Nuestras Redes

Policiales

Camionero eldoradense falleció en un accidente de tránsito en Tandil

Publicado

el

camionero eldoradense

Un camionero eldoradense de 35 años falleció ayer a la tarde tras colisionar contra un auto y volcar sobre una ruta provincial en la localidad bonaerense de Tandil. Su esposa y su hija de 7 años quedaron internados, mientras que dos de los tres ocupantes del otro rodado involucrado también perdieron la vida.

Según consignaron medios bonaerenses, el trágico siniestro se registró ayer, minutos antes de las 14, sobre la ruta provincial 74, en cercanías al paraje El Gallo, en Tandil.

El misionero fallecido fue identificado como Máximo Matías de Oliveira (35), quien conducía un camión Iveco 490 blanco que transportaba bebidas de agua saborizada y viajaba en compañía de su esposa Paula Stork (34) y su hija de 7 años, todos ellos oriundos de Eldorado.

Los primeros datos indican que el camionero circulaba por la ruta 74 hasta que, en determinado momento, un Volkswagen Golf con tres ocupantes ingresó a la arteria desde la calle Don Bosco y el misionero no pudo evitar el impacto, a pesar de tocar bocina insistentemente, según quedó registrado en cámaras de seguridad.

Tras la colisión, el camión volcó al costado de la ruta y De Oliveira quedó atrapado entre los hierros retorcidos del habitáculo. Tras ser rescatado, fue trasladado a un centro asistencial, pero desafortunadamente falleció por el camino.

Su esposa y su hija, en tanto, sufrieron lesiones de distinta consideración y quedaron hospitalizadas hasta recibir las correspondientes curaciones.

La tragedia fue aún mayor ya que dos de los tres ocupantes del Golf también perdieron la vida en el hecho. Las víctimas fatales fueron identificadas como Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), ambos con domicilio radicado en San Isidro (Buenos Aires).

El otro auto involucrado era un Golf con tres jóvenes como ocupantes, dos de los cuales también fallecieron.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

La Muni de Oberá desvinculó al abogado detenido por red de trata y pedofilia

Publicado

el

muni oberá abogado

La Municipalidad de Oberá comunicó esta mañana la desvinculación como empleado del abogado Luis Altamirano (32), detenido el viernes en el marco de una causa que investiga a una red de trata y pedofilia que se encargaba de captar menores en Misiones para luego trasladarlos a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente.

“Se procedió a la rescisión del contrato transitorio y a la inmediata desvinculación de un agente municipal, contratado el 1 de junio de 2021”, consignó la comuna a través de una publicación realizada hoy en sus redes sociales.

Según argumentaron en la misma misiva, “esta decisión fue tomada rápidamente tras conocerse los detalles del allanamiento y posterior detención del empleado en su domicilio particular”.

Asimismo, agregaron que “desde el Gobierno Municipal de Oberá expresamos nuestro repudio a los hechos investigados” e indicaron que “nuestro rol como institución es defender y proteger los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

En el último párrafo expresaron que su “compromiso con la transparencia, la legalidad y la Justicia. La institución se encuentra a entera disposición para colaborar en todas las instancias que se requieran”.

Luiyi en la Muni

Luiyi, como tiene en sus redes sociales, no ejercía la abogacía de manera particular, sino que trabajaba para la municipalidad de Oberá e incluso al momento de su detención vestía una chomba institucional.

El año pasado, por ejemplo, subió varias publicaciones relacionadas a su trabajo para el municipio. Una de ellas fue el 31 de julio, cuando en un posteo en Facebook contó sobre una actividad realizada en el barrio Villa Svea para el departamento de Comisiones Vecinales: “Hoy salimos de una de las tantas asambleas informativas, y seguirán más, y salimos de ella pensando como seguir mejorando nuestra Oberá de todos”.

También en 2024 participó como moderador de un conversatorio organizado por el departamento de la Mujer, Género y Diversidad de la municipalidad, en el marco del Mes del Orgullo.

El evento se realizó el 26 de junio de ese año en la Facultad de Ingeniería y la iniciativa formaba parte “de una serie de capacitaciones que el departamento” realizaba en busca de “sensibilizar y promover los derechos de las personas LGTBIQ+”.

Detenido

Altamirano, que se presenta como escribano, abogado y militando LGTBIQ+, fue detenido el viernes en su departamento ubicado sobre calle Neuquén al 300 de Oberá, tras una orden emitida por el juez federal porteño Ariel Lijo en el marco del expediente por trata y corrupción de menores que se le sigue al cocinero misionero Rolando Angelotti Notarbartolo y al ex Gran Hermano Marcelo Corazza, entre otros imputados.

La causa comenzó a ser investigada a fines de 2021 y para marzo se dispararon los procedimientos que derivaron en el desmantelamiento de la causa. En primera instancia hubo cuatro detenidos, entre ellos Angelotti y Corazza, en tanto que con el correr de los meses también cayó otro misionero identificado como Leandro Aguiar.

El abogado recientemente detenido es el sexto detenido que tiene el expediente. La banda está acusada de captar menores y jóvenes vulnerables en la tierra colorada, para luego trasladarlos a Buenos Aires, donde eran abusados y explotados sexualmente.

De acuerdo a los datos recolectados, se estima que la organización operó desde mediados de los 90 hasta su desbaratamiento en 2022.

Abogado detenido por red de trata y pedofilia trabajó para la Muni de Oberá


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Identificaron al peatón que murió atropellado sobre avenida Quaranta

Publicado

el

En la noche de ayer, un hombre fue atropellado cuando intentaba cruzar la avenida frente al supermercado Maxiconsumo de Posadas, cuando un Chevrolet Celta lo embistió provocando su muerte en el lugar. 

El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la intersección de avenida Quaranta y calle Aguado y si bien el personal presente no logró identificar su identidad al momento, constataron que había sufrido graves heridas que provocaron el rápido deceso. 

Finalmente, en las últimas horas se supo que se trató de Carlos Acosta de 69 años. En tanto, el conductor del automóvil es un hombre de 70. 

Minutos después del impacto se apersonó en el lugar personal policial, la ambulancia e incluso el médico y presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad

Lamentablemente, debido a la intensidad del impacto y la gravedad de las lesiones, Acosta no logró responder a ningún tipo de asistencia. 

La Policía de Misiones continúa investigando los motivos que condujeron al fatal desenlace.

Herrera Ahuad en el accidente registrado el domingo por la noche sobre Quaranta y Aguado


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Abogado detenido por red de trata y pedofilia trabajó para la Muni de Oberá

Publicado

el

abogado trata

Abogado, escribano, funcionario municipal y militante LGTBIQ+, así se presentaba Luis Altamirano (32), el misionero que este viernes se transformó en el sexto detenido de la causa iniciada a fines de 2022 tras el descubrimiento de una red de trata dedicada a captar jóvenes y menores vulnerables en la tierra colorada para luego explotarlos sexualmente en Buenos Aires.

Luiyi, como tiene en sus redes sociales, no ejercía la abogacía de manera particular, sino que trabajaba para la municipalidad de Oberá e incluso al momento de su detención vestía una chomba institucional. 

El año pasado, por ejemplo, subió varias publicaciones relacionadas a su trabajo para el municipio. Una de ellas fue el 31 de julio, cuando en un posteo en Facebook contó sobre una actividad realizada en el barrio Villa Svea para el departamento de Comisiones Vecinales: “Hoy salimos de una de las tantas asambleas informativas, y seguirán más, y salimos de ella pensando como seguir mejorando nuestra Oberá de todos”.

También en 2024 participó como moderador de un conversatorio organizado por el departamento de la Mujer, Género y Diversidad de la municipalidad, en el marco del Mes del Orgullo.

El evento se realizó el 26 de junio de ese año en la Facultad de Ingeniería y la iniciativa formaba parte “de una serie de capacitaciones que el departamento” realizaba en busca de “sensibilizar y promover los derechos de las personas LGTBIQ+”.

Enterados de su detención, desde el Colectivo Diverso Oberá repudiaron el hecho. “Y se proclamó y proclamaba militante y luchador por los derechos LGBT, pedazo de mierda es lo que sos”, apuntaron a través de una historia temporal de Instagram.

Altamirano fue detenido hoy por agentes de la Policía de Caba y GNA.

Angelotti, Corazza y banda

Altamirano fue sorprendido esta mañana en su departamento ubicado sobre calle Neuquén al 300 de Oberá. Allí fue detenido por agentes de la División Delitos contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Su captura fue ordenada por el magistrado porteño Ariel Lijo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Cuatro de Caba, en base a nuevos elementos de prueba recolectadas en la continuidad de la investigación contra la organización que era liderada por el cocinero misionero Angelotti Notarbartolo -también detenido en Oberá- y que también integraba el primer ganador de Gran Hermano Marcelo Corazza.

Dicha banda, dedicada a la captación de jóvenes y menores vulnerables para luego explotarlos sexualmente en Buenos Aires, fue desbaratada entre 2022 y 2023 tras múltiples procedimientos.

Altamirano es así el sexto implicado en la causa y el tercer misionero, ya que también está detenido Leandro Aguiar, sindicado ladero de Angelotti, atrapado en agosto de 2024 en Posadas.

angelotti

El misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo fue sindicado como uno de los líderes de la banda.

La investigación comenzó en octubre de 2022, cuando un joven de identidad reservada rompió el silencio para denunciar que a comienzos de la década del 2001 fue abusado sexualmente por Corazza, que en ese momento gozaba de fama por ser el primer ganador de la historia de Gran Hermano en Argentina.

A partir de esta denuncia, los investigadores comenzaron a recolectar más testimonios y elementos de prueba que evidenciaron el funcionamiento de aceitada red de trata, cuyo mecanismo consistía en captar víctimas en Misiones, para luego ser abusadas y trasladadas hasta Buenos Aires para ser sometidas a la explotación sexual.

En el requerimiento de elevación a juicio de la causa, presentado a mediados del año pasado, los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano sostuvieron que en base a la información recolectada surge “indubitablemente” que cinco imputados conformaron “una organización criminal destinada a reclutar varones, en su mayoría menores de edad y en situación de extrema vulnerabilidad, con el fin de forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”.

En la pesquisa global se analizaron al menos 100 horas de escuchas telefónicas y las transcripciones de esas conversaciones dan cuenta del modus operandi de Angelotti y otros dos imputados identificados como Andrés Fernando Charpenet (54) y Raúl Ignacio Mermet (43).

Los funcionarios judiciales intervinientes entienden que existen suficientes elementos como para dar por sentado que la banda operó desde 1993 hasta su desbaratamiento en 2023.

El expediente contra los primeros cinco imputados fue elevado a juicio en junio de 2024 y todos ellos aguardan el proceso privados de su libertad.

Piden enviar a juicio al misionero acusado de liderar red de trata y pedofilia


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto