Nuestras Redes

Provinciales

Hoy depositan el aguinaldo a empleados públicos y jubilados misioneros

Publicado

el

Misiones se convirtió en una de las primeras provincias argentinas en abonar el Sueldo Anual Complementario, también conocido como aguinaldo, lo que se vio reflejado en las extensas filas de activos y jubilados del sector público que comenzaron a verse frente a los cajeros desde muy temprano este miércoles 19 de junio.

La liquidación se dio con poco más de una semana de anticipación a la fecha que fue fijada previamente por el propio gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás, a través de su cuenta de la red social “X”.

De esta manera, las distintas localidades lograron adelantar el pago del beneficio al personal municipal, y otros sectores públicos provinciales, luego de que el gobierno provincial destinara alrededor de $300 mil millones de pesos a los 78 municipios.

Paralelamente, y a través de la utilización de recursos propios, la provincia logró cubrir el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), correspondiente al mes de mayo, fechado para esta misma fecha.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Provinciales

Cortocircuito desató un incendio en la Municipalidad de Bernardo de Irigoyen

Publicado

el

Cortocircuito desató un incendio en la Municipalidad de Bernardo de Irigoyen

Un cortocircuito en un tomacorriente dentro del área de comercio de la Municipalidad de Bernardo de Irigoyen desató un incendio en el edificio alrededor de las 21 de ayer.

Para sofocar las llamas, acudieron al inmueble comunal agentes de la División Bomberos de la Unidad Regional XII y Bomberos Voluntarios de la localidad, quienes lograron realizar el trabajo sin reportar heridos.

Una vez que el foco ígneo fue controlado por los bomberos, efectivos de la Policía de Misiones realizaron las pericias en el lugar y determinaron que el incendio se habría originado por un cortocircuito en un tomacorriente del sector.

En tanto, la División de Criminalística continúa con las investigaciones en la municipalidad, al tiempo que, por disposición del magistrado interviniente, se inició las actuaciones judiciales pertinentes.

Mientras se realizan los trabajos de investigación para determinar con exactitud cuáles fueron las causas que desató el incendio, el edificio cuenta con custodia policial.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Incentivan la inscripción al subsidio energético ante subas de hasta 300%

Publicado

el

La presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, confirmó que los usuarios que aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (Rase) pasarán a formar parte de la categoría N1, que corresponde a los ingreso más altos, y en sus boletas de julio registrarán aumentos de hasta 300%.

Entrevistada por Gustavo Añibarro en El Periodista, programa transmitido por Canal 12, la titular de la empresa que provee energía a la provincia, explicó que la resolución N° 92 de Nación aumentará el costo de la energía y bajará el tope de los subsidios a los usuarios de ingresos medio y bajos, como reflejo del recorte de subsidios impulsado por el Gobierno nacional.

En este sentido, Kluka adelantó que en las boletas de junio -con consumos altos- habrá nuevos incrementos de un 22%, mientras que las de medio y bajo, tendrán subas de entre un 50 y 60%.

Frente a este escenario que golpeará a los bolsillos de los consumidores a lo largo y ancho del país, desde Energía de Misiones acordaron realizar una campaña para que los 65 mil misioneros que aún no se anotaron al subsidio, puedan hacerlo.

“Nosotros salimos a buscar a los usuarios que no se inscribieron. Estamos con una campaña muy intensa en Posadas y en toda la provincia para difundir, guiar y motivar la inscripción. Esto lo hacemos en las plazas con un equipo social y comercial de la empresa, por lo que invitamos a los usuarios que se acerquen”, detalló la titular de la distribuidora eléctrica.

Cómo acceder al subsidio 

Por el momento la inscripción es el primer paso y luego la Nación evaluará la situación de cada usuario en particular para determinar si califican para la segmentación de ingresos medios, bajos o altos, resolución que será enviada a las distintas distribuidoras del país mediante un padrón que registra a los usuarios “que califican” para acceder al subsidio.

El Rase permitirá acceder a importantes descuentos a través de un trámite rápido y sencillo que puede iniciarse en el siguiente sitio web argentina.gob.ar/subsidios. Una vez que el usuario completa el formulario y acepta la declaración jurada, debe dirigirse a la sede que distribuye energía eléctrica en su localidad con una fotocopia del mismo. 

Para la inscripción es necesario contar con el nombre de la prestadora del servicio, el número de medidor y el número de conexión (datos que se encuentran en la boleta de Energía de Misiones). Además, se debe registrar el número de DNI y CUIL de cada integrante del hogar y una dirección de correo electrónico.

El criterio de aplicación de los subsidios depende de la Canasta Básica Energética y el ingreso familiar, por lo que se calcula por sobre el promedio del tipo de consumo del hogar y la cantidad de integrantes. 

N1: Ingresos altos (iguales o superiores a $2.898.553,67); 

N2: Ingresos bajos (menores a $828.158,19 – hasta 250 KWS); y 

N3: Ingresos medios (entre $828.158,19 y $2.898.553,67 – hasta 350 KWS).

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Anuncian línea de prevención de suicidios tras registrar 180 casos en 2023

Publicado

el

De abril de 2023 al mismo período de este año, la Dirección de Salud Mental registró alrededor de 180 suicidios en distintas localidades misioneras, cuyas víctimas en su gran mayoría rondaban entre los 15 y 35 años, siendo los varones los más afectados. La cifra refleja un marcado incremento respecto al 2022, cuando hubo 147 fallecimientos por esa causa.  

El Programa Provincial de Prevención del Suicidio fue anunciado por el presidente del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS), Lisandro Benmaor, quien aseguró que la iniciativa “viene a solucionar una problemática preocupante que, al margen del número, que se habla de 180 casos de fallecimientos por esta causa en la provincia, por cada fallecimiento existen 30 intentos. Entonces, es una problemática de mucho impacto, no solo por los años de vida perdidos, sino que el impacto social y familiar que deja es muy drástico”, afirmó en diálogo con Canal 4. 

El mismo gobernador Hugo Passalacqua, había afirmado durante su discurso en la  apertura de sesiones de la Legislatura que, según las cifras del año pasado, se produce un suicidio cada dos días en la provincia: “Hubo 180 suicidios (uno cada dos días) en Misiones en los últimos 12 meses (de abril a abril). Este tema ocupará un lugar central en nuestras gestiones por abordarlo”. 

Por su parte, Benmaor también recordó que “Desde el instituto tenemos una línea para que el paciente o algún familiar de la víctima pueda llamar (107) y hacer una consulta que tenga una respuesta de índole ambulatoria o de urgencia en la que triangulamos con la 911 para el abordaje rápido y contundente de ese caso”.  

Para finales de mayo estaba previsto el lanzamiento y la puesta en funcionamiento de un número telefónico las 24 horas, pero luego se postergó para el mes de junio.

Abordaje integral entre ministerios para prevención de suicidios

El programa está articulado en red entre el Instituto de Previsión Social y los Ministerios de Salud Pública, Educación y Prevención de Adicciones, con abordaje integral. En este sentido, permitirá profundizar la prevención en las escuelas, con la capacitación de docentes y directivos, logrando así una mejor contención y formación desde edades tempranas.

Los expertos en salud mental reconocen como factores de riesgo el aislamiento, los cambios de conducta, el retraerse, la falta de sentido sobre la vida en general y el consumo excesivo de sustancias o alcohol. Por lo que, ante este tipo de situaciones, recomiendan acudir a la atención terapéutica para contener tanto a la víctima como a su entorno familiar.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto