Nuestras Redes

Frontera

Colocan símbolo masón en estatua de San Roque González en Encarnación

Publicado

el

estatua

Una estatua de 13 metros de altura de San Roque González de Santa Cruz se inauguró el viernes en Encarnación, pero el monumento no pudo ser bendecido en razón de un símbolo masón colocado en la nuca de la imagen del santo.

El detalle corresponde a la representación de la escuadra y el compás, símbolos de la masonería desde sus orígenes, rastreables en el Tempo de Salomón, en Jerusalén, en los tiempos bíblicos.

La escuadra, símbolo de la virtud, y el compás, de los límites con los que debe manejarse todo integrante de la cofradía, son acaso las representaciones masónicas por excelencia.

La aparición de fotografías en las redes sociales del grabado en la estatua del santo hizo que el obispo de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, faltara a una cita a la que había sido convocado.

Su oficina emitió un comunicado horas antes del acto de inauguración, justificando la ausencia del prelado, superior regional del Instituto Secular de los Padres de Schönstatt para Argentina, Uruguay, Paraguay y Nigeria, que tenía a su cargo la bendición del monumento.

El comunicado, firmado por el obispo y fechado el viernes 23, hace una reseña de cómo se concibió la obra y su emplazamiento, y aclara que la Iglesia Católica local nunca fue consultada.

“La Diócesis no ha participado en la decisión, tampoco en la gestión del artista”, señala el escrito.

El obispo agradece el homenaje “a la memoria del fundador” de Encarnación, que “recupera algo de la memoria de la ciudad”, y aclara que el monumento “no se trata de una imagen de devoción”.

El religioso informa, asimismo, que la Diócesis tiene un “proyecto pendiente” para emplazar en la Costanera de la ciudad un oratorio dedicado al santo jesuita fundador de Encarnación y Posadas, pero “con una finalidad sacra y de culto cristiano”.

Sobre el símbolo masónico en la estatua inaugurada el viernes, Pistilli Scorzara alega: “No tengo conocimiento del símbolo que parece estar ubicado en la parte posterior del cuello de la estatua”.

“Corresponde al artista explicar su significado y la razón de haberlo colocado”, agrega.

Seguidamente, el religioso se excusa de no poder asistir al acto, que estuvo encabezado por el intendente Luis Yd y otras autoridades locales, en razón de “un compromiso previo en la Parroquia de la Santa Cruz, de Coronel Bogado”.

Desde el entorno de Pistilli Scorzara se hizo notar la “molestia” que le causó al religioso desayunarse con la noticia del símbolo masónico en la estatua que debía bendecir.

“El obispo lo consideró un sacrilegio y un insulto a la verdad histórica y a la memoria de San Roque González, que como jesuita jamás pudo haber estado vinculado a ninguna logia masónica”, sostuvo a La Voz de Misiones una fuente cercana al prelado.

El monumento forma parte de dos grandes proyectos en los accesos a la ciudad de Encarnación, y está ubicado en la rotonda de la ruta nacional 1.

El otro emplazamiento se construye en la rotonda de la ruta nacional 6, en homenaje al cacique Mburuvichá Itapúa, un personaje histórico que la comuna local resolvió rescatar del olvido.

La filtración

Tanto la divulgación de la imagen como la identidad del autor de la fotografía filtrada se desconocen, pero la versión más extendida es que la tomó uno de los trabajadores del monumento, por indicación de una tercera persona.

Desde que la fotografía vio la luz, todas las miradas se dirigieron al autor de la monumental obra, el escultor concepcionero Orlando González, a quien se atribuye el grabado del símbolo masónico en la nuca de la estatua.

En Encarnación, nadie puede asegurar que el escultor pertenezca a una organización de este tipo, pero la Iglesia Católica local señala que en la región de la que es oriundo existen varias logias masónicas.

En 2014, el obispo de las Diócesis de Concepción y de Amambay, monseñor Miguel Ángel Cabello, había señalado al diario Ultima Hora, de Asunción, la existencia de un número no determinado de órdenes masónicas en los departamentos donde ejerce su ministerio.

“Hay muchos masones, tanto en Amambay como en Concepción. Ellos son los que manejan y los que copan la parte judicial, también hay militares, hay policías, médicos y otros”, manifestó el prelado al diario asunceno.

Otro de los señalados por el símbolo es el donante del monumento a la ciudad, el empresario Carlos Raúl Espínola, que encabeza un grupo que incluye negocios financieros e inmobiliarios, y que acaba de incorporar a su cartera al Holding de Medios Ñandutí, que maneja varias plataformas digitales de noticias y señales de AM y FM de alcance nacional.

Las versiones hablan de que Espínola pudo haberle pedido a González que grabara el símbolo de la polémica en la estatua del santo. Tampoco hay indicios ciertos de que el empresario pudiera pertenecer a alguna de las órdenes masónicas que funcionan en el país.

Todas son especulaciones y, aparte del comunicado del Obispado encarnaceno, no hubo otra comunicación oficial sobre el tema.

La Municipalidad se limitó a informar sobre la inauguración del monumento, con una serie de fotografías del acto en su sitio web, que incluyen tomas de dron que muestran la espectacularidad de la obra que da la bienvenida a la Perla del Sur.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Frontera

Se derrumba un edificio en Encarnación y mueren dos mujeres

Publicado

el

edificio

Un edificio de ocho pisos, que estaba en construcción, se derrumbó anoche en Encarnación, provocando la muerte de dos mujeres, cuyos cuerpos fueron rescatados esta mañana de entre los escombros por una unidad de bomberos voluntarios.

El siniestro ocurrió en el barrio encarnaceno San Roque, muy próximo al centro y la costanera de la ciudad, y fue captado por cámaras de seguridad que registraron el instante preciso en que la estructura colapsa y se viene abajo como un castillo de naipes.

Según confirmaron las autoridades policiales y municipales, al momento del desastre se encontraban en el lugar una mujer de 55 años, identificada como Hermelinda Báez, y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, a quienes el sereno del edificio les había acondicionado una de las habitaciones en construcción para que pasaran la noche.

Finalmente, y tras largas de horas de trabajo, con ayuda de perros y maquinarias, los rescatistas pudieron dar con los cuerpos sin vida de ambas mujeres, oriundas de Capitán Miranda, un distrito ubicado a unos 15 kilómetros al Este de Encarnación.

Esta mañana, en una rueda de prensa, el intendente Luis Yd y el director de Obras de la Municipalidad, René Miglio, lamentaron el fallecimiento de la abuela y su nieta, y aseguraron que la construcción contaba con todos los permisos correspondientes.

Sin embargo, aclararon que luego de una fiscalización constataron que los responsables de la obra agregaron más pisos a la estructura y que por ello se les impuso una multa que pagaron para regularizar la situación ante la comuna.

Miglio enfatizó que el edificio no estaba habilitado para el uso y tampoco para que personas extrañas a la obra se quedaran a dormir en el sitio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Bullrich sobre balaceras contra gendarmes en Irigoyen: “No nos amedrentan”

Publicado

el

bullrich balaceras

“No nos amedrentan, ni nos van a detener”, afirmó hoy la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en relación a las balaceras cometidas esta madrugada en contra de inmuebles pertenecientes a dos agentes de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en Bernardo de Irigoyen.

La funcionaria resaltó que el hecho se haya producido en el mismo lugar “donde pusimos en marcha el Plan Guacurarí”, iniciativa que busca reforzar la seguridad en la frontera con Brasil con un lógica similar al Plan Güemes, implementado en diciembre pasado en Salta.

El denominado Plan Guacurarí iba a ser lanzado en Irigoyen el pasado 9 de marzo con la presencia de la propia de Bullrich en territorio, pero la presentación finalmente fue suspendida por la trágica inundación en Bahía Blanca y desde ahí no hubo ningún otro anuncio oficial al respecto.

“Está claro que intentan intimidarnos porque metimos el dedo en la llaga y tocamos intereses poderosos”, especuló Bullrich en la publicación realizada en su cuenta X sobre el ataque sufrido por dos gendarmes de la localidad misionera ubicada en frontera seca con Brasil.

“No nos amedrentan, ni nos vamos a detener. Cada ataque es una señal de que estamos en el camino correcto. Ni un paso atrás”, cerró Bullrich.

Balaceras

Las balaceras se registraron esta madrugada. El primer ataque ocurrió a las 3 de la madrugada, cuando dos motociclistas se detuvieron frente a un galpón donde el segundo comandante del Escuadrón 12 de GNA tenía su Volkswagen Vento guardado e iniciaron una ráfaga de doce disparos contra el lugar.

Una hora y media más tarde, el blanco fue la casa de un cabo del mismo escuadrón, en el barrio Martín Fierro. Allí los disparos fueron cerca de 30, los cuales impactaron contra el inmueble y contra los dos vehículos del uniformados: una Ford Ranger y una camioneta Jeep.

Afortunadamente, en ninguno de los casos se registraron personas heridas y la primera hipótesis apunta a que los ataques se dieron a modo de respuesta por un reciente procedimiento contra cigarrilleros, operativo en el cual se incautaron mercadería y rodados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Un aliado de Milei apuntó contra la “narcopolítica de Paraguay”

Publicado

el

Alberto Medina Méndez, referente del oficialismo en Corrientes y presidente del “Club de la Libertad”, apuntó contra el ex presidente paraguayo Horacio Cartes y aseguró que la expansión del narcotráfico en el vecino país podría convertirse en una amenaza para la Argentina. 

Paraguay hoy es en potencia una amenaza y podría convertirse en lo que fue Colombia o lo que es México por la política cooptada por el narcotráfico“, dijo el aliado de Javier Milei, al ser entrevistado en el programa “Solo una vuelta más”, emitido por TN.

En ese sentido, calificó al actual presidente del Partido Colorado como “significativamente corrupto” y afirmó que Paraguay es “un caso paradigmático” porque ya “está asediado por el narcotráfico”.

“Se está empezando a meter con la política, que tiene un expresidente de la Nación cuestionado, no solo por corrupción, sino sospechado por sus vínculos con el narcotráfico, con influencias en el poder“, alertó Medina Méndez.

Finalmente, al volver sobre su país, reflexionó: “Argentina es un país complejo, con unas fronteras muy largas. Vivo en la zona de frontera. El problema no es solo el contrabando, como liberal te diría que es el menor de los problemas. Los problemas pasan por el narcotráfico, la criminalidad y las fronteras difusas, como en este caso, en un contexto donde la relación con los países vecinos tiene una configuración medio extraña“.

Despliegue en la Triple Frontera 

El pasado viernes, Medina Méndez se reunió con el presidente Javier Milei en Olivos con el objetivo de posicionar su posible candidatura en Corrientes. 

En ese contexto, puso la mira sobre Paraguay luego de que el ministro de Defensa, Luis Petri, firmara una declaración en Clorinda, Formosa, con su par paraguayo Óscar González, en el marco de una política que dio luz verde al despliegue de 300 agentes en la Triple Frontera.

Se trata de las atribuciones que el Ejecutivo le dio a las Fuerzas Armadas a través del decreto 1112/24 y habilita a combatir organizaciones terroristas a fin de contrarrestar el poder del narcotráfico en la frontera.

El operativo de refuerzo anunciado a finales de enero comenzaría en la localidad de Bernardo de Irigoyen, pasando por Puerto Iguazú, con el aumento de la presencia de agentes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria sobre ese territorio.

A su vez, esperan que las operaciones de vigilancia y control contra el crimen organizado se extiendan a la hidrovía, al ser considerada una ruta de circulación de cargamentos de drogas que salen de Sudamérica rumbo a Europa. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto