Nuestras Redes

Cultura

MattBeats y sus diez sesiones con artistas posadeños antes de ir a Israel

Publicado

el

El productor posadeño MattBeats (26) publicó diez sesiones con diez artistas distintos en menos de un año. “La experiencia fue para mí un reto. Porque el hecho de subir una canción por mes fue un desafío, más cuando fue todo autogestivo”, dijo a La Voz de Misiones.

El primero de los temas que cuentan con sus respectivos videoclips fue publicado el 7 de febrero. Se trata de una canción en la que tiene como invitado a Ruru y que superó las 2k reproducciones.

El más reciente es la sesión #10, junto a Yastin. Otros jóvenes artistas de la música urbana misionera que acompañaron en las demás sesiones fueron Pulso, Smoke, More Vertua, DNC, Crudo’s, Yenifer Dacos, Kidd B y Jamies.

“Hoy te puedo decir que estoy agradecido porque la vida me presentó personas que hicieron que ese proyecto se pueda realizar de la mejor manera. Porque yo solo no lo podría haber realizado”.

Todas las sesiones fueron grabadas en el home estudio de MattBeats y luego se produjeron los videoclips que pueden verse en el canal del mismo artista, cada uno con una estética dirigida por él.

“Estoy contento, muy conforme porque dio mucho que hablar las sesiones. Llegó a muchas personas, público objetivo además, no cualquier persona random. Y se hicieron bastante virales en la ciudad y porque no en la provincia. Así que el proyecto dio un resultado muy bueno”, consideró el artista.

“Sentí que le hizo como activar un poco más a los artistas que están recién empezando y darse cuenta que, generar contenido diario, es parte de ser músicos hoy en día y que te sirve un montón para mostrar tu talento y tener más llegada”.

Mudanza a una zona caliente

En un principio, MattBeats tenía la intención de producir un total de 23 sesiones con artistas emergentes. Sin embargo, por ahora, la factura de grabaciones se deberá interrumpir porque planea irse a vivir por un año o dos a Israel, país donde están sus padres y que hace diez años atrás conoció de cerca.

“Están viviendo en una ciudad llamada Ascalón, al sur de Israel, casi en frontera con Gaza. Donde pasa todo. No tienen ningún inconveniente. Por ahí ven los cohetes reventando en el cielo y demás, pero no caen en su edificio ni en las calles. Eso me deja más tranquilo”, apuntó.

No obstante, el productor y rapero posadeño seguirá trabajando a la distancia con los artistas de Misiones, con quienes viene sumando aportes artísticos hace un tiempo. “En cuanto a lo que tenía planteado me deja conforme porque de alguna manera quería dejar mi legado en la ciudad. Y me parece que es la mejor manera de hacerlo”, afirmó con el plan de armar su despedida antes de mediados de año. Aunque garantizó que volverá a Posadas después de uno o dos años.

MattBeats, la pista

Matías Mayo es el nombre de MattBeats. Ha sido autor de pistas y mezclas para jóvenes músicos independientes como Dmor, Pulso 99, Lfella, Cifra, Gema, Teyza Daniels, Ayrton 10, Jeinoff, Kreiluz y Killato The Jason.

En su home estudio, MattBeats crea las bases para diversos géneros musicales, desde el trap, el hip hop, pasando por el RKT, como también la electrónica y la música latina.

Estudió en la Escuela de Música (Esmu) la carrera de Técnico Superior en Sonorización y Musicalización con Medios Electroacústicos. Aunque mucho de lo que aplica en la música lo aprendió de manera autodidacta.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Cultura

Filme “Por tu bien”, del misionero Axel Monsú, va por el máximo premio en Moscú

Publicado

el

La película “Por tu bien”, dirigida por el misionero Axel Monsú y rodada en la localidad obereña de Colonia Alberdi, competirá por el San Jorge de Oro, máximo premio del 47mo Festival Internacional de Moscú que arrancará mañana, en Rusia, y se extenderá hasta el 24 de abril. “Es un festival importante, el segundo más antiguo del mundo, y es un espacio que le puede brindar muchas posibilidades a la peli. Así que estamos entusiasmados”, admitió Monsú a La Voz de Misiones.

“Por tu bien” está producida por la cooperativa Productora de la Tierra, la misma que está detrás de la realización de “Vinchuca”, largometraje filmado en Puerto Esperanza, dirigida por Luis Zorraquín, y que fue estrenada la semana pasada en el cine Gaumont, de Buenos Aires.

Asimismo, “Por tu bien” llegará a las marquesinas argentinas en junio, tras su premiere -con “Vinchuca”- en el 39no Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que se realizó en noviembre pasado.

“Por tu bien” se filmó en 2022 y está protagonizada por la debutante obereña Sabrina Melgarejo, quien en noviembre pasado le dijo a La Voz de Misiones que, ser parte del cine, “siempre fue un sueño” para ella.

El thriller de Monsú de 77 minutos tiene en su elenco a Gastón Ricaud, Alatihel Mulka, Camila Kreinibig y Gicela Méndez Ribeiro, con un equipo técnico completamente de Misiones, y actores de la misma provincia, como Moncho Núñez (músico y padre de los hermanos Núñez), quien debutó como Don Sosa.

Director. Axel Monsú viajará el viernes con destino al Festival de Cine de Moscú.

Ochenta años de la Segunda Guerra Mundial

Monsú comenzará a cruzar el viernes los 12.695 kilómetros que hay de Posadas hasta Moscú con la idea de ser parte del certamen ruso que se celebra desde 1935, y que competirá con otras once películas de distintas partes del mundo, entre ellas la argentina “Pensamiento lateral”, de Mariano Hueter. Además, quedaron seleccionadas para el San Jorge de Oro largometrajes de Rusia, Países Bajos, España, Italia, India, Bélgica, Corea y Turquía.

“La película llegó ahí sola, sin ningún lobby. Y eso está bueno porque le da el aval a las obras cinematográficas que tienen calidad. Calidad artística y técnica. Después, si nos gusta o no; es otra cosa”, reflexionó Monsú, quien guionó “Por tu bien” junto a Sergio Acosta, también cineasta y presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim) desde el año pasado.

La Productora de la Tierra que se encargó de producir “Por tu bien” es la cooperativa compuesta por jóvenes cineastas que también fundó el Festival Internacional Oberá en Cortos, en 2003. “Haber llegado el momento en que, entre 2016 y 2023 se hicieron 40 largometrajes en Misiones, es un montón”, consideró Monsú.

Fotografía. “Por tu bien” muestra las sierras de Colonia Alberdi, en el departamento de Oberá

Alcanzar el festival moscovita “es un respaldo para que, por más que sea difícil, y este momento sea muy crítico, lo que estamos haciendo no está mal. Va por buen camino. Me parece que este momento, en que el Estado se retira por completo, lo que queda es como resistir y generar vínculos. Es muy bueno lo que está pasando en la provincia, que por lo menos hay una burbuja de oxígeno con otras provincias que tienen leyes de fomento. Ir al festival de Moscú implica buscar posibilidades para el cine de nuestra región”.

Gastón Ricaud. El actor de Floricienta y Chiquititas interpreta a uno de los personajes principales

Rusia estará representada en el concurso principal por tres películas, y también abrirá el certamen con el filme “No está en las listas” del director Serguéi Korotáev, dedicada al fin de la Segunda Guerra Mundial, que cumple este 2025 sus 80 años. En el certamen que culminará el 24 de abril hay más de 200 películas seleccionadas, entre ellas producciones de España, Argentina y México.

El jurado del 47mo Festival Internacional de Cine de Moscú es presidido por el español Luis Miñarro y además está integrado por Bushra (Egipto), Cornelio Georgitae (Rumania), Alexei German Jr. (Rusia), John Robinson (Estados Unidos) y Maryana Spivak (Rusia). Miñarro produjo decenas de películas y obtuvo más de 140 distinciones, incluida la Palma de Oro del Festival de Cannes y el Globo de Cristal del Karlovy Vary.

El año pasado, el San Jorge de Oro recayó en la mexicana “Verguenza”, del director Miguel Salgado. El mayor número de películas presentadas este año procedieron de Rusia, China, España, Francia e Irán. El festival moscovita cerrará con el estreno de la película lírica argentina “Quiénes quisiéramos ser” dirigida por Alejandro Agresti.

Entre el cine y la música: Fernando Vergara, protagonista del filme “Vinchuca”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Los comediantes Pablo Molinari y Nicolás de Tracy actuarán en mayo en Posadas

Publicado

el

Los comediantes Pablo Molinari y Nicolás de Tracy vuelven a Posadas el 10 y el 17 de mayo, respectivamente, como para despedir a sus últimos espectáculos de stand up. Molinari traerá su show “Racional”, con entradas generales a $ 18.000. Por su lado, para ver a de Tracy hay que abonar $ 24.000 por los tickets de la gira de “Crónico”.

Crónico” es el tercer unipersonal de de Tracy, el cual se encuentra presentando en una gira que incluye a 90 ciudades, tanto de Argentina como de otros nueve países. El año pasado, precisamente en abril, el mismo comediante visitó Posadas, para ofrecer una función de su espectáculo “Artesanal”.

@nicolasdetracy

¿Alguien tiene o tuvo Variacocele? #VeanHastaElFinal #ValeLaPena #Variscocele #ConsultenASuMedico Este clip es un extracto de mi Especial de Stand Up Artesanal (Mi Show Anterior) disponible en mi Canal de YOUTUBE

♬ sonido original – Nico de Tracy

Por su lado, Molinari -que fue un tiempo locutor del programa “Bendita”-también regresará a Posadas para su gira despedida de “Racional”, su último espectáculo que motivó una visita por distintas ciudades del mundo. Conocido también por su álter ego Molinerd, Molinari es locutor y desde 2015 comenzó a grabar sus videos que tuvieron gran alcance mundial, a tal punto que fue invitado varias veces al Stand up Comedy de distintos países.

De Tracy, con más de diez años como humorista, y después de girar por decenas de ciudades argentinas, tiene pendiente salir a países latinoamericanos, como Perú, Uruguay y México en este año. Luego seguirá por Estados Unidos para continuar, en 2026, por España, Países Bajos y Dinamarca.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Ilán Amores fue invitado a cantar en el festival español Sonorama Rivera

Publicado

el

El músico posadeño Ilán Amores fue invitado a cantar en a la 28va edición del festival Sonorama Rivera, que tendrá lugar en Aranda de Duero, España, del 6 al 19 de agosto. Alrededor de ochenta grupos y solistas forman parte del line-up, entre ellos otros argentinos como Bestia Bebé, Fin del Mundo y Sol Pereyra para un festival que tendrá a los escoceses de Franz Ferdinand como artistas principales.

Géneros como el indie, el urbano, el rock y la electrónica conviven entre los artistas convocados para el Sonorama Rivera 25, festival que se sitúa al sur de la provincia española de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

El festival dispondrá de glamping y zona de acampe en el Parque del General Gutiérrez, con un precio de 20 euros. Habrá conciertos matinales gratuitos en la Plaza del Trigo, mientras que el recinto principal acogerá a las actuaciones nocturnas.

El 10 de agosto el festival cerrará con una jornada gratuita con actividades repartidas por el pueblo que tiene menos de 34 mil habitantes y al que asisten, durante esos días, espectadores de distintos lugares de España.

Al galope del disco nuevo

Ilán Amores vive momentos muy positivos, gracias al lanzamiento de “Caballo negro”, su último disco que fue presentado a fines de noviembre pasado, en Niceto, Buenos Aires. Cuenta con producción de Oniria, el mismo que trabajó con celebridades como Duki, Ysy A o Neo Pistea.

Asimismo, “Caballo negro”, fue grabado bajo el sello Caraza Récords, de Evlay, el ganador de los premios Gardel como Productor del Año en 2024 y 2023, y quien se encargó de mezclar el álbum de Ilán que salió en septiembre del año pasado. También en 2024 Ilán teloneó a Andrés Calamaro en Posadas, y fue invitado por Manu Chao para tocar con él en un homenaje que hicieron a Diego Maradona en Villa Fiorito, Buenos Aires.

Ilán nació en Buenos Aires y creció en Posadas, por eso prefiere que se dirijan a él con el gentilicio de misionero. Parte de su obra nombra lugares posadeños, como Villa Sarita, Pedro Méndez, y alude a cosas de pertenencia, como “Bori Bori” 1 y 2, dos de sus discos.

Uno de sus máximos hitos fue cantar junto a Pablito Lezcano en Damas Gratis, en la canción “Tiro tiro”, algo que le valió ser invitado luego a la presentación que la famosa banda de cumbia hizo en el Luna Park.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto