Sin categoría
Ecología confirma huellas de puma en Bonpland

Tras el último aparente ataque de un puma a un ternero en Bonpland, personal del Departamento de Fauna del Ministerio de Ecología acudió al lugar y trabajó sobre las huellas detectadas alrededor de los restos del animal. Luego de realizar tareas técnicas de inspección y análisis de las huellas halladas, se determinó que las mismas coinciden con las de un puma.
La denuncia por la pérdida del ganado que motivó la llegada del Ministerio de Ecología fue radicada por Fortunato Kelm, quien el domingo encontró los restos del ejemplar a unos 400 metros de su residencia.
https://www.lavozdemisiones.com/2017/11/21/vecinos-de-bonpland-creen-que-el-puma-vovio-a-atacar/
Sin categoría
Dos detenidos por las balaceras contra gendarmes en Irigoyen

Dos jóvenes de 22 y 24 años fueron detenidos anoche en el marco de la investigación por los ataques a tiros efectuados contra dos miembros de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en Bernardo de Irigoyen.
Los implicados fueron arrestados tras una serie de operativos simultáneos ejecutados por la Policía en en el barrio Vista Alegre y en los parajes San Sebastián y Santa Rita.
Durante los allanamientos, los efectivos policiales incautaron un rifle calibre 22, una escopeta calibre 16, un revólver calibre 38 y una pistola 9 milímetros, además de una gran cantidad de municipios para esas diferentes armas.
No fue lo único. También secuestraron una camioneta Toyota Hilux, una moto de 110 cilindradas, cascos, teléfonos celulares, una computadora y cinco cámaras de seguridad.
Según informó la Policía, el principal sospechoso sería el joven de 24 años, mientras que se trata de determinar si el otro detenido tiene vinculación con los hechos.
Ambos quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar.
Acribillaron la casa de un cabo de GNA en un segundo ataque en Irigoyen
Cultura
Se preestrena “Araucario”, corto sobre la desaparición de los hermanos Hippler

El domingo 23 de marzo será el preestreno de “Araucario”, obra que en 2022 ganó Historias Breves, un concurso del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Se trata del cortometraje de 14 minutos dirigido por Sebastián Korol y que está inspirado en las últimas horas de los Hippler, dos dirigentes que fueron desaparecidos por los militares en la última Dictadura Argentina.
Con las actuaciones de Omar Holz y Gustavo Lenz en los papeles de Anselmo y Valdimiro Hippler, respectivamente; “Araucario” se presentará el domingo 23 de marzo, a las 21 horas, en el Cine Teatro Oberá, , en el contexto de la Semana de la Memoria. El preestreno será antes de la proyección del documental “Norita”, sobre la vida y lucha de la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas.
Se sumará la función del lunes 24 de marzo, a las 20 horas, en el Cine Teatro San Martín, de Puerto Rico, donde también habrá avant premiere de “Araucario”.
Para esa noche se contará con la presencia de los familiares de ambos hermanos, quienes vivieron en Puerto Rico y Puerto Leoni. Justamente ellos se encargaron de aportar material indispensable para la investigación del cortometraje, y además estuvieron presentes en la primera jornada de rodaje.
La ficción que está inspirada en hechos reales recién se estrenará en 2026 en el Cine Gaumont, de Buenos Aires, aunque este año también será parte del Festival Oberá en Cortos, según adelantó el director a La Voz de Misiones.

Protagonistas y director. Omar Holz, Sebastián Korol y Gustavo Lenz, en el rodaje de “Araucario”.
Una ficción inspirada en hechos reales
“Araucario” es, según Korol, “una versión de lo que pudo haber ocurrido en los últimos momentos de vida de dos hermanos: Anselo y Valdimiro Hippler, que fueron fundadores y destacados dirigentes del Movimiento Agrario de Misiones (MAM) en los primeros años de la década del 70”.
Según detalló Korol, “el MAM gravitó fuertemente en la Zona Centro. Entonces, Oberá y alrededores fueron un territorio clave para las luchas agrarias que se registraron entre 1971 y 1975, antes del golpe. Y cuando se produjo el golpe, los más buscados del ámbito agrario fueron estos dirigentes que tuvieron esta participación destacada en las luchas, en defensa de los intereses de los pequeños y medianos productores de nuestra provincia”.
De esa manera, “entre octubre y noviembre de 1976 -continuó el cineasta-se despliega en esta región un operativo militar muy grande: ‘Toba 2’. Es en ese marco que son capturados, asesinados, desaparecidos muchos dirigentes políticos del agro y también de las zonas urbanas. Entre los desaparecidos se encuentran los hermanos Hippler”.
Además de Holz y Lenz, también son parte del elenco Maximiliano Juañuk, César Nicolás Del Federico, Julián Insfrán y Martín Servente. Asimismo, el rodaje se llevó adelante en la localidad obereña de General Alvear y los integrantes técnicos son, en su mayoría, de la Zona Centro.
“Es una ficción inspirada en hechos reales. Porque no tenemos elementos para asegurar que las cosas ocurrieron de la manera en la que narramos”, apuntó el director y guionista. “Está ambientada en octubre del 76’, en base a lo que podemos conocer por nuestras investigaciones históricas. Hemos construido el contexto y, en cierta forma, en la instancia de composición del guion, pude recrear imaginariamente una serie de acontecimientos e hilarlos en una trama, que es la que ofrecemos en este relato cinematográfico, que está dedicado a la memoria de Anselmo y Valdimiro Hippler”.

Junto a los familiares. La familia de los hermanos Hippler estuvieron presentes durante la filmación.
Cultura
Mancha de Rolando vuelve a Posadas siete años después, con tickets desde $ 12.000

Mancha de Rolando tocará en la Fun Fest el 10 de mayo en Umma, a las 23 horas, con los Djs Chappa Enríquez, Aldo Maidana y Matías Bareiro. El show tiene entradas generales a $12.000, ultravip a $25.000 y camarotes para diez personas a $ 350.000.
La última presentación de Mancha de Rolando en Posadas sucedió hace siete años, cuando tocaron en Dynamo, con El Rito en lo Secreto de teloneros, en 2018. Previamente estuvieron en agosto de 2011, para un recital que tuvo lugar en la costanera y en el marco del concurso de bandas “Maravillosa música”.
Hace un año atrás, Mancha de Rolando se presentaba en el bar Galway, de Encarnación, para el St. Patrick Day, tal como lo informó por entonces La Voz de Misiones. Ahora será el turno de Posadas para una banda que tiene a Manuel Quieto como frontman en una larga historia cosechada desde 1991 en Avellaneda, Buenos Aires, y una serie de canciones que son todo un clásico, como “Arde la ciudad” y “Calavera”.
Esos temas forman parte del disco “Viaje”, el más exitoso de Mancha de Rolando y que el año pasado cumplió veinte años de su publicación.
Por otra parte, Mancha de Rolando es una de las bandas del Quilmes Rock 2025 y estará tocando el domingo 13 de abril, para el “Día extra” que se desarrollará en Tecnópolis, Buenos Aires, con Los Piojos como cabeza de cartelera. Ese día también tocarán Caballeros de la Quema, La Delio Valdez, Bersuit, Cruzando el Charco y Massacre, entre varias otras bandas más.
-
Policiales hace 2 días
Acribillaron la casa de un cabo de GNA en un segundo ataque en Irigoyen
-
Policiales hace 4 días
Adolescente murió al despistar con una moto en el barrio Sesquicentenario
-
Policiales hace 4 días
Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”
-
Política hace 3 días
Macías y Franco encabezarán lista de la Renovación para el 8 de junio
-
Política hace 3 días
Elecciones: Partido Libertario irá con lista propia y Quito como candidato
-
Posadas hace 6 días
Día de la Memoria: borraron pañuelos pintados en sedes del Ejército y GNA
-
Política hace 4 días
Funcionaria de la EBY beneficiada con doble retiro voluntario por $12 millones
-
Posadas hace 7 días
Festival solidario por Santino: sumaron otra fecha con más artistas