Nuestras Redes

Cultura

Lij Uka, el músico posadeño que va a Jamaica para vivir el mes de Bob Marley

Publicado

el

El músico posadeño Lij Uka viajará hoy a Jamaica, para ser parte del mes dedicado a Bob Marley y de esa manera acercarse a las comunidades rasta de la isla caribeña. Para el cantante y compositor que vive en México será un acontecimiento extraordinario. “Ser uno de los primeros misioneros rastafaris que está llegando a Jamaica es un honor y una responsabilidad muy grande”, consideró Uka desde la CDMX a La Voz de Misiones.

La idea de Uka es, en primer lugar, asistir a una celebración rastafari. Se trata de “la Orden Nyahbinghi, y vamos en conmemoración de la batalla de Adwa. Esta fecha se conmemora por la resistencia ante el colonialismo italiano en Etiopía”.

Según indicó el artista, la batalla de Adwa es “muy significativo para los rastafaris, porque es un símbolo de la resistencia contra la colonización que tenemos hoy de diferentes formas: de la manera comercial, de la manera política. Pero sobre todo la primera. La manera comercial”.

El actual mes es convocante y conmovedor para Jamaica, porque se celebra el cumpleaños de Bob Marley, su mayor influencia cultural. “Este año hicieron diferentes actividades, con músicos de distintas partes del mundo”, indicó Uka por Marley, quien hubiera cumplido 80 años el 6 de febrero.

En ese contexto, “hace unos días, por ejemplo, tocó Nonpalidece en Jamaica”, contó Uka. “Están llegando de México, de Japón, de diferentes lugares. Muchos selekters, grupos y MC’s. Entonces, el mes va a estar cargado de actividades en Jamaica. Cargado de actuaciones, performances, exposiciones, todo va entorno del mes del reggae”, precisó.

De esa manera, Uka se encontrará con “toques en la calle de reggae, de vinilos, de soundsystem”. Con todo por delante, su intención es grabar imágenes de cada una de las experiencias por la isla caribeña. “Todo eso es en base de conocer más de la cultura, conocer más de la herencia jamaiquina tanto para mi gente en México como para mi raíz en Misiones”, consideró el músico.

“Ese es el objetivo principal, además de llevar ayuda por parte de la comunidad mexicana hacia la isla. Además de eso, por cuestiones independientes, voy a estar recorriendo la isla entorno al mes de la historia negra, que es todo febrero, donde voy a recorrer el museo de Marcus Garvey, el de Bob Marley, diferentes puntos que vaya encontrando en la isla, como también las comunidades rastas o cimarronas que pueda encontrar en el camino, si es que también pueda establecer la comunicación”.

Durante su visita por la isla, Uka hará “una pequeña reseña audiovisual sobre el viaje, tomando entrevistas, imágenes y haciendo una línea, una trama histórica para hacer un pequeño corto documental en donde yo pueda compartir con los misioneros y mis compañeros mexicanos sobre la experiencia en Jamaica”, resumió el artista que vive en CDMX.

“No tengo data de misioneros que hayan viajado a Jamaica, pero estoy agradecido de ser una de aquellas personas de que puedan viajar a la isla, que van a tener esta oportunidad. Es una oportunidad muy grande para conocer y estar cerca de lo que es ser rastafari con fundamentos. Ser uno de los primeros misioneros rastafaris que está llegando a Jamaica es un honor y una responsabilidad muy grande, sobre todo para lo que significa los logros e identidades misioneras”.

Uka es un músico con extensa trayectoria. Esta semana estrenó el videoclip de “Mi compromiso”, una canción suya, dedicada a Ras Tari Minajah, un pionero del rap y reggae dominicano. Se trata de “una gran influencia en mi carrera”, expresó el artista que vive hace trece años en México, adonde -además de la música- se dedica a la cocina.

“Este año estamos contemplando afincarnos un poco más, porque hay proyectos de eventos, filmaciones y managing. Posiblemente, si todo va bien, en diciembre” volverá para Posadas, dijo. En Misiones tiene a gran parte de su familia, muchos de sus amigos y La Cosecha, la banda con la que canta reggae como todo un profeta de su terruño.

Uka, profeta del reggae posadeño, de la Riviera Maya a la cosecha brasileña


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Cultura

Festival Bumbai en Encarnación: tocarán juntos BM y Rombai este sábado

Publicado

el

BM y Rombai se presentarán juntos este sábado en el festival Bumbai en el Estacionamiento de la Réplica, por calle 14 de mayo y avenida costanera de Encarnación, República del Paraguay.

Hasta el viernes 14 las entradas más económicas cuestan GS 70.000, unos 13 mil pesos, aproximadamente. Hay mesas que valen GS 1.000.000 (más de $ 180 mil), pero equivale a 10 entradas y varias bebidas, según promocionan los organizadores.

BM es Braian Joel Martignone. Se trata de uno de los referentes actuales de la música urbana argentina. Antes ser un artista reconocido trabajó de delivery, albañil, peluquero, heladero y repartidor de agua. Con “M.A. (Mejores amigos)”, BM alcanzó el estrellato gracias al estribillo “Te estás portando mal, serás castigada”, canción que tiene 174 millones de visitas en YouTube.

“Me di cuenta a lo que llegué cuando vi a la Selección bailando mi canción”, reconoció BM, quien también notó su salto a la popularidad cuando Duki o Coscu compartieron historias con “M.A.”.

El artista que nació en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, comenzó a publicar sus canciones en 2020, en plena pandemia, hasta que dos años después consiguió que todo el mundo comenzara a hablar de él.

Cumbia, cuarteto y RKT están presentes en sus canciones, de las cuales “Borracho” es de las más recientes y ya cuenta con 11 millones de visualizaciones en YouTube.

Por otra parte, Rombai es una banda de cumbia pop, oriunda de Uruguay y encabezada por Fernando Vázquez. Se formó en 2014 y junto con Maramá fueron parte de la incipiente cumbia oriental que influyó en las noches bailables de Argentina pero también en muchos de los países de Latinoamérica.

Rombai y Maramá tienen juntos una canción que se llama “Noche loca”, que cuenta con 66 millones de reproducciones en YouTube.

Villagrán Bolaños y última noche de Carnaval

También en Encarnación, este viernes 14 de febrero tocará Villagrán Bolaños en The Clover Pub (Irrazabal y General Cabañas), con entradas a GS 46.500, más de $8 mil.

De esa manera, Encarnación suma visitas de talla con diversas propuestas artísticas en medio de su esplendoroso Carnaval que se lleva adelante en su sambódromo y que culminará el sábado 15 de febrero.

En ese contexto, la marca Brahma viene organizando diferentes espectáculos con entrada gratuita en la convocante Playa San José. La semana pasada tocó allí Kchiporros, una de las bandas populares del vecino país. En tanto que el 1 de febrero se presentó en el mismo espacio el DJ argentino Fer Palacio, y un sábado previo se concretó en la misma playa una Fiesta Bresh.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

L-Gante y Wanda Nara cantarán en Corrientes con tickets desde $ 15 mil

Publicado

el

L-Gante se presentará en concierto el 23 de marzo en el Estadio Leoncio Benítez de Corrientes, con entradas desde $ 15.000. Vendrá acompañado de Wanda Nara, quien tiene una incipiente carrera como cantante y además es pareja del referente en el RKT. La fecha la dio a conocer la producción del espectáculo que tendrá la actuación de varias bandas invitadas. Para el show, también hay mesas de $ 300.000 para cuatro personas. En todos los casos son precios de Primer lote. Hay que sumar 20% de costo en servicio y costo financiero.

La gira de Wanda junto a L-Gante será además por Paraguay, ya que tienen prevista una presentación en el Jockey Club paraguayo asunceno, el 22 de marzo junto a Los Ángeles Azules, Jambao, Talento de Barrio y otros grupos más. Será para una nueva edición de “Cumbiasónico”

L-Gante (24) y Wanda Nara (38) son una de las parejas del momento y no ocultan su romance. Tienen 14 años de diferencia pero no es un contraste determinante, según ambos se encargaron de mostrar en la vuelta de una relación que parecía finalizada hace meses atrás.

Wanda acompañó al cantante en su show en Carlos Paz, y luego pasaron una romántica noche en un lujoso hotel spa. En tanto, coincidieron en anunciar el próximo estreno de una canción juntos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por (@federicocheme)

Corrientes y las postergaciones

La vecina provincia viene postergando algunos de los shows programados para febrero. El primer de ellos fue el de Ca7riel & Paco Amoroso, quienes tenían fecha el 1 de febrero. Sin embargo, la dupla del momento dio a conocer que el concierto fue postergado al 23 de febrero.

“La tercera es la vencida”, dijo Ca7riel en un video, porque la primera fecha había sido pautada para noviembre pasado para el “Baño María Tour”. Todas las entradas adquiridas hasta el momento sirven para el 23 de febrero.

Por su lado, el concierto que había programado So Pra Contrariar con Axel Pires tenía agendada su visita internacional al Club Boca Unidos para el 8 de febrero. Sin embargo, Ribera Producciones informó que el mismo concierto fue pospuesto para el 8 de julio en le mismo espacio. Los tickets adquiridos tienen validez para la próxima fecha.

Febrero: Marco Antonio Solís cantará en Chaco y Vilma Palma en Corrientes


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

El misionero Elio Santander actúa en la serie “Espartanos” que estrena Disney+

Publicado

el

El actor eldoradense Elio Santander interpreta a Salazar en la serie “Espartanos” que estrenará sus ocho capítulos en Disney + el miércoles 19 de febrero. “Es uno de los presos que gracias al rugby se recupera. Cumple la condena y sale en libertad”, contó Elio a La Voz de Misiones sobre su participación.

“Estoy en casi todos los capítulos, ya que soy parte del elenco estable”, contó el misionero que se mudó de Buenos Aires a San Pablo, Brasil, hace unos diez meses atrás. Previamente, para “Espartanos”, “grabamos a finales del 2022 y principios del 2023 en la prisión, donde actualmente está la Fundación Espartanos”, explicó.

“Espartanos” está inspirado en en el equipo de rugby que formó el abogado Eduardo “Coco” Oderigo en el Penal 48 de San Martín, con la idea de que el deporte funcione como un vínculo de reinserción social. De esa manera, el equipo terminó consolidándose y el abogado creó una fundación que existe hasta hoy con la idea de transformar la vida de las personas privadas de su libertad.

La serie cuenta con los protagónicos de Guillermo Pfening (‘Coco’ Oderigo), Pablo Rago (Varela), Lautaro Zera (Tomi) y la actuación especial de Jorge Suárez (Vargas), Juana Viale (María Laura), Carla Pandolfi (Male Oderigo) y Valentín Villafañe (Colli).

El elenco también está integrado por los exjugadores de Los Pumas Juan Leguizamón (Tatú) y Javier Ortega Desio (Bebe), el cantante y rapero G Sony (Mamut) y el actor Lautaro Delgado Tymruk (Castilla).

Santander. Llegó con el cabello largo y tuvo una transición para ser Salazar en la serie

“Tuvimos un mes de entrenamiento previo para saber algo del deporte, ya que la mayoría no practicamos rugby”, admitió. Fue así que, en la Unidad 48 de San Martín, filmaron “todos los días, de 8 a 20 horas, durante casi tres meses”, detalló el actor misionero que actualmente es corredor inmobiliario en San Pablo.

Elio tiene una amplia historia como actor. Trabajó para conocidas series de la pantalla chica como “Un gallo para Esculapio”, “El Marginal”, “Apache”, “Monzón” y “El hincha”. Hace más de veinte años dejó atrás Eldorado para buscar sus sueños sobre el escenario y las pantallas porteñas. De esa manera, también en la gran ciudad, se dedicó a actuar para varias obras teatrales.

Una de ellas fue “En nuevos mundos”, sobre la vida de von Humboldt y Bonpland. También protagonizó el sainete “Retrato del pibe”, e integró el elenco de “Prueba de amor”, una obra original de Roberto Arlt.

Sobre “Espartanos”

“Espartanos” sigue a Coco, el secretario de un juzgado penal y exjugador de rugby que, después de observar la realidad de las cárceles argentinas, decide entrenar a un grupo de internos en la Unidad 48 de la provincia de Buenos Aires. De esa manera funda el primer equipo de rugby carcelario, algo que luego se replicó en otras partes de la Argentina.

El camino inicial será intrincado, porque entrenar a un grupo de convictos y marginados en un deporte que muchos de ellos desconocen será vencer los prejuicios de los propios y extraños. Es que el entorno del abogado que fue rugbier, los conflictos de sus jugadores y el sistema penitenciario serán barreras para sortear en los capítulos.

La dirección de “Espartanos” estuvo a cargo de Sebastián Pivotto y contó con asesoramiento de jugadores de Los Pumas. Justamente, la serie cuenta con producción de Pegsa, fundada en 2011 por Agustín Pichot, una de las figuras más destacadas de Los Pumas.

En 2023, realizó la producción de contenidos como la ficción “Planners” –en la que también participó Guillermo Pfening, junto a Celeste Cid, Matías Recalt y Leticia Siciliani- y programas deportivos para ESPN.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto