Internacionales
Cómo aprovechar las ofertas para viajar con el el Travel Sale 2019

Por la incertidumbre económica, el foco de esta edición estará puesto sobre todo en los destinos locales y en la financiación . Las agencias apostarán a la oferta de destinos locales y financiación en cuotas sin interés.
A partir de hoy, cerca de 100 agencias de turismo ofrecen descuentos y cuotas sin interés en pasajes, hoteles, paquetes y otros servicios en la cuarta edición del Travel Sale, que se extenderá por una semana: del 26 de agosto al 1º de septiembre.
Por la incertidumbre económica, el foco de esta cuarta edición está puesto en los destinos locales y en la financiación. Algunas de las ofertas son:
En vuelos de Aerolíneas Argentinas, hay 20% de descuento para pasajes al exterior con tarjeta Visa (con un tope de descuento de $5.000). Con esa rebaja, se pueden obtener precios que rondan los $33.000 para Miami y $14.000 para Rio de Janeiro. Se debe ingresar un código promocional en el momento de la compra online.
Por otro lado, hay 12 cuotas sin interés para vuelos internacionales. Despegar tiene ofertas de vuelos a Miami ($35.439), Madrid ($42.817) y Nueva York ($39.068).
Atrápalo cuenta con promociones de 9 cuotas sin interés para destinos en la Argentina y en el exterior. Miami ($34.143), Nueva York ($39.900) y La Habana ($29.754), entre otros.
Latam ofrece 3 y 6 cuotas sin interés con tarjetas BBVA (hay 9 cuotas sin interés para pasajes a Miami además). También 3 y 5 cuotas con tarjeta Mastercard. Además se pueden canjear millas con descuentos.
“La financiación va a ser la clave del éxito. Estos eventos son oportunidades para planificar y los pasajes aéreos son lo primero que las personas definen cuando viajan y se quieren asegurar. Por eso los primeros días del evento se venden más pasajes y después el resto de los servicios”, señaló Martín Romano, integrante de la comisión directiva de Faevyt.
Según explicó, a pesar de la devaluación de la semana posterior a las PASO, cuando el valor del dólar se disparó cerca del 30%, las personas que siguen con planes de viajar fuera de la Argentina, van a tener la oportunidad de congelar el precio de pasajes aéreos en pesos y en cuotas.
“En esta nueva edición de Travel Sale tenemos una propuesta de financiación muy interesante, con cuotas tanto para vuelos y paquetes con las principales aerolíneas, como ofertas para todos los productos como alojamientos, autos, actividades, Disney, cruceros y buses”, explicó Sebastian Mackinnon, gerente general de Despegar para la Argentina y Uruguay.
Desde la empresa, detallan que durante este tipo de eventos las búsquedas se multiplican por 10 y las ventas suelen ser hasta seis veces más que las semanas anteriores.
Desde Atrápalo, otra de las agencias participantes del evento, ofrecen financiar hasta en 9 cuotas sin interés. “Las aerolíneas más importantes apuestan por la financiación, ya que la coyuntura hace que no puedan continuar bajando tarifas”, agregó Tomás Devescovi, product manager de la empresa en la Argentina.
Las aerolíneas más importantes apostarán a la financiación, ya que la coyuntura hace que no puedan continuar bajando tarifas
El TravelSale comenzó a las 0 horas del 26 de agosto y los usuarios pueden elegir comprar en forma presencial, telefónica o por comercio electrónico.
En el sitio de TravelSale se muestran los links para acceder a las diferentes páginas de las agencias con las ofertas y sus respectivos medios de pago.
Algunos consejos para aprovechar las ofertas
– Verificar el límite de la tarjeta de crédito antes del evento.
– Consultar los programas de beneficios o la financiación que pueden brindar las tarjetas de los distintos bancos.
– Activar notificaciones para recibir las nuevas ofertas minuto a minuto.
– Visitar las páginas web de las distintas agencias. Muchas veces tienen diferentes precios para los mismos destinos y se manejan con distintas combinaciones de aerolíneas.
– Revisar las millas acumuladas. En algunos casos, se pueden canjear o comprar las restantes que permiten llegar a destino o llegar a otro origen donde el precio es más económico.
– Ser flexible con las fechas. Por ejemplo, evitar los fines de semana largos, donde los valores de hoteles se disparan, o cambiar el día de partida y llegada —y también el aeropuerto— para encontrar más alternativas para bajar costos.
Internacionales
El papa Francisco tuvo otro cuadro de “insuficiencia respiratoria aguda”

Tras superar un cuadro de broncoespasmo experimentado el último viernes, el papa Francisco sufrió este lunes “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, lo que requirió de ventilación mecánica no invasiva, por lo que continúa con pronostico reservado, aunque consciente en todo momento.
La Santa Sede informó que la insuficiencia respiratoria de este lunes se debió a “una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”.
Ante ello, “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas” y posteriormente “se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.
Según precisaron, Francisco en todo momento permaneció “alerta, orientado y cooperativo” con el tratamiento.
La salud del Papa: dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda – Vatican News https://t.co/86l6EVGH9M
— Vatican News (@vaticannews_es) March 3, 2025
El parte médico fue divulgado en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, donde se añade que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis”, lo cual es valorado como positivo “porque demuestra que no hay nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía”.
En base a todo lo expuesto, reiteraron que el cuadro de salud del papa, de 88 años e internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli, es “complejo” y que el sumo pontífice continúa con “pronóstico reservado”.
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”
Internacionales
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”

El papa Francisco sufrió en la tarde de este viernes un ataque “aislado” de broncoespasmo que le provocó un “episodio de vómito con inhalación” y su cuadro respiratorio empeoró, según informó el Vaticano.
La información brindada por la Santa Sede consigna que esta mañana el sumo pontífice alternó fisioterapia respiratoria con una oración en la capilla, tras lo cual, cerca de las 14, experimentó un “crisis aislada de broncoespasmo”, que provocó vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de estado respiratorio.
Según añadieron, se necesitarán al menos 24 horas de evaluación y monitoreo para comprender qué consecuencias podría acarrear esta crisis, al tiempo que reiteraron que su pronóstico continúa siendo “reservado”.
La condición respiratoria empeoró después del episodio. El #PapaFrancisco, prontamente aspirado, inició ventilación mecánica no invasiva con buena respuesta en el intercambio gaseoso. Siempre alerta y consciente, colaboró en las maniobras terapéuticas. https://t.co/zmcMaVINV9
— Vatican News (@vaticannews_es) February 28, 2025
A pesar de esta situación, Francisco sigue necesitando ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, aunque no está entubado. También señalaron que el papa se encuentra “orientado”, “consciente” y “colaborando” con el tratamiento médico.
Esta crisis considerada como “repentina” y “aislada” se da después de varios días encadenando mejorías, panorama que llevó a que las autoridades del Vaticano dejaran de hablar de un estado “crítico” en Francisco, a un estado “complejo”.
La salud del papa se apoderó de la atención de todos hace dos semanas, cuando el pontífice de 88 años ingresó al hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal.
Intendentes gestionan visita del Papa Francisco a Misiones en 2025
Internacionales
Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro fue declarado reelecto en Venezuela con el 51,2% de los votos y continuará al frente del país caribeño por un nuevo mandato de seis años, aunque la oposición denunció irregularidades al considerar que los números daban una amplia ventaja a Edmundo González Urrutia.
Los primeros resultados oficiales se demoraron hasta casi entrada la 1 de la madrugada en Argentina -una hora antes en Venezuela-, en medio de un clima de incertidumbre desde ambos búnkers de campaña.
En la espera se suscitaron declaraciones de todo tipo. Por un lado, integrantes de la oposición pidiendo respetar el contenido de las actas y dirigentes aliados de otros países alertando sobre fraude, aún sin conocer resultados.
Entre ellos los argentinos Mauricio Macri y el propio presidente Javier Milei, quien acusó a Maduro de dictador y llamó a la intervención de las fuerzas armadas para defender “la democracia y la voluntad popular”.
Las respuestas no se hicieron esperar. La más dura llegó a manos del canciller venezolano, Yvan Gil, quien en su cuenta de X citó la publicación de Milei y acusó: “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves”.
700.000 votos de ventaja
Así las cosas, a las 00.50 los miembros del Consejo Electoral Nacional de Venezuela avanzaron hacia los estrados con una carpeta que contenía los primeros resultados oficiales.
Allí comunicaron que los números ya marcaban una tendencia “ireversible” a favor del candidato chavista, con el 51,20% de los votos, frente al 44,20% de los sufragios cosechados por González Urrutia.
A esta hora, las mesas escrutadas ya alcanzan el 80% y las cifras se mantienen, con Maduro contabilizando un total de 5.150.092 votos, unos 700.000 sufragios por encima de su inmediato competidor, quien fue candidato tras la suspensión de Marina Corina Machado.
“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó el chavista ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. “Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó.
En contrapartida, Machado desconoció el triunfo de Maduro y aseguró que la victoria le correspondía a González Urrutia, con un 70% de los votos y más de 40 puntos porcentuales de diferencia sobre el oficialismo.
Rubén Ortiz es observador de las elecciones presidenciales en Venezuela
-
Policiales 4 días ago
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política 2 días ago
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales 6 días ago
Acribillaron la casa de un cabo de GNA en un segundo ataque en Irigoyen
-
Policiales 4 días ago
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales 2 días ago
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Política 7 días ago
Macías y Franco encabezarán lista de la Renovación para el 8 de junio
-
Judiciales 2 días ago
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política 3 días ago
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”