Connect with us

La Voz Animal

Montecarlo: tienen 63 perros rescatados de la calle y se quedaron sin ayuda

Published

on

Montecarlo: tienen 63 perros rescatados de la calle y se quedaron sin ayuda

Un matrimonio que no está por dejar a un perro en la calle, un amor incondicional por los animales y una situación económica que no ayuda. Alejandra Sosa (59) y su esposo Miguel Ángel (56) albergan en su hogar de Montecarlo a 63 canes y solicitan ayuda para poder alimentarlos.

Alejandra hace trabajos de modista y su compañero de vida es changarín. Con ello se sustentan económicamente, pero no es suficiente para poder brindarle todos los días un plato de comida a sus amigos de cuatro patas, la mayoría rescatados del abandono y otros que “nos tiraron en la puerta de la casa”.

Según contó Alejandra a La Voz de Misiones, el matrimonio llegó a la tierra colorada en 2010 en busca de un futuro mejor, “pero no nos fue bien”.

La mujer recordó que apenas se asentaron en la ciudad comenzaron a rescatar a los peluditos: “Había muchos animales en muy mal estado de salud en la calle y mi marido los rescataba para curarlos y darlos en adopción, pero como no conocíamos a nadie nos fuimos quedando con ellos, hasta que un día teníamos 63”.

Para el 2012, la Asociación Gusy Acción Animal se acercó a la pareja y le brindó ayuda con alimentos, castraciones y donaciones para las cuchas de las mascotas, mientras que en 2019 también se involucró la Municipalidad de Montecarlo.

Sin embargo, la asociación decidió apartarse con la intervención de la comuna. “Ahora, tampoco tengo más respuestas del municipio y por eso estamos pidiendo ayuda con mi esposo”, relató Alejandra.

Sobre el presupuesto que implica poder alimentar a los canes, la mujer comentó que con la ayuda de la Municipalidad lograban comprar doce bolsas de alimentos balanceados por mes, a los que agregan productos como polenta o fideos para que rinda más.

“Cada bolsa nos salía $8.000 y ahora sale $13.000, la más económica. Eso me asustó un poco porque es demasiado para nosotros”, detalló.

La pareja también realiza adopciones con seguimiento para asegurarse de que los perros sean acogidos por una familia que los quiera y los tenga en las condiciones adecuadas.

“Son nuestros hijos, ya los hijos están todos grandes y nosotros nos quedamos solitos. Nos dedicamos a cuidarlos porque amamos a los perros. La gente a veces nos llaman para que vayamos a curar a sus perros, le enseñamos cómo hay que cuidarlos, concientizamos sobre los animales”, expresó la mujer que acude a la solidaridad de los misioneros para seguir ayudando a los canes.

Número para ayudar: 3751-315350

La Voz Animal

Buque, el perro albino que se reencontró con su familia tres años después

Published

on

Buque, el perro albino que se reencontró con su familia tres años después

Diariamente, las historias de mascotas rescatadas de las calles en Misiones suelen ser desgarradoras. Muchas de ellas deambulan en pésimo estado de salud hasta que tienen la suerte de cruzarse con alguna rescatista, una red conformada principalmente por mujeres que se involucran y trabajan en concientizar sobre cuidado responsable, maltrato animal, tránsito y, además, cubrir gastos veterinarios.

Pero distinto es el caso de Buque, un perro albino que fue rescatado por la Policía de Misiones en la localidad de Oberá, y después de tres años se reencontró con su familia que “nunca dejó de buscarlo”.

Ayer, durante un patrullaje preventivo que realizaban en el barrio Kilómetro Cero de Oberá, agentes del Comando Radioeléctrico zona Sur de la Unidad Regional II encontraron al perro en estado de abandono, aparentemente ciego y muy maltratado, según informó la fuerza.

Fue entonces que los uniformados intervinieron llevando al animal a la veterinaria “Tarova” de la localidad para curar las heridas por quemaduras del sol y deshidratación que tenía al momento de ser encontrado.

El can quedó internado para su recuperación y, una vez que esté con las condiciones de salud adecuadas, ser dado en adopción a una familia.

Sin embargo, la situación de Buque tuvo un giro inesperado cuando su historia se viralizó en las redes sociales mediante fotografías del rescate policial y apareció su dueño, oriundo de la colonia Güemes en Cerro Azul.

Tras reconocer a su mascota, el vecino se presentó con la documentación de Buque y contó a la policía que hace más de dos años lo robaron y, aunque no realizó la denuncia, “nunca dejó de buscarlo”.

“Era parte de la familia; había que cuidarlo mucho por su condición especial, ya que es albino. Pero un día desapareció, pensamos que se había escapado, pero no volvió y lo extrañábamos”, explicó el dueño a los agentes policiales.

Con una larga listas de cuidados, entre ellas la utilización de una protección para sus ojos, finalmente después de más de dos años, Buque regresó con su familia.

Buque, el perro albino que se reencontró con su familia tres años después

Buque recibiendo atención veterinaria.

Continue Reading

La Voz Animal

Resguardan a tucán herido en una vivienda de Apóstoles

Published

on

En la tarde de ayer, tres efectivos de la División de Bomberos de Apóstoles procedieron al rescate de un tucán que descendió sobre el patio de una vivienda, chocó contra las rejas y se desvaneció quedando tendido en el suelo. 

Tras el infortunio, procedieron a trasladar al ave hasta el cuartel, para luego informar al jefe de Guardafauna y Ecología y así concretar la reinserción a su hábitat natural. 

Según constataron fuentes consultadas, se trató de un tucán Arasari Fajado, una de las especies más bellas que se pueden observar en la selva misionera.

Fauna en peligro

En agosto pasado, dos hombres fueron denunciados tras exhibir por redes sociales la caza de dos tucanes en El Soberbio, por lo que inmediatamente la Policía de Misiones actuó en consecuencia poniendo a disposición de la Justicia a un hombre de 28 años y un adolescente de 16. 

El accionar se realizó por infracción de la Ley 1279 que establece la protección, conservación, propagación, repoblación, población y aprovechamiento racional de la fauna presente dentro del territorio provincial.

Demoraron a dos jóvenes denunciados por cazar tucanes en El Soberbio

 

 

Continue Reading

La Voz Animal

Perdió a su perro en un accidente y ofrece recompensa: “Es todo lo que tengo”

Published

on

recompensa por tuty

Una joven de Jardín América perdió a su perro durante un accidente de tránsito sufrido a fines de enero y ahora ofrece una recompensa de $100.000 para quien ayude a encontrarlo.

Yonaha Morais hizo público el difícil momento que atraviesa en sus redes sociales, donde compartió imágenes de su perro Tuty, a quien busca intensamente desde el 27 de enero cuando el chihuahua se extravió en cercanías a la terminal de ómnibus de Jardín América.

Según contó Morais, ese día circulaba por la avenida Uruguay hasta que sufrió un accidente de tránsito y cuando abrieron la puerta del rodado para auxiliarla el perro salió corriendo.

A partir de ese momento nada más se sabe de Tuty, aunque Yohana no descansa en su búsqueda y no pierde las esperanzas de encontrarlo.

En ese contexto, ahora inició una campaña y ofrece $100.000 de recompensa para quien ayude a encontrar a su mascota.

No voy a cansar de publicar hasta que aparezcas mi corazón. Mi querido Tuty”, expresó Yohana, en una de sus tantas publicaciones realizadas en Facebook.

Alguien vio algo y no me quiere decir pero te voy a encontrar. Tenés que volver. La persona que te tenga tiene que tener corazón, para que vuelvas a mis brazos. Yo ya no doy más de la tristeza, cada día que pasa es una tortura para mí, una tristeza en mí alma un vacío enorme que no se llena con nada. En la casa te extrañamos mucho”, agregó en un sentido post.

Y continuó: “Es todo lo que tengo, es como un hijo. Sé que un hijo no se compara a un perro, pero mí único hijo para mí es el único bebé que tengo es el ese perrito que ven en la foto”.

Los que sepan algo o deseen colaborar, pueden contactarse con Yohana vía Whatsapp al número 3743-519252.

Continue Reading
Advertisement

Lo más visto