Cultura
Fabián Benítez, el actor misionero que actúa para la miniserie “El Eternauta”

Fabián Benítez (42) es el actor misionero que trabaja en la serie “El Eternauta“, protagonizada por Ricardo Darín y que Netflix estrenará el 30 de abril. “Estar ahí, interactuando con grandes artistas como Darín, es algo muy groso y te pone la piel de gallina”, dijo a La Voz de Misiones.
Fabián interpreta al Oficial Shift y grabó las escenas en la que participa hace unos dos años en Buenos Aires, adonde vive hace 25 años y donde dirige Actores de Villa, un grupo del cual han pasado unas cien personas que luego actuaron en diversas series o películas.
“El Eternauta” “es la superproducción más grande en la que haya participado”, consideró el actor que nació en Alvear, Oberá, adonde vivió hasta la adolescencia. “La serie es muy prometedora” porque está “basada en un cómic argentino que tiene más de 50 años, y que fue una de las primeras de ciencia ficción, no sé si de toda América. Además, que lo dirija Bruno Stagnaro, le da un plus”.
Fabián ya trabajó con Stagnaro para la premiada serie argentina “Un gallo para esculapio“, con el protagónico de Peter Lanzani. También dirigió la admirada “Okupas” que Netflix reestrenó en su plataforma. “Es una persona que constantemente está creciendo y no deja de sorprender. Tiene una habilidad para dirigir y un tacto para con los actores también”, apuntó Fabián sobre Stagnaro.
Además de Darín, “El Eternauta” cuenta con actuaciones de Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Marcelo Subbioto, entre otros. Tendrá seis capítulos y hasta el momento solo una temporada.
@lavozdemisiones Fabián Benítez (42) es el actor misionero que trabaja en la serie “El Eternauta“, protagonizada por Ricardo Darín y que Netflix estrenará el 30 de abril. “Estar ahí, interactuando con grandes artistas como Ricardo Darín, es algo muy groso y te pone la piel de gallina”, dijo a La Voz de Misiones.
Es una adaptación de la novela gráfica creada por Héctor Germán Oesterheld, con ilustraciones de Francisco Solano López. Contó con más de cien entregas para la revista Hora Cero Semanal, y su autor creó en paralelo diversas historietas hasta que, en 1977, fue secuestrado por la Dictadura. En la actualidad permanece desaparecido.
Según el argumento de “El Eternauta”, de manera imprevista comienza a caer una especie de nieve. Pero son partículas tóxicas que matan a las personas expuestas al aire libre. Por eso hay que protegerse y muchas de las escenas que rodó Fabián transcurren con uniforme militar, incluso los momentos que compartió con Darín.
“Es una persona muy capaz, muy humana. Pasamos letra antes de la escena, y la verdad tiene una capacidad para sobrellevar y para enseñar también. Uno siempre está aprendiendo de los grandes. Un lujo trabajar con Darín“, remarcó el misionero.
Fabián pasó la mayor parte de su vida en la Ciudad de Buenos Aires, particularmente en Villa Zavaleta, donde vive y fundó hace quince años Actores de Villa que hoy entrena en otro barrio porteño.
Cada tanto suele visitar Alvear, donde todavía tiene a parte de su familia. Allí transcurrió una crianza muy dura, trabajando en la tarefa y la cosecha del té cuando todavía era casi un niño. Fue “una época muy difícil que me expulsó para buscar otros rumbos”, resumió.
Por otra parte, la actualidad muestra un panorama oscuro para el sector cinematográfico porque hay muy pocas películas o series filmándose, particularmente por el ajuste que hizo el gobierno nacional al financiamiento que otorga el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). “Lamentablemente estamos en un momento muy complicado en todo lo que es cultural”, reconoció Fabián.
“No hay producciones nacionales en estos momentos, o sea que las posibilidades son pocas. Así que estamos nosotros escribiendo una serie que la vamos a hacer a pulmón, en marzo”, adelantó. Esa serie se llamará “Nunca es suficiente” y contará con Actores de Villa y otros intérpretes misioneros, como Cristian Salguero, “porque es mi coequiper. Trabajamos juntos. Seguramente Mauricio Paniagua (“Monzón”), Gonzalo Giménez. Siempre estamos ahí, juntos”, agregó Fabián.
Cultura
Los comediantes Pablo Molinari y Nicolás de Tracy actuarán en mayo en Posadas

Los comediantes Pablo Molinari y Nicolás de Tracy vuelven a Posadas el 10 y el 17 de mayo, respectivamente, como para despedir a sus últimos espectáculos de stand up. Molinari traerá su show “Racional”, con entradas generales a $ 18.000. Por su lado, para ver a de Tracy hay que abonar $ 24.000 por los tickets de la gira de “Crónico”.
“Crónico” es el tercer unipersonal de de Tracy, el cual se encuentra presentando en una gira que incluye a 90 ciudades, tanto de Argentina como de otros nueve países. El año pasado, precisamente en abril, el mismo comediante visitó Posadas, para ofrecer una función de su espectáculo “Artesanal”.
@nicolasdetracy ¿Alguien tiene o tuvo Variacocele? #VeanHastaElFinal #ValeLaPena #Variscocele #ConsultenASuMedico Este clip es un extracto de mi Especial de Stand Up Artesanal (Mi Show Anterior) disponible en mi Canal de YOUTUBE
Por su lado, Molinari -que fue un tiempo locutor del programa “Bendita”-también regresará a Posadas para su gira despedida de “Racional”, su último espectáculo que motivó una visita por distintas ciudades del mundo. Conocido también por su álter ego Molinerd, Molinari es locutor y desde 2015 comenzó a grabar sus videos que tuvieron gran alcance mundial, a tal punto que fue invitado varias veces al Stand up Comedy de distintos países.
De Tracy, con más de diez años como humorista, y después de girar por decenas de ciudades argentinas, tiene pendiente salir a países latinoamericanos, como Perú, Uruguay y México en este año. Luego seguirá por Estados Unidos para continuar, en 2026, por España, Países Bajos y Dinamarca.
Cultura
Ilán Amores fue invitado a cantar en el festival español Sonorama Rivera

El músico posadeño Ilán Amores fue invitado a cantar en a la 28va edición del festival Sonorama Rivera, que tendrá lugar en Aranda de Duero, España, del 6 al 19 de agosto. Alrededor de ochenta grupos y solistas forman parte del line-up, entre ellos otros argentinos como Bestia Bebé, Fin del Mundo y Sol Pereyra para un festival que tendrá a los escoceses de Franz Ferdinand como artistas principales.
Géneros como el indie, el urbano, el rock y la electrónica conviven entre los artistas convocados para el Sonorama Rivera 25, festival que se sitúa al sur de la provincia española de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
El festival dispondrá de glamping y zona de acampe en el Parque del General Gutiérrez, con un precio de 20 euros. Habrá conciertos matinales gratuitos en la Plaza del Trigo, mientras que el recinto principal acogerá a las actuaciones nocturnas.
El 10 de agosto el festival cerrará con una jornada gratuita con actividades repartidas por el pueblo que tiene menos de 34 mil habitantes y al que asisten, durante esos días, espectadores de distintos lugares de España.
Ver esta publicación en Instagram
Al galope del disco nuevo
Ilán Amores vive momentos muy positivos, gracias al lanzamiento de “Caballo negro”, su último disco que fue presentado a fines de noviembre pasado, en Niceto, Buenos Aires. Cuenta con producción de Oniria, el mismo que trabajó con celebridades como Duki, Ysy A o Neo Pistea.
Asimismo, “Caballo negro”, fue grabado bajo el sello Caraza Récords, de Evlay, el ganador de los premios Gardel como Productor del Año en 2024 y 2023, y quien se encargó de mezclar el álbum de Ilán que salió en septiembre del año pasado. También en 2024 Ilán teloneó a Andrés Calamaro en Posadas, y fue invitado por Manu Chao para tocar con él en un homenaje que hicieron a Diego Maradona en Villa Fiorito, Buenos Aires.
Ilán nació en Buenos Aires y creció en Posadas, por eso prefiere que se dirijan a él con el gentilicio de misionero. Parte de su obra nombra lugares posadeños, como Villa Sarita, Pedro Méndez, y alude a cosas de pertenencia, como “Bori Bori” 1 y 2, dos de sus discos.
Uno de sus máximos hitos fue cantar junto a Pablito Lezcano en Damas Gratis, en la canción “Tiro tiro”, algo que le valió ser invitado luego a la presentación que la famosa banda de cumbia hizo en el Luna Park.
Cultura
Pilar Sordo regresa a Posadas el 21 de junio, con entradas a $ 40.000

La psicóloga Pilar Sordo ofrecerá la conferencia “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres” en la sala Eva Perón del Centro de Convenciones posadeño el 21 de junio, a las 21 horas, con entradas generales a $ 40.000. La gira también llevará a la profesional chilena por Formosa, Corrientes y Chaco.
La conferencia es abierta a todo público y las entradas pueden adquirirse en La Casa del Ángel Regalería (Belgrano 1880) o en la plataforma PlateaVip.com.ar. La última visita de la célebre psicoanalista trasandina ocurrió en 2018, cuando presentó en el Montoya la función “Desafío a ser feliz”.
Pilar Sordo es una notable escritora e influyente latinoamericana, autora de más de catorce libros, entre ellos “Del amor propio al amor al otro” (2022), el más reciente.
Con más de 30 años de trayectoria, Pilar Sordo fue elegida como una de las cien mujeres líderes de Chile en los años 2006, 2007, 2010 y 2013. Forma parte del cuadro de honor de las veintiún personas más influyentes en Chile, y en agosto de 2017 fue elegida por la Fundación Internacional Jóvenes Líderes como referente latinoamericana.
En 2018, la famosa psicoanalista trasandina es nombrada como referente de la Asociación de Líderes de América. Reconocida en Lifetime Awards 2021 como una mujer que inspira hoy, mañana y siempre, también fue premiada con el World Happiness Award 2021 en honor a la gran labor que tiene con la fundación Cáncer Vida.
-
Policiales hace 6 días
San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José
-
Policiales hace 2 días
Identificaron al peatón que murió atropellado sobre avenida Quaranta
-
Policiales hace 7 días
Son ocho los fallecidos en el despiste de un micro con trabajadores en San José
-
Policiales hace 5 días
Detienen a abogado obereño por red de trata y pedofilia desbaratada en 2022
-
Policiales hace 16 horas
Chocó, volcó y quedó atrapada dentro de su auto sobre avenida Roca
-
Policiales hace 7 días
La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades
-
Política hace 7 días
Ramón Amarilla desde la cárcel: “Conmigo crearon el voto bronca”
-
Policiales hace 6 días
Atraparon oculto en el monte al hombre que naufragó en el Paraná con su familia