Cultura
El Chango Spasiuk toca hoy en Cosquín junto a la Delio Valdez

El Chango Spasiuk tocará hoy a las 22.30 en Cosquín, con transmisión de la TV Pública para una velada prometedora, no solo porque brindará un concierto con sus canciones y junto a su banda estable. Sino porque fue invitado para acompañar a la Delio Valdez, el grupo de cumbia tradicional que tocará después. En horas de la tarde, el Chango probó sonido con la orquesta de cumbia, según dio a conocer el periodista Gabriel Plaza que está haciendo la cobertura del festival cordobés.
Basta de cubrir por televisión. A partir de hoy cobertura desde el lugar: Cosquín.
Aquí un anticipo. pic.twitter.com/Jj9l24ny5y
— Gabriel Plaza (@gabyplaza) January 25, 2024
No es la primera vez que El Chango toca con La Delio. En julio pasado llegó especialmente a Posadas para tocar con ellos, en el concierto que dieron en Umma, por avenida Cabred casi Uruguay. Pero la relación comenzó mucho tiempo antes. Tal es así que en agosto de 2019, el Chango grabó con la misma agrupación las canciones “Granja San Antonio” y “El Camino”.
El festival de Cosquín para esta noche tendrá la actuación de los Tekis y previamente a La Bruja Salguero, Emiliano Zerbini, Nestor Garnica, Tomás Lipan y Fortunato Ramos, entre otros.
Tiempos de taco y suela
Los últimos meses fueron intensos para El Chango Spasiuk. Este mes fue reconocido por La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) en la Fiesta Nacional del Chamamé. El hijo de Mario del Tránsito Cocomarola se encargó de entregarle la distinción por su trayectoria. Para la ocasión y además de su banda estable, estuvo como invitado al show el arpista paraguayo Sixto Corvalán.
Previamente, en diciembre, el Chango ofreció un concierto recordado en el Festival Nacional del Litoral. A fines de ese mes, ofreció un ciclo llamado “Taco y suela” junto al DJ Lauphan, con música en vivo y fiesta chamamesera, una experiencia que repetirá el 12 de febrero próximo en Niceto, Buenos Aires.
Cultura
Premian en Paraguay a obras de Misiones “Los Iluminados” y “Canción del adiós”

El XII Festival Internacional de Teatro de Encarnación (Fite) 2025 anunció sus premios Rocemi, y entre los galardonados se incluyeron a dos obras provenientes de Posadas, Misiones. Por un lado, “Los Iluminados”, interpretado por Matías Pintos y William Sery, del grupo Base, resultaron distinguidos con un Rocemi por ser la “Obra dramática destacada”.
En tanto, el elenco de Agua de Río ganó el Rocemi a la “Musicalización destacada” del Fite 2025, por “Canción del adiós-Homenaje a María Helena”, obra interpretada por Veroka Fedeli, Silvina Warenycia y Fernando Gruber.
Ver esta publicación en Instagram
“Los Iluminados” es una comedia dramática de Alejandro Orlando. Cuenta la historia de dos individuos aislados que reflexiona sobre sus vidas y sus sueños. En la versión misionera se cuenta con dirección de Julia Barrandeguy y el apoyo del Instituto Nacional de Teatro (INT) para una temporada que tuvo lugar en el Espacio Base, sala teatral situada por avenida Rademacher.
Por su lado, “Canción del adiós-Homenaje a María Helena” tiene dirección de Warenycia, también contó con apoyo del INT, se llevó a distintas salas de Posadas, y es una creación dedicada a la memoria de “La novia del Paraná”, como se la conocía a la popular cantante de folclore que falleció muy joven, en diciembre de 1969.
El anuncio de los ganadores del Fite se dio a conocer el miércoles pasado, cuando se entregaron las distinciones y certificados a las obras seleccionadas. Rocemi es una Academia Integral de Artes que tiene más de diez años de trayectoria en el vecino departamento de Itapúa en la República del Paraguay.
El XII FITE fue organizado por Rocemi Producciones y se llevó a cabo del 4 al 14 de abril en el Auditorio Paraná, con la participación de elencos de Paraguay, Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil, México, Costa Rica y Perú.

Musicalización destacada”. Veroka Fedeli y Fernando Gruber con la obra teatral “Canción del Adiós”.
Cultura
El papa Francisco, Joselo Schuap y el día que hubo chamamé en el Vaticano

En el contexto del fallecimiento del Papa Francisco, el Secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, republicó una foto de 2016, cuando tocó en la Plaza San Pedro del Vaticano. “Nuestro querido Adolfo Pérez Esquivel nos consiguió los pases y la autorización del Papa Francisco para ingresar con instrumentos y cámaras para tocar chamamé en la plaza San Pedro, justo un día 25 de mayo”.
Era la sexta gira europea de Joselo y había viajado hasta el Viejo Continente junto al guitarrista Maca Sequeira, el acordeonista Yoni Mombage y Roberto Pochoski, que los acompañó para una performance de clown para cada concierto que hicieron por distintos destinos. En ese momento, en mayo de 2016, el cuarteto de artistas se encontraba por Roma, la capital italiana. Con la intermediación del Premio Nobel de la Paz, Pérez Esquivel, consiguieron ingresar a la plaza para ofrecer un breve concierto.
En ese entonces, cuando la Plaza San Pedro se vistió de celeste y blanco por la Fecha Patria argentina, se escucharon “Misionero y Guaraní”, “Kilómetro 11” y “El Cristo de los Villeros”, según detalló Joselo en su posteo.
“Ya lo habíamos visto a Bergoglio en la Villa 31 junto a otros artistas y gente de la Colifata”, recordó Joselo. “Pasó a saludar por la puerta de nuestro colectivo. Inimaginable que ese hombre de a pie, que pasó a darnos un abrazo y a preguntar si necesitábamos agua caliente o alguna cosa iba a ser el Pontífice de la Iglesia”, apuntó el músico y funcionario público en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
Cultura
Ratones Paranoicos vuelve a Posadas en junio, con entradas desde $46.000

Ratones Paranoicos tocarán el sábado 21 de junio en Umma, con entradas que ya están a la venta en Todo Ticket a $46.000, en su primer lote desde el lunes 14 de abril para su “Última ceremonia tour”.
Con más de 40 años como banda, siendo una de las figuras de los últimos Cosquín Rock y Quilmes Rock, Ratones Paranoicos volverán a pisar la Tierra Colorada después de 17 años. Esa vez se presentaron en el Club Itapúa. Era el 8 de noviembre de 2008, y subieron al escenario después de una larga espera, tras la actuación de Polo Corbella, Malabar Rock y Vodka Doble como teloneros.
La gira despedida
Un día antes de la presentación de Ratones Paranoicos en Posadas prevista para junio, la banda estará presente en Gala Hotel y Convenciones de Resistencia, Chaco; después de tocar el 30 de abril en Corrientes, para la Fiesta Nacional del Surubí.
Ratones Paranoicos viene realizando su gira despedida por distintas ciudades de todo el mundo, la que incluyó al estadio Vélez Sarsfield, de Buenos Aires. Se habían separado en 2011, y seis años después volvieron a juntarse para un recital multitudinario en el Hipódromo Argentino de Palermo. El año pasado volvieron a reunirse para la “Última ceremonia Tour”, la despedida de un camino que se inició en 1983.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 6 días
Chocó, volcó y quedó atrapada dentro de su auto sobre avenida Roca
-
Política hace 6 días
Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Los hermanos Kiczka deberán pasar 14 y 12 años en prisión por archivos Masi
-
Policiales hace 4 días
Resguardan a una mujer en investigación por presunta trata en Posadas
-
La Voz de la Gente hace 4 días
Denuncian a Servicios Urbanos por negar la Sube a menor con discapacidad
-
Policiales hace 6 días
Dos fallecidos en despistes registrados en menos de seis horas en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Pedido de las defensas: absolución para Germán, internación para Sebastián
-
Judiciales hace 5 días
Se aguarda la sentencia del Tribunal Penal Uno en el caso Kiczka