Provinciales
Para la madre de Pablo Schanderl: su hijo “es una excelente persona” y “no es violento”

La madre del único detenido por la muerte de Mariano Antonio Skeppstedt defendió a su hijo en los medios. Dijo que se trató de un accidente y que no fue premeditado.
ELDORADO. Andrea Piccoli, la madre de Pablo Schanderl, quien está detenido por matar a su ex suegro, Mariano Antonio Skeppstedt frente al Juzgado defendió al joven: “Hay cientos de personas que opinan como yo, mi hijo es una excelente persona, tiene muchísimos amigos y amigas, no es esa persona violenta, tampoco le dicen ‘el Oso’, es todo mentira”.
La madre del sospechoso de matar al padre de su ex pareja, Karen Skeppstedt, negó que la joven fuera pareja de su hijo, que tuviera una orden de restricción y que incluso se hubiera comunicado con ella. La mujer además asegura que “son dos las familias que están sufriendo” por lo ocurrido y se mostró molesta por versiones que circularon, sobre todo de lo que se dijo “a nivel nacional”.
En la única entrevista que realizó la madre del detenido a un medio -Norte Misionero- aprovechó y defendió a su hijo. La mamá de Pablo aseguró que “muchas de las cosas que se dicen son mentiras”. Entre otras cosas, desestimó que sea una persona violenta y que solo tuvo denuncias de dos mujeres, una de las cuales es por alimentación.
Ante esto, Natalia Vanesa Skeppstedt, una de las hijas de la víctima, se refirió al respecto en su Facebook y dijo: “Sra. Andrea Piccoli por las dudas le pasó numero y caratula de la causa de violencia que motivo la denuncia de mi hermana contra su hijo. Expte 11569/2019 Skeppstedt Karen Daril c/Shandelr Pablo s/Violencia Familiar. Allí podrá ver con sus ojos la resolución cautelar de restricción de contacto y acercamiento dictada por el Dr. PALACIOS por subrogación legal. Digo, ya que en su entrevista niega tal hecho jurídico”.
Provinciales
Docentes levantaron el corte de tránsito sobre la ruta 12 en Montecarlo

La Policía de Misiones informó que en horas del mediodía los docentes que se manifestaban sobre la ruta nacional 12 en Montecarlo cesaron el corte y se liberó el tránsito vehicular.
La manifestación de trabajadores de la educación que reclaman mejoras salariales había comenzado a primeras horas de hoy y realizaron una asamblea sobre la arteria nacional como forma de visibilizar la situación.
Finalmente, tal como estaba previsto, pasado el mediodía los manifestantes decidieron liberar el tránsito y regresaron al acampe que realizan a la vera de la arteria, restableciéndose así la circulación vehicular en su totalidad.
“El reclamo es el mismo que venimos llevando desde hace años y que se ha agudizado en estos últimos tiempos, que es el tema salarial. En la última mesa de diálogo que se llevó a cabo el gobierno dio un aumento del 5% distribuido en prácticamente cuatro meses, lo cual es una vergüenza porque no cubre la inflación. Por eso la docencia hoy está en la ruta y seguirá reclamando con el no inicio de clases hasta que el gobierno nos escuche”, había expresado hoy temprano Teodoro Silva, secretario general del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) a La Voz de Misiones.
Docentes iniciaron paro por 48 horas con corte de ruta en Montecarlo
Provinciales
Docentes iniciaron paro por 48 horas con corte de ruta en Montecarlo

Trabajadores de la educación autoconvocados y nucleados en diferentes gremios, iniciaron un corte total sobre ruta 12 a la altura de Montecarlo pasadas las 9.30 de esta mañana, y estiman que se prolongará hasta la siesta, en el marco de un reclamo salarial y el inicio de un paro por 48 horas.
“En estos momentos iniciamos el corte total de la ruta 12 a la altura de Montecarlo y ahora vamos a decidir en asamblea hasta qué horario irá el corte, pero seguramente será hasta las 13”, confirmó a La Voz de Misiones Teodoro Silva, secretario general del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL).
En cuanto al reclamo, recordó: “Es el mismo que venimos llevando desde hace años y que se ha agudizado en estos últimos tiempos, que es el tema salarial. En la última mesa de diálogo que se llevó a cabo el gobierno dio un aumento del 5% distribuido en prácticamente cuatro meses, lo cual es una vergüenza porque no cubre la inflación. Por eso la docencia hoy está en la ruta y seguirá reclamando con el no inicio de clases hasta que el gobierno nos escuche”.
De esta manera, un centenar de docentes activos y jubilados permanecen apostados sobre la ruta con chaquetas y carteles que rezan “somos docentes, ni esclavos ni mensúes. ¡Pedimos sueldos dignos!”, mientras que un pasacalle pide “absolución de Mónica Gurina y Leandro Sánchez por el derecho a la protesta”, en referencia a los docentes que fueron judicializados tras cortar la avenida Uruguay en mayo de 2024.
Además del MPL, participan quienes se encuentran nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (Utem), Unión Docentes Nueva Argentina de Misiones (Udnam), Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (Ftel) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), entre otros.
En el lugar se encuentran efectivos de la Policía de Misiones “brindando colaboración y garantizando la seguridad en la zona”, aunque debido a las condiciones climáticas adversas no han podido habilitar desvíos alternativos durante los primeros minutos del corte.
Vuelta a clases
Tanto el corte de ruta en Montecarlo como el paro por 48 horas se dieron en el marco de la vuelta a clases prevista para el día de hoy en toda la geografía provincial, según el calendario escolar oficial.
De esta manera, estudiantes de todos los niveles educativos regresaron a las aulas marcando el inicio del segundo semestre del ciclo lectivo 2025.
“Volvemos a la escuela con todo! Después de un merecido descanso, recargamos energías y estamos listos para seguir aprendiendo, creciendo, compartiendo y sumando conocimientos”, anunciaron a través de un posteo en redes sociales desde la cartera educativa.
Docentes levantaron corte en ruta 12 y anuncian paro tras receso invernal
Provinciales
Docentes levantaron corte en ruta 12 y anuncian paro tras receso invernal

Luego del corte de ruta registrado durante la mañana de hoy sobre ruta 12, frente a la estación de servicio YPF de Jardín América, los docentes acordaron levantar la interrupción sobre esa arteria y continuar con las medidas de fuerza el próximo lunes, para cuando, anticiparon, se opondrán al reinicio del ciclo lectivo previsto para el 28 de julio.
En horas del mediodía se llevó a cabo una asamblea en la que los presentes decidieron convocar a paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y realizar un corte de ruta en la localidad de Montecarlo.
Al ser consultado por La Voz de Misiones, uno de los docentes manifestantes confirmó que el corte en Jardín América fue levantado en horas de la siesta, tras concluir la asamblea, y anticipó: “El próximo lunes habrá asamblea y corte de ruta en Montecarlo. No comienzan las clases”.
De esta manera, quienes se encuentran nucleados en el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la Unión Docentes Nueva Argentina de Misiones (Udnam), entre otros gremios docentes y autoconvocados, no acompañarán el inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, en reclamo de un aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales.
En la jornada de hoy, debatieron la posibilidad de solicitar un salario de $800.000, tal y como sucede en otras provincias que integran la región del Nea: “ En Corrientes, por ejemplo, un maestro de grado está cobrando $817.000, en Formosa $800.000 y en Chaco lo mismo, mientras que acá en Misiones está clavado en $600.000”, repudió uno de los presentes consultado por este medio.
Bajo esta consigna, alrededor de 150 docentes participaron activamente del corte de ruta que generó largas filas de automóviles, los cuales aguardaban el paso para circular por los caminos alternativos que fueron dispuestos por personal de la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional Argentina, quienes estuvieron a cargo de supervisar la medida de fuerza y brindar seguridad a los transeúntes.
Docentes cortan la ruta 12 en Jardín América en reclamo salarial
-
Política hace 4 días
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia
-
Política hace 9 horas
Repudian a concejal electa por LLA en Montecarlo por posteo de un Falcon verde
-
Política hace 6 días
Ramón Amarilla: “El gobierno va a buscar que no pueda asumir”
-
Historias hace 3 días
Kevin Bogado, de Garuhapé al mundo como comunicante en la fragata Libertad
-
Policiales hace 5 días
Un detenido por hurtar mercaderías en diferentes comercios de Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Liberan a dos ex policías y queda un detenido por “intento de sedición”
-
Policiales hace 3 días
Hallaron 14 kilos de marihuana entre las rocas a la vera del río en Acceso Sur
-
Judiciales hace 6 días
Femicidio de Batista: preventiva y traslado a la cárcel para su ex pareja