Nuestras Redes

Policiales

Femicida sigue prófugo y autopsia confirmó tiros a corta distancia en víctimas

Publicado

el

Kozak

Efectivos de diversas dependencias de la Policía de Misiones continúan en la búsqueda de Sergio Kozak, el sindicado doble femicida de su novia Débora Elizalde y de su suegra Gabriela Agüero, cuyos decesos se produjeron como consecuencia de dos disparos ejecutados a corta distancia, según revelaron las autopsias realizadas entre ayer y hoy.

La última pista que se tiene de Kozak, un comerciante de 36 años, fue el hallazgo ayer a la mañana de su camioneta Fiat Toro azul en una chacra de su propiedad en un paraje a 10 kilómetros del casco urbano de San Antonio, localidad donde se cometió el doble femicidio que sacude a la provincia.

El rodado fue requisado y en su interior no se hallaron mayores elementos de importancia, salvo algunas manchas de sangre que podrían corresponder a las “salpicaduras” provocadas por los disparos que impactaron en las víctimas, pero nada que ayude establecer el posible paradero de Kozak.

Por estas horas, efectivos de la comisaría local, del comando radioeléctrico de Bernardo de Irigoyen y personal especializado de la Dirección Homicidios, participan de la búsqueda del implicado.

Las labores se concentran en zonas cercanas al punto donde fue hallada la Fiat Toro, pero otras comisiones se reparten en localidades aledañas y puntos de frontera con Brasil.

Los uniformados realizan recorridas y rastrillajes en áreas de monte y parajes rurales. Ya se solicitó la colaboración de la Brigada de Canes y también se aguarda novedades sobre las últimas marcas que pudo haber dejado el teléfono móvil del acusado.

Autopsias

En paralelo a estas labores, en Posadas los forenses de la Morgue Judicial llevaron adelante los exámenes de autopsia a los cuerpos de Elizalde, de 24 años, y de su madre Agüero, de 39.

Según indicaron las fuentes consultadas por La Voz de Misiones, las necropsias confirmaron que ambas víctimas recibieron disparos ejecutados a corta distancia. Elizalde presentaba una herida de arma de fuego en una zona cercana al hombro izquierdo y su madre una de idénticas características en lado derecho del cuello.

Ambas mujeres fallecieron como consecuencia de un shock hipovolémico y paro cardiorespiratorio.

Las fuentes añadieron que los restos ya fueron liberados por la Justicia y serán trasladados nuevamente hacia San Antonio, para que puedan ser despedidos por sus familiares.

El caso

El doble femicidio se registró ayer a la madrugada, cerca de las 3.30, en el barrio Nueva Esperanza de San Antonio.

Elizalde, junto a su madre y un hermano de 20 años previamente habían estado en un bar-pub de Bernardo de Irigoyen, hasta que decidieron regresar a casa a bordo de un remis y al llegar fueron interceptados por Kozak, que los siguió por la ruta en su camioneta Fiat Toro.

Según se reconstruyó, el hombre primero intentó atropellar a las mujeres, pero falló y una vez que las tuvo a su lado, abrió fuego desde su ventana.

Toda la secuencia fue presenciada por el hermano e hijo de las víctimas que estaba con ellas, quien luego se trenzó con Kozak y logró quitarle el arma, pero no pudo impedir a fuga del implicado.

El arma incautado en el lugar se trata de un revólver calibre 38 milímetros. En la casa del comerciante luego los investigadores dieron con municiones de idéntica marca y calibre.

Kozak llevaba una incipiente relación con Elizalde, quien ya en diciembre le habían radicado una denuncia por malostratos y agresiones verbales perpetradas mientras se encontraba en estado de ebriedad.

En esa denuncia intervino el Juzgado de Violencia Familiar de Comandante Andresito, cuyas autoridades dispusieron una restricción de acercamiento que continuaba vigente, pero que fue desobedecida por ambos ya que luego de esa escena habrían retomado la relación.

En la causa por el doble femicidio interviene el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites, que ayer supervisó todas las labores investigativas y periciales en la escena.

Una vez localizado y detenido, Kozak deberá afrontar una causa por los delitos de femicidio y femicidio vinculado, que prevén una pena de prisión perpetua.

 

kozak camioneta

La Fiat Toro de Kozak fue hallada a 10 kilómetros del pueblo. FOTO: Jornal da Fronteira

 

Kozak busqueda

Diversas dependencias policiales participan de la búsqueda de Kozak.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Familiares de ex policías detenidos reclaman que la causa “no tiene avances”

Publicado

el

En la mañana de hoy, familiares de los ocho policías detenidos, acusados por “intento de sedición y conspiración”, se apostaron frente al Juzgado de Instrucción Tres de Posadas a la espera de respuestas por parte del juez Fernando Verón ante detenciones que llevan casi siete meses “sin avances” en la causa.  

“Vinimos al juzgado y nos enteramos que el juez sigue de licencia. Ahora nos dijeron que el expediente que necesitamos que salga de la Cámara de Apelaciones fue enviado al juzgado, pero que todavía no lo recibió, ni el digital ni el físico. Queremos respuestas”, detalló Matías Orrego en diálogo con La Voz de Misiones

“Creemos que para el lunes o martes de la semana que viene el juez debería tener en su despacho el expediente para poder empezar a resolver. Al parecer lo que nos dijo fue pura zaraza, todo esto da a entender que no le interesa mucho esta situación”, concluyó el familiar de uno de los detenidos sobre el estado del expediente.

Por su parte, Solmaira lamentó la falta de respuestas y sentenció: “Algo raro hay detrás de todo esto. Siendo un caso tan público, que esto quede trancado y pausado es raro. No puede desaparecer el expediente”.

Quienes permanecen detenidos desde octubre pasado son Diego Hernán Correa, Horacio Ezequiel Coutto, Iván Ezequiel Arrieta, Ramón Alejandro Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Joaquín Alejandro Orrego, Adolfo Basilio Guirula y Ramón Oscar Amarilla.

En este marco, hace dos semanas atrás los agentes Iván y Alejandro Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa iniciaron una huelga de hambre en el penal de Loreto, con el objetivo de visibilizar la situación y acelerar los trámites burocráticos.

Según confirmaron los familiares presentes frente al juzgado ubicado sobre calle Santa Fe, entre Buenos Aires y Rivadavia, la medida continúa vigente. 

La situación se agrava considerando que dos de los detenidos que se encuentran realizando la huelga de hambre contrajeron enfermedades producto del estrés por encierro y las “malas condiciones de salubridad” que presenta una de las celdas conocida internamente como “La Pelada”. 

Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Automovilista falleció tras chocar con un camión sobre ruta 12 en Puerto Esperanza

Publicado

el

En la madrugada de hoy, un Chevrolet Meriva transitaba sobre la ruta 12, kilómetro 1574, de Puerto Esperanza cuando, por causas que son materia de investigación, impactó contra un camión Mercedes Benz.

El rodado menor era conducido por Francisco Héctor Ramírez (67), quien perdió la vida en el acto, mientras que los acompañantes, una mujer de 52 y un hombre de 32 años, fueron llevados al hospital Samic de Eldorado. 

Según las primeras averiguaciones policiales el hecho habría ocurrido alrededor de las 5, cuando Francisco iba al mando de su vehículo y por circunatancias que se investigan impactó contra el Mercedes Benz conducido por un hombre de 59 años.

En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con la Comisaría jurisdiccional. También estuvieron presentes un médico y un bioquímico policial para realizar las diligencias correspondientes.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

Publicado

el

puerta kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.

El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).

La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.

De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.

En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.

Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto