Policiales
Condenaron al renovador Barboza por haber matado borracho

Después de cuatro postergaciones, finalmente se llevó a cabo el juicio oral y público contra al ex intendente de Arroyo del Medio, Cristóbal Barboza, quien el 19 de junio de 2016 protagonizó al mando de una camioneta de su comuna, un choque que le costó la vida al remisero Alberto Mario Andersson, de Alem.
Por ese hecho, la jueza Correccional y de Menores Uno de Posadas, Marcela Leiva, lo condenó a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo. La pena estuvo en sintonía con lo que había requerido la fiscal María Laura Álvarez, quien consideró en su alegato que el desplazado jefe comunal había actuado con total desprecio de la vida ajena al manejar totalmente ebrio y por el medio de la calzada de la ruta nacional 14.
El fallo se conoció a las 12.30, cuatro horas después del inicio del proceso. Al hombre lo encontraron culpable del delito de “homicidio culposo agravado”. Y además del encierro, lo castigaron con diez años de inhabilitación para conducir.
Además, se remitieron a la Fiscalía en turno los certificados médicos firmados por distintos profesionales que atendieron al acusado por supuestas afecciones de salud que tenía y que le sirvieron como argumento no haber enfrentado antes el juicio. El objetivo es que se investigue si esos médicos mintieron en sus diagnósticos para favorecer al acusado.
Barboza cumplirá su condena en la Unidad Penal Uno de Loreto. Los fundamentos serán leídos el 14 de noviembre. En su alegato, la fiscal Álvarez fue contundente con Barboza: era imposible que por el grado de alcohol que presentaba en sangre, 2,14, haya tenido el dominio necesario para conducir.
No pasó por alto el hecho de que el ex intendente se haya negado a que le sacaran sangre para una eventual contraprueba del test positivo de alcoholemia. “Para la Ley Nacional de Tránsito, eso es una falta grave”, sostuvo.
“El alcohol es responsable del 73% de las muertes en accidentes viales en la Argentina.
Hay 20 muertes diarias por esa causa. En Misiones, en 2018, ya murieron 253 personas en accidentes de tránsito. En 2017, habían sido 354”, apuntó, y le pidió a la jueza Leiva: “La sociedad exige condenas ejemplares, que tengan efectos disuasorios” .
“La violación al deber de cuidado que tuvo Barboza fue el desencadenante del resultado muerte”, remató.
Álvarez cuestionó lo que consideró “evasivas” del acusado para afrontar el debate oral. Recordó las cuatro veces anteriores que se lo citó a juicio y adujo problemas de salud. Precisamente, esas afecciones fueron puestas en duda por la fiscal. “La última vez que se lo llamó, justificó su ausencia en razones climáticas”, agregó.
Finalmente, indicó que en dos años y medio, nunca se contactó con la familia Andersson para pedir perdón. Y que recién lo hizo brevemente en el juicio, “como estrategia de defensa”. “No sorprende la imputación de la Fiscalía, porque Cristóbal Barboza desde un primer momento fue tratado como un ciudadano de segunda”, sostuvo en el inicio de su alegato el abogado Walter Duarte.
“Por presunción de los oficiales actuantes, al decir que tenía aliento etílico, lo convirtieron en un ciudadano de segunda. Fue llevado a un centro asistencial 11 horas después del hecho, por dolores abdominales y de cabeza”, añadió.
Duarte reiteró que la defensa desconoce el test de alcoholemia, “porque fue hecho por un personal no adiestrado y porque no se determinó si el aparato estaba calibrado u homologado”. “El sistema utilizado no es concluyente, porque no se hizo la contraprueba”, añadió.
El otro defensor, Horacio Skanata, añadió que “no se resguardó el lugar del hecho, ni se pudo descartar que pudo haber culpa concurrente”. Finalmente solicitaron la absolución. Ya al principio del debate habían planteado la nulidad de las pericias, pero la jueza Leiva había rechazado el pedido por “extemporáneo”.
Misiones Online
Policiales
Familia naufragó en el Paraná: padre e hija continúan desaparecidos

Un hombre de 32 años, con pedido de detención activo por abuso sexual, desapareció ayer con su hija de 4 en el río Paraná mientras cruzaba en una canoa hacia Paraguay junto a su esposa e hijo de 2, quienes lograron salvarse al llegar a nado hacia la orilla.
El dramático hecho ocurrió ayer a la tarde, cuando la familia cruzaba hacia Paraguay desde el puerto Lapacho, de la localidad misionera de General Urquiza, a bordo de una canoa que en pleno viaje sufrió una rotura.
Como consecuencia de ello, la embarcación naufragó, dejando a los cuatro integrantes de la familia a la deriva en medio del río, aunque la mujer, de 29 años, alcanzó a llegar a la costa en compañía de su hijo de 2.
En contrapartida, su marido, identificado como Ariel A. (32), y su hija de 4 desaparecieron de la superficie y por estas horas continúan siendo buscados, tanto por agentes de la Policía de Misiones como por integrantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Este mediodía, la fuerza provincial indicó que el hombre en cuestión registra un pedido de activo por delitos de abuso sexual emitido por el Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América.
En el mismo comunicado informaron que, además, en las últimas horas el padre del desaparecido denunció que su hijo había regresado a su casa ayer, cerca de las 18.30, aunque luego volvió a perderse en el monte.
Por esta razón, investigadores de la Policía extienden la búsqueda en bosques de la zona y realizan averiguaciones para confirmar la veracidad de lo expuesto por el padre del desaparecido.
Policiales
Apóstoles: ebrio atacó a machetazos a su familia porque no lo dejaban beber más

Un hombre de 30 años fue detenido este mediodía en su casa de Apóstoles, tras atacar a machetazos a tres integrantes de su familia porque no le dejaban beber más alcohol.
El violento episodio se registró sobre una vivienda ubicada sobre calle Senyszyn del barrio Timbó Viejo, donde un hombre fue denunciado por atacar a machetazos a su abuela de 59 años, a su hermano de 22 y a su cuñada de 27.
El hecho fue alertado a la Policía por los vecinos de la zona, quienes fueron testigos del incidente familiar e indicaron que el conflicto se inició cuando al hombre se le pidió que dejara de beber.
Al lugar acudieron agentes de la Comisaría Primera y del Comando Radioeléctrico de la ciudad, quienes redujeron y detuvieron al violento, identificado como Julio César, de 30 años.
El implicado fue trasladado a una comisaría y allí fue sometido a un test de alcoholemia, donde se confirmó que registraba 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre. En el lugar del hecho la Policía además secuestró el machete utilizado en las agresiones denunciadas.
Los heridos, en tanto, sufrieron lesiones de diversa consideración y fueron llevados al hospital local para recibir las curaciones correspondientes.
Policiales
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir

Un ciudadano correntino de 35 años lucha por su vida en el hospital Madariaga de Posadas, donde permanece internado en terapia intensiva desde el miércoles a la tarde, tras ser atacado a golpes por un grupo de jóvenes que lo acusaron de intentar robar un celular.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, todo comenzó el miércoles, cerca de las 19.30, cuando un hombre presuntamente intentó arrebatarle el teléfono celular a un empleado de un mini marcket ubicado en la intersección de las avenidas Mitre y López Torres de la capital provincial.
Allí primero se produjo una discusión entre los involucrados, tras lo cual el presunto ladrón escapó a las corridas, pero fue perseguido e interceptado una cuadra después, en la plazoleta de Mitre y 25 de Mayo, donde fue atacado a golpes de puño y patadas, agresiones que le provocaron severas lesiones.
El herido fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde apenas ingresó sufrió un paro cardiorespiratorio y logró ser reanimado, para luego pasar a terapia intensiva, donde continúa internado con riesgo de muerte.
Su identidad recién pudo ser establecida horas después y allí se determinó que el paciente se trata de Néstor Obregón, de 35 años, oriundo de la localidad correntina de San Luis del Palmar y dedicado a la docencia.
Tras el hecho, en el caso intervino el personal de la Comisaría Cuarta, con apoyo del Comando Radioeléctrico, que al poco tiempo detuvo a tres hombres de entre 21 y 48 años, quienes aparecen en los registros de cámaras de seguridad.
Los tres aprehendidos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, a cargo del magistrado Miguel Mattos, y se prevé que el lunes sean trasladados a prestar declaración indagatoria.
De manera provisoria, la causa se investiga como “lesiones”, aunque todo dependerá de cómo evolucione estado de salud de la víctima y conforme a ello la acusación contra los detenidos podría agravarse.
En paralelo, los agentes intervinientes continúan realizando labores investigativas para esclarecer lo ocurrido. “El hombre se dedica a la docencia y estaba de paso por Posadas”, señaló una fuente.
Sobre Obregón, las fuentes indicaron que la lesión más severa está localizada en el cráneo y continúa en terapia, con asistencia respiratoria mecánica.
Desde anoche se encuentra acompañado por sus familiares, quienes fueron localizados por los investigadores de la Dirección Homicidios de la Policía de Misiones.
Su identificación, en parte, fue posible gracias a la ubicación de su automóvil Ford Focus, el cual fue hallado estacionado cerca de La Placita y ahora se encuentra bajo resguardo de la Justicia.
-
Política hace 5 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 5 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 5 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Policiales hace 1 día
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Política hace 6 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 6 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Posadas hace 3 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas
-
Judiciales hace 3 días
“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka