Información General
Conocé las nuevas ofertas del Mercado Concentrador de Posadas

El Mercado Concentrador Zonal de la ciudad de Posadas presenta las ofertas de esta semana, hasta agotar stock, en varios productos que llegan desde las chacras misioneras. Las mismas estarán vigentes hasta mañana, sábado 8. El mercado posadeño está ubicado en avenida Aguado N° 4450, a una cuadra de avenida Chacabuco y a dos cuadras de avenida Ituzaingó de nuestra ciudad. Las líneas de colectivo que llegan hasta allí son: 7, 12, 13, 14 y 16.
Sector Cárnico
Brangus: chuleta de vaca el kilogramo a $ 72,50; molida especial de vaca el kilogramo a $ 54; costilla de novillo el kilogramo a $ 85; pulpa de vaca el kilogramo a $ 85; pulpa de novillo el kilogramo a $ 95; pulpa de ternera el kilogramo a $ 148; costilla de vaca el kilogramo a $ 68; pernil de cerdo el kilogramo a $ 65; costilla de cerdo el kilogramo a $ 90; carré de cerdo el kilogramo a $ 75.
San Jorge: aguja de novillo el kilogramo a $ 70; paleta de novillo el kilogramo a $ 75; milanesa de peceto el kilogramo a $ 100; molida especial el kilogramo a $ 97; corte ingles de cerdo el kilogramo a $ 99; pernil de cerdo embazado al vacío el kilogramo a $ 78.
Pollo Aurora: 3 kilogramos de muslo con cadera a $ 100; 3 kilogramos de molida común a $ 100; 2 kilogramos de muslo sin cadera más 2 kilogramos de puchero a $ 100.
Don Marcelo: 3 kilogramos de cerdo a $ 200.
El Viejo: aguja de ternera el kilogramo a $ 80; puchero común el kilogramo a $ 10; costilla de ternera el kilogramo a $ 150.
Granja los Colonos: 3 kilogramos de pata muslo a $ 90, milanesa de pollo el kilogramo a $ 72; gallina el kilogramo a $ 25. Queso cremoso el kilogramo a $ 98; queso en barra el kilogramo a $ 127; queso Holanda el kilogramo a $ 150; queso sardo el kilogramo a $ 160; ricota el kilogramo a $ 60.
Box 05: queso cremoso el kilogramo a $ 75; queso en barra el kilogramo a $ 90; queso criollo el kilogramo a $ 75; ricota el kilogramo a $ 30.
Sector Varios
Box 01-02: yerba mate suelta el kilogramo a $ 35; yerba mate empaquetada por 2 kilogramos a $ 85; hierbas varias desde $ 15.
Box 04: agarraderas a $ 40; gorritos desde $50; chales a crochet a $ 350.
Box 05: mates forrados con bombilla a $ 180; mates comunes con bombilla a $ 150; porta termo de cuerina a $ 250; porta termo de cuero a $ 550; canasto para mate de cuerina a $ 180.
Box 06: miel de abeja (Rincón Nazarí) 500 gramos a $ 60; azúcar rubio por 500 gramos a $ 25; yerba mate empaquetada por 500 gramos desde $ 26; rapadura a $ 20.
Box 14: ruanas a $ 200; vestiditos de lanilla a $ 150; caminos de meza a $ 100.
Box 15: cortinas desde $ 250; almohadones 1 por $ 100/ 2 por $160; caminos de meza desde $ 50; ropa para perros desde 50.
Box 18-19: espadines para galetto por unidad a $ 50; cuchillo por unidad a $ 150; boinas a $ 80.
Box 27: harina de almidón el kilogramo a $27 harina de maíz el kilogramo a $ 16; arrocín el kilogramo a $ 5.
Box 23: Oferta: bandeja para desayuno desde $ 30; arbolitos fussinglue a $ 50; porta torta a $ 100; mates desde $ 40.
Sector Pre-elaborados
Box 01: ñoquis caseros por 500 gramos a $ 22; fideos caseros por 500 gramos a $ 22.
Box 03: ofertas solo días sábados: masa para chipa el kilogramo a $ 90; pan con chicharrón a $ 20; pan dulce relleno con ricota a $ 20. Desayunos a $ 15; café desde $ 10.
Box 04: pan casero a $ 25; pizzetas por 6 unidades a $ 12;tapa para pascualina a $ 13; pre pizza a $ 13; masa para chipa el kilogramo a $ 80; budín de naranja a $ 20; alfajor de maicena por 12 unidades a $ 30.
Box 05: canelones de ricota, verdura y pollo por 6 unidades a $ 40; canelones de verduras por 6 unidades a $ 45; ravioles de pollo, ricota y jamón, ricota y verdura la plancha a $ 30.
Box 06: pizzetas por 6 unidades a $ 13; pancuca a $ 30.
Box 08: pizza lista para hornear a $ 60; alfajor de maicena por 6 unidades a $ 20; tarta de manzana desde $ 40; tortas a pedido el kilogramo a $ 140.
Sector Frutihortícola
Box 01: manzana el kilogramo a $ 25; pera el kilogramo a $ 25; banana el kilogramo a $ 25.
Box 13: Ofertas: 2 kilogramos de tomate perita a $ 20; 2 kilogramos de tomate redondo a $ 30; 2 kilogramos de zapallito tronco a $ 30.
Box 25: ofertas: 4 mazos de perejil a $ 15; 4 mazos de cebollita a $ 15.
Box 32: Oferta: 3 mazos de lechuga a $ 25.mandioca por caja a $ 100; batata el kilogramo a $ 10.
Información General
Egresada de la Unam presidirá la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual

El pasado 12 de abril, durante la primera asamblea institucional de la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual (RCDV), realizada en Buenos Aires, eligieron por unanimidad a Lucía Velázquez como presidente.
Allí participaron profesionales provenientes de distintas provincias argentinas y países latinoamericanos, tanto de manera presencial como virtual, y finalmente definieron que la licenciada en comunicación, oriunda de Capitán Miranda (Paraguay), radicada en Posadas hace más de 15 años, estará al frente de la organización durante los próximos cuatro años.
Velázquez se graduó como comunicadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs), de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y luego se diplomó en Periodismo Digital por la Universidad Tecnológica Nacional. Desde hace varios años promueve la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, tanto desde el ejercicio del periodismo como en la implementación de herramientas de accesibilidad.
En ese camino, logró fundar y coordinar el emprendimiento Misiones Braille, dedicado a la transcripción de documentos, menús, materiales educativos y otros contenidos a formato braille para mejorar la accesibilidad de personas ciegas o con baja visión.

Integrantes de la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual.
“Nuestras voces deben ser más escuchadas”
La elección de Velázquez se enmarca en el cierre del primer período de gestión desde la creación de la Red, momento en el que se evaluaron acciones, programas y proyectos desarrollados desde su fundación en mayo de 2018, con el objetivo de consolidar un espacio colectivo que promueva la comunicación accesible e inclusiva y favorezca la inclusión laboral de comunicadoras y comunicadores con discapacidad visual.
Tras la asamblea, la flamante presidenta expresó: “Recibo esta designación con mucha responsabilidad y compromiso. Estamos en un contexto en el que nuestras voces deben ser más escuchadas que nunca, en el que es urgente luchar por garantizar y defender los derechos de las personas con discapacidad”.
Entre las prioridades de su gestión, planteó seguir ampliando la participación en la red con comunicadores y comunicadoras de toda América Latina, profundizar la articulación con instituciones nacionales e internacionales, y fortalecer los espacios de formación en accesibilidad digital y comunicación: “Queremos seguir incidiendo en la construcción de una comunicación verdaderamente accesible e inclusiva y también seguir promoviendo la inclusión laboral de todas y todos los profesionales de la comunicación”.
De esta manera, la asamblea constituyó un hito en el proceso de institucionalización de la Red, que se consolida como un espacio que articula comunicación y discapacidad desde una perspectiva de derechos y participación activa.
Información General
Empleados de Desarrollo Social reclaman: “Hay sueldos en $140 mil”

Alrededor de 200 empleados del Ministerio de Desarrollo Social se movilizaron la semana pasada en diferentes puntos de Posadas, en reclamo de una “urgente recomposición salarial” y “mejores condiciones de trabajo”. Las medidas de protesta continuarán en los próximos días ante la “falta de respuestas” por parte del gobierno provincial.
“La situación es que somos todos trabajadores precarizados que hacemos tareas esenciales. En mi caso trabajo en un hogar de niños especiales que están judicializados, la mayoría de mis compañeros están como yo, y lo mismo…”, relató a La Voz de Misiones un manifestante que prefirió preservar su identidad por temor a represalias.
Sin embargo, aseguró que estas condiciones no solo se presentan ante quienes desempeñan sus funciones en hogares como Padre Antonio Sepp y Papa Francisco, sino también en guarderías y el sector de limpieza del Ministerio de Desarrollo Social.
“El reclamo es que nos aumenten nuestro pago que va desde $140.000 a $200.000 el más alto”, enfatizó dicha fuente consultada, sobre el reclamo que data del año pasado cuando firmaron un acta de acuerdo entre el gremio que los representa y el Ministerio de Hacienda.
Sin embargo, aseguró que dicho acta “nunca se cumplió” y tras una conciliación obligatoria “nadie dio respuestas”.
En este marco, la semana pasada iniciaron recorridas con “panfleteadas” en las distintas guarderías, con el fin de informar sobre la “precarización” que atraviesan y que los padres “conozcan la situación de las personas que cuidan a sus hijos”, como así también los transeúntes de la capital provincial.
Paralelamente, procedieron a la entrega de una notificación formal ante el Ministerio de Trabajo y Empleo para poner en conocimiento “el incumplimiento del acuerdo firmado en diciembre del año pasado” y dejar constancia de que “Desarrollo Social se encuentra en estado de alerta y movilización” ante el “incumplimiento” de dicho acuerdo.
Repercusiones
Las actividades de protesta registradas días atrás fueron acompañadas y visibilizadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), desde donde, a través de un comunicado, remarcaron: “Lo más alarmante, sueldos de trabajadores precarizados en $200.000 pesos. Sueldo de indigencia para trabajadores que ejercen roles de cuidado, que abordan temáticas complejas y trabajan con población vulnerable”.
Y agregaron: “Recordemos que también, el gobierno provincial, no está cumpliendo con lo acordado en la conciliación obligatoria del año pasado y los contratos con relación. Ante el incumplimiento, la falta de respuesta y los no aumentos de becas, Desarrollo Social toma medidas en defensa de los trabajadores y trabajadoras del sector”.
Información General
Protesta frente a cooperativa tabacalera: “Prometieron pagar y mintieron”

Al menos unos 20 productores acudieron esta mañana a la sede de la Tabacalera J.I. (TJI), la primera cooperativa acopiadora de tabaco de El Soberbio, para reclamar por el pago de materia prima adeudada hace más de un mes.
“Acopiaron nuestro tabaco hace más de un mes con la promesa de pagar en 72 horas o más tardar en una semana y no fue así. Nos mintieron”, afirmó el productor oriundo de El Soberbio, Carlos Martínez, en diálogo con La Voz de Misiones.
En cuanto a la manifestación frente a la cooperativa situada sobre la ruta provincial 13, Martínez relató: “Nos convocamos con todos los productores tabacaleros que entregaron su tabaco a la empresa con la idea de que nos paguen o nos devuelvan nuestro producto, por el cual nos habían prometido un pago rápido y al día de hoy no pagaron a ninguno”.
Allí, los agricultores fueron atendidos por Wilson Matías, encargado de la cooperativa inaugurada en enero del 2024, convirtiéndose en la primera tabacalera acopiadora de El Soberbio, localidad donde se produce la mayor cantidad de kilos de tabaco en toda la provincia.
De acuerdo a lo que comentó Martínez a LVM, el CEO de la tabacalera garantizó a los productores tabacaleros que la liquidación del producto acopiado en la empresa se realizará en un plazo de 15 días hábiles.
“Los colonos decidimos entender y esperamos que la empresa cumpla con el compromiso del pago, en caso contrario, vamos a volver para sacar nuestro tabaco“, enfatizó Martínez y añadió: “Somos familias que estamos esperando el pago, tenemos nuestros compromisos, hay quienes tienen familiares enfermos que necesitan de la plata. Nos ilusionaron con la fecha y hoy no cumplen”.
Martínez, quien arengó la movilización de hoy, aseguró a LVM que serían hasta 70 los productores tabacaleros que entregaron tabaco a la acopiadora con la promesa de un “pago rápido” y hasta la fecha no recibieron el monto.
En su caso, el pasado 6 de marzo entregó 1.300 kilos de tabaco a la Tabacalera J.I. (TJI), lo que da una suma de más de dos millones de pesos que la cooperativa debe liquidar en los próximos 15 días hábiles.
Otra situación es la de una familia productora del kilómetro 34 -ubicado entre San Vicente y El Soberbio- que aguarda hace casi dos meses la liquidación de 13 millones de pesos, lo que representaría el acopio de unos 3500 kilos de tabaco que ingresaron a la cooperativa.
-
Policiales hace 7 días
Chocó, volcó y quedó atrapada dentro de su auto sobre avenida Roca
-
Política hace 7 días
Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Los hermanos Kiczka deberán pasar 14 y 12 años en prisión por archivos Masi
-
Policiales hace 4 días
Resguardan a una mujer en investigación por presunta trata en Posadas
-
La Voz de la Gente hace 4 días
Denuncian a Servicios Urbanos por negar la Sube a menor con discapacidad
-
Policiales hace 6 días
Dos fallecidos en despistes registrados en menos de seis horas en Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Pedido de las defensas: absolución para Germán, internación para Sebastián
-
Judiciales hace 3 días
Contrabandista que chocó y mató a un gendarme seguirá detenido