Nuestras Redes

Policiales

Envenenó y asesinó a su hija e intentó suicidarse: la declararon inimputable

Publicado

el

La medida fue adoptada por el Tribunal Oral Criminal III de La Plata. La fiscal recurrirá la decisión.

BUENOS AIRES. El Tribunal Oral Criminal III de La Plata declaró inimputable y absolvió a una mujer que llegó a juicio oral acusada de haber asesinado en 2015 a su hija de 10 años y luego haber intentado suicidarse en una casa del barrio platense de Los Hornos.

La medida fue adoptada por el tribunal platense integrado por los jueces Andrés Vitale; Ernesto Domenech y Santiago Paolini. Declararon inimputable a la mujer, juzgada por envenenar y luego degollar a su hija, María Guadalupe Lara.

Sin embargo, la mujer no recuperará su libertad. Los jueces ordenaron una “medida de seguridad”, la cual implica el traslado de la mujer a un centro de atención penitenciario especializado en casos de personas inimputables por estados mentales alterados.

Tras conocerse el fallo, la fiscal de juicio Victoria Huergo adelantó que recurrirá la decisión al Tribunal de Casación Penal, al insistir que la mujer comprendió la criminalidad del acto, que calificó como un “homicidio triplemente agravado”. Huergo había solicitado que se la condenara a prisión perpetua.

El hecho por el que fue detenida González ocurrió el 22 de mayo de 2015 en una vivienda ubicada en las calles 65, entre 136 y 137, de Los Hornos. La mujer vivía allí junto a su esposo y su hija.

El crimen fue descubierto por el hombre: cuando llegó a su casa vio manchas de sangre en el suelo, por lo que sospechó que le había ocurrido algo a su mujer o a su hija y se dirigió a la habitación de la niña.

Al entrar, la encontró muerta. Junto a ella yacía su esposa, que todavía permanecía semi inconsciente y presentaba varios cortes en el cuello y las muñecas.

En la investigación se determinó que la mujer había envenenado previamente con un flan a su hija y que cuando el veneno comenzó a ser efecto, le inflingió varios cortes con una trincheta, uno de ellos en el cuello, lo que finalmente le provocó la muerte.

Tras el ataque, la mujer también se provocó cortes en las manos e intentó suicidarse abriendo las hornallas de gas de la cocina.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Familiares de ex policías detenidos reclaman que la causa “no tiene avances”

Publicado

el

En la mañana de hoy, familiares de los ocho policías detenidos, acusados por “intento de sedición y conspiración”, se apostaron frente al Juzgado de Instrucción Tres de Posadas a la espera de respuestas por parte del juez Fernando Verón ante detenciones que llevan casi siete meses “sin avances” en la causa.  

“Vinimos al juzgado y nos enteramos que el juez sigue de licencia. Ahora nos dijeron que el expediente que necesitamos que salga de la Cámara de Apelaciones fue enviado al juzgado, pero que todavía no lo recibió, ni el digital ni el físico. Queremos respuestas”, detalló Matías Orrego en diálogo con La Voz de Misiones

“Creemos que para el lunes o martes de la semana que viene el juez debería tener en su despacho el expediente para poder empezar a resolver. Al parecer lo que nos dijo fue pura zaraza, todo esto da a entender que no le interesa mucho esta situación”, concluyó el familiar de uno de los detenidos sobre el estado del expediente.

Por su parte, Solmaira lamentó la falta de respuestas y sentenció: “Algo raro hay detrás de todo esto. Siendo un caso tan público, que esto quede trancado y pausado es raro. No puede desaparecer el expediente”.

Quienes permanecen detenidos desde octubre pasado son Diego Hernán Correa, Horacio Ezequiel Coutto, Iván Ezequiel Arrieta, Ramón Alejandro Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Joaquín Alejandro Orrego, Adolfo Basilio Guirula y Ramón Oscar Amarilla.

En este marco, hace dos semanas atrás los agentes Iván y Alejandro Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa iniciaron una huelga de hambre en el penal de Loreto, con el objetivo de visibilizar la situación y acelerar los trámites burocráticos.

Según confirmaron los familiares presentes frente al juzgado ubicado sobre calle Santa Fe, entre Buenos Aires y Rivadavia, la medida continúa vigente. 

La situación se agrava considerando que dos de los detenidos que se encuentran realizando la huelga de hambre contrajeron enfermedades producto del estrés por encierro y las “malas condiciones de salubridad” que presenta una de las celdas conocida internamente como “La Pelada”. 

Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Automovilista falleció tras chocar con un camión sobre ruta 12 en Puerto Esperanza

Publicado

el

En la madrugada de hoy, un Chevrolet Meriva transitaba sobre la ruta 12, kilómetro 1574, de Puerto Esperanza cuando, por causas que son materia de investigación, impactó contra un camión Mercedes Benz.

El rodado menor era conducido por Francisco Héctor Ramírez (67), quien perdió la vida en el acto, mientras que los acompañantes, una mujer de 52 y un hombre de 32 años, fueron llevados al hospital Samic de Eldorado. 

Según las primeras averiguaciones policiales el hecho habría ocurrido alrededor de las 5, cuando Francisco iba al mando de su vehículo y por circunatancias que se investigan impactó contra el Mercedes Benz conducido por un hombre de 59 años.

En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con la Comisaría jurisdiccional. También estuvieron presentes un médico y un bioquímico policial para realizar las diligencias correspondientes.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

Publicado

el

puerta kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.

El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).

La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.

De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.

En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.

Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto