Policiales
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos

Joevani Sergio Lorenzetti, un pescador de 24 años, murió en horas de la madrugada producto de dos disparos que recibió en el tórax mientras atravesaba una chacra ubicada en el paraje Colonia Itatí, en Dos Hermanas.
En la comisaría de la localidad, el padre de la víctima relató a los uniformados que junto a su hijo regresaban de pescar camino a su casa y, para cortar camino, cruzaron una chacra privada de la picada.
Fue en ese momento que el pescador recibió dos impactos de balas en el tórax, efectuados con un arma de fuego aparentemente por el propietario del terreno, un hombre de 38 años.
Lorenzetti perdió la vida en el acto y su cuerpo quedó tendido en un potrero de la chacra, según relató su progenitor al radicar la denuncia.
Con el testimonio del denunciante, efectivos de la Policía Científica acudieron a la chacra y hallaron el cuerpo del pescador que fue examinado por el médico policial de turno.
De acuerdo a lo que informó la fuerza, el profesional médico determinó que el cuerpo de la víctima presentaba dos orificios de arma de fuego en la zona del tórax.
En tanto, la Policía activó un operativo cerrojo para ubicar al sospechoso de 38 años, quien fue detenido esta mañana alrededor de las 9.40.
El propietario de la chacra ubicada en Dos Hermanas quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia y le secuestraron un celular.
Por otro lado, por orden del juzgado interviniente, el cuerpo del pescador será trasladado a la Morgue Judicial, donde se realizará la autopsia médico-legal.
Policiales
La Muni de Oberá desvinculó al abogado detenido por red de trata y pedofilia

La Municipalidad de Oberá comunicó esta mañana la desvinculación como empleado del abogado Luis Altamirano (32), detenido el viernes en el marco de una causa que investiga a una red de trata y pedofilia que se encargaba de captar menores en Misiones para luego trasladarlos a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente.
“Se procedió a la rescisión del contrato transitorio y a la inmediata desvinculación de un agente municipal, contratado el 1 de junio de 2021”, consignó la comuna a través de una publicación realizada hoy en sus redes sociales.
Según argumentaron en la misma misiva, “esta decisión fue tomada rápidamente tras conocerse los detalles del allanamiento y posterior detención del empleado en su domicilio particular”.
Asimismo, agregaron que “desde el Gobierno Municipal de Oberá expresamos nuestro repudio a los hechos investigados” e indicaron que “nuestro rol como institución es defender y proteger los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
En el último párrafo expresaron que su “compromiso con la transparencia, la legalidad y la Justicia. La institución se encuentra a entera disposición para colaborar en todas las instancias que se requieran”.
Luiyi en la Muni
Luiyi, como tiene en sus redes sociales, no ejercía la abogacía de manera particular, sino que trabajaba para la municipalidad de Oberá e incluso al momento de su detención vestía una chomba institucional.
El año pasado, por ejemplo, subió varias publicaciones relacionadas a su trabajo para el municipio. Una de ellas fue el 31 de julio, cuando en un posteo en Facebook contó sobre una actividad realizada en el barrio Villa Svea para el departamento de Comisiones Vecinales: “Hoy salimos de una de las tantas asambleas informativas, y seguirán más, y salimos de ella pensando como seguir mejorando nuestra Oberá de todos”.
También en 2024 participó como moderador de un conversatorio organizado por el departamento de la Mujer, Género y Diversidad de la municipalidad, en el marco del Mes del Orgullo.
El evento se realizó el 26 de junio de ese año en la Facultad de Ingeniería y la iniciativa formaba parte “de una serie de capacitaciones que el departamento” realizaba en busca de “sensibilizar y promover los derechos de las personas LGTBIQ+”.
Ver esta publicación en Instagram
Detenido
Altamirano, que se presenta como escribano, abogado y militando LGTBIQ+, fue detenido el viernes en su departamento ubicado sobre calle Neuquén al 300 de Oberá, tras una orden emitida por el juez federal porteño Ariel Lijo en el marco del expediente por trata y corrupción de menores que se le sigue al cocinero misionero Rolando Angelotti Notarbartolo y al ex Gran Hermano Marcelo Corazza, entre otros imputados.
La causa comenzó a ser investigada a fines de 2021 y para marzo se dispararon los procedimientos que derivaron en el desmantelamiento de la causa. En primera instancia hubo cuatro detenidos, entre ellos Angelotti y Corazza, en tanto que con el correr de los meses también cayó otro misionero identificado como Leandro Aguiar.
El abogado recientemente detenido es el sexto detenido que tiene el expediente. La banda está acusada de captar menores y jóvenes vulnerables en la tierra colorada, para luego trasladarlos a Buenos Aires, donde eran abusados y explotados sexualmente.
De acuerdo a los datos recolectados, se estima que la organización operó desde mediados de los 90 hasta su desbaratamiento en 2022.
Abogado detenido por red de trata y pedofilia trabajó para la Muni de Oberá
Policiales
Abogado detenido por red de trata y pedofilia trabajó para la Muni de Oberá

Abogado, escribano, funcionario municipal y militante LGTBIQ+, así se presentaba Luis Altamirano (32), el misionero que este viernes se transformó en el sexto detenido de la causa iniciada a fines de 2022 tras el descubrimiento de una red de trata dedicada a captar jóvenes y menores vulnerables en la tierra colorada para luego explotarlos sexualmente en Buenos Aires.
Luiyi, como tiene en sus redes sociales, no ejercía la abogacía de manera particular, sino que trabajaba para la municipalidad de Oberá e incluso al momento de su detención vestía una chomba institucional.
El año pasado, por ejemplo, subió varias publicaciones relacionadas a su trabajo para el municipio. Una de ellas fue el 31 de julio, cuando en un posteo en Facebook contó sobre una actividad realizada en el barrio Villa Svea para el departamento de Comisiones Vecinales: “Hoy salimos de una de las tantas asambleas informativas, y seguirán más, y salimos de ella pensando como seguir mejorando nuestra Oberá de todos”.
También en 2024 participó como moderador de un conversatorio organizado por el departamento de la Mujer, Género y Diversidad de la municipalidad, en el marco del Mes del Orgullo.
El evento se realizó el 26 de junio de ese año en la Facultad de Ingeniería y la iniciativa formaba parte “de una serie de capacitaciones que el departamento” realizaba en busca de “sensibilizar y promover los derechos de las personas LGTBIQ+”.
Enterados de su detención, desde el Colectivo Diverso Oberá repudiaron el hecho. “Y se proclamó y proclamaba militante y luchador por los derechos LGBT, pedazo de mierda es lo que sos”, apuntaron a través de una historia temporal de Instagram.

Altamirano fue detenido hoy por agentes de la Policía de Caba y GNA.
Angelotti, Corazza y banda
Altamirano fue sorprendido esta mañana en su departamento ubicado sobre calle Neuquén al 300 de Oberá. Allí fue detenido por agentes de la División Delitos contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Su captura fue ordenada por el magistrado porteño Ariel Lijo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Cuatro de Caba, en base a nuevos elementos de prueba recolectadas en la continuidad de la investigación contra la organización que era liderada por el cocinero misionero Angelotti Notarbartolo -también detenido en Oberá- y que también integraba el primer ganador de Gran Hermano Marcelo Corazza.
Dicha banda, dedicada a la captación de jóvenes y menores vulnerables para luego explotarlos sexualmente en Buenos Aires, fue desbaratada entre 2022 y 2023 tras múltiples procedimientos.
Altamirano es así el sexto implicado en la causa y el tercer misionero, ya que también está detenido Leandro Aguiar, sindicado ladero de Angelotti, atrapado en agosto de 2024 en Posadas.

El misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo fue sindicado como uno de los líderes de la banda.
La investigación comenzó en octubre de 2022, cuando un joven de identidad reservada rompió el silencio para denunciar que a comienzos de la década del 2001 fue abusado sexualmente por Corazza, que en ese momento gozaba de fama por ser el primer ganador de la historia de Gran Hermano en Argentina.
A partir de esta denuncia, los investigadores comenzaron a recolectar más testimonios y elementos de prueba que evidenciaron el funcionamiento de aceitada red de trata, cuyo mecanismo consistía en captar víctimas en Misiones, para luego ser abusadas y trasladadas hasta Buenos Aires para ser sometidas a la explotación sexual.
En el requerimiento de elevación a juicio de la causa, presentado a mediados del año pasado, los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano sostuvieron que en base a la información recolectada surge “indubitablemente” que cinco imputados conformaron “una organización criminal destinada a reclutar varones, en su mayoría menores de edad y en situación de extrema vulnerabilidad, con el fin de forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”.
En la pesquisa global se analizaron al menos 100 horas de escuchas telefónicas y las transcripciones de esas conversaciones dan cuenta del modus operandi de Angelotti y otros dos imputados identificados como Andrés Fernando Charpenet (54) y Raúl Ignacio Mermet (43).
Los funcionarios judiciales intervinientes entienden que existen suficientes elementos como para dar por sentado que la banda operó desde 1993 hasta su desbaratamiento en 2023.
El expediente contra los primeros cinco imputados fue elevado a juicio en junio de 2024 y todos ellos aguardan el proceso privados de su libertad.
Piden enviar a juicio al misionero acusado de liderar red de trata y pedofilia
Policiales
Detienen a abogado obereño por red de trata y pedofilia desbaratada en 2022

Un abogado obereño de 32 años fue detenido hoy en el marco de la continuidad de las investigaciones que a fines de 2022 logró desbaratar una red de trata con fines de explotación sexual, que tenía al ex Gran Hermano Marcelo Corazza y al cocinero misionero Rolando Angelotti Notarbartolo como principales integrantes.
El nuevo detenido se trata de un abogado y escribano identificado como Luis A. (31), cuya vinculación con la causa surgió tras la recepción de nuevos elementos de prueba que se desprendieron de la causa contra Corazza y Notarbartolo, expediente instruido por el juez federal Ariel Lijo.
La captura se concretó esta mañana, mediante un procedimiento realizado en un domicilio de calle Neuquén al 300 de Oberá.
El operativo fue realizado en forma conjunta entre agentes de la División Delitos contra Grupos Vulnerables y Trata de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, en el inmueble se incautaron un celular y dos pendrives, que serán sometidos a pericias.
El implicado, en tanto, deberá ser trasladado a Buenos Aires para comparecer ante las autoridades judiciales que investigan la causa por abuso sexual infantil y corrupción de menores.
De acuerdo a la pesquisa, la banda se dedicaba a captar jóvenes en Misiones, en su mayoría menores de edad y en condiciones de vulnerabilidad, para luego trasladarlos hacia Buenos Aires dónde eran explotados sexualmente.
La investigación comenzó en octubre de 2022, cuando un joven de identidad reservada rompió el silencio para denunciar que a comienzos de la década del 2001 fue abusado sexualmente por Corazza, que en ese momento gozaba de fama por ser el primer ganador de la historia de Gran Hermano en Argentina.
A partir de esta denuncia, los investigadores comenzaron a recolectar más testimonios y elementos de prueba que evidenciaron el funcionamiento de aceitada red de trata, cuyo mecanismo consistía en captar víctimas en Misiones, para luego ser abusadas y trasladadas hasta Buenos Aires para ser sometidas a la explotación sexual.
En el requerimiento presentado en las últimas horas, los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano sostuvieron que en base a la información recolectada surge “indubitablemente” que cinco imputados conformaron “una organización criminal destinada a reclutar varones, en su mayoría menores de edad y en situación de extrema vulnerabilidad, con el fin de forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”.
En la pesquisa global se analizaron al menos 100 horas de escuchas telefónicas y las transcripciones de esas conversaciones dan cuenta del modus operandi de Angelotti y otros dos imputados identificados como Andrés Fernando Charpenet (54) y Raúl Ignacio Mermet (43).
Piden enviar a juicio al misionero acusado de liderar red de trata y pedofilia
-
Policiales hace 4 días
San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José
-
Política hace 6 días
Desde la cárcel de Cerro Azul, Ramón Amarilla anunció su candidatura
-
Policiales hace 5 días
Son ocho los fallecidos en el despiste de un micro con trabajadores en San José
-
Policiales hace 3 días
Detienen a abogado obereño por red de trata y pedofilia desbaratada en 2022
-
Policiales hace 5 días
La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades
-
Política hace 5 días
Ramón Amarilla desde la cárcel: “Conmigo crearon el voto bronca”
-
Policiales hace 4 días
Atraparon oculto en el monte al hombre que naufragó en el Paraná con su familia
-
Provinciales hace 7 días
Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo