Frontera
A 211 años de la muerte del “Tambor de Tacuarí” en Carmen del Paraná

Hace 211 años moría en acción el niño Pedro Ríos, que pasó a la historia como el “Tambor de Tacuarí”.
El adolescente fue parte de las tropas que el general Manuel Belgrano llevó al Paraguay, comisionado por Buenos Aires para instalar allí un “gobierno revolucionario” bajo autoridad argentina, que resultó un fracaso.
Belgrano reclutó a Ríos en el pueblo correntino de Yaguareté Corá, a pedido del anciano padre del niño que lo entregó como “ofrenda a la patria”, según recogen testimonios de la época.
Ríos se incorporó al ejército de Belgrano y quedó al mando del capitán Celestino Vidal, a quien sirvió como lazarillo, ya que éste sufría de una ceguera temporal producto de una batalla anterior.
El adolescente tuvo su bautismo de fuego en la batalla de Paraguarí, el 19 de enero de 1811, donde Belgrano sufrió la primera de sus derrotas de la campaña paraguaya.
Ríos cumplió funciones en la retaguardia, fortificando las carretas del parque de armas y el hospital de campaña.
Desde esa posición, el niño no estuvo nunca expuesto directamente al peligro de la batalla.
Es en el siguiente combate, que el adolescente se convierte en mártir y se anota en la historia argentina como el “Tambor de Tacuarí”.
Ríos había tomado las funciones de guía con el tambor, debido a que el anterior tamborilero abandonó el instrumento para convertirse en soldado.
La Batalla de Tacuarí tuvo lugar el 9 de marzo de 1811, en la margen izquierda del río Tacuarí, donde actualmente se encuentra la ciudad de Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa, a unos 30 kilómetros de Encarnación.
Allí, el tamborilero Pedro Ríos marchó al frente de la infantería hasta que fue alcanzado por dos proyectiles de fusil en el pecho.
El capitán Vidal, que marchaba a su lado, escribió años después en sus memorias: “Lo recuerdo y me estremezco. Me parece estar viéndolo impasible avanzar a mi lado. Yo lo he visto caer y abandoné la lucha para socorrerlo. Murió de dos disparos en el pecho. Estoy seguro de que su muerte fue mi salvación, porque al detenerme, no caí como cayeron casi todos los del ala donde estábamos nosotros”.
En Carmen del Paraná, un monumento del escultor correntino Julio MacDonald recuerda la fecha y el lugar de la batalla.
Las esculturas retratan a Pedro Ríos avanzando a tambor batiente, y también a Belgrano y al coronel paraguayo Manuel Atanasio Cabañas, el vencedor de Tacuarí.
Frontera
Bullrich sobre balaceras contra gendarmes en Irigoyen: “No nos amedrentan”

“No nos amedrentan, ni nos van a detener”, afirmó hoy la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en relación a las balaceras cometidas esta madrugada en contra de inmuebles pertenecientes a dos agentes de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en Bernardo de Irigoyen.
La funcionaria resaltó que el hecho se haya producido en el mismo lugar “donde pusimos en marcha el Plan Guacurarí”, iniciativa que busca reforzar la seguridad en la frontera con Brasil con un lógica similar al Plan Güemes, implementado en diciembre pasado en Salta.
El denominado Plan Guacurarí iba a ser lanzado en Irigoyen el pasado 9 de marzo con la presencia de la propia de Bullrich en territorio, pero la presentación finalmente fue suspendida por la trágica inundación en Bahía Blanca y desde ahí no hubo ningún otro anuncio oficial al respecto.
“Está claro que intentan intimidarnos porque metimos el dedo en la llaga y tocamos intereses poderosos”, especuló Bullrich en la publicación realizada en su cuenta X sobre el ataque sufrido por dos gendarmes de la localidad misionera ubicada en frontera seca con Brasil.
“No nos amedrentan, ni nos vamos a detener. Cada ataque es una señal de que estamos en el camino correcto. Ni un paso atrás”, cerró Bullrich.
12 DISPAROS: AUNQUE NOS ATAQUEN, SEGUIMOS FIRMES
En Bernardo de Irigoyen, Misiones, el mismo lugar donde pusimos en marcha el Plan Guaçurari para frenar los delitos en la frontera, atacaron a tiros la casa de un gendarme.
Está claro que intentan intimidarnos porque metimos el… pic.twitter.com/41gyFlnoV4
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 28, 2025
Balaceras
Las balaceras se registraron esta madrugada. El primer ataque ocurrió a las 3 de la madrugada, cuando dos motociclistas se detuvieron frente a un galpón donde el segundo comandante del Escuadrón 12 de GNA tenía su Volkswagen Vento guardado e iniciaron una ráfaga de doce disparos contra el lugar.
Una hora y media más tarde, el blanco fue la casa de un cabo del mismo escuadrón, en el barrio Martín Fierro. Allí los disparos fueron cerca de 30, los cuales impactaron contra el inmueble y contra los dos vehículos del uniformados: una Ford Ranger y una camioneta Jeep.
Afortunadamente, en ninguno de los casos se registraron personas heridas y la primera hipótesis apunta a que los ataques se dieron a modo de respuesta por un reciente procedimiento contra cigarrilleros, operativo en el cual se incautaron mercadería y rodados.
Frontera
Un aliado de Milei apuntó contra la “narcopolítica de Paraguay”

Alberto Medina Méndez, referente del oficialismo en Corrientes y presidente del “Club de la Libertad”, apuntó contra el ex presidente paraguayo Horacio Cartes y aseguró que la expansión del narcotráfico en el vecino país podría convertirse en una amenaza para la Argentina.
“Paraguay hoy es en potencia una amenaza y podría convertirse en lo que fue Colombia o lo que es México por la política cooptada por el narcotráfico“, dijo el aliado de Javier Milei, al ser entrevistado en el programa “Solo una vuelta más”, emitido por TN.
En ese sentido, calificó al actual presidente del Partido Colorado como “significativamente corrupto” y afirmó que Paraguay es “un caso paradigmático” porque ya “está asediado por el narcotráfico”.
“Se está empezando a meter con la política, que tiene un expresidente de la Nación cuestionado, no solo por corrupción, sino sospechado por sus vínculos con el narcotráfico, con influencias en el poder“, alertó Medina Méndez.
Finalmente, al volver sobre su país, reflexionó: “Argentina es un país complejo, con unas fronteras muy largas. Vivo en la zona de frontera. El problema no es solo el contrabando, como liberal te diría que es el menor de los problemas. Los problemas pasan por el narcotráfico, la criminalidad y las fronteras difusas, como en este caso, en un contexto donde la relación con los países vecinos tiene una configuración medio extraña“.
Despliegue en la Triple Frontera
El pasado viernes, Medina Méndez se reunió con el presidente Javier Milei en Olivos con el objetivo de posicionar su posible candidatura en Corrientes.
En ese contexto, puso la mira sobre Paraguay luego de que el ministro de Defensa, Luis Petri, firmara una declaración en Clorinda, Formosa, con su par paraguayo Óscar González, en el marco de una política que dio luz verde al despliegue de 300 agentes en la Triple Frontera.
Se trata de las atribuciones que el Ejecutivo le dio a las Fuerzas Armadas a través del decreto 1112/24 y habilita a combatir organizaciones terroristas a fin de contrarrestar el poder del narcotráfico en la frontera.
El operativo de refuerzo anunciado a finales de enero comenzaría en la localidad de Bernardo de Irigoyen, pasando por Puerto Iguazú, con el aumento de la presencia de agentes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria sobre ese territorio.
A su vez, esperan que las operaciones de vigilancia y control contra el crimen organizado se extiendan a la hidrovía, al ser considerada una ruta de circulación de cargamentos de drogas que salen de Sudamérica rumbo a Europa.
Frontera
Bullrich adelantó nuevo plan de seguridad fronterizo en Bernardo de Irigoyen

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, adelantó un nuevo plan de seguridad fronteriza que tendrá su epicentro en la ciudad misionera de Bernardo de Irigoyen.
“Es una frontera muy compleja”, afirmó Bullrich, entrevistada por LN+, y adelantó la decisión de replicar en la tierra colorada el denominado “Plan Güemes”, que se implementa en la línea fronteriza entre la provincia de Salta y Bolivia y que prevé ahora la construcción de una cerca en el municipio de Aguas Blancas.
La ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei no abundó en detalles sobre la versión misionera del plan salteño, aunque la bautizó como “Plan Guasaraty” y mencionó a Bernardo de Irigoyen.
“Estamos avanzando de forma progresiva. Empezamos en Aguas Blancas, luego vamos a la Triple Frontera, que ya controlamos desde hace tiempo, y después avanzaremos sobre los límites con Brasil, un área en la que en muchos puntos se cruza caminando, y donde hemos registrado hechos de sicariato y otras problemáticas graves”, comentó Bullrich.
La ministra de Milei anticipó que su cartera está reparando los drones heredados de su anterior gestión durante el gobierno de Mauricio Macri para completar un monitoreo de los 910 kilómetros de frontera que tiene Misiones con Brasil.
“Contamos con una presencia importante de Gendarmería y patrullas permanentes, pero necesitamos esta tecnología para proteger no solo la Triple Frontera, sino también áreas como Bernardo de Irigoyen, donde las ciudades están prácticamente integradas”, explicó.
La funcionaria inscribió el capítulo misionero de su estrategia ministerial en los alcances del Plan 90/10, que -según señaló-, logró reducir exponencialmente el índice de homicidios en el país y el combate frontal contra el crimen organizado.
“Argentina tuvo la tasa más baja de homicidios de todo América del Sur y la segunda de América Latina: 3,8 por cada 100.000 habitantes”, puntualizó.
“El 90% de los homicidios se comete en el 10% del territorio”, graficó Bullrich y apuntó: “El resto del territorio tiene nada más que el 10% de los homicidios”.
“Esto quiere decir que, concentrando la inteligencia, la investigación, en ese 10% del territorio, que no es un territorio así nomás, son zonas pesadas, vamos a poder seguir bajando los homicidios”, razonó.
-
Policiales 3 días ago
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política 1 día ago
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales 5 días ago
Acribillaron la casa de un cabo de GNA en un segundo ataque en Irigoyen
-
Policiales 3 días ago
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales 1 día ago
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Política 6 días ago
Macías y Franco encabezarán lista de la Renovación para el 8 de junio
-
Judiciales 1 día ago
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política 6 días ago
Elecciones: Partido Libertario irá con lista propia y Quito como candidato