Nuestras Redes

Información General

Eligen un vino argentino como el mejor Malbec del mundo

Publicado

el

Ganó el concurso que se hace en una de las principales ferias, en Francia. Su historia, de un viñedo de 60 años a un homenaje a los viticultores.

FRANCIAS. La finca Coletto, en El Peral, Tupungato. De sus viñedos nació el vino premiado. El Malbec es la cepa más emblemática de Argentina. El principal varietal que se exporta al mundo, y uno de los que siempre suele ser reconocido en las influyentes listas de los críticos y en los concursos internacionales. Ahora, justamente un nuevo concurso, eligió un Malbec argentino como el mejor del mundo.

El reconocimiento se entregó este lunes en Vinexpo, la feria internacional más tradicional de la industria del vino, que se hace cada dos años en Bordeaux, Francia. Está dirigida a profesionales y de ella participan más de 1.800 bodegas procedentes de todo el mundo, incluidas unas 30 de Argentina.

En el marco de la feria, se organiza un concurso internacional que se llama “Les Citadelles du Vin”. En él, el Trapiche Terroir Series Malbec 2015 – Finca Coletto, fue galardonado como el “Mejor Malbec del Mundo”.

La edición 2017, el premio al mejor Malbec se lo llevó un vino israelí. Y en la anterior se entregaron dos premios al mejor Malbec, uno del hemisferio sur que lo ganó el Amaru Malbec 2014, y otro del hemisferio norte, para el francés Astrolabe Malbec 2014. Esta vez, el premio del mejor Malbec del mundo fue uno solo, para este vino de origen mendocino.

Para elegir a los premiados, el jurado de “Les Citadelles du Vin”, formado por enólogos, cata a ciegas más de 1.000 muestras de unos 40 países. Las muestras en la competencia son anónimas y se clasifican por categoría. Durante la degustación, se califican según estrictos criterios: tipo aromático, potencia, limpidez, evolución. Los vinos premiados son aquellos que obtienen la nota más alta en una escala del 1 al 100. Y luego, de estos vinos se eligen los premios especiales.

El vino premiado ahora es de una cosecha que ya se está vendiendo en Estados Unidos, Gran Bretaña y México, y saldrá a la venta al mercado local en breve, con un precio sugerido en vinotecas aún no confirmado, pero superior a los $ 1.000.

El premiado Malbec Terroir Series Malbec 2015. (Gentileza Trapiche / Grupo Peñaflor)
El premiado Malbec Terroir Series Malbec 2015. (Gentileza Trapiche / Grupo Peñaflor)

Según sus notas de cata, “tiene aromas a fruta madura con predominio de cassis y notas especiadas de pimienta blanca y regaliz. Entrada en boca fresca y amplia con taninos envolventes, delicados y deliciosos. Vino de muy buena acidez, alegre, que deja un recuerdo muy frutoso y jugoso con una leve nota mineral de grafito”.

Detrás de su creación está Daniel Pi, jefe de enología de grupo Peñaflor –propietario de bodega Trapiche– y uno de los winemakers más reconocidos del país. Por teléfono desde Bordeaux, y en medio de una degustación, Pi cuenta la historia de este Malbec.

“Tenemos una relación afectiva con este vino porque proviene de un viñedo de más de 60 años en El Peral, Tupungato, de un productor que trabaja con nosotros desde hace 30. Lo plantó Victorio Coletto, él falleció y hoy lo llevan adelante sus sobrinas.

Es parte de nuestro proyecto Terroir Series, en el que homenajeamos a productores de vinos independientes. Cada año elegimos a los tres mejores productores de los más de 90 que trabajamos con nosotros y Coletto siempre estuvo entre los tres mejores, así que quedó fijo desde 2010.

Es Argentina hay más de 22.000 viticultores y viñedos y 700 bodegas, así muy pocos productores tienen la oportunidad de ver su nombre en una etiqueta”, explica el enólogo.

Hablando de etiquetas, las de Malbec son las que encabezan las exportaciones de vino argentino. Según datos de Wines of Argentina (WOFA), la entidad que reúne a bodegas y que trabaja en la promoción en el exterior, el 40% de las exportaciones son de este varietal y, si se suman los blends, la mitad de los vinos nacionales que se venden al exterior son Malbec. Por eso, remarca Magdalena Pesce, vocera de WOFA, este premio es un reconocimiento importante.

“Es súper positivo no sólo para la bodega sino para toda la categoría”, señala Pesce, quien recuerda que un Malbec de otra bodega (Famiglia Bianchi) había ganado hace cinco años el premio al mejor tinto del mundo en Vinalies. Es que, según la representante de WOFA, “el Malbec argentino tiene posibilidad de ganar cualquier concurso porque Argentina, hoy, está haciendo los mejores vinos de su historia. Somos el mejor productor de Malbec, sobre todo con el gran desarrollo que está teniendo la industria, que experimenta más y está logrando diferente estilos, trabajando mucho con el terroir”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Información General

Santino llegó a Singapur y continúa la colecta para cubrir 4 meses de tratamiento

Publicado

el

Esta semana Santino Rzesniowiecki (6) logró concretar su viaje a Singapur y ya se encuentra en el hospital KK Women’s and Children’s junto a sus padres, donde inició una serie de estudios de cara al tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda que le fue diagnosticada hace tres años en el hospital pediátrico de Posadas.

El viaje comenzó el domingo por la noche desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el arribo se concretó el día lunes. Sin embargo, es solo la primera de varias etapas por las que tendrá que transitar el pequeño a lo largo de cuatro meses, que es el tiempo estimado para el desarrollo del tratamiento médico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AMORPORSANTINO (@amorporsantino)

Esto es así ya que desde hace casi cuatro años, Santino debió someterse a múltiples tratamientos tanto en el Hospital Pediátrico de Posadas como en el Gutiérrez de Buenos Aires, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y un trasplante de médula ósea.

Pese al esfuerzo de los médicos, el pequeño sufrió dos recaídas, por lo que su familia se vio obligada a buscar alternativas en el extranjero.

Tras el arribo a Singapur, La Voz de Misiones se contactó con Natalia, madre de Santino: “Acá estamos bien, Santi ya ingresó al hospital esta mañana. Estamos esperando que nos confirmen que se consiguió lugar en el quirófano. Le tienen que hacer varios procedimientos para iniciar el tratamiento”, sobre el cual detalló “dura mínimo 100 días. De 3 a 6 meses nos puede llevar estar acá”.

Rifas y festivales

Con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para cubrir el tratamiento que llevará alrededor de 100 días, amigos, familiares y vecinos del barrio Itaembé Guazú se encuentran realizando distintas actividades, entre las que se destaca: un festival solidario que se desarrollará el sábado desde las 18 en el polideportivo local.

Además, una rifa solidaria que sorteará una moto Keller Crono Classic 110 cc. y otros seis premios más para el hogar, a un costo de $5.000. Los interesados deberán comunicarse con la cuenta Amorporsantino a través de Instagram.

Con el mismo fin, se encuentra disponible otra rifa que reúne 15 premios a $3.000 por número. El sorteo se realizará el próximo sábado 12 de abril.

Festival y pagode a beneficio de Santino, el sábado en Itaembé Guazú

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

El Concejo de Garupá agasajó a mujeres destacadas de la comunidad

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario el sábado de un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas del municipio, en un evento que contó con números de música en vivo, además de lectura de poesías y degustación de sabores regionales.

El agasajo buscó reconocer a diferentes mujeres por su compromiso social, educativo y político brindado en favor del desarrollo y crecimiento de la comunidad garupaense.

El evento fue organizado por el Concejo Deliberante, con Miguel Rauber como presidente, en conjunto con la fundación Más Vida, con Erna Ortiz a la cabeza.

Los concejales fueron encargados de entregar los reconocimientos de las mujeres destacadas.

Durante la celebración hubo espectáculos musicales de la mano de Estudio La Guitarra, en dúo con el profesor Walter Aranda y la voz de Paola Riesi Hadad, mientras que también show de tango con Inés Abuin y Juanjo Lanski. El cierre, en tanto, estuvo a cargo del grupo Claves de Viento.

Además de ello, hubo degustación de Yerbabuena mate orgánica y dulces regionales, que deleitaron tanto a las mujeres agasajadas como al público que asistió al evento.

Los reconocimientos fueron entregados por los ediles Raquel de Moraiz, Marina Rodríguez, José “Chelo” Viera y Rauber. También fueron parte de la celebración el concejal de Posadas Horacio Martínez y la directora de la Rama Activa del IPS Florencia Córdoba.

El concejal de Posadas, Horacio Martínez, uno de los invitados al evento.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

Garupá contará con una Oficina de Bienestar Animal

Publicado

el

bienestar animal

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó en sesión ordinaria 4/2025 la creación de la Oficina de Bienestar Animal, cuyo objetivo será promover la tenencia responsable, rescate y adopción de animales, mejorando así la calidad de vida de las mascotas.

La iniciativa fue propuesta por el presidente del cuerpo deliberativo Miguel Rauber y establece que la flamante oficina tendrá varias funciones, entre las que se destacan la elaboración de nuevas ordenanzas que protejan el bienestar animal, la realización de campañas de concientización sobre la tenencia responsable y la adopción, como así también la coordinación con refugios y organizaciones mascoteras para conformar una red de rescate.

No será lo único. También se creará un registro de mascotas que funcionará en el ámbito de la misma oficina, con el objetivo de facilitar la identificación y control de la población de mascotas en el municipio.

Según indicaron, la oficina de Bienestar Animal trabajará en conjunto con las autoridades municipales, provinciales y organismos no gubernamentales para asegurar una red de apoyo robusta para las mascotas.

Además, destacaron que la implementación de esta iniciativa no generará gastos públicos adicionales, ya que operará bajo el principio de trabajo ad honorem, fomentando la colaboración voluntaria y el apoyo comunitario en todas sus actividades y programas.

Modernización y participación ciudadana, ejes del período 2025 en HCD de Garupá


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto