Ambiente
Maltrato animal: Hincha xeneize pintó con aerosol a su perro y fue escrachado
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2018/11/PERRITO.2.jpg)
SANTA FE. El hombre fue escrachado en las redes sociales por la organización protectora de animales Refugio Beloso. El can desapareció y lo buscan intensamente. El hecho ocurrió en San José de la Esquina en la provincia de Santa Fe.
El episodio de maltrato animal lo dio a conocer la organización protectora de animales Refugio Beloso a través de Facebook. La protectora compartió fotos del perro y apuntó a su dueño César Miranda: “Ningún animal maltrataría a su dueño pintándolo para hacerse el gracioso. ¡Sólo el ser humano es capaz de hacer tanto daño! !Lamentable!”. El posteo generó indignación entre los lectores, quienes repudiaron la actitud del carnicero.
Según contó a Rosario3.com Roxana, una voluntaria del Refugio Beloso, el miércoles por la mañana el carnicero bromeó que iba a pintar a su perro con los colores de Boca debido a la final de River y Boca en la copa Libertadores. “Pensamos que era una humorada. Cuando las chicas (voluntarias) vieron el perro le preguntaron por qué lo hizo y le pareció gracioso”, señaló. El carnicero pintó a su mascota con los colores xeneizes sobre su lomo y, como si todo eso no fuera suficiente, le agregó la palabra “Boca” con aerosol.
Por otro lado, lo que más preocupa a las protectoras y los vecinos es que el perro no aparece. “No sabemos si escapó o si está escondido y asustado”, contó Laura, otra de las voluntarias del refugio. Y encontrarlo es clave para tratar de ayudarlo. “La pintura ya está seca, pero no queremos que le cause más daño”.
Ambiente
Rescataron a dos loros silvestres que eran ofrecidos en redes por $50.000
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-14-110004.png)
Un operativo realizado por la Policía de Misiones permitió interceptar y rescatar a dos loros silvestres en Campo Viera, uno de la especie maitaca juvenil y un calancate ala roja, los cuales pretendían ser comercializados a través de WhatsApp.
La maniobra fue protagonizada por Ramona B. (42) quien fue localizada por los agentes que la contactaron con el fin de pactar una supuesta compra, en el marco de una investigación por presunta caza y comercialización ilegal de aves.
El operativo tuvo lugar ayer jueves en horas de la tarde, cuando los policías arribaron al domicilio ubicado en ruta 14, a la altura del km 938 de la Capital Nacional del Té. Allí los uniformados labraron un acta y notificaron a la vendedora sobre la situación irregular, poniendo al resguardo a las aves ofrecidas por $50.000.
Las especies, que finalmente fueron rescatadas, fueron identificadas como maitaca juvenil (Pionus maximiliani), caracterizada por su plumaje verde, con una mancha roja en la frente y un tono azul en las alas y un loro calancate ala roja (Psittacara leucophthalmus), conocido por su color verde y las distintivas alas rojas que presenta.
En ese marco, la División de Defensa del Medioambiente abrió una causa para determinar si se trata de una red de caza y comercialización ilegal de aves silvestres, partiendo de que la domesticación y comercialización se encuentra prohibida por ley.
Ambos loros, fueron transportados en una jaula hasta el Centro de Rescate Ohana y sometidos a examen veterinario, el cual determinó su buen estado de salud. Próximamente serán liberados en su hábitat natural.
Ambiente
Denuncian muerte de tapir en predio de Arauco y apuntan al uso de agrotóxicos
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/02/tapir-Eldorado-Arauco.jpg)
Recientemente, vecinos de Eldorado se dirigieron a la delegación local del Ministerio de Ecología para denunciar la muerte de un tapir, y otros dos animales, en un predio de la empresa Arauco, zona aledaña al campo Los Palmitos y colonia Lanusse, con ingreso por ruta 19.
Se trata de una especie declarada Monumento Natural desde 1988, y la principal hipótesis arrojada por quienes movilizaron la denuncia apunta a una “fumigación con agrotóxicos” que habría llegado por diferentes vías a estos animales, los cuales fueron cubiertos con tierra y residuos forestales tras su deceso.
“Aparentemente, una de las hipótesis de quienes nos hicieron llegar esta información es que estos campos han sido fumigados con agrotóxicos. No existen fajas protectoras y hay nacientes que no tienen los 50 metros de protección, entonces todos esos venenos se concentraron en el agua”, manifestó el abogado José Luis Fuentes, quien se encargó de viralizar el caso con un video a través de su cuenta personal de Instagram.
A esto agregó: “También habría otros dos animales muertos en la zona, por lo que hicimos llegar la denuncia al Ministerio de Ecología”.
“La biodiversidad de nuestra provincia es lo más valioso que tenemos y no vamos a permitir que se tape con tierra, con residuos forestales, con las grandes empresas, sin que sepamos qué está pasando”.
Para cerrar, enfatizó: “Exigimos que se investigue y se esclarezcan los hechos para que nunca más nos encontremos con nuestra fauna asesinada en ningún lugar de nuestra provincia. Finalmente, que se determine quiénes son los responsables, que paguen las consecuencias de sus actos y paguen los daños”.
Ver esta publicación en Instagram
Ambiente
Pasaron las lluvias y el riesgo de incendios sigue alto en Misiones
![incendios](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/02/Bomberos-en-accion2.jpg)
Tras varios días con temperaturas que superaron los 40º a lo largo y ancho de la tierra colorada, las lluvias registradas en la noche del jueves lograron morigerar el riesgo de incendios, aunque la alerta se mantiene vigente en forma “moderada” en trece departamentos y “alto” en otros cuatro de la zona sur.
De esta manera, Iguazú, General Manuel Belgrano, Eldorado, San Pedro, Montecarlo, Guaraní, Cainguás, Libertador General San Martín, 25 de Mayo, San Ignacio, Oberá, Alem y Candelaria registran riesgo de incendios “moderado”, mientras que Apóstoles, San Javier, Concepción y Capital presentan un “alto” índice de peligro.
Si bien la Dirección de Alerta Temprana no descarta chaparrones aislados para mañana sábado, frente a las altas temperaturas y las escasas lluvias que no logran dar tregua a la sequía, desde el Ministerio de Ecología instan a actuar “con responsabilidad y precaución”, recordando que “los incendios forestales ponen en riesgo la biodiversidad de la provincia”.
Esto es así ya que reconocen, dentro de la provincia, el albergue del 52% de la biodiversidad de todo el país con un total de 1.6 millones de hectáreas de bosques nativos, más de 350 mil hectáreas de bosques implantados y comunidades de pueblos originarios presentes en la región.
El costo de los incendios para la tierra
Investigadores de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) advirtieron sobre el impacto de los incendios en el equilibrio ecológico: “El suelo contribuye de manera significativa a la regulación de los ciclos de agua y carbono, y representa la base para la vida sobre la tierra. El cumplimiento de esa función está sujeto a un delicado equilibrio entre diferentes factores que pueden ser fácilmente perturbados. Por esta razón, los incendios forestales representan una amenaza potencial al desarrollo de las funciones del suelo, alterando sus propiedades”.
Frente a este panorama, el gobierno decidió aplicar severas sanciones para quienes sean partícipes de incendios intencionales, enmarcadas en la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego.
Dicha legislación establece penas económicas que pueden alcanzar cifras millonarias. Según el artículo 33, las multas oscilan desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23 y hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024.
Además de las sanciones económicas, la legislación prevé otras medidas como la clausura de establecimientos, la pérdida de concesiones y beneficios fiscales, así como la prohibición de desarrollar actividades agropecuarias en los terrenos afectados.
Asimismo, conforme a la Ley Nº 27.604, durante 60 años está prohibido modificar el uso del suelo, realizar loteos o subdivisiones, y emprender actividades inmobiliarias en las superficies afectadas.
En caso de incendio o presencia de humo comunicarse al 911 o al 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
-
Policiales hace 7 días
Bombero murió al salvar a una compañera mientras combatían incendio en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Adolescente chocó contra un poste en Posadas y murió su hermano
-
Policiales hace 3 días
Familia misionera choca en Brasil: dos fallecidos y dos heridos de gravedad
-
Policiales hace 6 días
El bombero Núñez será ascendido post mortem y hoy comienza su último adiós
-
Policiales hace 4 días
Apóstoles: poste cayó sobre una camioneta y un ocupante murió electrocutado
-
Judiciales hace 1 día
Carlos Carvallo está preso en Candelaria y le negaron la domiciliara
-
Policiales hace 3 días
Mujer rescatada de un incendio tenía 22 puñaladas y buscan a un policía
-
Judiciales hace 6 días
Prisión perpetua para Remskij por estrangular y arrojar a la basura a su madre