Cultura
Ciclo de industrias culturales desembarca en Posadas jueves y viernes

El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (Mica) llega a Misiones con una batería de actividades, entre conferencias, talleres, rondas de negocios, feria de emprendedores y muestras en vivo de música, artes escénicas, artesanías, audiovisuales.
El Mica es un espacio creado en 2011, en la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación, con el propósito de promover la producción cultural, fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación, generando a la vez trabajo genuino y de calidad. La idea es hacer de la producción cultural un medio de vida.
En la cita posadeña del jueves 4 y viernes 5 próximos, se inaugurará un nuevo espacio cultural en Posadas: Flora, en Santa Fé 486, casi 3 de Febrero, que albergará el Nodo MICA Misiones.
De la inauguración participará la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, y el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap.
Nodo Misiones
El Nodo Mica Misiones presentará en estas dos jornadas diversas actividades que exploran aspectos de las industrias culturales y sus potencialidades.
Entre estas actividades, se destacan charlas sobre economía creativa y problemáticas territoriales, a cargo de Ariela Peretti, directora Nacional de Integración Federal; “Tendencias en el mercado de las artesanías”, de Roxana Amarilla, coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (Matria); “La producción teatral actual”, de Guillermo Cacace; “Muralismo y arte urbano”, a cargo de Maxi Bagnasco; y el intercambio con la coordinadora del Sector Circo de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, Paola Lalia.
La agenda destaca la charla con el productor, guionista; polifacético hombre de cine, radio, teatro y televisión, Pedro Saborido, titulada “Escritura y creatividad” con referentes de editoriales independientes locales.
Quienes estén interesados en inscribirse para las actividades, pueden enviar un e-mail apuntando la charla a la que desea inscribirse, facilitando un número telefónico de contacto, a: [email protected]
Programa
Día 1 | Jueves 4 de Noviembre
10 horas: Artesanías
“Tendencias en mercado de las artesanías”, con Roxana Amarilla, comunicadora social especializada en gestión cultural y en patrimonio cultural inmaterial.. Coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA del Ministerio de Cultura de la Nación.
16 horas: Artes Escénicas
“La producción teatral actual”, con Guillermo Cacace, actor, director y docente, titular hace 17 años de la cátedra de Actuación en la UNA (Universidad Nacional de las Artes). Durante 2020 incursiona en las performances sonoras “Amor de cuarentena” y “Audioguías para que vuelvas”. Integra el Laboratorio de Creación Transdisciplinaria dependiente del CECAP.
17 horas: Presentación Oficial
Lucrecia Cardoso – Joselo Schuap – Ariela Peretti
17.30 horas: Economía Creativa
Mesa de debate moderada por Ariela Peretti, diseñadora de Imagen y Sonido. Las problemáticas territoriales dentro del campo cultural. Herramientas y estrategias para la implementación de proyectos. Modelos exitosos y buenas prácticas.
18.30 horas: Editorial
“Escritura y creatividad”, con Pedro Saborido. Productor, guionista y director de cine, radio, teatro y televisión. Adquirió popularidad y reconocimiento trabajando junto al actor, comediante y guionista Diego Capusotto, aunque antes trabajó en radio Mitre, hizo los guiones para Tato Bores y otros programas de TV reconocidos.
Día 2 | Viernes 5 de Noviembre
10 horas: Audiovisual.
Modera Ariela Peretti. Espacio para reflexionar sobre las políticas aplicadas al sector.
16 horas: Artes Visuales
“Muralismo y arte urbano”, con Maxi Bagnasco, publicidad. dibujo, pintura, caricaturas, retratos, ilustraciones, el humor gráfico, dibujos animados y muralismo. Fue convocado para pintar cuadros y murales en homenaje a grandes personalidades de la cultura argentina, desde Sábato y Borges hasta Maradona.
17.15 horas: Circo
“El Circo como herramienta de intervención social”, con Paola Lalia, coordinadora del Sector Circo de la Dirección Nacional de Industrias Culturales. En el año 1998 se acercó al circo, desde los centros culturales. En 2007 se recibió́ de Profesora de Nivel Inicial y realizo un post título en Educación Popular.
Finaliza con una perfomance de “Takuareté – Circo Orgánico”.
Cultura
Teresa Parodi cantará en Posadas el 16 de mayo, con entradas desde $23.000

La cantautora correntina Teresa Parodi vendrá de gira a Posadas el 16 de mayo, para cantar en el auditorio del Montoya, a las 21.30 horas. Las entradas valen de $ 23.000 a $28.750, dependiendo de las ubicaciones. La cantante recorrerá su obra y reinterpretará clásicos del Litoral, además de otras canciones populares del país.
Actualmente, Parodi está realizando una gira denominada “Retrato de Familia“, donde presenta su último disco, que fusiona géneros folclóricos de distintas regiones, y el lugar de partida en la región será Misiones.
Además de Posadas, en esta tour por el NEA también cantará en la Sociedad Cultural Israelita de Corrientes, el 17 de mayo; y al otro día en el Centro Cultural Guido Miranda, de Resistencia, Chaco.
Ver esta publicación en Instagram
En solidaridad
El domingo 13 de abril se agotaron las entradas para la actuación prevista por Teresa Parodi en el galpón de Catalinas Sur en el barrio porteño de La Boca, y por eso se sumó otra función más para el siguiente domingo 20 de abril, en el mismo espacio.
Por otra parte, recientemente, junto a Facundo Saravia y Paz Martínez, Teresa Parodi agradeció a la Fundación Sí por distribuir 200 colchones que donó Sadaic para los damnificados por el temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado.
En Redes
Davo Xeneize contó cómo su abuelo misionero fue por primera vez a la cancha

El youtuber Davo Xeneize contó que su abuelo es misionero y, a sus 80 años, fue por primera vez a la cancha para ver el partido que su club, Independiente, le ganó a Godoy Cruz por 4 a 0. Detalló que llegó temprano al estadio y, tras el último gol, quería “urgente” que metieran el quinto.
El famoso influyente celebró la victoria del Rey de Copas en un video que subió a las redes y tras ello sumó la anécdota de su abuelo. No reveló su nombre ni dónde vivía, pero reconoció que “siempre vivió en Misiones. Se vino a vivir hace unos años a Buenos Aires, pero siempre trabajó doce horas de corrido. De 5 de la tarde a las 5 de la mañana”.
Agregó que “nunca pudo ir a la cancha en su vida, básicamente” hasta que asistió el sábado 29 de marzo a la cancha de El Rojo, junto al hermano de Davo y un amigo. “Le conseguí las entradas gracias a un jugador, que le agradezco. Fue por primera vez a la cancha. Yo no lo acompañé, por más que me moría de ganas, porque la verdad es que quería que esté tranquilo, quería que lo disfrute”.
Fueron los primeros en ingresar al Estadio Libertadores de América, a las 18 horas, cuando todavía no había nadie en las tribunas, y las cosas que sucedieron durante el partido “me causan ternura y gracia”, definió el youtuber.
“Me contó mi hermano que, cuando El Rojo mete el 4 a 0, en el minuto 35, mi abuelo dice: ‘vamos por el quinto ahora’. Hay que meter uno más, urgente’. Y pará, abuelo. A mi abuelo lo amo, es de mis personas favoritas en el mundo. Pero aflojá un poco. ¡4 a 0!”, comentó Davo.
Según agregó el youtuber, su abuelo guarda con buena memoria el nombre de los antiguos jugadores de Independiente, incluso los que alzaron la Copa de Campeones de América -actual Conmebol Libertadores- en 1964. “Arrancó contando cómo vivió el Santos de Pelé en el Maracaná, en las semifinales. Gana el rojo 3 a 2”, recordó su abuelo, quien siguió aquella cruzada a través de una transmisión de radio.
“Le dije los primeros tres jugadores y el me dijo los otros ocho. Quedé sorprendido lo que sabe de Independiente. Después fuimos al del 84: también se sabía de memoria. La final con el Liverpool se la re-acordaba. Vio las siete Libertadores, el chabón. Las siete. Eso me da un poco de envidia. Y cada tanto me tira un comentario: ‘Yo tengo siete; vos seis’”.
El streamer que tiene como nombre David Quint admitió que, paradójicamente, su abuelo de Independiente “es más anti-Boca que anti-Racing” y que, bien a su pesar, sus seis nietos salieron hinchas de los xeneizes, como su otro abuelo.
Mateo y Mica, dos youtubers que dejaron todo en Eldorado para recorrer el mundo
Cultura
Desfile de cosplayers, animé y cultura geek en el primer Henshin Fest posadeño

El sábado 12 de abril se realizará en Posadas la primera edición de la Henshin Fest, encuentro que reunirá a los fanáticos del animé y la cultura geek. Será en las instalaciones del Club Alemán, por Corrientes 2540, a partir de las 14 horas, con premios de $400.000, entre váuchers y dinero en efectivo, según los organizadores.
Para el primer Henshin Fest fue invitado el dúo de animetal Metal Warrior y Eddie Cruz, quienes realizarán un show de intros y openings de las mejores series de animé.
También está invitado el youtuber, streamer y comediante Rulombo. Por su lado, desde Asunción del Paraguay, llegará la cosplay Miss Haruno; desde Formosa Saikane; y de Chaco la host Agus Aranda.
https://www.youtube.com/watch?v=FJ9N-aOThoQ
Será un día dedicado a los desfiles de cosplayers pero también a las competencias coreográficas del k-pop. La Henshin Fest nace a partir de la fusión de dos eventos con varios años de recorrido en la provincia: el MizuCon, de Puerto Iguazú, y el Tadaima, de Posadas.
Las entradas cuestan $7.000 y hay una promoción de 2×1 hasta el viernes por $12.000. Se pueden conseguir en Friki Store (avenida Tres Fronteras 491, de Iguazú); y en la tienda Kame House (Monteagudo 2150, de Posadas). También de forma online a través de las páginas y redes sociales de MizuCon y Tadaima.
-
Política hace 1 día
Desde la cárcel de Cerro Azul, Ramón Amarilla anunció su candidatura
-
Policiales hace 4 días
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Policiales hace 2 días
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná
-
Posadas hace 5 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas
-
Cultura hace 5 días
El Bafici estrenó “El Creador”, un documental filmado en El Soberbio
-
Judiciales hace 6 días
“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka
-
Provinciales hace 1 día
Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo
-
La Región hace 6 días
Sacerdote expuso estado de madres de niñas misioneras asesinadas en Paraguay