Cultura
Pilar Sordo regresa a Posadas el 21 de junio, con entradas a $ 40.000

La psicóloga Pilar Sordo ofrecerá la conferencia “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres” en la sala Eva Perón del Centro de Convenciones posadeño el 21 de junio, a las 21 horas, con entradas generales a $ 40.000. La gira también llevará a la profesional chilena por Formosa, Corrientes y Chaco.
La conferencia es abierta a todo público y las entradas pueden adquirirse en La Casa del Ángel Regalería (Belgrano 1880) o en la plataforma PlateaVip.com.ar. La última visita de la célebre psicoanalista trasandina ocurrió en 2018, cuando presentó en el Montoya la función “Desafío a ser feliz”.
Pilar Sordo es una notable escritora e influyente latinoamericana, autora de más de catorce libros, entre ellos “Del amor propio al amor al otro” (2022), el más reciente.
Con más de 30 años de trayectoria, Pilar Sordo fue elegida como una de las cien mujeres líderes de Chile en los años 2006, 2007, 2010 y 2013. Forma parte del cuadro de honor de las veintiún personas más influyentes en Chile, y en agosto de 2017 fue elegida por la Fundación Internacional Jóvenes Líderes como referente latinoamericana.
En 2018, la famosa psicoanalista trasandina es nombrada como referente de la Asociación de Líderes de América. Reconocida en Lifetime Awards 2021 como una mujer que inspira hoy, mañana y siempre, también fue premiada con el World Happiness Award 2021 en honor a la gran labor que tiene con la fundación Cáncer Vida.
Cultura
Los comediantes Pablo Molinari y Nicolás de Tracy actuarán en mayo en Posadas

Los comediantes Pablo Molinari y Nicolás de Tracy vuelven a Posadas el 10 y el 17 de mayo, respectivamente, como para despedir a sus últimos espectáculos de stand up. Molinari traerá su show “Racional”, con entradas generales a $ 18.000. Por su lado, para ver a de Tracy hay que abonar $ 24.000 por los tickets de la gira de “Crónico”.
“Crónico” es el tercer unipersonal de de Tracy, el cual se encuentra presentando en una gira que incluye a 90 ciudades, tanto de Argentina como de otros nueve países. El año pasado, precisamente en abril, el mismo comediante visitó Posadas, para ofrecer una función de su espectáculo “Artesanal”.
@nicolasdetracy ¿Alguien tiene o tuvo Variacocele? #VeanHastaElFinal #ValeLaPena #Variscocele #ConsultenASuMedico Este clip es un extracto de mi Especial de Stand Up Artesanal (Mi Show Anterior) disponible en mi Canal de YOUTUBE
Por su lado, Molinari -que fue un tiempo locutor del programa “Bendita”-también regresará a Posadas para su gira despedida de “Racional”, su último espectáculo que motivó una visita por distintas ciudades del mundo. Conocido también por su álter ego Molinerd, Molinari es locutor y desde 2015 comenzó a grabar sus videos que tuvieron gran alcance mundial, a tal punto que fue invitado varias veces al Stand up Comedy de distintos países.
De Tracy, con más de diez años como humorista, y después de girar por decenas de ciudades argentinas, tiene pendiente salir a países latinoamericanos, como Perú, Uruguay y México en este año. Luego seguirá por Estados Unidos para continuar, en 2026, por España, Países Bajos y Dinamarca.
Cultura
Ilán Amores fue invitado a cantar en el festival español Sonorama Rivera

El músico posadeño Ilán Amores fue invitado a cantar en a la 28va edición del festival Sonorama Rivera, que tendrá lugar en Aranda de Duero, España, del 6 al 19 de agosto. Alrededor de ochenta grupos y solistas forman parte del line-up, entre ellos otros argentinos como Bestia Bebé, Fin del Mundo y Sol Pereyra para un festival que tendrá a los escoceses de Franz Ferdinand como artistas principales.
Géneros como el indie, el urbano, el rock y la electrónica conviven entre los artistas convocados para el Sonorama Rivera 25, festival que se sitúa al sur de la provincia española de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
El festival dispondrá de glamping y zona de acampe en el Parque del General Gutiérrez, con un precio de 20 euros. Habrá conciertos matinales gratuitos en la Plaza del Trigo, mientras que el recinto principal acogerá a las actuaciones nocturnas.
El 10 de agosto el festival cerrará con una jornada gratuita con actividades repartidas por el pueblo que tiene menos de 34 mil habitantes y al que asisten, durante esos días, espectadores de distintos lugares de España.
Ver esta publicación en Instagram
Al galope del disco nuevo
Ilán Amores vive momentos muy positivos, gracias al lanzamiento de “Caballo negro”, su último disco que fue presentado a fines de noviembre pasado, en Niceto, Buenos Aires. Cuenta con producción de Oniria, el mismo que trabajó con celebridades como Duki, Ysy A o Neo Pistea.
Asimismo, “Caballo negro”, fue grabado bajo el sello Caraza Récords, de Evlay, el ganador de los premios Gardel como Productor del Año en 2024 y 2023, y quien se encargó de mezclar el álbum de Ilán que salió en septiembre del año pasado. También en 2024 Ilán teloneó a Andrés Calamaro en Posadas, y fue invitado por Manu Chao para tocar con él en un homenaje que hicieron a Diego Maradona en Villa Fiorito, Buenos Aires.
Ilán nació en Buenos Aires y creció en Posadas, por eso prefiere que se dirijan a él con el gentilicio de misionero. Parte de su obra nombra lugares posadeños, como Villa Sarita, Pedro Méndez, y alude a cosas de pertenencia, como “Bori Bori” 1 y 2, dos de sus discos.
Uno de sus máximos hitos fue cantar junto a Pablito Lezcano en Damas Gratis, en la canción “Tiro tiro”, algo que le valió ser invitado luego a la presentación que la famosa banda de cumbia hizo en el Luna Park.
Cultura
Bafici estrenó “Caían del cielo”, producido por la posadeña Mónica Amarilla

El documental “Caían del cielo” tendrá mañana, sábado, su tercera función oficial en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), donde se estrenó el pasado 3 de abril. La película de 78 minutos está coproducida entre Santa Fe y Misiones y trata sobre la búsqueda del Equipo de Antropología Forense (EAAF) en el Campo San Pedro.
El equipo es coordinado por Valeria Silva, nieta de Otilia, la Madre de Plaza de Mayo que también protagoniza el filme y que falleció el año pasado, a sus 104 años. “Caían del cielo” tiene dirección de Rubén Plataneo y producción de la misionera Mónica Amarilla, quienes estarán presentes en Buenos Aires para la función de mañana, sábado, a las 21.50, en la sala Cacodelphia de la edición 26 del Bafici.
La película tiene inversión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim) y el Espacio santafesino, el programa de estímulo a la producción cultural del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe.
La colimba y el campo de exterminio
Plataneo hizo la colimba en el “Campo San Pedro”, en la provincia de Santa Fe, y sus recuerdos del ex campo militar se combinan con el que luego fue señalado como un lugar de enterramientos y asesinatos clandestinos durante la última Dictadura militar.
En 2010, el EAAF halló una fosa común con los restos de 8 personas, identificando posteriormente a 6 desaparecidos: Oscar Federico Winkelmann, María Esther Ravelo, María Isabel Salinas de Bosso, Carlos Alberto Bosso, Gustavo Adolfo Pon y Miguel Ángel D’Andrea. Eran militantes políticos secuestrados en Rosario, y que estuvieron cautivos en 1977, en el centro clandestino de detención conocido como “La Calamita” en la localidad de Granadero Baigorria.
Ver esta publicación en Instagram
Por su lado, la película también narra el trabajo incansable de Otilia, la primera Madre que declaró en un juicio de lesa humanidad en Santa Fe, en 2014, a los 92 años. “A mi hija no la fueron a buscar, la fueron a matar”, dijo al Tribunal Oral que juzgó a Víctor Brusa y a tres policías por el “fusilamiento” de Nilda Elías de Silva.
Su hija fue asesinada en su casa del barrio Santa Rosa de Lima, donde además vivía con sus tres nietos, el más chiquito de cuatro meses que quedó protegido debajo de una cama el 11 de abril de 1977, hace exactamente 48 años atrás.
“Lo que me pasó a mi no se lo puedo desear ni a mi peor enemigo, porque te maten una hija delante tuyo es un dolor muy grande”, expresó frente a los acusados.
Nilda era docente, militante social y política; su esposo Luis Ismael Silva, fue desaparecido en noviembre de 1976, tras ser secuestrado en Buenos Aires. En tanto que Silva era un alto dirigente del Movimiento Villero Peronista y militante de la organización Montoneros, al igual que Nilda, su esposa.
El Bafici estrenó “El Creador”, un documental filmado en El Soberbio
-
Policiales hace 5 días
San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José
-
Policiales hace 1 día
Identificaron al peatón que murió atropellado sobre avenida Quaranta
-
Policiales hace 6 días
Son ocho los fallecidos en el despiste de un micro con trabajadores en San José
-
Policiales hace 4 días
Detienen a abogado obereño por red de trata y pedofilia desbaratada en 2022
-
Policiales hace 6 días
La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades
-
Política hace 6 días
Ramón Amarilla desde la cárcel: “Conmigo crearon el voto bronca”
-
Policiales hace 5 días
Atraparon oculto en el monte al hombre que naufragó en el Paraná con su familia
-
Policiales hace 4 días
Abogado detenido por red de trata y pedofilia trabajó para la Muni de Oberá