Nuestras Redes

Cultura

Misionero Pikio Paniagua estrenó en Moscú y espera por serie con China Suárez

Publicado

el

El misionero Mauricio Pikio Paniagua celebró desde el país el estreno de la película argentina “Pensamiento lateral” en el 47mo Festival Internacional de Cine de Moscú, en Rusia, donde compite por el San Jorge de Oro junto a otras once películas. Mientras tanto, aguarda el estreno de la serie “Bastarda”, protagonizada por La China Suárez.

“Pensamiento lateral” es dirigida por Mariano Hueter y tuvo su premiere mundial el lunes en el festival ruso, en coincidencia con el filme “Por tu bien”, del cineasta misionero Axel Monsú, que también compite por el máximo premio del mismo certamen, según adelantó la semana pasada La Voz de Misiones.

En su cuenta de Instagram, Pikio compartió una publicación original de Hueter, quien contó que “llenaron la sala con sus actuaciones”. El director de “Pensamiento lateral” agregó que, el lugar del estreno, era “la sala de cine más grande que vi en mi vida”, y que su ópera prima “les va a volar la cabeza a todos en todo el mundo”.

Además del misionero Paniagua, “Pensamiento lateral” tiene en su elenco a Germán Bordón, Itziar Ituño (“La Casa de Papel”) y Alberto Amman. Según el argumento, Julia (Ituño) es una psicóloga que es víctima de un secuestro por parte de un grupo de hombres que la dejan cautiva en una fábrica abandonada. Sus captores están convencidos de que ella tiene la información crucial para llevar adelante otro delito más grande. Pikio interpreta a uno de esos secuestradores.

El Festival Internacional de Cine de Moscú, que se celebra desde 1935, es el segundo festival de cine más antiguo del mundo, solo superado por el de Venecia. El encuentro cosmovita es reconocido dentro de la industria cinematográfica como un festival de Clase A, es decir uno de los más importantes a nivel internacional.

“Pensamiento Lateral”. Germán Bordón, Alberto Amman, Itziar Ituño y Mauricio Pikio Paniagua.

A la espera de “Bastarda”

Por otra parte, Pikio Paniagua aguarda por la fecha de estreno de “Bastarda”, la serie en la que actúa junto a María Eugenia “La China” Suárez para una producción que se filmó el año pasado, entre Buenos Aires y San Martín de los Andes. “Bastarda” tiene además en su elenco a Eleonora Wexler y Diego Cremonesi, con dirección de Jorge Nisco y guion de Leandro Calderone.

En un principio se preveía su estreno para abril en la plataforma de Disney+, sin embargo había otra producción con La China y Pablo Echarri que se adelantó: “Camaleón: El pasado no cambia”. Esa serie se subió a Disney+, esta compuesta por seis episodios, está dirigida por Natalia Garagiola y co-escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.

Pikio es un actor que trascendió gracias a su protagónico como el boxeador Carlos Monzón en la serie que se estrenó en 2019 y que tuvo en su elenco a Celeste Cid, Diego Cremonesi y Jorge Román. Pikio interpretó al célebre pugilista de joven. Actualmente tiene 34 años, es sonidista y músico. Nació en Puerto Iguazú, y para consolidar su trabajo en cine se afincó en Buenos Aires, donde además formó su familia.

Desde entonces, ha sido parte de diferentes producciones en serie y largometrajes, como “Una sola primavera“, que se estrenó en noviembre pasado en el Imax del Conocimiento de Posadas, luego de contar con su premiere mundial en Paraguay, uno de los lugares donde se filmó la historia.

Se estrena en Paraguay “Una sola primavera”, con el misionero Mauricio Paniagua


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Cultura

Trece bandas y solistas cantan por Santino este sábado en un show solidario

Publicado

el

Trece bandas y solistas de diversos géneros musicales se reunirán en Umma el sábado, desde las 19.30, con el fin de recaudar dinero por Santino Rzesniowiecki, el niño misionero tiene leucemia y está recibiendo un millonario tratamiento en Singapur.

Con shows que prometen folclore, rock, cumbia y música brasilera, actuarán sobre el escenario como solistas Diego Benítez, Fabián Meza, Matías Vazquez, Andy Gaona, Gera Rolón, Japo Fleitas y las bandas Pura Sangre, Belo Sorriso, Sensação do Samba, Bacana, Batería Legal, Lo Que Venga y Caramba.

La conducción del festival llamado “Todos por Santino” estará a cargo de Cristian Acuña, Nicolás Romero y Luis Herrera. En tanto que afuera, en la vereda del local, el público dispondrá de foodtrucks con distintas opciones gastronómicas.

Las entradas para el Festival Solidario están a la venta en Ticket Misiones, al alias AMORPORSANTINO (Erico Oscar Rzesniowiecki) o al número de contacto 3764 78-0441.

El festival es organizado por Herrera, quien previamente organizó una exitosa rifa que recaudó una importante suma de dinero por la misma causa.

Santino llegó a Singapur y continúa la colecta para cubrir 4 meses de tratamiento


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Teatro en junio con obras de Laura Azcurra, Mauricio Dayub y Facundo Mazzei

Publicado

el

Laura Azcurra, Mauricio Dayub y Facundo Mazzei traerán en junio al auditorio del Montoya sus obras teatrales “Frida ¡Viva la vida!”, “El equilibrista” y “Deseo: erotismo en el bosque”, respectivamente.

“Deseo: erotismo en el bosque” es el espectáculo que Mazzei ofrecerá el 1 de junio, a las 21 horas en el Montoya. Allí, el actor, bailarín y coreógrafo realiza una performance de artes escénicas y visuales con marcada sensualidad. Hay un show coreográfico, cambios de vestuario con canciones de su autoría y versiones de temas famosos.

Mazzei protagonizó diversos y reconocidos espectáculos, como “Stravaganza”, de Flavio Mendoza; y además fue participante de “Bailando por un sueño”. Actualmente, se encuentra realizando el tour de “Deseo” por distintas ciudades del país. Las entradas para ver ese espectáculo cuestan de $20.000 a $30.000, dependiendo de la ubicación, y pueden adquirirse en Ticket Misiones.

Mazzei. Con “Deseo”, el artista ofrece un espectáculo de pura sensualidad, canciones y coreos

En la piel de la gran Frida

Por su lado, Laura Azcurra subirá al escenario el viernes 6 de junio, a las 21.30, con “Frida. ¡Viva la vida!”, unipersonal en el que la actriz argentina interpreta a la célebre artista plástica mexicana Frida Kahlo. Se trata de “un monologo entre el dolor, la pasión y el amor”, indica el resumen de la obra.

Las entradas aun no están a la venta en Ticketway, pero según indica Mambo Produce, además de Posadas, la gira incluye a Chaco. Allí Azcurra subirá al Teatro Guido Miranda, de Resistencia.

Azcurra es una actriz, bailarina de flamenco y presentadora argentina. Desde fines de los 90′ ha participado de diferentes ciclos televisivos, como “Campeones de la vida”, “Verdad consecuencia”, “Son amores”, “Soy gitano”, “Floricienta” y “Mujeres asesinas”.

Una obra multipremiada

Por otra parte, Mauricio Dayub traerá a Posadas su obra “El equilibrista” el domingo 29 de junio, a las 20 horas, en el Montoya. Es una multipremiada creación dirigida por César Brei, ganador del Ace como Mejor Director de Teatro Alternativo.

Dayub también ganó el Ace de Oro y el Ace por Mejor Actor en Unipersonal. Entre otras importantes distinciones, la obra también se alzó con el Premio Estrella de Mar de Oro en 2020, y el Konex a Mejor Unipersonal de la década.

La actual gira es la sexta temporada de la emblemática pieza teatral de Dayub, quien estrenó en 2019 y explora, a través de distintos personajes, su propia historia de familia. Las entradas cuestan de $30.000 a $35.000 y pueden adquirirse en la boletería o en Platea Vip.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Seleccionan a las obras que representarán a Misiones en la Feria del Libro

Publicado

el

Se dieron a conocer diez obras que se presentarán el “Día de Misiones”, en la 49na Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la que comenzará el jueves 24 de abril. De esa manera, los autores misioneros seleccionados con sus publicaciones estarán el viernes 9 de mayo, a las 16, en el Salón Blanco del predio ferial “La Rural”.

Novela, dramaturgia, relatos, cuentos, poesía, ensayo, tesis e investigaciones forman parte del material seleccionado por el jurado que estuvo integrado por Osvaldo Mazal, Lucía Pérez Campos, Liliana Nery, Roberto Maack, Ivana Roth y Carla Andruskevicz, quienes recibieron alrededor de 50 producciones editoriales para ser evaluadas.

“Nos complace ver cómo va creciendo el nivel de los autores misioneros, y comprobar que casi todos los rubros de la producción literaria están cubiertos”, afirmaron, citados por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

La evaluación no toma en cuenta “sólo criterios estéticos y literarios, sino también otros, como la oportunidad, la calidad y originalidad de la obra. También se toma en cuenta la representatividad de la selección, de tal modo de llevar a la ciudad de Buenos Aires una muestra representativa de lo que ocurre en la provincia”, indica el comunicado de Cultura.

Las obras seleccionadas, sin orden de importancia, son las siguientes:

“Iguazú”, de Maximiliano González (novela); “Trilogía Roja como la tierra Roja”, de Charly Bastarrechea (dramaturgia); “Donde estás ahora es un lugar sin imágenes”, de Belén Maldonado (poesía); “Técnicas que Alimentan”, de Gabriela Schiavoni (ensayo/ investigación); “En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco”, de Adamo Lucchesi (investigación); “Misiones y sus Danzas”, de Myrian Sosa (trabajo de tesis / investigación); “Meliponicultura y bombicultura”, de Pablo Fernando Muller, Norma Hilgert y Estela Santos Martínez (informe); “La Reducción de Candelaria”, de Cristian Neris y Liliana Rojas (investigación histórica); “Nélida Puerta”, de Ignacio Spinnato / Nélida Spinnato (libro gráfico); y “Mates en la Cama”, de Lara Schwieters (relatos y cuentos).

La 49na Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es organizada anualmente por la Fundación el Libro, desde la década del 70. Durante casi tres semanas, se esperan aproximadamente un millón de visitantes, y más de doce mil autores que presentarán sus volúmenes editoriales en los 45.000 metros cuadrados del predio rural porteño. El acto de inauguración se llevará a cabo este jueves 24 de abril a las 18 horas, y estará a cargo del escritor Juan Sasturain.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto