La Voz Animal
Juntan firmas para declarar a Iguazú capital nacional del maltrato animal

La solicitud fue volcada en la web Change.org por activistas de Puerto Iguazú, debido a los altos índices de maltrato animal en la localidad.
“Animales mal alimentados y/o enfermos deambulando por las calles de la ciudad de una de las siete maravillas del mundo, ante la mirada indiferente de casi toda la sociedad”, comienza la petición en la página con alcance mundial, que busca declarar a Puerto Iguazú la capital nacional del maltrato animal.
En diálogo con La Voz de Misiones, Blanca, una de las rescatistas, contó: “Estamos saturados, cada una tiene alrededor de 30 animales, entre gatos y perros, y no tenemos un lugar dónde ponerlos. Realmente todo lo hacemos a pulmón”.
En esa línea, la mujer enfatizó que salvar a los peluditos de las calles no es gratis: “Se hacen rifas, se venden cosas, porque los veterinarios nos cobran”.
Asimismo, Blanca explicó que la situación límite que llevó a las activistas a juntar las firmas fue que “con las lluvias de los últimos días fue terrorífico, perros abandonados, gatos abichados, enfermos, desnutridos”, dijo y agregó: “En menos de un mes, tres perros quemados con agua caliente”.
“La crueldad es tan grande y queremos que esto cambie, que se haga algo desde la Municipalidad, que mejore la vida de los animales y se termine el maltrato en la ciudad”, concluyó la mujer.
Maltrato animal
Desde la asociación civil Protectora Patas a la Obra realizaron la solicitud en Change.org, que hasta el momento recaudo 500 firmas.
La asociación de Puerto Iguazú enumeró las razones por la cuales se debía declarar a la ciudad la capital nacional del maltrato, para lograr que la sociedad en general tome conciencia sobre la problemática y que “las autoridades en particular sobre la necesidad de actuar ya, para terminar con esta situación”.
Argumentos
Cachorros de pocos días de nacidos abandonados en un baldío como si fueran basura; perros intencionalmente quemados con agua hirviendo; o agusanados atados a un árbol alejado para dejarlos morir porque su olor es desagradable; caballos amarrados por días a un poste a pleno sol; maltratados; abusados físicamente hasta morir; perros agonizantes tirados a una zanja para morir ahogados; gatos y perros que mueren en las fauces de otros perros de razas potencialmente peligrosas que circulan por la vía pública en lugar de estar debidamente resguardados por sus impunes dueños; perras tiradas desde una 4×4 en el basural por las que alguien pagó para que fueran asesinadas; dejando a sus bebés indefensos condenados a la muerte; pichones que mueren de inanición porque sus padres fueron abatidos con una honda sólo por diversión; hembras pariendo al menos dos veces al año media docena de crías de las cuales la mitad seguramente morirá en pocos meses y la otra mitad afrontará un destino de hambre, dolor y violencia o al menos indiferencia, porque nadie se ocupa de castrarlas para sacarlas de ese círculo vicioso del que forman parte involuntariamente por un mandato natural y por falta de campaña de esterilización gratuitas.
Por todo esto y mucho más que sería muy largo de detallar creemos que nuestra ciudad reúne los méritos necesarios para llevarse este triste galardón.

Perrito rescatado en Iguazú que murió por ser quemado con agua hirviendo.
La Voz Animal
Buque, el perro albino que se reencontró con su familia tres años después

Diariamente, las historias de mascotas rescatadas de las calles en Misiones suelen ser desgarradoras. Muchas de ellas deambulan en pésimo estado de salud hasta que tienen la suerte de cruzarse con alguna rescatista, una red conformada principalmente por mujeres que se involucran y trabajan en concientizar sobre cuidado responsable, maltrato animal, tránsito y, además, cubrir gastos veterinarios.
Pero distinto es el caso de Buque, un perro albino que fue rescatado por la Policía de Misiones en la localidad de Oberá, y después de tres años se reencontró con su familia que “nunca dejó de buscarlo”.
Ayer, durante un patrullaje preventivo que realizaban en el barrio Kilómetro Cero de Oberá, agentes del Comando Radioeléctrico zona Sur de la Unidad Regional II encontraron al perro en estado de abandono, aparentemente ciego y muy maltratado, según informó la fuerza.
Fue entonces que los uniformados intervinieron llevando al animal a la veterinaria “Tarova” de la localidad para curar las heridas por quemaduras del sol y deshidratación que tenía al momento de ser encontrado.
El can quedó internado para su recuperación y, una vez que esté con las condiciones de salud adecuadas, ser dado en adopción a una familia.
Sin embargo, la situación de Buque tuvo un giro inesperado cuando su historia se viralizó en las redes sociales mediante fotografías del rescate policial y apareció su dueño, oriundo de la colonia Güemes en Cerro Azul.
Tras reconocer a su mascota, el vecino se presentó con la documentación de Buque y contó a la policía que hace más de dos años lo robaron y, aunque no realizó la denuncia, “nunca dejó de buscarlo”.
“Era parte de la familia; había que cuidarlo mucho por su condición especial, ya que es albino. Pero un día desapareció, pensamos que se había escapado, pero no volvió y lo extrañábamos”, explicó el dueño a los agentes policiales.
Con una larga listas de cuidados, entre ellas la utilización de una protección para sus ojos, finalmente después de más de dos años, Buque regresó con su familia.

Buque recibiendo atención veterinaria.
La Voz Animal
Resguardan a tucán herido en una vivienda de Apóstoles

En la tarde de ayer, tres efectivos de la División de Bomberos de Apóstoles procedieron al rescate de un tucán que descendió sobre el patio de una vivienda, chocó contra las rejas y se desvaneció quedando tendido en el suelo.
Tras el infortunio, procedieron a trasladar al ave hasta el cuartel, para luego informar al jefe de Guardafauna y Ecología y así concretar la reinserción a su hábitat natural.
Según constataron fuentes consultadas, se trató de un tucán Arasari Fajado, una de las especies más bellas que se pueden observar en la selva misionera.
Fauna en peligro
En agosto pasado, dos hombres fueron denunciados tras exhibir por redes sociales la caza de dos tucanes en El Soberbio, por lo que inmediatamente la Policía de Misiones actuó en consecuencia poniendo a disposición de la Justicia a un hombre de 28 años y un adolescente de 16.
El accionar se realizó por infracción de la Ley 1279 que establece la protección, conservación, propagación, repoblación, población y aprovechamiento racional de la fauna presente dentro del territorio provincial.
Demoraron a dos jóvenes denunciados por cazar tucanes en El Soberbio
La Voz Animal
Perdió a su perro en un accidente y ofrece recompensa: “Es todo lo que tengo”

Una joven de Jardín América perdió a su perro durante un accidente de tránsito sufrido a fines de enero y ahora ofrece una recompensa de $100.000 para quien ayude a encontrarlo.
Yonaha Morais hizo público el difícil momento que atraviesa en sus redes sociales, donde compartió imágenes de su perro Tuty, a quien busca intensamente desde el 27 de enero cuando el chihuahua se extravió en cercanías a la terminal de ómnibus de Jardín América.
Según contó Morais, ese día circulaba por la avenida Uruguay hasta que sufrió un accidente de tránsito y cuando abrieron la puerta del rodado para auxiliarla el perro salió corriendo.
A partir de ese momento nada más se sabe de Tuty, aunque Yohana no descansa en su búsqueda y no pierde las esperanzas de encontrarlo.
En ese contexto, ahora inició una campaña y ofrece $100.000 de recompensa para quien ayude a encontrar a su mascota.
“No voy a cansar de publicar hasta que aparezcas mi corazón. Mi querido Tuty”, expresó Yohana, en una de sus tantas publicaciones realizadas en Facebook.
“Alguien vio algo y no me quiere decir pero te voy a encontrar. Tenés que volver. La persona que te tenga tiene que tener corazón, para que vuelvas a mis brazos. Yo ya no doy más de la tristeza, cada día que pasa es una tortura para mí, una tristeza en mí alma un vacío enorme que no se llena con nada. En la casa te extrañamos mucho”, agregó en un sentido post.
Y continuó: “Es todo lo que tengo, es como un hijo. Sé que un hijo no se compara a un perro, pero mí único hijo para mí es el único bebé que tengo es el ese perrito que ven en la foto”.
Los que sepan algo o deseen colaborar, pueden contactarse con Yohana vía Whatsapp al número 3743-519252.
-
Política hace 1 día
Desde la cárcel de Cerro Azul, Ramón Amarilla anunció su candidatura
-
Policiales hace 4 días
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Policiales hace 3 días
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná
-
Posadas hace 6 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas
-
Cultura hace 6 días
El Bafici estrenó “El Creador”, un documental filmado en El Soberbio
-
Judiciales hace 6 días
“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka
-
Provinciales hace 2 días
Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo
-
La Región hace 6 días
Sacerdote expuso estado de madres de niñas misioneras asesinadas en Paraguay