Policiales
Estaba cazando y murió al ser mordido por serpiente
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2019/05/serpiente.jpg)
ARISTÓBULO DEL VALLE. El hecho habría ocurrido el último fin de semana. Un cazador de 24 años fue encontrado sin vida por su hermano. Aparentemente fue mordido por una serpiente de cascabel a la que logró disparar y matar.
Un joven de 24 años, identificado como Damián Gómez, fue encontrado muerto en una zona de monte en el Parque Cuña Pirú, a unos 12 km de la zona urbana. Al parecer, el joven habría salido de su vivienda a cazar y pescar el último sábado por la mañana. El hermano del cazador, presume que la víctima, habría sido mordida por una serpiente que también fue encontrada muerta en proximidades del cuerpo.
El hecho fue denunciado por Cintia Rosana Márquez, de 22 años, tras ser informada del deceso por su cuñado, Ramón Gomez, quien halló sin vida a Damián a las 18:30 horas del martes.
Por disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Oberá, teniendo en cuenta la escasa visibilidad y el difícil acceso a la zona, el martes a la noche la Policía preservó la escena y el cadáver, que finalmente, en las primeras horas de este miércoles, fue extraído y trasladado al nosocomio de la zona para ser examinado.
Según informaron medios locales, el cuerpo de la víctima se encontraba en posición decúbito dorsal, sin calzados y próximo al mismo encontraron una escopeta de un caño, calibre 36, con 5 cartuchos -dos sin percutar-. Además, a mil metros del lugar del hecho, encontraron una serpiente de cascabel de un metro de largo y una vaina servida de escopeta. Todas las pruebas fueron secuestradas y en el lugar trabajó Personal de la División Policía Científica.
De acuerdo al examen médico preliminar, el cuerpo de Gómez no presentaba signos de violencia corporal, aunque en la pierna derecha, hallaron dos marcas de mordedura compatible con la de una serpiente.
Se dictaminó que el deceso se produjo por paro cardiorrespiratorio. La Justicia dispuso la entrega del cuerpo del joven a su familia.
Judiciales
Chofer de micro y su esposa, condenados por llevar 20.655 pastillas de éxtasis
![éxtasis](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-07-185413.png)
La operatoria estaba coordinada. Él manejaba y ella llevaba la mercadería. Pero no iban en auto, ni tampoco transportaban nada legal. Iban en un colectivo de larga distancia conducido por el hombre, mientras la mujer iba como pasajera junto a varios bolsos que contenían más de 20.000 pastillas de éxtasis.
Él se llama Gustavo Eden Rodríguez (45), es chofer de colectivos, nació y vive en Puerto Iguazú. Su esposa es Marisa María Almada (31), bonaerense, aunque compartiendo domicilio con su marido hace varios años. Ambos ahora también comparten condena por narcotráfico.
Todo comenzó el 29 de marzo de 2023, cuando en Paso de los Libres (Corrientes) la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) controló un micro larga de distancia que cumplía el recorrido Puerto Iguazú-Retiro (Buenos Aires).
Los uniformados constataron que Almada, una de las pasajeras, transportaba una serie de bolsos que llamaron la atención y ante la sospecha de una posible maniobra de narcotráfico decidieron bajarla del colectivo para efectuar una requisa más exhaustiva y liberaron el micro para que pueda continuar viaje.
Los gendarmes acertaron, porque descubrieron que la mujer efectivamente trasladaba sustancias ilegales, más precisamente 20.655 comprimidos de MDMA (éxtasis), en diferentes variantes, algunas con el sello de Kit Kat, además de 4 kilogramos de crack.
Almada fue inmediatamente detenida y los investigadores decidieron extender la pesquisa con el objetivo de dar con más involucrados en el ardid. La sorpresa fue que en esa labor descubrieron que su marido era, ni más ni menos, que el chofer que ese mismo día conducía el micro que se detuvo en el control.
Se realizaron tareas de vigilancia, labores de seguimiento y, fundamentalmente, pericias telefónicas, trabajo que permitió establecer que efectivamente el matrimonio orquestó el traslado de la mercadería ilícita.
Según reconstruyeron, antes de emprender el viaje la pareja pasó la noche en Posadas, donde se sospecha que obtuvieron la mercancía y recién allí partieron hacia Buenos Aires. Mientras lo hacía, Rodríguez alertaba su Almada sobre los puestos de control próximos, pero no pudieron sortear el de Paso de los Libres.
El colectivero fue detenido durante un operativo ejecutado el 20 de junio de ese mismo año y desde ese entonces enfrentan una causa federal por el delito de transporte de estupefacientes.
Dicho expediente fue tramitado ante el Juzgado Federal de Paso de los Libres, que luego elevó a debate oral la causa y ahora ambos admitieron su responsabilidad en el hecho al firmar un acuerdo de juicio de abreviado.
La pareja fue condenada a 5 años y 6 meses de prisión.
Judiciales
Gitano acusado de homicidio se negó a declarar y fue trasladado a una cárcel
![gitano homicidio](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/02/06.02.25-Marcos-Jonas-gitano-homicidio-.jpg)
Sebastián Jonás Jesús Marcos (19), el gitano detenido desde anoche por el asesinato del Daniel Jesús Traico (24) -integrante de la misma comunidad-, se abstuvo de declarar esta mañana ante la Justicia, fue imputado por homicidio y continuará el avance de la causa alojado en una unidad penal.
El joven fue trasladado a primeras horas de este jueves hasta el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, donde debía comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte.
Según detallaron las fuentes de La Voz de Misiones, el implicado designó abogado defensor oficial y luego de cumplimentar ese trámite optó por abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho.
En la misma audiencia fue notificado de las pruebas que hasta el momento obran en su contra y fue imputado por el delito de “homicidio simple”, figura que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Por razones de seguridad, culminado los trámites de rigor, las autoridades judiciales intervinientes dispusieron que Marcos sea alojado en una unidad penal de la provincia para preservar su integridad y evitar cualquier clase de ataque, represalia o episodio de violencia en su contra.
Prácticamente acorralado por los agentes que estaban en su búsqueda y persuadido también por su propio padre, el implicado se entregó anoche ante la Policía tras permanecer una semana prófugo.
Crimen y venganza
El crimen de Traico se registró el 29 de enero. El joven fue atropellado intencionalmente mientras cruzaba la colectora de la avenida Quaranta, en cercanías a la estación de transferencia y de su casa.
La víctima fue arrollada por un automóvil Peugeot 308 que era conducido por Marcos, ahora detenido e imputado por homicidio.
Después del hecho, Traico fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, aunque desafortunadamente falleció horas después como consecuencia de las graves lesiones sufridas. Su deceso desató una cacería por parte de sus familiares, quienes esa misma mañana incendiaron dos viviendas relacionadas a los Marcos.
“Hay más casas para incendiar si no meten presos al acusado. Si nadie hace nada vamos a hacer justicia por mano propia. Una casa, un auto, se recupera. Una vida no”, habían amenazado ese mismo día y es por ello que tanto la Justicia como la Policía extrema medidas seguridad en torno al caso.
En su denuncia, la familia de la víctima acusó un homicidio planificado, con varios actores más involucrados, a quienes apuntan como encubridores. En ese marco, el día siguiente al crimen fueron detenidos otros dos jóvenes de la misma comunidad, quienes en las próximas horas podrían ser excarcelados y continuar el proceso en libertad dado que el principal sospechoso ya se encuentra tras las rejas.
Homicidio entre gitanos y casas incendiadas por venganza en Posadas
Policiales
Ruso Lohrmann cayó en España cinco meses después de fugarse en Portugal
![Ruso Lohrmann](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/02/img_1500x1000uu2025-02-06-15-04-56-2191970-im-638744515437465983-e1738864974110.png)
Cinco meses después de escaparse de una cárcel de máxima seguridad en Portugal, el mítico criminal argentino Rodolfo José “Ruso” Lohrmann (61), acusado de liderar de la banda que perpetró el secuestro del joven correntino Christian Schaerer en 2003, fue recapturado este jueves en Alicante, España.
La detención del argentino, considerado como un delincuente de extrema peligrosidad, fue concretada por el personal de la Policía española y junto a él también cayó el británico Marck Roscaleer, otro de los fugados de la prisión de Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros de Lisboa.
La evasión se registró el 7 de septiembre, cuando Lohrmann, junto a otros cuatro criminales que cumplían condenas por diversos delitos, alcanzaron la calle tras trepar un muro de 7 metros de altura con una escalera y huir en dos vehículos de apoyo que esperaban fuera del presidio.
Con el correr de las horas, cayeron tres de ellos, pero el argentino y el británico lograron mantenerse en la clandestinidad hasta hoy, cuando finalmente también fueron recapturados.
La detención de los prófugos fue celebrada por la ministra de Justicia de Portugal, Rita Júdice, quien este mismo jueves expresó que “es muy gratificante ver que, cinco meses después de la fuga de cinco peligrosos de Vale de Judeus, todos ellos hayan sido recapturados. Este éxito es una prueba de la confianza que deben tener los ciudadanos en nuestras fuerzas policiales”, según publicó Correo Da Manha.
Los últimos dos recapturados ya fueron trasladados a Madrid, donde serán indagados y aguardarán los trámites correspondientes para ser llevados nuevamente a Portugal, donde deben continuar purgando penas.
En Argentina también aguardan -hace años- por Lohrmann, ya que es el principal acusado del caso Christian Schaerer, que secuestrado en 2003 y desaparecido hasta hoy.
Lohrmann en Europa
Lohrmann, nacido en Entre Ríos, pero con protagonismo delictivo en Misiones y todo el Litoral, además de Paraguay, estaba detenido en Portugal desde noviembre de 2016, cuando cayó robando bancos y joyerías, aunque recién tres meses después se pudo comprobar su verdadera identidad mediante el cotejo de huellas dactilares.
En Europa, Lohrmann se movía con un viejo conocido, Horacio “Potrillo” Maidana, con quién supo liderar la temible banda delictiva que el 21 de septiembre de 2003 concretó el secuestro de Schaerer en Corrientes, hecho por el cual se pagó un rescate de 277.300 dólares, aunque el joven estudiante de medicina nunca fue liberado y su paradero aún hasta hoy es una incógnita.
En el viejo continente los dos delincuentes con alertas rojas de Interpol continúan moviéndose en tándem. En Bulgaria Lohrmann fue detenido en 2011 por asaltar un blindado y permaneció en prisión hasta 2014 donde, según sus propias palabras, pudo protagonizar “una fuga de película”.
La siguiente noticia llegó en febrero de 2017, cuando las autoridades portuguesas lograron confirmar que los dos hombres detenidos tres meses antes asaltando una joyería a fierrazos eran El Ruso y Potrillo, dos de los delincuentes más buscados de Sudamérica.
El hecho ocurrió en la ciudad de Aveiro, tras lo cual tanto Lohrmann como Maidana quedaron detenidos y afrontando una causa judicial que meses más tarde se tradujo en una condena de 18 años de prisión, pena que cumplían en el presidio de Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros de Lisboa y considerada como de máxima de seguridad.
El secuestro de Schaerer, paso a paso
La investigación sobre el secuestro reconstruyó que el joven fue interceptado el 23 de septiembre de 2003 mientras llegaba a su casa en la barrio Las Tejas de la capital correntina y desde allí fue llevado, primero a Saladas, a unos 110 kilómetros de allí, y luego a Paso de los Libres.
En esa ciudad permaneció unos quince días hasta que sus captores lo cruzaron por el río Uruguay hasta la localidad brasileña de Uruguayana, donde permaneció otras dos semanas cautivo en distintos inmuebles.
En octubre de 2003 y, presuntamente desde territorio brasileño, se tuvo la última señal de vida de Schaerer. Fue una grabación enviada a su madre y a su hermano donde el muchacho, entre otras cosas, decía: “Estoy todo destruido, estoy todo quebrado, todo lastimado, todo ensangrentado. Estoy sin comer, estoy sin tomar agua; si no pagan, en pocos días me voy a morir”.
El 6 de noviembre, siguiendo las instrucciones de los secuestrados, la madre de Schaerer, Pompeya Gómez, viajó a Encarnación y luego a Ciudad del Este, donde la hicieron recoger varias postas con indicaciones hasta dejar los 277.000 dólares del rescate en el lugar elegido. Sin embargo, el joven nunca fue liberado.
El recorrido de Schaerer en cautiverio con pruebas fehacientes se pierde allí, en Paso de los Libres. Se estima que, después de Uruguayana, el joven volvió a ser cruzado a territorio argentino, pero desde ese punto no se pudo volver a reconstruir a ciencia cierta sus próximos destinos.
Otras pistas indican que su último paradero habría sido Paraguay, donde habría quedado en manos de organizaciones narco y siguiendo esos rastros el año pasado se dispararon varias excavaciones, aunque tampoco hubo resultados.
El Ruso Lohrmann, una vez más prófugo tras escapar de una cárcel en Portugal
-
La Voz de la Gente hace 4 días
Garupá: denuncian a policía por quincho clandestino para fiestas privadas
-
Policiales hace 3 días
Doble homicida de Colonia Victoria falleció en la cárcel de Eldorado
-
Policiales hace 3 días
Se entregó el gitano acusado de atropellar y matar a Traico
-
Judiciales hace 3 días
Su papá está preso y le ordenan a su hermano cumplir con cuota alimentaria
-
Judiciales hace 2 días
Gitano acusado de homicidio se negó a declarar y fue trasladado a una cárcel
-
Policiales hace 4 días
Panambí: chocó en la ruta y se disparó con el arma que llevaba en la cintura
-
Policiales hace 3 días
Hallaron el cuerpo del joven desaparecido en el arroyo Urugua-í
-
Política hace 1 día
El SEM habilitó horario corrido y Pianesi planteará invalidez de las infracciones