Nuestras Redes

Policiales

Abren sumario a Sargento denunciado por violencia e interviene la línea 137

Publicado

el

Demoran y apartan a sargento por robar cables en aserradero de Montecarlo

La Policía de Misiones abrió un sumario administrativo para el suboficial sargento primero Jorge Alfredo Feldick, de 42 años, denunciado por violencia familiar el último sábado.

Una fuente policial confirmó a La Voz de Misiones que la fuerza “tiene conocimiento de los hechos y actúo en consecuencia, hasta donde puede hacer”.

Asimismo, la fuente explicó que “se recepcionó la denuncia y se inició un sumario administrativo a este sargento, pero mientras la Justicia no se expida no se puede tomar ninguna medida”.

Por otra parte, LVM pudo saber que al sargento Feldick, que presta servicio en la División Estadísticas de la Dirección General de Seguridad, de manera preventiva se le secuestró el arma reglamentaria, por las denuncias de violencia de género que realizó su ex esposa y madre de sus cuatro hijos, en el 2018.

“El sargento tiene antecedentes, pero ya compareció ante la Justicia por esa causa. El tema del arma es preventivo, no hace falta siquiera que agreda a la víctima”, aseveró la fuente.

En cuanto a la actual pareja del policía, la mujer se comunicó con este medio y desmintió la versión de la ex esposa del sargento y del adolescente de 14 años.

Además, contó que realizó una denuncia contra la madre de los hijos de su pareja, por la exposición pública del hecho, del cual aseguró que se trató de una “pelea de parejas, que no pasó como ellos lo cuentan”.

Intervención de la Línea 137

La publicación que realizó la ex esposa del agente de la policía, a raíz del último episodio de violencia que vivieron sus hijos de 6, 11 y 14 años, llegó a la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, que tiene a su cargo la Línea 137 y está destinada a asistir a víctimas de violencia de género y familiar.

“A mí me comparten las capturas de la publicación, entonces llamó al equipo de la Línea 137 para que se contacten con la señora y que analicen el caso”, contó la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Sandra Galeano, en diálogo con La Voz de Misiones.

En esa línea, la funcionara comentó que desde el organismo activaron el protocolo y pusieron a disposición de la mamá asistencia psicológica para ella y sus hijos.

“Estamos en contacto con la madre de los niños y nos estamos poniendo a disposición para que ellos realicen terapia, para que los chicos vean a la psicóloga de nuestro equipo y la señora denunciante también”, explicó Galeano.

Y agregó: “Tenían que venir ayer, pero por una cuestión emocional no pudieron, pero están dispuestos a recibir la ayuda y quedaron en acercarse esta semana”.

Asimismo, la subsecretaria sostuvo que desde la Línea se van a comunicar con la actual pareja de Feldick para brindarle asistencia, si ella lo requiere.

En tanto que, según dijo Galeano, cuando el caso llegó a las oficinas de la subsecretaria ella se comunicó con el “área género de la policía, ellos ya estaban en conocimiento, ya estaban activando el protocolo que tienen que activar cuando se trata de efectivos de la policía”.

Descargo

Luego de que la mujer de 39 años y su hijo de 14 expusieran en las redes sociales que, el último sábado, el suboficial sargento primero Jorge Alfredo Feldick arrastraba con su auto a su actual pareja y su hijo lo detuvo, la supuesta víctima realizó un descargo en su cuenta de Facebook.

Allí, la mujer relató: “Estamos siendo víctimas de injurias. Yo y mi actual pareja estamos expuestos en las redes sociales con algo totalmente falso”.

En su publicación, la denunciante echó por tierra la versión de la ex esposa y el hijo de Feldick: “Se están aprovechando de situaciones que como toda pareja pasa en sus hogares, a puertas cerradas, en intimidad”.

Y en esa línea enfatizó: “Nos están exponiendo, a mí familia, a mis hijos y a mi persona sin medir las consecuencias y el daño”, sostuvo la mujer y remarcó: “No estoy sometida a ningún maltrato de mi pareja”.

Además, la pareja del policía comentó que las relaciones “no sanas lleva a esto… No solamente la mujer tiene derechos. El hombre también. Tanto odio y maldad de esta mujer a querer destruir”.

“Y es lo que le toca pasar a mi pareja hoy, teniendo a su ex mujer que cree que por tener derechos nos puede pasar por encima, haciendo tanto daño”, señaló en su posteo la mujer.

Asimismo, comentó que su hija de 10 años fue testigo de los hechos ese día, pero “no la pienso exponer, guardando y respetando su integridad (los niños no deben de ser utilizados y expuestos a tanto daño”.

La denunciante también explicó que con su pareja están iniciando las actuaciones legales correspondientes para esclarecer lo ocurrido el sábado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Familiares de ex policías detenidos reclaman que la causa “no tiene avances”

Publicado

el

En la mañana de hoy, familiares de los ocho policías detenidos, acusados por “intento de sedición y conspiración”, se apostaron frente al Juzgado de Instrucción Tres de Posadas a la espera de respuestas por parte del juez Fernando Verón ante detenciones que llevan casi siete meses “sin avances” en la causa.  

“Vinimos al juzgado y nos enteramos que el juez sigue de licencia. Ahora nos dijeron que el expediente que necesitamos que salga de la Cámara de Apelaciones fue enviado al juzgado, pero que todavía no lo recibió, ni el digital ni el físico. Queremos respuestas”, detalló Matías Orrego en diálogo con La Voz de Misiones

“Creemos que para el lunes o martes de la semana que viene el juez debería tener en su despacho el expediente para poder empezar a resolver. Al parecer lo que nos dijo fue pura zaraza, todo esto da a entender que no le interesa mucho esta situación”, concluyó el familiar de uno de los detenidos sobre el estado del expediente.

Por su parte, Solmaira lamentó la falta de respuestas y sentenció: “Algo raro hay detrás de todo esto. Siendo un caso tan público, que esto quede trancado y pausado es raro. No puede desaparecer el expediente”.

Quienes permanecen detenidos desde octubre pasado son Diego Hernán Correa, Horacio Ezequiel Coutto, Iván Ezequiel Arrieta, Ramón Alejandro Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Joaquín Alejandro Orrego, Adolfo Basilio Guirula y Ramón Oscar Amarilla.

En este marco, hace dos semanas atrás los agentes Iván y Alejandro Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa iniciaron una huelga de hambre en el penal de Loreto, con el objetivo de visibilizar la situación y acelerar los trámites burocráticos.

Según confirmaron los familiares presentes frente al juzgado ubicado sobre calle Santa Fe, entre Buenos Aires y Rivadavia, la medida continúa vigente. 

La situación se agrava considerando que dos de los detenidos que se encuentran realizando la huelga de hambre contrajeron enfermedades producto del estrés por encierro y las “malas condiciones de salubridad” que presenta una de las celdas conocida internamente como “La Pelada”. 

Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Automovilista falleció tras chocar con un camión sobre ruta 12 en Puerto Esperanza

Publicado

el

En la madrugada de hoy, un Chevrolet Meriva transitaba sobre la ruta 12, kilómetro 1574, de Puerto Esperanza cuando, por causas que son materia de investigación, impactó contra un camión Mercedes Benz.

El rodado menor era conducido por Francisco Héctor Ramírez (67), quien perdió la vida en el acto, mientras que los acompañantes, una mujer de 52 y un hombre de 32 años, fueron llevados al hospital Samic de Eldorado. 

Según las primeras averiguaciones policiales el hecho habría ocurrido alrededor de las 5, cuando Francisco iba al mando de su vehículo y por circunatancias que se investigan impactó contra el Mercedes Benz conducido por un hombre de 59 años.

En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con la Comisaría jurisdiccional. También estuvieron presentes un médico y un bioquímico policial para realizar las diligencias correspondientes.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

Publicado

el

puerta kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.

El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).

La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.

De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.

En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.

Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto