Nuestras Redes

Información General

Messi y su deseo de conocer las Cataratas: “Me gustaría ir con los chicos”

Publicado

el

Messi y su deseo de conocer las Cataratas: "Me gustaría ir con los chicos"

En una entrevista exclusiva con el programa de stream Dispuestos a Todo, el capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, contó que tiene como asignatura pendiente junto a su familia conocer las Cataratas del Iguazú y otros lugares turísticos del país.

“Tengo pendiente conocer Argentina. Nunca tuve la oportunidad y es algo que hablamos siempre con Antonella, y hacerlo en familia. Poder visitar nuestro país que tiene lugares maravillosos“, manifestó el diez de la albiceleste durante la transmisión en vivo del programa.

Messi continuó comentando que mucha gente en España le habla de lugares de Argentina, “que no conozco, obviamente que sé y vi por fotos, pero me gustaría conocer”.

Fue entonces que la conductora de Dispuestos a Todo, Miranda Albornoz, interpeló al diez y le preguntó: ¿Qué provincia te gustaría visitar de Argentina o qué lugar?, a lo que Messi contestó: “Las Cataratas, yo no conozco, un lugar tan típico para nosotros y no conozco”.

Seguidamente, Leo recordó que su esposa, Antonela Roccuzzo, junto a sus tres hijos, visitaron la tierra colorada a fines del 2022 y conocieron una de las Siete Maravillas del Mundo, ocasión en la que “no pude estar”. “Me gustaría ir con los ellos, es algo pendiente que tengo”, remató.

En octubre del 2022, Antonela, acompañada de Thiago, Mateo y Ciro desembarcó en un vuelo privado en Puerto Iguazú, en lo que fue un viaje de descanso para la familia de Messi, al cual el futbolista no pudo asistir por compromisos laborales.

Durante su estadía en la tierra colorada, Rocuzzo recorrió las Cataratas del Iguazú y se fotografió con diferentes turistas que la reconocieron durante su paseo.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Información General

Darán charla sobre discapacidad desde “una mirada social” en Posadas

Publicado

el

Darán charla sobre discapacidad desde "una mirada social" en Posadas

Con una entrada gratuita, diferentes organizaciones brindarán una charla sobre discapacidad con una “mirada social” el sábado 6 de julio en la Casa del Docente, ubicada sobre la avenida Monteagudo 1569, en Posadas.

El evento estará dividido en cuatro bloques con temáticas diferentes que engloban el día a día de las personas con discapacidad y su entorno familiar. Debido a que hay cupos limitados, los interesados en participar deben inscribirse previamente en el siguiente link: https://forms.gle/zsrTUvGgudpGg5CFA.

La Dirección de Discapacidad de la Municipalidad capitalina será la encargada de dar inicio al encuentro con el tema En el lugar del otro, el cual consistirá en ponerse en el papel de una persona, por ejemplo, ciega, “justamente para tratar de entender a quienes tienen discapacidad”, comentó Patricia Zarza, referente de la Fundación Familia TEA Misiones, a La Voz de Misiones.

Para las 9, la profesora Natalia Báez abordará el tema Síndrome del Cuidador: “Se refiere a los cuidadores, ya sean padres o tutores, que llegan a un momento de agotamiento mental por desconocimiento de que la obra social tiene que brindar cuidadores domiciliarios o porque piensan que son las únicas personas que van a cuidar bien a sus hijos, entonces se produce un conjunto de síntomas como aislamiento, incertidumbre, tristeza, porque todo el cuidado que se le da a la persona con discapacidad no ve frutos”, explicó Patricia.

Ya para las 10.15, la licenciada Fernanda Pedrozo del Equipo Educativo Terapéutico (Educar) brindará una capacitación sobre Comunicar con imágenes. Ejemplos  de Aplicación; mientras que la Fundación Ñande Reko Há cerrará el encuentro hablando sobre “Educación, Práctica y comunidad Sorda. Acceso Pleno y Justicia Social”.

Desde la organización anticiparon que habrá un intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA) y comunicaron que no brindarán certificado a quienes participen de la capacitación.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

Peajes sobre ruta 12 aumentan a $1.000 desde el jueves

Publicado

el

Un nuevo incremento en la tarifa de peajes fue autorizado por el Gobierno nacional a través de la Dirección de Vialidad para todas las rutas y autopistas del país y comenzará a regir el jueves 27 de junio. En los peajes de Santa Ana y Colonia Victoria, el precio para la Categoría Uno será de $1.000 y podrá reducirse a $925,07 descargando la aplicación para pago automático.  

El último aumento fue del 300% y tuvo lugar en el mes de abril, cuando comenzó a regir el monto de $900 en los peajes. A partir de este jueves se aplicará una actualización del 11,11%, lo que terminará por redondear la suma en $1.000 pesos para automóviles.

En cuanto a los demás montos, los vehículos con más de 2,30 metros (o con pequeño trailer) tendrán que abonar $1.900. Los camiones de más de 2,30 metros pagarán $2.800, los que tengan más ejes pasarán a $3800 y los camiones de gran porte $4.700.

Tarifas que comenzarán a regir el jueves 27 de junio en Santa Ana y Colonia Victoria

La actualización está comprendida en la Resolución 332/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, cuando el Poder Ejecutivo comunicó la decisión que abarca de los tramos I a X que comprende los peajes: Riccheri, Donovan, Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza, Tristán Suárez, Junín (RN 7), Cañuelas, El Dorado, Carcarañá, Zárate (RN 9), San Vicente, Venado Tuerto, Riachuelo, entre otros puntos del país, como Misiones, Corrientes, Chaco, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

Niegan venta de patio escolar en Sarandí e intervienen concejales de El Soberbio

Publicado

el

Niegan venta de patio escolar en Sarandí e intervienen concejales de El Soberbio

El conflicto por la supuesta venta del patio de la Escuela 561 “Gabriela Mistral” del paraje Sarandí, municipio de El Soberbio, sumó un nuevo capítulo. Este lunes, los vecinos pidieron la intervención de los concejales soberbianos para lograr el título de propiedad, mientras que el supuesto comprador del terreno, Santiago Silva, acompañado por el propietario del terreno, Natalicio Ongay, realizó una exposición policial negando haber adquirido el predio en cuestión.

La disputa por la parcela de tierra perteneciente a la Escuela 561, donde funciona una cancha de fútbol y una huerta, según el testimonio de los vecinos consultados por La Voz de Misiones, inició la semana pasada cuando trascendió en la colonia que habían vendido una hectárea y media del predio escolar con el aval del director del establecimiento, Juan Barrios.

El inicio del conflicto

En ese momento, la versión que corrió en el paraje Sarandí fue que el vecino Apilio Glier le compró los lotes 34 A y 34 B a la familia Ongay y que, en 1966, los donó para que la escuelita primaria cuente con un edificio y un predio propio. Sin embargo, con el correr de los años la institución nunca llevó a cabo los tramites para obtener la titularidad de las tierras, por lo cual seguirían a nombre de Natalicio Ongay.

En ese contexto, cuando el gobierno provincial decretó oficialmente la creación de la Escuela 561 en 1969, quedó asentado en un acta interna del establecimiento que “reciben tres hectáreas de tierras donadas, propiedad del señor Natalicio Ongay y se instala el edifico en el lugar”.

La situación que indignó a los vecinos, padres, ex alumnos y a los integrantes de la cooperadora escolar, presidida por Silvio Martinelli, fue cuando ahora circularon trascendidos en la colonia que daban cuenta de que Ongay había vendido el lote 34 A con la autorización del director Barrios, a cambio de que se realice el título de propiedad de la parcela 34 B, donde está la estructura edilicia.

Ante ello, se organizaron y el último jueves realizaron una limpieza del predio en disputa y manifestaron que no entregarían el terreno, ya que sostenían que los Ongay habían aprovechado la falta de título a nombre de la escuela para vender uno de los lotes.

La versión de los Ongay

En diálogo con La Voz de Misiones, Guillermo Ongay dio su versión de los hechos que involucran a su padre de 79 años y a la comunidad del paraje Sarandí.

“Cuando él vino a medir las tierras que había heredado estaban todas ocupadas. Ahí empezó a ofrecer a los que iban a comprar y se comenzó a hacer los planos de cada chacra, incluyendo donde estaba la escuela”, contó Guillermo a LVM y continuó: “Nunca hubo una donación escrita por parte de mi papá, sí hay un acta de la directora de ese momento, donde dejo asentado que hizo la donación”.

En cuanto a la venta del lote 34 A que habían cedido para uso escolar, el hijo del propietario explicó: “No hace mucho, la escuela quiso escriturar el terreno. Cuando vimos que una parte estaba en estado de abandono, donde está la cancha y todo lo que incluía ese espacio, nada que tenga que ver con la parte de edificio, hablamos con el director y la supervisora en que si ellos estaban de acuerdo en medir lo que podían ocupar y hacerse cargo”.

Dicha propuesta de parte de la familia Ongay, según el testimonio de Guillermo, fue aceptada por el director Barrios y la supervisora local, ya que la institución no podía hacerse cargo del predio y estaba en “estado de abandono”.

Fue así que los Ongay avanzaron con la mensura de los terrenos y la parcela 34 A “volvió al propietario, que es mi papá”, sostuvo Guillermo y aclaró: “Nadie quiso sacarle nada a la escuela. No se vendió nada, no hubo ninguna mala intención en absoluto. Lo que sí estaba en estado de abandono”.

Sobre la versión de que la parcela fue adquirida por el vecino lindante, Santiago Silva, el hijo de Natalicio comentó que solamente la familia recibió la propuesta de compra por parte del vecino, “como tantas otras”, y que su padre decidirá qué hacer con el predio, al tiempo que afirmó que no se le prohibirá el uso del predio a la escuela.

Intervención del concejo

Luego de solicitar este lunes en el Concejo Deliberante de El Soberbio que los ediles intervengan en el conflicto, los vecinos del paraje Sarandí e integrantes de la cooperadora escolar, presidida por Martinelli, se reunieron por la tarde con el intendente Roque Soboczinski, concejales y la directora de tierras de la municipalidad para avanzar en una solución.

En dicha reunión, los funcionarios tomaron conocimiento “de las inquietudes de los vecinos con respecto a las tierras donde se encuentra la escuela y se comprometieron a gestionar para lograr la regulación del predio”, comentó un vecino a LVM.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto