Nuestras Redes

Internacionales

Murió sola y la hallaron 15 años después en su casa: estaba momificada

Publicado

el

La historia de Isabel Rivera Molina impactó en la opinión pública española. La Policía ingresó en el domicilio luego de que los parientes dijeran que la extrañaban

ESPAÑA. El edificio de departamentos de José del Hierro 51, en la Ciudad Lineal, en Madrid. Allí encontraron a Isabel Rivera Molina, de 78 años, 15 años después de que murió (Google Maps).

En el segundo piso “B” del edificio de la calle José del Hierro 51, en la Ciudad Lineal, en Madrid, hacía años que no había movimiento. Según los vecinos, más de una década sin ver a nadie entrar o salir de allí.

En la entrada del complejo, un Banco Santander. Bastante gente yendo y viniendo en un lugar concurrido y bien puesto. Pero desde hacía algún tiempo, guardaba un secreto siniestro y extraño: una momia.

Isabel Rivera Molina, de 78 años, era su propietaria. Vivía en soledad en aquel apartamento. A veces recibía algún llamado, pero no respondía.

Claro: estaba muerta, por lo menos desde septiembre 2004, de acuerdo con las pericias preliminares de la Policía Nacional. Alrededor de 15 años sin que nadie supiera sobre su vida, nadie que se interesara por ella.

Antes de morir, la única visita que recibía era la de un amante, arquitecto él, quien había muerto años antes que ella. Pero poco más.

La historia fue revelada por el diario español El Mundo. Y recorre el planeta. Fue el periodista Luis F. Durán quien reveló lo que la policía descubrió el pasado martes 22 de octubre al forzar la puerta de ingreso de la vivienda.

Al parecer, los vecinos llevaban años pidiendo a las autoridades que intervinieran porque sospechaban que algo mal estaba ocurriendo con Rivera Molina.

Sin embargo, pese a los reiterados reclamos, nunca se acercaron a la propiedad. Pasaron poco más de 15 años hasta que finalmente accedieron a acercarse al lugar.

El martes finalmente una patrulla aparcó en la calle José del Hierro. Lo hizo porque sus familiares también se preocuparon. Decían que la extrañaban y que hacía mucho que no tenía noticias de ella.

Que además tenía 78 años ya y que algo malo podría haberle pasado. Así las cosas, los agentes llamaron a la puerta, pero no recibieron respuesta. Acto seguido, percibieron que estaba cerrada con la llave aún colocada desde su interior. Mal augurio.

Finalmente, las fuerzas decidieron pedir ayuda. Se comunicaron con la fuerza de bomberos, quienes acudieron al lugar. En lugar de tirar abajo la puerta de ingreso, colocaron su escalera de emergencia sobre el balcón de la vivienda y deslizaron una ventana que estaba semiabierta. Ingresaron.

Todo estaba en perfectas condiciones. Hasta que ingresaron al baño, donde encontraron el cuerpo momificado de una mujer: era Isabel. El cuerpo logró no descomponerse gracias a la humedad del ambiente y a que una rendija de ventilación permitió completar el proceso de conservación del cadáver de manera natural.

El caso está siendo investigado, en un principio, como muerte por causa natural. Lo que llamó la atención de los policías es la cantidad de años que pasaron sin que nadie se preguntara -sobre todo los familiares- sobre el destino y la suerte de la mujer.

También podría convertirse en un dolor de cabeza para las autoridades, quienes desoyeron durante años los reclamos de los vecinos de Rivera Molina.

Otros casos espeluznantes

El de Rivera Molina no es el primer caso en el cual una persona es encontrada muerta años después de su fallecimiento.

En febrero de 2018 el cadáver de un hombre que desapareció hacía siete años con solo 38 años fue encontrado en su cama.

El hermano del hombre muerto le pidió a un cerrajero que forzara la entrada al departamento que poseían en la ciudad española de Valencia después de ese largo tiempo sin noticias de su hermano.

Los informes locales dijeron que había muerto en 2011, y los vecinos no lo habían reportado como desaparecido porque pensaban que se había mudado a la ciudad portuaria norteña de Santander.

En noviembre de 2017, oficiales en Madrid descubrieron el cuerpo de un hombre llamado Agustín que había muerto cuatro años antes cuando fueron a desalojarlo de su casa.

El cuerpo del hombre de 56 años yacía sin descubrir dentro de su departamento después de su muerte, en el otoño de 2013.

Los vecinos del barrio San Blas dijeron a la policía que sabían que padecía problemas hepáticos, pero afirmaron que la última vez que lo vieron se había ido en ambulancia a un centro médico para atenderse y que por tal motivo presumieron que -al no haberlo visto nuevamente- había muerto en el hospital.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Internacionales

El papa Francisco tuvo otro cuadro de “insuficiencia respiratoria aguda”

Publicado

el

papa francisco

Tras superar un cuadro de broncoespasmo experimentado el último viernes, el papa Francisco sufrió este lunes “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, lo que requirió de ventilación mecánica no invasiva, por lo que continúa con pronostico reservado, aunque consciente en todo momento.

La Santa Sede informó que la insuficiencia respiratoria de este lunes se debió a “una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”.

Ante ello, “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas” y posteriormente “se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.

Según precisaron, Francisco en todo momento permaneció “alerta, orientado y cooperativo” con el tratamiento.

El parte médico fue divulgado en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, donde se añade que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis”, lo cual es valorado como positivo “porque demuestra que no hay nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía”.

En base a todo lo expuesto, reiteraron que el cuadro de salud del papa, de 88 años e internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli, es “complejo” y que el sumo pontífice continúa con “pronóstico reservado”.

El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”

Publicado

el

papa francisco

El papa Francisco sufrió en la tarde de este viernes un ataque “aislado” de broncoespasmo que le provocó un “episodio de vómito con inhalación” y su cuadro respiratorio empeoró, según informó el Vaticano.

La información brindada por la Santa Sede consigna que esta mañana el sumo pontífice alternó fisioterapia respiratoria con una oración en la capilla, tras lo cual, cerca de las 14, experimentó un “crisis aislada de broncoespasmo”, que provocó vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de estado respiratorio.

Según añadieron, se necesitarán al menos 24 horas de evaluación y monitoreo para comprender qué consecuencias podría acarrear esta crisis, al tiempo que reiteraron que su pronóstico continúa siendo “reservado”.

A pesar de esta situación, Francisco sigue necesitando ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, aunque no está entubado. También señalaron que el papa se encuentra “orientado”, “consciente” y “colaborando” con el tratamiento médico.

Esta crisis considerada como “repentina” y “aislada” se da después de varios días encadenando mejorías, panorama que llevó a que las autoridades del Vaticano dejaran de hablar de un estado “crítico” en Francisco, a un estado “complejo”.

La salud del papa se apoderó de la atención de todos hace dos semanas, cuando el pontífice de 88 años ingresó al hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal.

Intendentes gestionan visita del Papa Francisco a Misiones en 2025


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Internacionales

Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

Publicado

el

Nicolás Maduro

El presidente Nicolás Maduro fue declarado reelecto en Venezuela con el 51,2% de los votos y continuará al frente del país caribeño por un nuevo mandato de seis años, aunque la oposición denunció irregularidades al considerar que los números daban una amplia ventaja a Edmundo González Urrutia.

Los primeros resultados oficiales se demoraron hasta casi entrada la 1 de la madrugada en Argentina -una hora antes en Venezuela-, en medio de un clima de incertidumbre desde ambos búnkers de campaña.

En la espera se suscitaron declaraciones de todo tipo. Por un lado, integrantes de la oposición pidiendo respetar el contenido de las actas y dirigentes aliados de otros países alertando sobre fraude, aún sin conocer resultados.

Entre ellos los argentinos Mauricio Macri y el propio presidente Javier Milei, quien acusó a Maduro de dictador y llamó a la intervención de las fuerzas armadas para defender “la democracia y la voluntad popular”.

Las respuestas no se hicieron esperar. La más dura llegó a manos del canciller venezolano, Yvan Gil, quien en su cuenta de X citó la publicación de Milei y acusó: “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves”.

700.000 votos de ventaja

Así las cosas, a las 00.50 los miembros del Consejo Electoral Nacional de Venezuela avanzaron hacia los estrados con una carpeta que contenía los primeros resultados oficiales.

Allí comunicaron que los números ya marcaban una tendencia “ireversible” a favor del candidato chavista, con el 51,20% de los votos, frente al 44,20% de los sufragios cosechados por González Urrutia.

A esta hora, las mesas escrutadas ya alcanzan el 80% y las cifras se mantienen, con Maduro contabilizando un total de 5.150.092 votos, unos 700.000 sufragios por encima de su inmediato competidor, quien fue candidato tras la suspensión de Marina Corina Machado.

“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó el chavista ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. “Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó.

En contrapartida, Machado desconoció el triunfo de Maduro y aseguró que la victoria le correspondía a González Urrutia, con un 70% de los votos y más de 40 puntos porcentuales de diferencia sobre el oficialismo.

Rubén Ortiz es observador de las elecciones presidenciales en Venezuela


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto