Cultura
Seleccionan a las obras que representarán a Misiones en la Feria del Libro

Se dieron a conocer diez obras que se presentarán el “Día de Misiones”, en la 49na Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la que comenzará el jueves 24 de abril. De esa manera, los autores misioneros seleccionados con sus publicaciones estarán el viernes 9 de mayo, a las 16, en el Salón Blanco del predio ferial “La Rural”.
Novela, dramaturgia, relatos, cuentos, poesía, ensayo, tesis e investigaciones forman parte del material seleccionado por el jurado que estuvo integrado por Osvaldo Mazal, Lucía Pérez Campos, Liliana Nery, Roberto Maack, Ivana Roth y Carla Andruskevicz, quienes recibieron alrededor de 50 producciones editoriales para ser evaluadas.
“Nos complace ver cómo va creciendo el nivel de los autores misioneros, y comprobar que casi todos los rubros de la producción literaria están cubiertos”, afirmaron, citados por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.
La evaluación no toma en cuenta “sólo criterios estéticos y literarios, sino también otros, como la oportunidad, la calidad y originalidad de la obra. También se toma en cuenta la representatividad de la selección, de tal modo de llevar a la ciudad de Buenos Aires una muestra representativa de lo que ocurre en la provincia”, indica el comunicado de Cultura.
Las obras seleccionadas, sin orden de importancia, son las siguientes:
“Iguazú”, de Maximiliano González (novela); “Trilogía Roja como la tierra Roja”, de Charly Bastarrechea (dramaturgia); “Donde estás ahora es un lugar sin imágenes”, de Belén Maldonado (poesía); “Técnicas que Alimentan”, de Gabriela Schiavoni (ensayo/ investigación); “En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco”, de Adamo Lucchesi (investigación); “Misiones y sus Danzas”, de Myrian Sosa (trabajo de tesis / investigación); “Meliponicultura y bombicultura”, de Pablo Fernando Muller, Norma Hilgert y Estela Santos Martínez (informe); “La Reducción de Candelaria”, de Cristian Neris y Liliana Rojas (investigación histórica); “Nélida Puerta”, de Ignacio Spinnato / Nélida Spinnato (libro gráfico); y “Mates en la Cama”, de Lara Schwieters (relatos y cuentos).
La 49na Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es organizada anualmente por la Fundación el Libro, desde la década del 70. Durante casi tres semanas, se esperan aproximadamente un millón de visitantes, y más de doce mil autores que presentarán sus volúmenes editoriales en los 45.000 metros cuadrados del predio rural porteño. El acto de inauguración se llevará a cabo este jueves 24 de abril a las 18 horas, y estará a cargo del escritor Juan Sasturain.
Cultura
Estrenan el viernes obra teatral sobre los relatos de Veteranos de Malvinas

El viernes 25 de abril, a las 20.30, se estrenará en el auditórium del Montoya la obra teatral “Relatos de un dos de abril”, inspirada en historias de excombatientes de Malvinas, escrita por Darío Loinaz e interpretada por el mismo autor y Renata Loinaz.
Todo lo recaudado será destinado al Monumento Mausoleo para Veteranos de Guerra de Malvinas de Posadas. Las entradas generales ya pueden adquirirse en la boletería del teatro, aunque veteranos y sus esposas podrán ingresar de manera gratuita a la función de estreno.
La Federación Héroes Veteranos de guerra de las Islas Malvinas Provincia de Misiones, en conjunto con el espacio cultural de Tierra de Paz-Parque Memorial, llevan adelante la presentación de la “Relatos de un Dos de abril”, basada en más de 20 testimonios reales de los Veteranos de Guerra de la Islas Malvinas, de 1982. Cada uno de los entrevistados contó sus experiencias vividas antes de la guerra, durante los combates y también en la posguerra, y con ese material se realizó el guion de la historia.
Todo lo recaudado con la venta de entradas será para que la federación contribuya en el traslado de los restos de veteranos al Monumento Mausoleo para Veteranos de Guerra de Malvinas que se encuentra en el Parque Tierra de Paz, por ruta 12 km 13.5, frente al barrio Itaembé Guazú. El Mausoleo para Veteranos fue bendecido el pasado 6 de abril, durante una misa previa a su inauguración.

Mausoleo de los Veteranos. Loinaz, en la bendición que hicieron del memorial de los combatientes.
Cultura
Premian en Paraguay a obras de Misiones “Los Iluminados” y “Canción del adiós”

El XII Festival Internacional de Teatro de Encarnación (Fite) 2025 anunció sus premios Rocemi, y entre los galardonados se incluyeron a dos obras provenientes de Posadas, Misiones. Por un lado, “Los Iluminados”, interpretado por Matías Pintos y William Sery, del grupo Base, resultaron distinguidos con un Rocemi por ser la “Obra dramática destacada”.
En tanto, el elenco de Agua de Río ganó el Rocemi a la “Musicalización destacada” del Fite 2025, por “Canción del adiós-Homenaje a María Helena”, obra interpretada por Veroka Fedeli, Silvina Warenycia y Fernando Gruber.
Ver esta publicación en Instagram
“Los Iluminados” es una comedia dramática de Alejandro Orlando. Cuenta la historia de dos individuos aislados que reflexiona sobre sus vidas y sus sueños. En la versión misionera se cuenta con dirección de Julia Barrandeguy y el apoyo del Instituto Nacional de Teatro (INT) para una temporada que tuvo lugar en el Espacio Base, sala teatral situada por avenida Rademacher.
Por su lado, “Canción del adiós-Homenaje a María Helena” tiene dirección de Warenycia, también contó con apoyo del INT, se llevó a distintas salas de Posadas, y es una creación dedicada a la memoria de “La novia del Paraná”, como se la conocía a la popular cantante de folclore que falleció muy joven, en diciembre de 1969.
El anuncio de los ganadores del Fite se dio a conocer el miércoles pasado, cuando se entregaron las distinciones y certificados a las obras seleccionadas. Rocemi es una Academia Integral de Artes que tiene más de diez años de trayectoria en el vecino departamento de Itapúa en la República del Paraguay.
El XII FITE fue organizado por Rocemi Producciones y se llevó a cabo del 4 al 14 de abril en el Auditorio Paraná, con la participación de elencos de Paraguay, Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil, México, Costa Rica y Perú.

Musicalización destacada”. Veroka Fedeli y Fernando Gruber con la obra teatral “Canción del Adiós”.
Cultura
El papa Francisco, Joselo Schuap y el día que hubo chamamé en el Vaticano

En el contexto del fallecimiento del Papa Francisco, el Secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, republicó una foto de 2016, cuando tocó en la Plaza San Pedro del Vaticano. “Nuestro querido Adolfo Pérez Esquivel nos consiguió los pases y la autorización del Papa Francisco para ingresar con instrumentos y cámaras para tocar chamamé en la plaza San Pedro, justo un día 25 de mayo”.
Era la sexta gira europea de Joselo y había viajado hasta el Viejo Continente junto al guitarrista Maca Sequeira, el acordeonista Yoni Mombage y Roberto Pochoski, que los acompañó para una performance de clown para cada concierto que hicieron por distintos destinos. En ese momento, en mayo de 2016, el cuarteto de artistas se encontraba por Roma, la capital italiana. Con la intermediación del Premio Nobel de la Paz, Pérez Esquivel, consiguieron ingresar a la plaza para ofrecer un breve concierto.
En ese entonces, cuando la Plaza San Pedro se vistió de celeste y blanco por la Fecha Patria argentina, se escucharon “Misionero y Guaraní”, “Kilómetro 11” y “El Cristo de los Villeros”, según detalló Joselo en su posteo.
“Ya lo habíamos visto a Bergoglio en la Villa 31 junto a otros artistas y gente de la Colifata”, recordó Joselo. “Pasó a saludar por la puerta de nuestro colectivo. Inimaginable que ese hombre de a pie, que pasó a darnos un abrazo y a preguntar si necesitábamos agua caliente o alguna cosa iba a ser el Pontífice de la Iglesia”, apuntó el músico y funcionario público en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
-
Judiciales hace 6 días
Los hermanos Kiczka deberán pasar 14 y 12 años en prisión por archivos Masi
-
Policiales hace 4 días
Resguardan a una mujer en investigación por presunta trata en Posadas
-
Policiales hace 14 horas
Fue a cazar al Yabotí y murió tras caer de un árbol de cuatro metros
-
La Voz de la Gente hace 4 días
Denuncian a Servicios Urbanos por negar la Sube a menor con discapacidad
-
Policiales hace 7 días
Dos fallecidos en despistes registrados en menos de seis horas en Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Pedido de las defensas: absolución para Germán, internación para Sebastián
-
Política hace 1 día
Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial
-
Judiciales hace 4 días
Contrabandista que chocó y mató a un gendarme seguirá detenido