Policiales
Denegaron la excarcelación al segundo detenido por el crimen de la taxista

El magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, denegó el pedido de excarcelación presentado por la defensa de Franco Jesús Ramos (27), el segundo detenido por el crimen de la taxista Claudia Benítez (32), y de esta forma continuará detenido mientras avanza la investigación.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, entre los fundamentos de la decisión se destaca la gravedad del delito en cuestión y el estado incipiente en que se encuentra la investigación, a la espera de una batería de pericias ordenadas realizar, por lo cual la liberación del implicado podría representar un riesgo de entorpecimiento del avance de la causa.
De esta manera, Ramos, al igual que Juan Andrés Rodríguez (39) -el concubino de la taxista- continuará detenido en una celda policial, tal y como se encuentra desde el jueves 2 de junio, cuando efectivos policiales rodearon su casa en el barrio Sol de Misiones II luego de que un rastreo telefónico lo ubicara como la persona que comercializó el celular que pertenecía a la víctima.
Según explicaron las mismas fuentes, la detención se concretó cuando los peritos técnicos advirtieron que el teléfono de Benítez volvió a activarse después de varios días apagado y cuando lo rastrearon llegaron a un hombre que aseguró haberlo comprado de buena fe.
Ese hombre identificó al vendedor del aparato, que resultó ser Ramos, que aguardaba en libertad el juicio por el femicidio de su concubina Marina Da Silva (19), cometido a fines de 2013 y en idénticas circunstancias a la taxista.
Ahora, el joven permanece detenido e imputado por el delito de “homicidio calificado”, mientras se investiga y se trata de determinar qué vinculo tiene con el concubino de la víctima y qué rol pudo haber cumplido en caso de haber tenido participación en el asesinato de la trabajadora del volante.
De igual manera, se estima que, independientemente del avance del caso Benítez, Ramos continuará detenido hasta que finalmente se programe el debate oral por el femicidio de Da Silva. El joven aparece como el principal imputado en esa causa, pero fue excarcelado tras el vencimiento del plazo de su prisión preventiva.
El concubino de la taxista, en tanto, continúa en la misma condición: detenido y a la espera del avance de la pesquisa.
Según señalaron las mismas fuentes, las autoridades judiciales aún aguardan la recepción de los informes de una batería de pericias ordenadas a realizar, tanto técnicas, como telefónicas y genéticas.
En el primer llamado a indagatoria Rodríguez se abstuvo de declarar, pero luego su defensa solicitó una ampliación de declaración y allí habló por primera vez.
En esa instancia, ampliaron las fuentes, el hombre narró sobre las últimas horas que compartió con su pareja y afirmó que durante la mañana de la desaparición de la mujer sólo se fue a la peluquería durante unos pocos minutos. Cuando volvió ya estaba el patrullero en su casa, preguntando por Benítez y demorándolo como sospechoso.
Sobre la zapatilla con manchas similares a sangre y rastros compatibles a hollín, el hombre aseguró que “Me sacaron las zapatillas en la comisaría, estaban sucias por las brasas de la parrilla de asado de mi casa. Una semana antes fuimos a Paraguay a la casa de un familiar y también había un asado grande y pisé brasas”.
En cuanto a la posible sangre, adujo que podrían ser “por un accidente hace un año”.
El caso
Claudia Benítez desapareció en la mañana del 17 de mayo, cuando salió de su casa rumbo a Nemesio Parma para realizar un presunto viaje con tres clientes masculinos.
Horas después, su auto fue hallado incendiado en uno de los ingresos al alejado paraje del sur posadeño y un día después su cuerpo apareció en un pozo de agua a unos 2.000 metros de allí.
La mujer tenía dos puntazos en el cuello, las manos atadas hacia atrás y el rostro cubierto. Ya no tenía signos vitales cuando la arrojaron al pozo.
Cámaras de seguridad captaron el recorrido del Chevrolet Corsa de Benítez hacia Nemesio Parma, pero un primer análisis de las imágenes concluye que en el rodado iba una sola persona y que la silueta del conductor es compatible a un hombre.
FOTO: EL TERRITORIO
Policiales
Familiares de ex policías detenidos reclaman que la causa “no tiene avances”

En la mañana de hoy, familiares de los ocho policías detenidos, acusados por “intento de sedición y conspiración”, se apostaron frente al Juzgado de Instrucción Tres de Posadas a la espera de respuestas por parte del juez Fernando Verón ante detenciones que llevan casi siete meses “sin avances” en la causa.
“Vinimos al juzgado y nos enteramos que el juez sigue de licencia. Ahora nos dijeron que el expediente que necesitamos que salga de la Cámara de Apelaciones fue enviado al juzgado, pero que todavía no lo recibió, ni el digital ni el físico. Queremos respuestas”, detalló Matías Orrego en diálogo con La Voz de Misiones.
“Creemos que para el lunes o martes de la semana que viene el juez debería tener en su despacho el expediente para poder empezar a resolver. Al parecer lo que nos dijo fue pura zaraza, todo esto da a entender que no le interesa mucho esta situación”, concluyó el familiar de uno de los detenidos sobre el estado del expediente.
Por su parte, Solmaira lamentó la falta de respuestas y sentenció: “Algo raro hay detrás de todo esto. Siendo un caso tan público, que esto quede trancado y pausado es raro. No puede desaparecer el expediente”.
Quienes permanecen detenidos desde octubre pasado son Diego Hernán Correa, Horacio Ezequiel Coutto, Iván Ezequiel Arrieta, Ramón Alejandro Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Joaquín Alejandro Orrego, Adolfo Basilio Guirula y Ramón Oscar Amarilla.
En este marco, hace dos semanas atrás los agentes Iván y Alejandro Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa iniciaron una huelga de hambre en el penal de Loreto, con el objetivo de visibilizar la situación y acelerar los trámites burocráticos.
Según confirmaron los familiares presentes frente al juzgado ubicado sobre calle Santa Fe, entre Buenos Aires y Rivadavia, la medida continúa vigente.
La situación se agrava considerando que dos de los detenidos que se encuentran realizando la huelga de hambre contrajeron enfermedades producto del estrés por encierro y las “malas condiciones de salubridad” que presenta una de las celdas conocida internamente como “La Pelada”.
Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”
Policiales
Automovilista falleció tras chocar con un camión sobre ruta 12 en Puerto Esperanza

En la madrugada de hoy, un Chevrolet Meriva transitaba sobre la ruta 12, kilómetro 1574, de Puerto Esperanza cuando, por causas que son materia de investigación, impactó contra un camión Mercedes Benz.
El rodado menor era conducido por Francisco Héctor Ramírez (67), quien perdió la vida en el acto, mientras que los acompañantes, una mujer de 52 y un hombre de 32 años, fueron llevados al hospital Samic de Eldorado.
Según las primeras averiguaciones policiales el hecho habría ocurrido alrededor de las 5, cuando Francisco iba al mando de su vehículo y por circunatancias que se investigan impactó contra el Mercedes Benz conducido por un hombre de 59 años.
En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con la Comisaría jurisdiccional. También estuvieron presentes un médico y un bioquímico policial para realizar las diligencias correspondientes.
Judiciales
Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.
El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).
La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.
De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.
En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.
Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”
-
Policiales hace 5 días
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política hace 3 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 5 días
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales hace 3 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 3 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política hace 4 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 4 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Posadas hace 1 día
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas