Policiales
Detienen a ex policía por intentar incendiar una casa con sus sobrinos dentro

Ayer martes detuvieron a un ex policía por intentar incendiar la vivienda en la que se encontraban sus sobrinos, los cuatro menores de edad.
Según informó Verónica Denis, cuñada del acusado, en diálogo con La Voz de Misiones, la vivienda, ubicada en el Barrio Yacyretá de la ciudad de Posadas, se encuentra en sucesión luego de la muerte de la madre de su esposo, Adrián Ramón Ariel Rodríguez, período tras el cual sería puesta en venta.
“La sucesión la abrió mi marido y todos estaban de acuerdo, pero mi cuñado no quería vender la casa, quería quedársela. Entonces lo que hizo mi marido fue abrir la sucesión y, como nadie se quería hacer cargo de la casa, mi esposo accedió. Nos hicimos cargo de la luz y todo eso”, comenzó explicando Verónica.
“Mi suegra murió hace un mes, después de lo cual mi cuñado vino y se llevó todo lo que le correspondía a ella: el título de la casa, las cosas, el auto”, detalló.
En desacuerdo con la sucesión, el actual detenido, Jorge Francisco Rodríguez, se hizo presente en el domicilio el lunes 26 a las 11: “Ingresó a la casa y le robó la llave a mi marido, diciéndole que la casa era de él y que nadie iba a vivir ahí”.
“Después de eso se fue a la seccional Sexta diciendo que la casa le correspondía a él y que mi marido tenía que retirarse y nosotros con los chicos”, explicó.
Verónica y Ariel también asistieron a la comisaria para hacer la denuncia, frente a lo cual el agente que los recibió, según recuerda Verónica, les dijo: “Esperen, vamos a ver cómo arreglamos las cosas, todos pueden vivir ahí, todos son herederos, no es tu casa”.
De acuerdo al relato de su cuñada, el detenido manifestó: “Usted no entiende, nadie va a vivir ahí”, y se dirigió a su auto como para irse.
El policía de la seccional lo alcanzó y, luego de un rato de charla, volvió y les dijo: “Él va a ir a hacer una copia de la llave y en unas dos horas vuelve, esperen acá”.
“El oficial sale y le habla con toda la paciencia del mundo en la calle, como que tenían una amistad o algo, yo le digo que tenía que proceder; cómo puede ser que él esté actuando así, mi cuñado arranca el auto y el policía me promete que va a ser una copia de la llave, esperen dos horas para las 7”, dijo la denunciante.
Verónica señaló que su cuñado está retirado voluntariamente de la Fuerza de Bomberos de la Policía y que actualmente trabaja como conductor de un trasporte escolar.
También recordó varias ocasiones en que les señalaron “que no venga la prensa”.
Intento de incendio
Más tarde, volvieron a ir a la comisaría para recibir la copia de la llave y, alrededor de las 19, su hija de 16 años la llamó y le dijo que “él está acá dentro, mami, nos quiere prender fuego”.
“Mi hija estaba sola en la casa con sus hermanos”, añadió.
“Me desesperé, le digo a los policías que se muevan, que por favor vayan a mi casa y nunca se movieron, nunca hicieron nada, minimizaron todo”.
Refiriéndose a José Francisco Rodríguez, manifestó: “Él les decía: ‘Vengan adentro’; ‘¿qué te pasa, tío?’, le decía mi hija”.
“‘Vengan adentro, entren que ya está estoy bien con tu papá y tu mamá, quédense acá adentro’, les decía mientras iba rociando todo: las camas, las piezas de los chicos, el baño”, describió la cuñada.
“Mi hija más chiquitita quedó atrapada en la pieza, la más grande volvió a entrar y la sacó, porque él estaba decidido, vino vestido todo de negro con una capucha”, recordó Verónica.
“Mi otra sobrina lo esperaba en la esquina con un auto gris, él se bajó con tres bidones de nafta, también había otro en una moto, eran de la fuerza los que lo estaban esperando”, acusó la madre y los identificó como Brenda y Jonathan Rodríguez.
“Mi esposo corrió porque es cerca de la comisaría a mi casa, cuando llegó ya estaba todo prendido fuego, mis hijos estaban en la calle, los vecinos con matafuego trataron de apagar , él para eso le pegaba al que entraba, no quería que nadie entre”, reflejó.
Según afirmó la mujer, fue el Comando Policial quien se lo llevó detenido a la comisaría cuarta: “En la Sexta nunca nos tomaron ni la denuncia y nos dijeron que no cambiemos la cerradura de la puerta”.
“Ayer me tuve que ir hasta la Comisaría de la Mujer a exigirles que le tomen la declaración a mi hija porque ella está consciente y sabe lo que pasó, ella estuvo adentro”, lanzó.
“Ahí me dijeron que los de la sexta actuaron mal, que tuvieron que haber resguardado a los menores, principalmente”, agregó.
Asimismo, afirmó haber solicitado asistencia psicológica y el botón antipánico: “Mis hijos no pueden dormir tranquilos”, sumado a una restricción por 1 año del acusado.
Al momento, los implicados esperan ser llamados a declarar ante la Justicia.
“Yo exijo que los otros dos no estén más en la fuerza, que hagan algo, porque son cómplices también, dos policías así no están preparados para ser policía, lo llevaron a que prenda fuego a chicos”, remarcó.
Policiales
Automovilista falleció tras chocar con un camión sobre ruta 12 en Puerto Esperanza

En la madrugada de hoy, un Chevrolet Meriva transitaba sobre la ruta 12, kilómetro 1574, de Puerto Esperanza cuando, por causas que son materia de investigación, impactó contra un camión Mercedes Benz.
El rodado menor era conducido por Francisco Héctor Ramírez (67), quien perdió la vida en el acto, mientras que los acompañantes, una mujer de 52 y un hombre de 32 años, fueron llevados al hospital Samic de Eldorado.
Según las primeras averiguaciones policiales el hecho habría ocurrido alrededor de las 5, cuando Francisco iba al mando de su vehículo y por circunatancias que se investigan impactó contra el Mercedes Benz conducido por un hombre de 59 años.
En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con la Comisaría jurisdiccional. También estuvieron presentes un médico y un bioquímico policial para realizar las diligencias correspondientes.
Judiciales
Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.
El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).
La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.
De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.
En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.
Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”
Judiciales
“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka

Tal como lo dispuso el Tribunal Penal Uno de Posadas, ayer a la tarde se difundió la grabación de los testimonios brindados ayer por los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47), quienes enfrentan juicio oral desde por delitos de tenencia, facilitación y distribución de archivos Masi.
El material fue publicado en la misma cuenta de Youtube a través de la cual se transmitió en vivo el inicio del juicio, aunque la audiencia del martes, en la que ambos imputados declararon, se realizó a puertas cerradas, modalidad aplicada en juicios sobre casos que traten delitos contra la integridad sexual.
Si bien ya se conocía que Sebastián admitió su responsabilidad en los hechos e incluso se disculpó con su hermano y que Germán se declaró inocente, con la grabación hecha pública se pueden extraer sus declaraciones textuales.
El primero en pasar ante el estrado de los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, fue el mayor de los hermanos, quien formalmente se abstuvo de prestar declaración indagatoria y solo se limitó a hacer a una “aclaración” en la cual admitió su responsabilidad en la causa.
“Quiero aclarar que yo presenté una carta en diciembre donde explica que la computadora Acer que estaba en mi casa era yo quien la utilizada”, fueron sus primeras palabras, para luego dirigir la mirada hacia su hermano y lanzar: “Quiero aprovechar, por enésima vez, para pedirle disculpas a mi hermano por meterlo en este embrollo”.
“Germán, disculpá loco”, le expresó con voz temblorosa.
Y antes de volver a su asiento, reiteró: “Yo soy responsable de la Acer, solo yo usaba”.
La Acer a la que Sebastián hizo referencia es la notebook incautada en la casa del barrio Illía que compartía con su padre y en la cual se hallaron más de 600 archivos con contenido Masi.
Para la fiscal Silvia Barronis, que investigó el caso y solicitó la elevación a juicio del expediente, esa Acer era propiedad del hasta ese entonces diputado provincial Germán Kiczka dado que no solo que tenía cargado sus datos de usuario, sino que también registraba movimientos recientes como, por ejemplo, el pago de boletas de servicios, entre otras evidencias.
“Sigo siendo diputado”
Germán, por su parte, se desliga de ella y así lo reiteró ayer, cuando fue su turno de pasar a declarar ante los jueces del TP Uno.
“Voy a ver ser muy breve”, avisó el imputado al sentarse frente a ellos. “Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos. Acá, bajo juramento, declaro que jamás en mi vida busque, investigué, descargué, me interesó y mucho menos compartí material de pornografía infantil”, añadió.
Y afirmó: “En todos los dispositivos electrónicos utilizados por mí no hay nada y mire que me allanaron señor juez. En mi casa, en mi oficina en la cigarrerra, en mi oficina en la Legislatura, en la casa de mis suegros”.
A partir de ahí, volvió a considerarse víctima de una persecución política: “Quiero declarar que esto sí es una persecución política, lo fue siempre y desde un principio. El gobierno sabe que destruyéndome a mí, destruye a mi partido y destruye a la única fuerza opositora real de la provincia”.
“Fui el único diputado de 40 que, en repetidas veces, me opuse a leyes nefastas que el gobierno provincial quería implementar en detrimento de la provincia”, aseveró y casi a modo de respuesta a lo expuesto por el fiscal Vladimir Glinka en su alegato de apertura sostuvo: “Si uno analiza las leyes a las que hago referencia se va a dar cuenta que no es necesario ser Mandela para ser un perseguido político”.
También se despachó contra los integrantes de la Legislatura provincial, a quienes acusó de haberlo expulsado “inconstitucionalmente”.
“La Cámara se apresuró en expulsarme a pesar de que yo ya había renunciado a mis fueros, mostrando mi colaboración, mi apertura con la Justicia”, consideró.
Y culminó: “Me expulsaron de manera inconstitucional y sin siquiera darme la posibilidad de defensa. Por eso yo aún me siento y aún soy diputado de la provincia de Misiones”.
Siguen las testimoniales
El juicio oral continuó hoy con la declaración de dos testigos, entre ellos los policías que intervinieron en las detenciones de los hermanos, y la incorporación por lectura de otras seis testimoniales.
En el debate participan los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka, mientras que los imputados son defendidos por Gonzalo De Paula, por Germán Kiczka, y Eduardo Paredes, por Sebastián.
FOTO: Marcos Otaño.
Autorizaron difundir la grabación del testimonio de los hermanos Kiczka
-
Policiales hace 5 días
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política hace 3 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 5 días
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales hace 3 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 3 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política hace 4 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 4 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Policiales hace 6 días
Dos detenidos por las balaceras contra gendarmes en Irigoyen