Nuestras Redes

Internacionales

El premio Nobel que descubrió el VIH asegura que el covid fue creado en laboratorio

Publicado

el

Polémico, Luc Montagnier aseguró que la causa de la Covid-19 fue fruto del trabajo de investigadores que buscaban una vacuna contra el sida. El científico predijo además la inminente desaparición del brote. La reacción de sus colegas sobre su teoría.

 

El virólogo francés Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel por su trabajo sobre el VIH y figura muy controvertida en la comunidad científica, aseguró que el virus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19 fue creado en un laboratorio insertando en un coronavirus genes del VIH-1, el virus del sida.

“Hemos llegado a la conclusión de que este virus fue creado”, dijo el científico francés, galardonado en 2008 con el Premio Nobel de Medicina por su participación en la investigación que condujo al descubrimiento del virus del VIH, durante una entrevista con el canal francés CNews.

Según Montagnier, unos “biólogos moleculares” insertaron secuencias de ADN del VIH en un coronavirus como parte de su trabajo para encontrar una vacuna contra el sida.

“Ha habido una manipulación del virus: al menos una parte, no la totalidad. Hay un modelo, que es el virus clásico, que proviene principalmente de los murciélagos, pero al que se han agregado secuencias de VIH”, dijo.

“En cualquier caso, no es natural”, continuó. “Es el trabajo de profesionales, de biólogos moleculares. Un trabajo muy meticuloso. ¿Con qué objetivo? No lo sé. Una hipótesis es que querían crear una vacuna contra el sida”, dijo.

Para respaldar su teoría, Montagnier citó el estudio de un grupo de investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Nueva Delhi, que halló “un parecido extraño” y que “tiene pocas posibilidades de ser fortuito” en las secuencias de aminoácidos de una proteína de SARS-CoV-2 y el de VIH-1.

El estudio, publicado en un sitio web donde los científicos comparten análisis en curso sin esperar la verificación de expertos, fue posteriormente retirado por sus autores.

Montagnier también predijo la inminente desaparición del virus, debido a que su supuesto origen artificial lo estaría debilitando.

“Uno puede hacer cualquier cosa con la naturaleza, pero si usted hace una construcción artificial, es poco probable que sobreviva. La naturaleza ama las cosas armoniosas; lo que es ajeno, como un virus que llega de otro virus, por ejemplo, no es bien tolerado”, aseguró. Para el científico, las partes del virus en las que se insertó VIH están mutando rápidamente, provocando su autodestrucción.

“Entonces lo que vemos es que en el oeste de los Estados Unidos, en Seattle, las secuencias están destruidas, prácticamente inexistentes. Entonces si el poder patógeno del coronavirus está ligado a la inserción de estas secuencias, podemos pensar que va a desaparecer”, dijo.

La comunidad científica cuestiona las teorías de Montagnier

No es la primera vez que Montagnier causa sensación en la comunidad científica. Ha sido prácticamente así desde 2010, después de que el célebre virólogo comenzara a difundir una serie de teorías cuestionadas por sus colegas, como el supuesto origen microbiano del autismo, y lanzara una cruzada contra las vacunas (que en 2017 le valió una petición firmada por un centenar de médicos, que calificaron sus declaraciones de “peligrosas”).

Tras la entrevista, expertos franceses volvieron a refutar la última teoría de Montagnier.

Jean-Francois Delfraissy, inmunólogo y jefe del consejo científico que asesora al gobierno francés sobre la pandemia de la COVID-19, sostuvo en una entrevista con la BFM TV de Francia que la hipótesis de que se creó un virus en un laboratorio sonaba a “una visión sobre una conspiración que no se relaciona con la ciencia real”.

“Todos en la comunidad científica están de acuerdo en que la COVID-19 es un coronavirus. De vez en cuando hay coronavirus diferentes de los demás, al igual que el SARS y el MERS con una patogenicidad que ha aparecido”, agregó.

Para Olivier Schwartz, jefe del departamento de virus e inmunidad del Instituto Pasteur de Francia, los estudios sobre los genes del virus muestran claramente que no fue un virus producido por seres humanos en un laboratorio.

“El profesor Montagnier difunde teorías caprichosas”, dijo al semanario francés L’Obs. Schwartz expuso que el “SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad COVID-19, no fue creado en el laboratorio. Esto lo vemos al estudiar el patrimonio genético del virus, que ha sido secuenciado por equipos chinos y luego verificado en muchos otros laboratorios, incluido el Instituto Pasteur, que fue el primero en Europa en hacerlo”.

“Este virus es claramente parte del árbol genealógico del coronavirus. Está cerca del Sars-CoV-1, con el que tiene un 80 por ciento de homología”, apuntó.

Los expertos también cuestionaron el estudio indio citado por Montagnier.

“El equipo indio terminó retirando su manuscrito. Mi opinión personal es que estos investigadores indios tuvieron buena fe desde el principio en su deseo de analizar el genoma del virus, y se dieron cuenta de su error más tarde. Pero el profesor Montagnier ha aceptado una teoría caprichosa”, concluyó Schwartz.

Por su parte, la comunidad científica de Massive Science ya ha identificado unos quince virus que incorporan la misma secuencia común a VIH-1 y SARS-CoV-2, incluido un virus de abeja y otro virus de batata.

Según el genetista de la Universidad Nacional de Australia, Gaetan Burgio, entrevistado por el periódico Le Monde, “la secuencia común es corta. Si hubiera habido inserciones deliberadas de secuencias VIH, habrían sido mucho más grandes. Es una coincidencia”.

Qué se sabe sobre el origen del virus

Las teorías sobre un posible origen humano del coronavirus, se alimentaron después de que trascendiera que las agencias de inteligencia de Estados Unidos investigan si el virus podría haber salido accidentalmente del Instituto de Virología de Wuhan, que alberga el Centro de Cultivo de Virus, el banco de virus más importante de Asia donde se preservan mas de 1.500 variedades.

De acuerdo con Fox News, que citó a fuentes del gobierno estadounidense, el “paciente cero” de la pandemia podría haber sido infectado por una variedad de virus de un murciélago que estaban estudiando en el laboratorio y que luego pasó a la población de Wuhan.

Cuando le preguntaron por esta hipótesis, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que “cada vez más estamos oyendo esta historia” y que Estados Unidos estaba llevando a cabo una “investigación en profundidad”.

No obstante, los científicos creen que el virus apareció en un murciélago y pasó al hombre a través de una especie intermediaria, probablemente el pangolín.

Pero lo cierto es que el origen del virus sigue envuelto en el misterio.

Un estudio de un grupo de científicos chinos, publicado en enero en la revista The Lancet, reveló que el primer paciente de COVID-19 no tenía ninguna conexión con el mercado de animales de Wuhan, así como tampoco la tenían 13 de los primeros 41 pacientes.

Shi Zhengli, una de las principales expertas chinas en coronavirus de murciélago y vicedirectora del laboratorio de Wuhan, formó parte del equipo que publicó el primer estudio sugiriendo que el SARS-CoV-2 (el nombre oficial del virus) venía de los murciélagos.

En una entrevista con la revista Scientific American, Shi dijo que el genoma del SARS-CoV-2 no concuerda con ninguno de los coronavirus de murciélago que su laboratorio estudió hasta ahora.

Según Filippa Lentzos, una investigadora en bioseguridad del King’s College de Londres, aunque no hay pruebas sobre la teoría del accidente en el laboratorio, tampoco hay “pruebas reales” de que el virus viniera del mercado.

“Para mí el origen de la pandemia todavía es una pregunta sin respuesta”, dijo a la AFP.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Internacionales

El papa Francisco tuvo otro cuadro de “insuficiencia respiratoria aguda”

Publicado

el

papa francisco

Tras superar un cuadro de broncoespasmo experimentado el último viernes, el papa Francisco sufrió este lunes “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, lo que requirió de ventilación mecánica no invasiva, por lo que continúa con pronostico reservado, aunque consciente en todo momento.

La Santa Sede informó que la insuficiencia respiratoria de este lunes se debió a “una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”.

Ante ello, “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas” y posteriormente “se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.

Según precisaron, Francisco en todo momento permaneció “alerta, orientado y cooperativo” con el tratamiento.

El parte médico fue divulgado en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, donde se añade que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis”, lo cual es valorado como positivo “porque demuestra que no hay nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía”.

En base a todo lo expuesto, reiteraron que el cuadro de salud del papa, de 88 años e internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli, es “complejo” y que el sumo pontífice continúa con “pronóstico reservado”.

El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”

Publicado

el

papa francisco

El papa Francisco sufrió en la tarde de este viernes un ataque “aislado” de broncoespasmo que le provocó un “episodio de vómito con inhalación” y su cuadro respiratorio empeoró, según informó el Vaticano.

La información brindada por la Santa Sede consigna que esta mañana el sumo pontífice alternó fisioterapia respiratoria con una oración en la capilla, tras lo cual, cerca de las 14, experimentó un “crisis aislada de broncoespasmo”, que provocó vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de estado respiratorio.

Según añadieron, se necesitarán al menos 24 horas de evaluación y monitoreo para comprender qué consecuencias podría acarrear esta crisis, al tiempo que reiteraron que su pronóstico continúa siendo “reservado”.

A pesar de esta situación, Francisco sigue necesitando ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, aunque no está entubado. También señalaron que el papa se encuentra “orientado”, “consciente” y “colaborando” con el tratamiento médico.

Esta crisis considerada como “repentina” y “aislada” se da después de varios días encadenando mejorías, panorama que llevó a que las autoridades del Vaticano dejaran de hablar de un estado “crítico” en Francisco, a un estado “complejo”.

La salud del papa se apoderó de la atención de todos hace dos semanas, cuando el pontífice de 88 años ingresó al hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal.

Intendentes gestionan visita del Papa Francisco a Misiones en 2025


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

Publicado

el

Nicolás Maduro

El presidente Nicolás Maduro fue declarado reelecto en Venezuela con el 51,2% de los votos y continuará al frente del país caribeño por un nuevo mandato de seis años, aunque la oposición denunció irregularidades al considerar que los números daban una amplia ventaja a Edmundo González Urrutia.

Los primeros resultados oficiales se demoraron hasta casi entrada la 1 de la madrugada en Argentina -una hora antes en Venezuela-, en medio de un clima de incertidumbre desde ambos búnkers de campaña.

En la espera se suscitaron declaraciones de todo tipo. Por un lado, integrantes de la oposición pidiendo respetar el contenido de las actas y dirigentes aliados de otros países alertando sobre fraude, aún sin conocer resultados.

Entre ellos los argentinos Mauricio Macri y el propio presidente Javier Milei, quien acusó a Maduro de dictador y llamó a la intervención de las fuerzas armadas para defender “la democracia y la voluntad popular”.

Las respuestas no se hicieron esperar. La más dura llegó a manos del canciller venezolano, Yvan Gil, quien en su cuenta de X citó la publicación de Milei y acusó: “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves”.

700.000 votos de ventaja

Así las cosas, a las 00.50 los miembros del Consejo Electoral Nacional de Venezuela avanzaron hacia los estrados con una carpeta que contenía los primeros resultados oficiales.

Allí comunicaron que los números ya marcaban una tendencia “ireversible” a favor del candidato chavista, con el 51,20% de los votos, frente al 44,20% de los sufragios cosechados por González Urrutia.

A esta hora, las mesas escrutadas ya alcanzan el 80% y las cifras se mantienen, con Maduro contabilizando un total de 5.150.092 votos, unos 700.000 sufragios por encima de su inmediato competidor, quien fue candidato tras la suspensión de Marina Corina Machado.

“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó el chavista ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. “Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó.

En contrapartida, Machado desconoció el triunfo de Maduro y aseguró que la victoria le correspondía a González Urrutia, con un 70% de los votos y más de 40 puntos porcentuales de diferencia sobre el oficialismo.

Rubén Ortiz es observador de las elecciones presidenciales en Venezuela


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto