Información General
A qué edad los chicos deberían recibir su primer celular

Los padres acceden cada vez más temprano a comprarles un teléfono. Los chicos lo ven como una necesidad más que un deseo. Consejos. En estos tiempos donde la cama grande se estira un poco más para recibir a los hijos, donde la cabecera de la mesa dejó de ser un lugar de privilegio, en este mundos de puertas sin picaportes, ojos de cerraduras con forma de redes sociales; en estos tiempos es imprescindible pensar cómo deben administrar los padres el ingreso de los hijos al mundo de la tecnología. Y en particular al de la telefonía celular, gran caja negra de los habitantes de este mundo siglo XXI.
En esta delgada línea entre intimidad y extimidad, mundo privado y mundo público, los adultos deben regular qué información reciben sus niños pequeños. Los padres no deberían prestar sus teléfonos a sus hijos, y mucho menos cuando deben cumplir su función esencial, la de comunicar.
“Ale cuando puedas llámame antes del mediodía por favor, necesito urgente hablar con vos”, el mensaje de una paciente de 35 años, a las 8 de la mañana de un lunes. La llamo en el primer intervalo que tengo. No obtengo respuesta. Repito la operación tres o cuatro veces en los huecos que tuve. A la noche, y ya algo preocupado, logro comunicarme: “Perdoná, estuvo mi gordo con el celu”, responde.
El “gordo” es su hijo de ocho años, y la pregunta que siguió fue “¿Qué hacía tu hijo con tu celular, cuando estabas esperando un llamado ‘urgente’ de tu terapeuta? No digo nada nuevo si hablo de la relación pasional, tóxica y simbiótica entre máquinas y personas, entre celulares y sus dueños. La relación de los niños con la tecnología es compleja, la de los adultos también lo es. O mejor dicho, el vínculo entre los niños y la tecnología es el resultante del espejo en el que se miran, y de los permisos que los adultos, sin quererlo o sin saberlo, habilitamos.
Digo en primer lugar: un niño debería tener acceso a un teléfono móvil a partir de sus primeros pasos en forma independiente de la mirada de un adulto. Esto es, cuando comienza a manejarse solo por las calles. Entre los 10 y los 11 años, o cuando sea que comience a incursionar de su casa a la escuela, por ejemplo, sin la presencia de un mayor. Ese primer celular debe ser de bajísima gama, no el último modelo con triple cámara, señuelo para los amantes de lo ajeno incorporado.
Los teléfonos han mutado en los últimos años a una gran caja multifunción donde la función original se ha diluido para pasar a un plano secundario. Las distintas aplicaciones, la navegación por Internet y las redes sociales a la cabeza han desplazado por muchos cuerpos a la sencilla necesidad de “llamar a alguien por teléfono”.
La pantalla del celular es un universo en donde niños y grandes nos sumergimos durante horas y horas. Para situar en contexto: es difícil negarle a un niño un teléfono celular cuando ven que sus padres son la prolongación de estos aparatos. Los chicos no nos oyen todo el tiempo pero no dejan de mirarnos y ven la relación que los adultos tenemos con nuestros teléfonos, lo que despierta su interés por tener uno.
Viendo el romance idílico, pasional y fogoso que tenemos los adultos con nuestros teléfonos, el aparatito en cuestión se convierte en objeto de deseo, y lo que es peor: sienten que lo necesitan. En estos tiempos líquidos en los que vivimos, necesidad y deseo se confunden , se superponen, se fusionan una en otra.
Siendo mi hijo mayor muy pequeño -y de esto hace 20 años ya- estaba yo en mi casa leyendo cuando me sorprende un grito agónico : “¡¡¡Papá!!!!”. Corro a su habitación, asustado, imaginando algún golpe, o bicho raro atacando, y lo veo muy cómodo mirando el televisor, me estira la manito, me lleva hacia él y me dice, con sus 5 añitos: “Papá, necesito un frutator”.
Miro la pantalla tratando de entender. Estaba viendo mi hijo un canal de venta directa, y el frutator no era otra cosa que un sofisticado accesorio para pelar frutas y verduras que el niño creía “necesitar”: no quería, no deseaba, necesitaba ese aparato.
Y en estos días, y desde hace años, se crean necesidades que poco tienen que ver con lo saludable, y mucho con las falsas utopías tras las cuales corremos sin sentido. De más está decir que no compré ningún “frutator”.
El gran problema en la aplicación de criterios lógicos y sensatos en relación al uso de tecnología en los chicos es la confusión entre necesidad y deseo. Un niño puede desear aquello que ve desde la cuna o desde su carrito de paseo. Con ojos de niño, desde que sale a este mundo, verá a los adultos relacionarse con aparatos y sobretodo con teléfonos móviles. Verá miradas de la gente que apuntan a los celulares, imaginará en su ensueño de despertar a la vida amores idílicos entre hombres y máquinas. Dirá “selfie“ antes que autito.
Información General
Santino llegó a Singapur y continúa la colecta para cubrir 4 meses de tratamiento

Esta semana Santino Rzesniowiecki (6) logró concretar su viaje a Singapur y ya se encuentra en el hospital KK Women’s and Children’s junto a sus padres, donde inició una serie de estudios de cara al tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda que le fue diagnosticada hace tres años en el hospital pediátrico de Posadas.
El viaje comenzó el domingo por la noche desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el arribo se concretó el día lunes. Sin embargo, es solo la primera de varias etapas por las que tendrá que transitar el pequeño a lo largo de cuatro meses, que es el tiempo estimado para el desarrollo del tratamiento médico.
Ver esta publicación en Instagram
Esto es así ya que desde hace casi cuatro años, Santino debió someterse a múltiples tratamientos tanto en el Hospital Pediátrico de Posadas como en el Gutiérrez de Buenos Aires, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y un trasplante de médula ósea.
Pese al esfuerzo de los médicos, el pequeño sufrió dos recaídas, por lo que su familia se vio obligada a buscar alternativas en el extranjero.
Tras el arribo a Singapur, La Voz de Misiones se contactó con Natalia, madre de Santino: “Acá estamos bien, Santi ya ingresó al hospital esta mañana. Estamos esperando que nos confirmen que se consiguió lugar en el quirófano. Le tienen que hacer varios procedimientos para iniciar el tratamiento”, sobre el cual detalló “dura mínimo 100 días. De 3 a 6 meses nos puede llevar estar acá”.
Rifas y festivales
Con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para cubrir el tratamiento que llevará alrededor de 100 días, amigos, familiares y vecinos del barrio Itaembé Guazú se encuentran realizando distintas actividades, entre las que se destaca: un festival solidario que se desarrollará el sábado desde las 18 en el polideportivo local.
Además, una rifa solidaria que sorteará una moto Keller Crono Classic 110 cc. y otros seis premios más para el hogar, a un costo de $5.000. Los interesados deberán comunicarse con la cuenta Amorporsantino a través de Instagram.
Con el mismo fin, se encuentra disponible otra rifa que reúne 15 premios a $3.000 por número. El sorteo se realizará el próximo sábado 12 de abril.
Festival y pagode a beneficio de Santino, el sábado en Itaembé Guazú
Información General
El Concejo de Garupá agasajó a mujeres destacadas de la comunidad

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario el sábado de un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas del municipio, en un evento que contó con números de música en vivo, además de lectura de poesías y degustación de sabores regionales.
El agasajo buscó reconocer a diferentes mujeres por su compromiso social, educativo y político brindado en favor del desarrollo y crecimiento de la comunidad garupaense.
El evento fue organizado por el Concejo Deliberante, con Miguel Rauber como presidente, en conjunto con la fundación Más Vida, con Erna Ortiz a la cabeza.

Los concejales fueron encargados de entregar los reconocimientos de las mujeres destacadas.
Durante la celebración hubo espectáculos musicales de la mano de Estudio La Guitarra, en dúo con el profesor Walter Aranda y la voz de Paola Riesi Hadad, mientras que también show de tango con Inés Abuin y Juanjo Lanski. El cierre, en tanto, estuvo a cargo del grupo Claves de Viento.
Además de ello, hubo degustación de Yerbabuena mate orgánica y dulces regionales, que deleitaron tanto a las mujeres agasajadas como al público que asistió al evento.
Los reconocimientos fueron entregados por los ediles Raquel de Moraiz, Marina Rodríguez, José “Chelo” Viera y Rauber. También fueron parte de la celebración el concejal de Posadas Horacio Martínez y la directora de la Rama Activa del IPS Florencia Córdoba.

El concejal de Posadas, Horacio Martínez, uno de los invitados al evento.
Información General
Garupá contará con una Oficina de Bienestar Animal

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó en sesión ordinaria 4/2025 la creación de la Oficina de Bienestar Animal, cuyo objetivo será promover la tenencia responsable, rescate y adopción de animales, mejorando así la calidad de vida de las mascotas.
La iniciativa fue propuesta por el presidente del cuerpo deliberativo Miguel Rauber y establece que la flamante oficina tendrá varias funciones, entre las que se destacan la elaboración de nuevas ordenanzas que protejan el bienestar animal, la realización de campañas de concientización sobre la tenencia responsable y la adopción, como así también la coordinación con refugios y organizaciones mascoteras para conformar una red de rescate.
No será lo único. También se creará un registro de mascotas que funcionará en el ámbito de la misma oficina, con el objetivo de facilitar la identificación y control de la población de mascotas en el municipio.
Según indicaron, la oficina de Bienestar Animal trabajará en conjunto con las autoridades municipales, provinciales y organismos no gubernamentales para asegurar una red de apoyo robusta para las mascotas.
Además, destacaron que la implementación de esta iniciativa no generará gastos públicos adicionales, ya que operará bajo el principio de trabajo ad honorem, fomentando la colaboración voluntaria y el apoyo comunitario en todas sus actividades y programas.
Modernización y participación ciudadana, ejes del período 2025 en HCD de Garupá
-
Policiales hace 6 días
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política hace 4 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 6 días
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales hace 4 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 4 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política hace 5 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 5 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Posadas hace 2 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas