Información General
Bianca afirmó que seguirá yendo sin corpiño y el colegio definirá un código de vestimenta

“Voy a seguir viniendo sin corpiño”. Bianca Schissi no mintió cuando lo dijo. Tampoco cuando advirtió junto a sus compañeros del Reconquista de Villa Urquiza que luego de 48 horas sin recibir una respuesta a la carta que le envió a la rectora que la retó por ir a clases -como dijo- “sin sostén”, llegarían a ese secundario rompiendo todas las pautas del código de vestimenta. Este miércoles los alumnos llegaron en shorts, remeras de fútbol y ella, claro, sin corpiño, y mostrando el ombligo.
Pero la gran polémica disparada por el insólito reto a Bianca sí tuvo feedback desde la comunidad educativa. Si bien desde el colegio no hubo ninguna voz oficial que hablara luego del escándalo, la adolescente contó a Clarín que las autoridades escolares pidieron a cada curso que proponga pautas para definir un nuevo código de vestimenta. Gabriela González (la rectora) jamás nos contestó. Y el colegio jamás me mandó un mail avisando lo del nuevo código de vestimenta. Muchos compañeros lo sabían porque lo dijeron ayer a la mañana mientras yo estaba haciendo las notas en la puerta del colegio”, dice Bianca a este diario.
Después de las propuestas de los chicos, padres y docentes se reunieron en una asamblea, en la que no están presentes los alumnos. Esa reunión comenzó después del primer recreo del Reconquista -pasadas las 9.30- y es cerrada a las autoridades y los padres que integran el Consejo Escolar de Convivencia. Ariadna Prime, la mamá de Bianca, no fue convocada.
Crece la polémica por el reto a Bianca y habrá una “suelta de corpiños” frente al ministerio de Educación
Si bien desde esa asamblea -con las propuestas por escrito de cada curso- se llegará a nuevas pautas de vestimenta “sugeridas”, ese texto no será el código final hasta que no sea validado por los inspectores del Ministerio de Educación porteño. Frente a otro Ministerio de Educación, el de Nación, habrá esta tarde una protesta: frente al Palacio Pizzurno, este miércoles a las 17 se hará una “suelta de corpiños” en reclamo por el reto que recibió esta alumna.
Como el Ministerio de Educación de la Ciudad explicó el martes a Clarín, todos los secundarios porteños parten de una “guía orientadora” desde la que, entre directivos, padres y alumnos, establecen su propio Código de Convivencia. En él pueden definir si incluyen o no “pautas de vestimenta”. Se actualiza cada año. Pero, como en el caso del Reconquista, es dinámica y puede modificarse antes de esos 365 días.
Hasta ahora, el artículo 6 del código de convivencia del colegio de Bianca establece que todos los alumnos deben usar “pantalón largo y, en época estival, bermudas lisas no playeras”, al “largo de la rodilla o pantalón tipo capri”, “buzo o remera básica de manga corta, hasta la altura de la cadera y sin transparencias”. Tampoco se permite el uso de musculosas, escotes y ojotas. Y, si bien detallan la prohibición del uso de “inscripciones ofensivas” y “distintivos de clubes deportivos”, nada dicen sobre los corpiños.
“Ese nuevo código será votado democráticamente por el Consejo Escolar de Convivencia, que lo integran docentes, padres alumnos, preceptores y directivos”, dijeron a este diario desde el Ministerio. El viernes, la rectora cruzó a Bianca cuando salía al recreo. Le dijo que no podía ir a ese secundario público de Villa Urquiza sin corpiño. Ella, sorprendida, se lo discutió. Tenía un vestido sin escotes ni transparencias. “¿Cuál es el problema de que no use corpiño?”, quiso saber.
Terminó en la rectoría, con una “observación” en el cuaderno de comunicaciones. La rectora, María Gabriela González, escribió: “Se solicita que Bianca asista a la escuela con la vestimenta indicada en el reglamento de convivencia”. Pero ese reglamento nada dice sobre la ropa interior de los alumnos. Bianca asegura que, hasta ese momento, jamás había visto a la rectora. “No sabía que era ella”, dice. Este es el primer ciclo lectivo que la chica asiste al Reconquista. El año pasado quedó libre en el Colegio Nacional Buenos Aires: por eso tiene 18 años y cursa cuarto año en el secundario de la polémica.
Información General
Santino llegó a Singapur y continúa la colecta para cubrir 4 meses de tratamiento

Esta semana Santino Rzesniowiecki (6) logró concretar su viaje a Singapur y ya se encuentra en el hospital KK Women’s and Children’s junto a sus padres, donde inició una serie de estudios de cara al tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda que le fue diagnosticada hace tres años en el hospital pediátrico de Posadas.
El viaje comenzó el domingo por la noche desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el arribo se concretó el día lunes. Sin embargo, es solo la primera de varias etapas por las que tendrá que transitar el pequeño a lo largo de cuatro meses, que es el tiempo estimado para el desarrollo del tratamiento médico.
Ver esta publicación en Instagram
Esto es así ya que desde hace casi cuatro años, Santino debió someterse a múltiples tratamientos tanto en el Hospital Pediátrico de Posadas como en el Gutiérrez de Buenos Aires, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y un trasplante de médula ósea.
Pese al esfuerzo de los médicos, el pequeño sufrió dos recaídas, por lo que su familia se vio obligada a buscar alternativas en el extranjero.
Tras el arribo a Singapur, La Voz de Misiones se contactó con Natalia, madre de Santino: “Acá estamos bien, Santi ya ingresó al hospital esta mañana. Estamos esperando que nos confirmen que se consiguió lugar en el quirófano. Le tienen que hacer varios procedimientos para iniciar el tratamiento”, sobre el cual detalló “dura mínimo 100 días. De 3 a 6 meses nos puede llevar estar acá”.
Rifas y festivales
Con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para cubrir el tratamiento que llevará alrededor de 100 días, amigos, familiares y vecinos del barrio Itaembé Guazú se encuentran realizando distintas actividades, entre las que se destaca: un festival solidario que se desarrollará el sábado desde las 18 en el polideportivo local.
Además, una rifa solidaria que sorteará una moto Keller Crono Classic 110 cc. y otros seis premios más para el hogar, a un costo de $5.000. Los interesados deberán comunicarse con la cuenta Amorporsantino a través de Instagram.
Con el mismo fin, se encuentra disponible otra rifa que reúne 15 premios a $3.000 por número. El sorteo se realizará el próximo sábado 12 de abril.
Festival y pagode a beneficio de Santino, el sábado en Itaembé Guazú
Información General
El Concejo de Garupá agasajó a mujeres destacadas de la comunidad

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario el sábado de un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas del municipio, en un evento que contó con números de música en vivo, además de lectura de poesías y degustación de sabores regionales.
El agasajo buscó reconocer a diferentes mujeres por su compromiso social, educativo y político brindado en favor del desarrollo y crecimiento de la comunidad garupaense.
El evento fue organizado por el Concejo Deliberante, con Miguel Rauber como presidente, en conjunto con la fundación Más Vida, con Erna Ortiz a la cabeza.

Los concejales fueron encargados de entregar los reconocimientos de las mujeres destacadas.
Durante la celebración hubo espectáculos musicales de la mano de Estudio La Guitarra, en dúo con el profesor Walter Aranda y la voz de Paola Riesi Hadad, mientras que también show de tango con Inés Abuin y Juanjo Lanski. El cierre, en tanto, estuvo a cargo del grupo Claves de Viento.
Además de ello, hubo degustación de Yerbabuena mate orgánica y dulces regionales, que deleitaron tanto a las mujeres agasajadas como al público que asistió al evento.
Los reconocimientos fueron entregados por los ediles Raquel de Moraiz, Marina Rodríguez, José “Chelo” Viera y Rauber. También fueron parte de la celebración el concejal de Posadas Horacio Martínez y la directora de la Rama Activa del IPS Florencia Córdoba.

El concejal de Posadas, Horacio Martínez, uno de los invitados al evento.
Información General
Garupá contará con una Oficina de Bienestar Animal

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó en sesión ordinaria 4/2025 la creación de la Oficina de Bienestar Animal, cuyo objetivo será promover la tenencia responsable, rescate y adopción de animales, mejorando así la calidad de vida de las mascotas.
La iniciativa fue propuesta por el presidente del cuerpo deliberativo Miguel Rauber y establece que la flamante oficina tendrá varias funciones, entre las que se destacan la elaboración de nuevas ordenanzas que protejan el bienestar animal, la realización de campañas de concientización sobre la tenencia responsable y la adopción, como así también la coordinación con refugios y organizaciones mascoteras para conformar una red de rescate.
No será lo único. También se creará un registro de mascotas que funcionará en el ámbito de la misma oficina, con el objetivo de facilitar la identificación y control de la población de mascotas en el municipio.
Según indicaron, la oficina de Bienestar Animal trabajará en conjunto con las autoridades municipales, provinciales y organismos no gubernamentales para asegurar una red de apoyo robusta para las mascotas.
Además, destacaron que la implementación de esta iniciativa no generará gastos públicos adicionales, ya que operará bajo el principio de trabajo ad honorem, fomentando la colaboración voluntaria y el apoyo comunitario en todas sus actividades y programas.
Modernización y participación ciudadana, ejes del período 2025 en HCD de Garupá
-
Política hace 5 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 7 días
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales hace 5 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 5 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Policiales hace 22 horas
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Política hace 6 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 6 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Posadas hace 3 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas