Información General
Continúa el riesgo extremo de incendios y se esperan chaparrones para hoy
Luego de una jornada que alcanzó los 47º C en varias localidades misioneras, la Dirección de Alerta Temprana anticipó que las temperaturas continuarán siendo altas, pese a las lluvias y tormentas aisladas que comenzarán hoy y se extenderán durante los próximos días.
Sin embargo, advirtieron que las condiciones climáticas no generarán un cambio significativo en la masa de aire, por lo que se mantendrá el calor intenso en la región con vientos de la zona norte que podrían incrementar la sensación térmica.
En horas de la tarde, la masa nubosa presente en la zona norte de la provincia se desplazará hacia el sur con descarga de chaparrones y tormentas aisladas, los cuales aliviarían temporalmente el calor.
Los chaparrones volverán a repetirse los días viernes y sábado en las zonas centro y norte, con jornadas calurosas y húmedas, cuyas temperaturas máximas rondarán los 37° con sensación térmica superior a 40 °C.
Piden reforzar medidas para prevenir incendios forestales
Frente a las altas temperaturas y escasas lluvias, desde el Ministerio de Ecología de Misiones reiteraron la alerta roja por riesgo extremo de incendios en toda la provincia. En ese marco, remarcaron la importancia de tomar todas las medidas preventivas posibles para evitar incendios en zonas de maleza y áreas verdes, a fin de proteger la biodiversidad y los recursos naturales.
En esa línea, recomiendan no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas secas y boscosas, evitar la quema de pastizales o basura, mantener limpios los alrededores de viviendas retirando materiales inflamables y no encender fogatas en áreas verdes.
En caso de incendio o presencia de humo, se debe llamar al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
Las multas por provocar incendios van de $230.000 a $11.500.000
Información General
Comunidad LGBTIQ+ convoca a una marcha “antifascista” en Posadas y Oberá
Como respuesta al discurso del presidente Javier Milei en Davos (Suiza), la comunidad LGBTIQ+ llamó a una amplia movilización que tendrá su epicentro el sábado en la Ciudad de Buenos Aires y que se replicará también en Misiones bajo la consigna: “La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más”.
En la tierra colorada, los colectivos disidentes difundieron a través de las redes sociales flyers con el cual convocan en Posadas y Oberá, hasta el momento, a sumarse a la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en Argentina.
“Invitamos a traer velas en memoria de lxs que ya no están”, reza el panfleto digital que cita a la comunidad posadeña para el sábado 1 de febrero en el mástil ubicado en la intersección de las avenidas Mitre y Uruguay. La movilización comenzará a las 18 y avanzará por las calles del centro de la ciudad hasta la plaza San Martín.
A la misma hora, pero en Oberá, el encuentro será en el Centro Cívico local, donde se realizará una asamblea y, posteriormente, una marcha en contra del discurso dado por el presidente en el Foro Económico Mundial de Davos, en el cual principalmente apuntó contra las personas de la diversidad sexual.
Las palabras de Milei en el foro económico que se realiza cada enero en Suiza y que reúne a líderes de más de 134 países para analizar retos estratégicos globales y fomentar cooperación, desató una ola de repudio desde diferentes sectores por sus críticas a las personas trans, a las parejas gay, a las mujeres y a los migrantes, entre otros grupos.
Es por ello que, como respuesta a los discursos de odio, la comunidad LGBTIQ+ se organizó y este sábado se espera una amplia convocatoria a la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en todo el país.
Información General
El obereño Lucas Vogel fue elegido entre los 50 mejores docentes del mundo
Lucas Vogel (44) se desempeña como profesor de Matemáticas en el Instituto Superior Belén de Campo Grande y el Centro de Día de Oberá, y sus innovadores métodos de enseñanza permitieron que hoy sea uno de los 50 finalistas de la novena edición del Premio Mundial para Profesores de Educación GEMS otorgado por la Fundación Varkey, en colaboración con la Unesco.
Vogel despertó su pasión por la educación hace más de 17 años, mientras estudiaba en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Durante ese período dictaba clases particulares de matemáticas para poder costear sus estudios, aunque también se vio obligado a abrir un kiosco y trabajar en la reparación de aires acondicionados de colectivos e instalaciones eléctricas.
En el año 2010 lo llamaron de una escuela para dar clases, por lo que decidió culminar un profesorado e ir por una licenciatura. Luego, con un título en Educación Técnica y una Licenciatura en Educación enfocada en estudios sociales, logró consolidar su propósito apuntado en lograr una educación inclusiva, adaptativa y de calidad en contextos vulnerables.
En esa línea, hace dos años creó el “Espacio STEAM” en el Centro de Día de Oberá, como medio para desarrollar la enseñanza personalizada y el enfoque adaptativo dentro de un hogar que recibe a personas mayores de 14 años con discapacidades.
Lo novedoso de sus prácticas pedagógicas es que utiliza diferentes métodos para hacer que la matemática sea relevante para la vida cotidiana de los estudiantes. Así desarrolló el podcast El Helado, en el que desmitifica los conceptos de esta disciplina de manera accesible y ha participado en ferias científicas interdisciplinarias, donde conectó la matemática con la neurociencia.
Además, utiliza textos de lectura fácil, reflexión guiada y proyectos para fomentar el compromiso y la autoestima, en un espacio que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, diseñados desde una educación basada en evidencias, como ser: modelos de purificación de agua, la creación de una pierna ortopédica con materiales reciclados e iniciativas ambientales como “los días de plogging”, que consisten en recolectar basura mientras se corre.
Camino a la premiación
El premio GEMS es un reconocimiento brindado a los educadores más destacados del mundo que hayan hecho una contribución excepcional a la profesión. Al ser entrevistado por el Show de los Impactos, Vogel incitó a continuar caminando por los senderos del aprendizaje: “Todos tenemos el cerebro preparado para seguir aprendiendo a lo largo de la vida”.
Vogel fue elegido entre más de 5000 nominaciones y postulaciones de 89 países. En este momento se encuentra entre los 50 mejores. Al finalizar enero anunciarán a los 10 finalistas y de ser elegido en la última ronda, podría ganar un millón de dólares en febrero próximo, cuando se anuncie el ganador por la Academia del Global Teacher Prize en la Cumbre de Gobierno del Mundo en Dubái.
GEMS Education Global Teacher Prize fue creado para destacar el papel crucial de la educación al abordar los grandes desafíos que presentan estos tiempos, como combatir el cambio climático, reducir la desigualdad y sumar a los avances tecnológicos.
Información General
Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria
Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.
La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.
De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.
-
La Voz de la Gente hace 2 días
Garupá: denuncian a policía por quincho clandestino para fiestas privadas
-
Posadas hace 5 días
Exponen red de Telegram que distribuye contenido filtrado de chicas misioneras
-
Policiales hace 1 día
Doble homicida de Colonia Victoria falleció en la cárcel de Eldorado
-
Policiales hace 7 días
Mató de un palazo al perro de su vecino y arrojó el cuerpo a un arroyo
-
Policiales hace 16 horas
Se entregó el gitano acusado de atropellar y matar a Traico
-
Cultura hace 6 días
Blas Martínez Riera abandona los escenarios: “Siento que estoy vacío”
-
Judiciales hace 21 horas
Su papá está preso y le ordenan a su hermano cumplir con cuota alimentaria
-
Policiales hace 7 días
Detuvieron al “ideólogo” de las amenazas de muerte a un empresario de Posadas