Información General
10.000 estudiantes de todo el país quedarían sin Bariloche por el quiebre de una empresa

En plena temporada alta, la empresa Snow Travel -una de las más representativas del mercado- entró en cesación de pagos y por ahora dejó a miles de jóvenes sin el viaje tan esperado. Los afectados por el cierre de Snow Travel serían más de 9 mil estudiantes de todo el país, y un gran número de CABA y GBA. Ayer a la tarde miles de adolescentes recibieron la peor noticia que aguaba su espiralado mundo de ilusiones frente al ansiado viaje de egresados: la empresa que habían contratado para llevarlos a Bariloche había entrado en cesación de pagos y los dejaba abajo del micro o del avión, según la opción de transporte elegida.
Se trata de la empresa Snow Travel, una de las más importantes de viajes estudiantiles, que entró en cesación de pagos según la información que hasta hoy circuló sobre la compañía. Según las últimas estimaciones, los contingentes afectados involucrarían a más de 9 mil alumnos de todo el país: de más de 12 provincias del interior -Salta, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, San Juan, Córdoba y de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Turismo de la Nación confirmó hoy que la agencia informó que no podrá cumplir con los servicios turísticos que les vendió a miles de estudiantes de quinto año de la secundaria y solicitó que se ejecute el Fondo Fiduciario de la Cuota Cero, un requisito obligatorio del reglamento de turismo estudiantil que garantiza la realización del viaje. La Cuota Cero fue incluida en la normativa en 2007 con el fin de asegurar los viajes ante eventuales incumplimientos por parte de las agencias
Cabe aclarar que debido a que los meses de agosto a diciembre son los considerados de temporada alta para la realización de los viajes a Bariloche, se trata de un grupo de damnificados que ya tienen el viaje totalmente pago. Además de otros que habían comenzado con las cuotas para 2019 y 2020. La empresa Snow Travel aún no publicó ningún comunicado oficial por escrito, ni en su pagina web sobre su estatus patrimonial. Lo que efectivamente circuló entre los miles de chats de padres de WhatsApp en busca de respuesta son mensajes de los empleados de la empresa citada que se asumían como despedidos, y pedían disculpas y alertando de que ellos no estaban al tanto de la catástrofe financiera que atravesaba la compañía de viajes estudiantiles.
En marzo pasado, el Ministerio de Turismo de la Nación le inició un sumario a Snow Travel ante irregularidades detectadas, pero desde entonces la empresa continuó con la venta de paquetes a pesar de la inminente bancarrota. Entre otras faltas, la firma, cuyo representante técnico es Matías Gómez de Saravia, no realizó el pago de la ‘cuota cero’ de cada uno de los viajes vendidos, una suerte de seguro que se crea mediante un fideicomiso en el Banco Nación por el que el Ministerio de Turismo se hace cargo del transporte de los contingentes, ante la quiebra o desaparición de una empresa turística. Hasta última hora de ayer en la que se conoció con más contundencia la inestabilidad de la empresa de viajes, los representantes de Snow Travel negaban o minimizaban a los diferentes colegios del país la situación.
Comienzo del desenlace
Esta mañana en el comunicado que circuló del Ministerio de Turismo de la Nación sobre el caso Snow Travel se precisó que: “La empresa Snow Travel presentó hoy ante la Dirección Nacional de Agencias de Viaje del Ministerio de Turismo de la Nación, una nota en la que solicita la ejecución del Fondo Fiduciario de la cuota cero, aduciendo que no puede continuar con la operatoria de las responsabilidades asumidas”.
Frente a la situación planteada por Snow Travel, que tiene más de quince años en el mercado y tiene su casa central en Puerto Madero, el Ministerio de Turismo informó que le pidió que presente la documentación correspondiente en forma perentoria, es decir, en un plazo decisivo sin posibilidad de prórrogas, y que remitirá el caso a la FAEVYT.
Mi hijo el mes que viene viaja a Bariloche de viaje de egresados por @SnowTravelAR ya tenemos pago todo. Hoy nos enteramos que la empresa quebró. Turismo de la Nación explicó, además, que “si bien hasta el momento la Dirección Nacional de Agencias de Viajes no ha recibido denuncias de damnificados, preventivamente se ha realizado una reunión con representantes de la FAEVYT, en la que las principales agencias de viaje estudiantil mostraron su apoyo y se comprometieron a llevar adelante la operatoria de los viajes a los que la empresa Snow Travel aduce no poder dar cumplimiento”.
El Fondo Fiduciario garantiza un servicio básico que incluye transporte, seguro de asistencia, hotelería con pensión completa y excursiones de día. La Cuota Cero es el primer pago del viaje. Si la Agencia contratada incumple el contrato, el Fideicomiso asegura el viaje. La Cuota Cero es el aporte que se debe efectuar al fondo de Turismo Estudiantil, el cual consta del 6% del valor del paquete básico del viaje. Cubre los servicios de transporte, alojamiento, gastronomía, excursiones básicas y los seguros correspondientes a la realización del viaje. El agente de viajes otorgará un cupón que se puede abonar a través de las sucursales del Banco de la Nación Argentina, Red Link o Pago Fácil. En el caso de que la agencia sea la que abona la Cuota Cero, se deberá pedir el comprobante del pago.
Por su parte, la Defensoría del Turista, dependiente de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, ante lo sucedido con la agencia Snow Travel brindó información clara sobre cómo los padres tienen que proceder si ya han pagado los viajes y no obtuvieron ninguna respuesta de la empresa.
Información General
Santino llegó a Singapur y continúa la colecta para cubrir 4 meses de tratamiento

Esta semana Santino Rzesniowiecki (6) logró concretar su viaje a Singapur y ya se encuentra en el hospital KK Women’s and Children’s junto a sus padres, donde inició una serie de estudios de cara al tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda que le fue diagnosticada hace tres años en el hospital pediátrico de Posadas.
El viaje comenzó el domingo por la noche desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el arribo se concretó el día lunes. Sin embargo, es solo la primera de varias etapas por las que tendrá que transitar el pequeño a lo largo de cuatro meses, que es el tiempo estimado para el desarrollo del tratamiento médico.
Ver esta publicación en Instagram
Esto es así ya que desde hace casi cuatro años, Santino debió someterse a múltiples tratamientos tanto en el Hospital Pediátrico de Posadas como en el Gutiérrez de Buenos Aires, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y un trasplante de médula ósea.
Pese al esfuerzo de los médicos, el pequeño sufrió dos recaídas, por lo que su familia se vio obligada a buscar alternativas en el extranjero.
Tras el arribo a Singapur, La Voz de Misiones se contactó con Natalia, madre de Santino: “Acá estamos bien, Santi ya ingresó al hospital esta mañana. Estamos esperando que nos confirmen que se consiguió lugar en el quirófano. Le tienen que hacer varios procedimientos para iniciar el tratamiento”, sobre el cual detalló “dura mínimo 100 días. De 3 a 6 meses nos puede llevar estar acá”.
Rifas y festivales
Con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para cubrir el tratamiento que llevará alrededor de 100 días, amigos, familiares y vecinos del barrio Itaembé Guazú se encuentran realizando distintas actividades, entre las que se destaca: un festival solidario que se desarrollará el sábado desde las 18 en el polideportivo local.
Además, una rifa solidaria que sorteará una moto Keller Crono Classic 110 cc. y otros seis premios más para el hogar, a un costo de $5.000. Los interesados deberán comunicarse con la cuenta Amorporsantino a través de Instagram.
Con el mismo fin, se encuentra disponible otra rifa que reúne 15 premios a $3.000 por número. El sorteo se realizará el próximo sábado 12 de abril.
Festival y pagode a beneficio de Santino, el sábado en Itaembé Guazú
Información General
El Concejo de Garupá agasajó a mujeres destacadas de la comunidad

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario el sábado de un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas del municipio, en un evento que contó con números de música en vivo, además de lectura de poesías y degustación de sabores regionales.
El agasajo buscó reconocer a diferentes mujeres por su compromiso social, educativo y político brindado en favor del desarrollo y crecimiento de la comunidad garupaense.
El evento fue organizado por el Concejo Deliberante, con Miguel Rauber como presidente, en conjunto con la fundación Más Vida, con Erna Ortiz a la cabeza.

Los concejales fueron encargados de entregar los reconocimientos de las mujeres destacadas.
Durante la celebración hubo espectáculos musicales de la mano de Estudio La Guitarra, en dúo con el profesor Walter Aranda y la voz de Paola Riesi Hadad, mientras que también show de tango con Inés Abuin y Juanjo Lanski. El cierre, en tanto, estuvo a cargo del grupo Claves de Viento.
Además de ello, hubo degustación de Yerbabuena mate orgánica y dulces regionales, que deleitaron tanto a las mujeres agasajadas como al público que asistió al evento.
Los reconocimientos fueron entregados por los ediles Raquel de Moraiz, Marina Rodríguez, José “Chelo” Viera y Rauber. También fueron parte de la celebración el concejal de Posadas Horacio Martínez y la directora de la Rama Activa del IPS Florencia Córdoba.

El concejal de Posadas, Horacio Martínez, uno de los invitados al evento.
Información General
Garupá contará con una Oficina de Bienestar Animal

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó en sesión ordinaria 4/2025 la creación de la Oficina de Bienestar Animal, cuyo objetivo será promover la tenencia responsable, rescate y adopción de animales, mejorando así la calidad de vida de las mascotas.
La iniciativa fue propuesta por el presidente del cuerpo deliberativo Miguel Rauber y establece que la flamante oficina tendrá varias funciones, entre las que se destacan la elaboración de nuevas ordenanzas que protejan el bienestar animal, la realización de campañas de concientización sobre la tenencia responsable y la adopción, como así también la coordinación con refugios y organizaciones mascoteras para conformar una red de rescate.
No será lo único. También se creará un registro de mascotas que funcionará en el ámbito de la misma oficina, con el objetivo de facilitar la identificación y control de la población de mascotas en el municipio.
Según indicaron, la oficina de Bienestar Animal trabajará en conjunto con las autoridades municipales, provinciales y organismos no gubernamentales para asegurar una red de apoyo robusta para las mascotas.
Además, destacaron que la implementación de esta iniciativa no generará gastos públicos adicionales, ya que operará bajo el principio de trabajo ad honorem, fomentando la colaboración voluntaria y el apoyo comunitario en todas sus actividades y programas.
Modernización y participación ciudadana, ejes del período 2025 en HCD de Garupá
-
Política hace 5 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 5 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 5 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Policiales hace 1 día
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Política hace 6 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 6 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Posadas hace 3 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas
-
Judiciales hace 3 días
“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka