Internacionales
Imparable: Italia tuvo 4.500 nuevos contagios en un solo día

Con un total de 80.928 casos China, el país de donde comenzó una pandemia que está arrasando en todo el mundo y especialmente a Italia, contabilizó hasta ahora 3245 muertos , según datos de Worldometer.
ITALIA. Con un total de 3405 muertos, Italia superó hoy a China en el número de fallecidos por el Covid-19 . Al mismo tiempo, batió un nuevo récord con un atroz balance de 4480 nuevos contagios en 24 horas , algo que elevó el número total de casos a 41.035.
Según las últimas cifras que dio el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en su conferencia de prensa cotidiana sobre la situación, Italia sumó hoy 427 muertos, 48 menos que ayer, cuando tuvo el día más mortífero, con 475 decesos.
La mayoría de los casos y de los fallecidos siguen registrándose en Lombardía, la región más castigada del norte del país y el foco de un brote que ha significado la cuarentena desde hace más de una semana para 60 millones de italianos. Borrelli informó también que hubo 415 personas más curadas, que elevaron el número total en 4440.
Preguntado por el motivo de las muertes en Italia, que superaron a las que hubo en China, país que tiene más de 1300 millones de habitantes, Alberto Villani, presidente de la Asociación Italiana de Pediatras, presente en la conferencia de prensa, reivindicó la “bondad del sistema sanitario” nacional.
En este sentido, destacó que “en pocas partes del mundo ha habido tanta claridad de diagnóstico” como en Italia, donde las autoridades insisten en que la mayoría de muertes ocurren en personas ancianas con otras patologías.
“Reiteramos más veces que se trata de un virus importante que afecta especialmente a las personas ancianas y frágiles”, dijo Villani, que destacó su confianza en el sistema sanitario italiano “que da prueba de su eficiencia”. “Después de perplejidades inciales, muchos otros países europeos nos están imitando, todas las naciones se orientan con el modelo italiano y podemos ser orgullosos”, afirmó.
Villani admitió que nadie sabe aún cuándo llegará el pico del contagio, que es algo que se está monitoreando, minuto a minuto. “Lo cierto es que las medidas tomadas por el país dan garantías y si los ciudadanos cumplen el mandato de no salir de casa, si respetan la distancia interpersonal de al menos un metro y el frecuente lavado manos, pienso que Italia podrá superar este desafío”, indicó el experto. “Reitero, todos nos están imitando”, agregó, intentando difundir algo de optimismo en una población cada vez más agobiada.
Lo cierto es que el primer ministro, Giuseppe Conte, adelantó que se extenderán e incluso extremarán las restricciones que sufren desde hace más de una semana los italianos, en principio previstas hasta el 3 de abril. Tanto es así que la minista de Educación, Lucia Azzolina, admitió que seguramente se extenderá el cierre de escuelas y universidades. “Es imposible dar alguna fecha de reapertura de los colegios, todo depende de la evolución de estos días y del escenario epidemiológico”, dijo. “Reabriremos las escuelas sólo cuándo tendremos la certeza de absoluta seguridad”, agregó.
Pese a que la consigna es quedarse en casa para frenar el contagio que afecta a toda Italia, pero especialmente al norte, en jornadas ya primaverales, de sol, mucha gente sigue siendo “pescada” sin motivo en la calle, donde sólo está permitido circular por motivos urgentes, como ir a la farmacia o a comprar comida. Y llueven multas del orden de los 206 euros.
En Roma, desierta y silenciosa salvo por las sirenas de las ambulancias, incluso comenzaron a circular patrulleros que con altavoz recuerdan a los vecinos que no hay que salir salvo urgencias.
Durante la conferencia de prensa cotidiana, una cita triste para todos los italianos, amén de reiterar este pedido, Borrelli lanzó un llamado especial en favor de los perros. “No los abandonen”, pidió, al destacar que no se ha demostrado una posibilidad de contagio.
Al respecto la Organización Mundial de la Salud (OMS), siempre dijo que no existen pruebas sobre la posibilidad de transmisión entre animal-hombre y viceversa y recomendó seguir las normas comunes de higiene al relacionarse con el perro: limpieza de las patas con toallitas húmedas específicas, lavarse las manos después de tocar el animal y no besarlo.
Internacionales
El papa Francisco tuvo otro cuadro de “insuficiencia respiratoria aguda”

Tras superar un cuadro de broncoespasmo experimentado el último viernes, el papa Francisco sufrió este lunes “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, lo que requirió de ventilación mecánica no invasiva, por lo que continúa con pronostico reservado, aunque consciente en todo momento.
La Santa Sede informó que la insuficiencia respiratoria de este lunes se debió a “una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”.
Ante ello, “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas” y posteriormente “se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.
Según precisaron, Francisco en todo momento permaneció “alerta, orientado y cooperativo” con el tratamiento.
La salud del Papa: dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda – Vatican News https://t.co/86l6EVGH9M
— Vatican News (@vaticannews_es) March 3, 2025
El parte médico fue divulgado en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, donde se añade que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis”, lo cual es valorado como positivo “porque demuestra que no hay nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía”.
En base a todo lo expuesto, reiteraron que el cuadro de salud del papa, de 88 años e internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli, es “complejo” y que el sumo pontífice continúa con “pronóstico reservado”.
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”
Internacionales
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”

El papa Francisco sufrió en la tarde de este viernes un ataque “aislado” de broncoespasmo que le provocó un “episodio de vómito con inhalación” y su cuadro respiratorio empeoró, según informó el Vaticano.
La información brindada por la Santa Sede consigna que esta mañana el sumo pontífice alternó fisioterapia respiratoria con una oración en la capilla, tras lo cual, cerca de las 14, experimentó un “crisis aislada de broncoespasmo”, que provocó vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de estado respiratorio.
Según añadieron, se necesitarán al menos 24 horas de evaluación y monitoreo para comprender qué consecuencias podría acarrear esta crisis, al tiempo que reiteraron que su pronóstico continúa siendo “reservado”.
La condición respiratoria empeoró después del episodio. El #PapaFrancisco, prontamente aspirado, inició ventilación mecánica no invasiva con buena respuesta en el intercambio gaseoso. Siempre alerta y consciente, colaboró en las maniobras terapéuticas. https://t.co/zmcMaVINV9
— Vatican News (@vaticannews_es) February 28, 2025
A pesar de esta situación, Francisco sigue necesitando ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, aunque no está entubado. También señalaron que el papa se encuentra “orientado”, “consciente” y “colaborando” con el tratamiento médico.
Esta crisis considerada como “repentina” y “aislada” se da después de varios días encadenando mejorías, panorama que llevó a que las autoridades del Vaticano dejaran de hablar de un estado “crítico” en Francisco, a un estado “complejo”.
La salud del papa se apoderó de la atención de todos hace dos semanas, cuando el pontífice de 88 años ingresó al hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal.
Intendentes gestionan visita del Papa Francisco a Misiones en 2025
Internacionales
Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro fue declarado reelecto en Venezuela con el 51,2% de los votos y continuará al frente del país caribeño por un nuevo mandato de seis años, aunque la oposición denunció irregularidades al considerar que los números daban una amplia ventaja a Edmundo González Urrutia.
Los primeros resultados oficiales se demoraron hasta casi entrada la 1 de la madrugada en Argentina -una hora antes en Venezuela-, en medio de un clima de incertidumbre desde ambos búnkers de campaña.
En la espera se suscitaron declaraciones de todo tipo. Por un lado, integrantes de la oposición pidiendo respetar el contenido de las actas y dirigentes aliados de otros países alertando sobre fraude, aún sin conocer resultados.
Entre ellos los argentinos Mauricio Macri y el propio presidente Javier Milei, quien acusó a Maduro de dictador y llamó a la intervención de las fuerzas armadas para defender “la democracia y la voluntad popular”.
Las respuestas no se hicieron esperar. La más dura llegó a manos del canciller venezolano, Yvan Gil, quien en su cuenta de X citó la publicación de Milei y acusó: “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves”.
700.000 votos de ventaja
Así las cosas, a las 00.50 los miembros del Consejo Electoral Nacional de Venezuela avanzaron hacia los estrados con una carpeta que contenía los primeros resultados oficiales.
Allí comunicaron que los números ya marcaban una tendencia “ireversible” a favor del candidato chavista, con el 51,20% de los votos, frente al 44,20% de los sufragios cosechados por González Urrutia.
A esta hora, las mesas escrutadas ya alcanzan el 80% y las cifras se mantienen, con Maduro contabilizando un total de 5.150.092 votos, unos 700.000 sufragios por encima de su inmediato competidor, quien fue candidato tras la suspensión de Marina Corina Machado.
“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó el chavista ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. “Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó.
En contrapartida, Machado desconoció el triunfo de Maduro y aseguró que la victoria le correspondía a González Urrutia, con un 70% de los votos y más de 40 puntos porcentuales de diferencia sobre el oficialismo.
Rubén Ortiz es observador de las elecciones presidenciales en Venezuela
-
Policiales hace 7 días
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política hace 5 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 7 días
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales hace 5 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 5 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Policiales hace 20 horas
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Política hace 6 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 6 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido