Internacionales
Adoptó a una niña de 6 años pero tenía 22 y quería matar a la familia

Kristine Barnett habló por primera vez en una entrevista y aseguró que su hija adoptiva era en realidad una adolescente que “quería asesinar a todos los miembros de la familia, meterlos en sábanas y enterrarlos en el jardín”
EEUU. Hay historias de la vida real que superan los relatos de ficción. Una de ellas, es la que ha vivido en los últimos años la familia Barnett. El matrimonio de Indiana fue arrestado el pasado jueves por abandonar a su hija adoptiva con enanismo en 2013, para poder mudarse a Canadá con sus tres hijos biológicos.
Entonces, dicen las autoridades, la niña tenía nueve años, y los acusados la dejaron a su suerte en un departamento de Indianápolis. Una versión muy distinta a la de los Barnett, que aseguran que “la menor” era en realidad una estafadora sociópata de 22 años que les hizo sufrir los días más terroríficos de sus vidas.
Su pesadilla particular comenzó en 2010. En ese momento, la vida de Kristine Barnett era perfecta: disfrutaba de un matrimonio feliz, de una economía solvente y acomodada y de tres hijos que la hacían sentir orgullosa.
El mayor de ellos, que nació con autismo, empezó a destacar a corta edad en matemáticas, y se convirtió en un niño prodigio. Todo lo bueno que la rodeaba le hacía querer ampliar la familia, pero su sueño se truncó cuando el médico le dijo que no podría tener más hijos.
Aún aferrada a su ilusión de volver a ser madre, Kristine decidió adoptar. Su esposo, Michael, la apoyó en todo. Juntos viajaron a Florida para firmar los documentos de una adopción de urgencia. La menor, les informó el centro, había nacido en Ukrania y llevaba dos años en EEUU.
Sus padres americanos de acogida la habían devuelto por problemas que no les explicaron a los Barnett. Se llamaba Natalia, tenía seis años y padecía enanismo.
El matrimonio ilusionado viajó a Florida para recoger a la pequeña. No sabían que la decisión de aquel día les llevaría a ser detenidos nueve años después. Entre lágrimas, y afectada por todo lo que ha sufrido en las últimas semanas, Kristine contó en una entrevista para DailyMailTV cómo vivió aquellos días.
Algo no encaja
Cuando la familia Barnett regresó de Florida a su casa de Indiana, Kristine metió a la pequeña en la bañera. Contó que esa fue la primera vez que se dio cuenta de que había sido víctima de un fraude.
“Le estaba dando el baño y me di cuenta de que tenía vello púbico. Me quedé en shock. Me habían dicho que tenía seis años y era muy evidente que no tenía esa edad”, relató la acusada.
Los padres llevaron a la hija adoptiva a médicos expertos para que le realizaran un examen y determinaran qué edad tenía. Todos los informes solicitados por el matrimonio concluyeron que la niña ukraniana era en realidad una adolescente.
“Los medios de comunicación me están tachando de abusadora infantil pero no hay ningún niño aquí. Natalia era una mujer. Tenía la regla. Dientes de adulto.
Nunca creció ni una pulgada, algo que puede ocurrir incluso con niños con enanismo. Todos los doctores confirmaron que padecía enfermedades psicológicas graves que sólo se diagnostican en adultos”, explicó.
Su vocabulario, sus expresiones, y su comportamiento también hacían indicar que Natalia era mucho mayor de lo que creían.
Pero no todo se redujo a una estafa en el certificado de nacimiento. Kristine Barnett relató que su hija adoptiva sufría una sociopatía que les asustó, y les impidió durante mucho tiempo dormir por las noches.
“Ella hizo declaraciones y pintó dibujos en los que decía que quería matar a los miembros de la familia, envolverlos en una sábana y ponerlos en el jardín trasero. Se quedaba de pie junto a nosotros en medio de la noche. No se podía dormir.
Tuvimos que esconder todos los objetos punzantes. La vi poner químicos, lejía o algo así en mi café y le pregunté, ‘¿Qué estás haciendo?’ Me dijo: ‘Estoy intentando envenenarte’”.
En 2011, Natalia comenzó a escuchar voces y a pintar los espejos con sangre. Y un año después, los Barnett la llevaron a un centro psiquiátrico, donde un terapeuta les aseguró que Natalia le había confesado que no tenía 9 años, sino 18, según consta en los documentos médicos oficiales obtenidos por Daily Mail.
El personal del Hospital Larue Carter en Indianápolis explicó además que la paciente reconoció en consulta que había intentado asesinar a su familia adoptiva, y que no sentía ningún remordimiento porque le parecía divertido, afirmaciones que también figuran en los documentos.
El psicólogo Andrew McLaren añadió en marzo de 2018 que la fecha de nacimiento de Natalia era errónea, y que la joven ukraniana se había dedicado a estafar familias durante años, según otro informe que mostró Kristine Barnett durante la entrevista.
Un tribunal cambió la edad de Natalia
Por los problemas de salud mental que presentaba la pequeña, el matrimonio solicitó a un tribunal corregir su certificado de nacimiento, para que pudiera ser tratada como un adulto. Su edad, dijo Barnett, había sido claramente alterada desde Ukrania para favorecer la adopción.
En 2012, la Corte Superior del Condado de Marion, en Indianápolis, concluyó que Natalia nació en realidad en 1989, basándose en evidencias médicas. Un año más tarde, la pareja se mudó a Canadá con sus hijos biológicos y dejó a la hija adoptiva en un departamento de Lafayette.
Pagaban la renta del inmueble, pero no costeaban el resto de los gastos. En 2014, la policía acudió a desahuciar al inquilino de la vivienda por falta de pago y encontraron dentro a la niña, que les aseguró que tenía nueve años y que sus padres adoptivos la habían abandonado.
Informes médicos presentados por la policía, basados en la densidad ósea, aseguran que Natalia era una niña cuando los Barnett se marcharon a Canadá.
Así lo defendió también el Departamento del Sheriff del Condado de Tippecanoe. El pasado 19 de septiembre se emitió una orden de arresto contra el matrimonio, que fue acusado de abandono infantil. Los dos se encuentran en libertad al abonar una fianza de USD 5.000.
El 24 de septiembre deberán presentarse en la primera audiencia en la Corte Superior de Tippecanoe, en Lafayette.
Internacionales
El papa Francisco tuvo otro cuadro de “insuficiencia respiratoria aguda”

Tras superar un cuadro de broncoespasmo experimentado el último viernes, el papa Francisco sufrió este lunes “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, lo que requirió de ventilación mecánica no invasiva, por lo que continúa con pronostico reservado, aunque consciente en todo momento.
La Santa Sede informó que la insuficiencia respiratoria de este lunes se debió a “una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”.
Ante ello, “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas” y posteriormente “se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.
Según precisaron, Francisco en todo momento permaneció “alerta, orientado y cooperativo” con el tratamiento.
La salud del Papa: dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda – Vatican News https://t.co/86l6EVGH9M
— Vatican News (@vaticannews_es) March 3, 2025
El parte médico fue divulgado en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, donde se añade que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis”, lo cual es valorado como positivo “porque demuestra que no hay nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía”.
En base a todo lo expuesto, reiteraron que el cuadro de salud del papa, de 88 años e internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli, es “complejo” y que el sumo pontífice continúa con “pronóstico reservado”.
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”
Internacionales
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”

El papa Francisco sufrió en la tarde de este viernes un ataque “aislado” de broncoespasmo que le provocó un “episodio de vómito con inhalación” y su cuadro respiratorio empeoró, según informó el Vaticano.
La información brindada por la Santa Sede consigna que esta mañana el sumo pontífice alternó fisioterapia respiratoria con una oración en la capilla, tras lo cual, cerca de las 14, experimentó un “crisis aislada de broncoespasmo”, que provocó vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de estado respiratorio.
Según añadieron, se necesitarán al menos 24 horas de evaluación y monitoreo para comprender qué consecuencias podría acarrear esta crisis, al tiempo que reiteraron que su pronóstico continúa siendo “reservado”.
La condición respiratoria empeoró después del episodio. El #PapaFrancisco, prontamente aspirado, inició ventilación mecánica no invasiva con buena respuesta en el intercambio gaseoso. Siempre alerta y consciente, colaboró en las maniobras terapéuticas. https://t.co/zmcMaVINV9
— Vatican News (@vaticannews_es) February 28, 2025
A pesar de esta situación, Francisco sigue necesitando ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, aunque no está entubado. También señalaron que el papa se encuentra “orientado”, “consciente” y “colaborando” con el tratamiento médico.
Esta crisis considerada como “repentina” y “aislada” se da después de varios días encadenando mejorías, panorama que llevó a que las autoridades del Vaticano dejaran de hablar de un estado “crítico” en Francisco, a un estado “complejo”.
La salud del papa se apoderó de la atención de todos hace dos semanas, cuando el pontífice de 88 años ingresó al hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal.
Intendentes gestionan visita del Papa Francisco a Misiones en 2025
Internacionales
Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro fue declarado reelecto en Venezuela con el 51,2% de los votos y continuará al frente del país caribeño por un nuevo mandato de seis años, aunque la oposición denunció irregularidades al considerar que los números daban una amplia ventaja a Edmundo González Urrutia.
Los primeros resultados oficiales se demoraron hasta casi entrada la 1 de la madrugada en Argentina -una hora antes en Venezuela-, en medio de un clima de incertidumbre desde ambos búnkers de campaña.
En la espera se suscitaron declaraciones de todo tipo. Por un lado, integrantes de la oposición pidiendo respetar el contenido de las actas y dirigentes aliados de otros países alertando sobre fraude, aún sin conocer resultados.
Entre ellos los argentinos Mauricio Macri y el propio presidente Javier Milei, quien acusó a Maduro de dictador y llamó a la intervención de las fuerzas armadas para defender “la democracia y la voluntad popular”.
Las respuestas no se hicieron esperar. La más dura llegó a manos del canciller venezolano, Yvan Gil, quien en su cuenta de X citó la publicación de Milei y acusó: “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves”.
700.000 votos de ventaja
Así las cosas, a las 00.50 los miembros del Consejo Electoral Nacional de Venezuela avanzaron hacia los estrados con una carpeta que contenía los primeros resultados oficiales.
Allí comunicaron que los números ya marcaban una tendencia “ireversible” a favor del candidato chavista, con el 51,20% de los votos, frente al 44,20% de los sufragios cosechados por González Urrutia.
A esta hora, las mesas escrutadas ya alcanzan el 80% y las cifras se mantienen, con Maduro contabilizando un total de 5.150.092 votos, unos 700.000 sufragios por encima de su inmediato competidor, quien fue candidato tras la suspensión de Marina Corina Machado.
“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó el chavista ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. “Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó.
En contrapartida, Machado desconoció el triunfo de Maduro y aseguró que la victoria le correspondía a González Urrutia, con un 70% de los votos y más de 40 puntos porcentuales de diferencia sobre el oficialismo.
Rubén Ortiz es observador de las elecciones presidenciales en Venezuela
-
Policiales hace 6 días
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política hace 3 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 5 días
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales hace 3 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 3 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política hace 4 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 5 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Posadas hace 1 día
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas