Nuestras Redes

Policiales

Dejan libre a un acusado de abuso sexual porque “la víctima es obesa”

Publicado

el

La defensora oficial puso en duda en ataque sexual por la diferencia física entre el hombre y su ex. Una defensora oficial cuestionó la veracidad de una acusación por abuso sexual poniendo como argumento que la víctima “era una mujer obesa”. Ocurrió en Puerto Madryn y el acusado fue absuelto. La fiscalía adelantó que apelará el fallo dictado por las juezas Patricia Reyes, Marcela Pérez y Patricia Asaro.

La defensora oficial María Angélica Leyba es quien cuestionó la veracidad de los hechos denunciados afirmando que “no es a los fines hacer una acción discriminatoria ni es mi ánimo ofender la intimidad de la señora. Tenemos que trabajar sobre hechos reales y no con sentimentalismos. Lo que voy a decir la señora fiscal lo puede acreditar: Estamos analizando un hecho de abuso sexual de una mujer obesa”.

Los hechos que fueron llevados a juicio ocurrieron en 2016. La víctima estaba en su domicilio cuando se presentó su expareja y padre de su hijo, y luego una discusión, la llevó por la fuerza a su dormitorio y la obligó a mantener relaciones sexuales, según el relato presentado por la víctima en su denuncia. El protocolo de casos de abuso sexual dio resultado positivo y el caso fue calificado como “abuso sexual con acceso carnal” por parte de la Fiscalía. Mientras que la defensa pública afirmó que fue una relación sexual consentida y por lo tanto no había delito.

El juicio se desarrolló en los Tribunales. En sus alegatos, la defensora pública María Angélica Leyba sostuvo que no hubo abuso sexual. “No es a los fines hacer una acción discriminatoria ni es mi ánimo ofender la intimidad de la señora. Tenemos que trabajar sobre hechos reales y no con sentimentalismos. Lo que voy a decir la señora fiscal lo puede acreditar: Estamos analizando un hecho de abuso sexual de una mujer obesa”, afirmó la defensora.

También dijo que “eso no es ofensivo ni creo que la fiscal se pueda sentir agraviada si se lo digo a la víctima. Dice que el señor le sacó la calza y yo me pregunto si a una persona obesa puede un hombre que pesa 75 kilos forzarla a sacarle una calza. La calza es una prenda de vestir que no es de fácil acceso para colocarla o sacarla. No hace falta que le explique al Tribunal lo molesto o dificultoso que resulta sacarse una calza. Para la fiscal, el señor le arrancó la calza. ¿Dónde está la calza? Si fue forzada a sacarse esa calza debería estar rota, no solo por la fuerza de la víctima sino la fuerza de la prenda de vestir”, sostuvo, entre otros argumentos, la letrada, y agregó que se presentó “una bombacha de escasísimas dimensiones que tenía manchas hemáticas. Pero ¿la calza? ¿Dónde está?”.

El Tribunal, tras deliberar y analizar los testimonios, entendió que no se pudo acreditar el abuso sexual. “Este tribunal no desconoce que la investigación de estos delitos no es sencilla, por lo cual es relevante la declaración de quien resultó víctima”. Respecto del suceso manifestó que el imputado le propuso tener relaciones sexuales, y ella no quiso. Que la tiró en la cama y ella le decía que no. La penetró y ella no quería.

“¿Por qué entendemos que no ha podido acreditar? El principal descrédito es la declaración de la propia víctima”, indicaron las juezas en su resolución y sostuvieron que “la duda no ha podido ser despejada, pues no sólo el medio comisivo no ha sido superado sino que tampoco se ha corroborado el dolo del autor. Es en esta etapa que se requiere absoluta certeza, que no hemos podido arribar”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Judiciales

Gitano acusado de homicidio se negó a declarar y fue trasladado a una cárcel

Publicado

el

gitano homicidio

Sebastián Jonás Jesús Marcos (19), el gitano detenido desde anoche por el asesinato del Daniel Jesús Traico (24) -integrante de la misma comunidad-, se abstuvo de declarar esta mañana ante la Justicia, fue imputado por homicidio y continuará el avance de la causa alojado en una unidad penal.

El joven fue trasladado a primeras horas de este jueves hasta el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, donde debía comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte.

Según detallaron las fuentes de La Voz de Misiones, el implicado designó abogado defensor oficial y luego de cumplimentar ese trámite optó por abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho.

En la misma audiencia fue notificado de las pruebas que hasta el momento obran en su contra y fue imputado por el delito de “homicidio simple”, figura que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Por razones de seguridad, culminado los trámites de rigor, las autoridades judiciales intervinientes dispusieron que Marcos sea alojado en una unidad penal de la provincia para preservar su integridad y evitar cualquier clase de ataque, represalia o episodio de violencia en su contra.

Prácticamente acorralado por los agentes que estaban en su búsqueda y persuadido también por su propio padre, el implicado se entregó anoche ante la Policía tras permanecer una semana prófugo.

Crimen y venganza

El crimen de Traico se registró el 29 de enero. El joven fue atropellado intencionalmente mientras cruzaba la colectora de la avenida Quaranta, en cercanías a la estación de transferencia y de su casa.

La víctima fue arrollada por un automóvil Peugeot 308 que era conducido por Marcos, ahora detenido e imputado por homicidio.

Después del hecho, Traico fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, aunque desafortunadamente falleció horas después como consecuencia de las graves lesiones sufridas. Su deceso desató una cacería por parte de sus familiares, quienes esa misma mañana incendiaron dos viviendas relacionadas a los Marcos.

“Hay más casas para incendiar si no meten presos al acusado. Si nadie hace nada vamos a hacer justicia por mano propia. Una casa, un auto, se recupera. Una vida no”, habían amenazado ese mismo día y es por ello que tanto la Justicia como la Policía extrema medidas seguridad en torno al caso.

En su denuncia, la familia de la víctima acusó un homicidio planificado, con varios actores más involucrados, a quienes apuntan como encubridores. En ese marco, el día siguiente al crimen fueron detenidos otros dos jóvenes de la misma comunidad, quienes en las próximas horas podrían ser excarcelados y continuar el proceso en libertad dado que el principal sospechoso ya se encuentra tras las rejas.

Homicidio entre gitanos y casas incendiadas por venganza en Posadas


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Ruso Lohrmann cayó en España cinco meses después de fugarse en Portugal

Publicado

el

Ruso Lohrmann

Cinco meses después de escaparse de una cárcel de máxima seguridad en Portugal, el mítico criminal argentino Rodolfo José “Ruso” Lohrmann (61), acusado de liderar de la banda que perpetró el secuestro del joven correntino Christian Schaerer en 2003, fue recapturado este jueves en Alicante, España.

La detención del argentino, considerado como un delincuente de extrema peligrosidad, fue concretada por el personal de la Policía española y junto a él también cayó el británico Marck Roscaleer, otro de los fugados de la prisión de Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros de Lisboa.

La evasión se registró el 7 de septiembre, cuando Lohrmann, junto a otros cuatro criminales que cumplían condenas por diversos delitos, alcanzaron la calle tras trepar un muro de 7 metros de altura con una escalera y huir en dos vehículos de apoyo que esperaban fuera del presidio.

Con el correr de las horas, cayeron tres de ellos, pero el argentino y el británico lograron mantenerse en la clandestinidad hasta hoy, cuando finalmente también fueron recapturados.

La detención de los prófugos fue celebrada por la ministra de Justicia de Portugal, Rita Júdice, quien este mismo jueves expresó que “es muy gratificante ver que, cinco meses después de la fuga de cinco peligrosos de Vale de Judeus, todos ellos hayan sido recapturados. Este éxito es una prueba de la confianza que deben tener los ciudadanos en nuestras fuerzas policiales”, según publicó Correo Da Manha.

Los últimos dos recapturados ya fueron trasladados a Madrid, donde serán indagados y aguardarán los trámites correspondientes para ser llevados nuevamente a Portugal, donde deben continuar purgando penas.

En Argentina también aguardan -hace años- por Lohrmann, ya que es el principal acusado del caso Christian Schaerer, que secuestrado en 2003 y desaparecido hasta hoy.

Lohrmann en Europa

Lohrmann, nacido en Entre Ríos, pero con protagonismo delictivo en Misiones y todo el Litoral, además de Paraguay, estaba detenido en Portugal desde noviembre de 2016, cuando cayó robando bancos y joyerías, aunque recién tres meses después se pudo comprobar su verdadera identidad mediante el cotejo de huellas dactilares.

En Europa, Lohrmann se movía con un viejo conocido, Horacio “Potrillo” Maidana, con quién supo liderar la temible banda delictiva que el 21 de septiembre de 2003 concretó el secuestro de Schaerer en Corrientes, hecho por el cual se pagó un rescate de 277.300 dólares, aunque el joven estudiante de medicina nunca fue liberado y su paradero aún hasta hoy es una incógnita.

En el viejo continente los dos delincuentes con alertas rojas de Interpol continúan moviéndose en tándem. En Bulgaria Lohrmann fue detenido en 2011 por asaltar un blindado y permaneció en prisión hasta 2014 donde, según sus propias palabras, pudo protagonizar “una fuga de película”.

La siguiente noticia llegó en febrero de 2017, cuando las autoridades portuguesas lograron confirmar que los dos hombres detenidos tres meses antes asaltando una joyería a fierrazos eran El Ruso y Potrillo, dos de los delincuentes más buscados de Sudamérica.

El hecho ocurrió en la ciudad de Aveiro, tras lo cual tanto Lohrmann como Maidana quedaron detenidos y afrontando una causa judicial que meses más tarde se tradujo en una condena de 18 años de prisión, pena que cumplían en el presidio de Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros de Lisboa y considerada como de máxima de seguridad.

El secuestro de Schaerer, paso a paso

La investigación sobre el secuestro reconstruyó que el joven fue interceptado el 23 de septiembre de 2003 mientras llegaba a su casa en la barrio Las Tejas de la capital correntina y desde allí fue llevado, primero a Saladas, a unos 110 kilómetros de allí, y luego a Paso de los Libres.

En esa ciudad permaneció unos quince días hasta que sus captores lo cruzaron por el río Uruguay hasta la localidad brasileña de Uruguayana, donde permaneció otras dos semanas cautivo en distintos inmuebles.

En octubre de 2003 y, presuntamente desde territorio brasileño, se tuvo la última señal de vida de Schaerer. Fue una grabación enviada a su madre y a su hermano donde el muchacho, entre otras cosas, decía: “Estoy todo destruido, estoy todo quebrado, todo lastimado, todo ensangrentado. Estoy sin comer, estoy sin tomar agua; si no pagan, en pocos días me voy a morir”.

El 6 de noviembre, siguiendo las instrucciones de los secuestrados, la madre de Schaerer, Pompeya Gómez, viajó a Encarnación y luego a Ciudad del Este, donde la hicieron recoger varias postas con indicaciones hasta dejar los 277.000 dólares del rescate en el lugar elegido. Sin embargo, el joven nunca fue liberado.

El recorrido de Schaerer en cautiverio con pruebas fehacientes se pierde allí, en Paso de los Libres. Se estima que, después de Uruguayana, el joven volvió a ser cruzado a territorio argentino, pero desde ese punto no se pudo volver a reconstruir a ciencia cierta sus próximos destinos.

Otras pistas indican que su último paradero habría sido Paraguay, donde habría quedado en manos de organizaciones narco y siguiendo esos rastros el año pasado se dispararon varias excavaciones, aunque tampoco hubo resultados.

El Ruso Lohrmann, una vez más prófugo tras escapar de una cárcel en Portugal


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Se entregó el gitano acusado de atropellar y matar a Traico

Publicado

el

Tras una semana prófugo, Sebastián Jonas Marcos (19), el gitano acusado de atropellar y matar a Daniel Jesús Traico (24), otro miembro de la misma comunidad, se entregó ante la Policía y quedó a disposición de la Justicia.

Fuentes consultadas por La Voz de Misiones adelantaron que el implicado se presentó este miércoles a la noche ante las autoridades que lo requerían y en las próximas horas será citado a prestar declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.

Marcos está acusado de ser quien conducía el Peugeot 308 que atropelló y mató a Traico sobre la colectora de la avenida Quaranta, en cercanías a la estación de transferencias.

Por razones de seguridad, las fuentes no quisieron revelar ante qué seccional se entregó el implicado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto