Nuestras Redes

Policiales

Hallan kayak de pescadores misioneros 30 kilómetros mar adentro

Publicado

el

kayak

A unos 30 kilómetros mar adentro, a la altura de Villa Gesell, hallaron el kayak de Ramón Román, de 56 años, y Gabriel Raimann, de 38, los pescadores misioneros extraviados el pasado domingo en la ciudad balnearia de Pinamar.

El hallazgo se dio este sábado, en medio del gran operativo de búsqueda desplegado por la Prefectura Naval Argentina, tras lo cual las autoridades se pusieron en contacto con las respectivas familias para que reconozcan la embarcación.

Más temprano, se había hallado un flotador de color amarillo en la playa, también en Villa Gesell, a pocos kilómetros del Faro Querandí.

Días pasados, el operativo había llegado hasta la zona de la Bahía de Samborombón, donde se divisó un objeto de color naranja.

“Detectamos un punto naranja que no sabemos qué es, nos acercamos lo máximo posible, pero no pudimos distinguirlo”, dijeron a los medios los hijos de Román desde el destacamento de Prefectura, donde aguardaban novedades en compañía del resto de los allegados.

Gabriel Raimann es oriundo de Campo Grande, es padre de varios niños y había viajado a la costa atlántica hace una semana para trabajar en la construcción. Su amigo, Román, en tanto, también es misionero, aunque hace 26 años está instalado en Pinamar.

El operativo de búsqueda se puso en marcha el lunes, luego del llamado de una vecina que se comunicó con la base de Seguridad en Playas para avisar que un vehículo, la camioneta Toyota Hilux de Ramón, había pasado la noche estacionada frente al mar, en la zona entre Cariló y Valeria del Mar.

Roman y Raimann salieron juntos a pescar el domingo pasado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Judiciales

Contrabando de soja: la palabra de los gendarmes y las relaciones con Marino

Publicado

el

gendarmes marino

El debate oral contra los ex gendarmes Marco Antonio Duette (53), ex jefe del Escuadrón 9 de Oberá, y su subalterno Ricardo Fabián Gómez (50), acusados de integrar una organización dedicada al contrabando de granos, se reanudó hoy con la palabra de los inculpados, quienes se desvincularon de los hechos y fueron intensamente interrogados por sus vínculos con Santiago Marino, empresario sindicado como “el rey de la soja” en Misiones e imputado en el mismo expediente, aunque ya condenado tras firmar un acuerdo de juicio abreviado.

Previo a su declaración, Duette escuchó atentamente el requerimiento de elevación a juicio de la causa, donde se lo acusa de integrar una asociación ilícita encargada de exportar granos hacia Brasil evadiendo controles tributarios, esquema en el cual él se valía de su cargo como jefe del Escuadrón 9 Oberá de GNA para “liberar rutas” a los camiones que provenía con las oleaginosas desde de Santiago del Estero, Córdoba y Chaco, entre otros puntos del país.

Según la acusación, esa organización estaba conformada por otros once imputados -nueve de los cuales ya se acogieron a juicios abreviados- y su desmantelamiento se concretó en noviembre de 2021, tras una larga investigación que se inició un año antes gracias a una denuncia anónima realizada ante la línea 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Los instructores de la causa establecieron que para ejecutar la maniobra la banda utilizaba Cartas de Porte de Afip (ahora Arca) y formularios CTG (Código de Trazabilidad de Granos) emitidas por personas insolventes para tal fin o con direcciones de destino falsas para simular un marco de legalidad al transporte de las cargas, pero una vez ingresados a la provincia los documentos eran anulados.

“Nunca participé en ninguna organización, ni en nada de lo que se me acusa”, arrancó Duette ante el Tribunal Oral Federal de (TOF) de Posadas, presidido por el magistrado Manuel Alberto Jesús Moreira e integrado por sus pares Juan Manuel Iglesias (Chaco) y Víctor Antonio Alonso (Corrientes), estos dos últimos como subrogantes y conectados de manera telemática desde sus jurisdicciones.

El imputado afirmó que durante su gestión como jefe del Escuadrón 9 (2020-2021) labró varias actas de infracción contra camiones con documentaciones de carga irregulares, pero alegó que no secuestró ninguno porque así lo había establecido la Justicia Federal Oberá como una especie de “norma” de proceder para casos que hayan tributado ante ATM. 

“Algunos camiones no tenían carga de porte, pero habían pagado ATM. Se los infraccionaba, pero yo no tenía recursos para secuestrarlos porque para el juzgado y para la fiscalía eso no era delito. Ellos alegaban el contrabando se daba en la costa”, justificó. 

Y continuó: “Si ellos anulaban la carga de porte después yo no podía saberlo y tampoco tenía motivos legales para tenerlos retenido 24/48 horas hasta comprobarlo”.

Duette y Gómez estuvieron detenidos durante la instrucción en una delegación de PSA en Rosario.

“Marino se daba de informante”

En el resto de su indagatoria Duette hizo un repaso de su trayectoria como gendarme y de sus lineamientos de trabajo trazados en el Escuadrón 9, aunque tanto la fiscalía, encabezada por Pablo Di Loreto, como las abogadas querellantes de Afip, Rossana Sienra y Yamila Soledad Amado, hicieron especial hincapié en su relación con Marino, uno de los líderes de la organización, con quien además constan escuchas telefónicas consideradas comprometedoras para la causa. 

Conocí a Marino a fines de mayo de 2020. Era una relación protocolar, él se presentaba como un comerciante y empresario que iba a inaugurar un complejo turístico en la zona”, respondió ante la primera consulta, aunque en el desarrollo de la indagatoria admitió que su hijo trabajó para él, que intercambiaba mensajes de Whatsapp y que también mantuvo encuentros con él.

Él me invitó a la inauguración de su complejo y tuve que ir porque estaban todas las autoridades. Hasta el vicegobernador dio un discurso ese día”, apuntó, pero también recordó algunas conversaciones que llamaron la atención de la fiscalía.

“El señor Marino se daba de informante de la Gendarmería. Era raro”, describió y ante otra consulta respondió que “unas cuatro o cinco veces recibí información de él. Una vez fue por el tema de (las patentes de) los camiones, después sobre cómo se maneja la costa, donde la gente habla en portuñol, porque la mayoría tiene parientes del otro lado”.

“No por mí, pero por mi cargo, siempre se me acercaba la gente para ver si podían sacar algún beneficio”, aclaró después, cuando ya el interrogatorio pasó a manos de su abogado patrocinante Carlos Larraburu.

Pablo Di Loreto -al medio- representa al Ministerio Público Fiscal.

Casi en misma sintonía se desarrolló la indagatoria de su consorte de causa Ricardo Fabián Gómez, que además cuenta con el mismo defensor particular.

Gómez también es un gendarme con varios años de servicio y su última labor la cumplió como conductor en la sección motorizada del Escuadrón que gestionaba Duette.

Ante las partes, el imputado negó los cargos, cuestionó a la Justicia y enalteció su función como uniformado. “No tengo la capacidad de formar parte de una organización tal como lo mencionan acá. Estoy tranquilo, sé que no hice nada. No me puedo avergonzar de nada”, se plantó.

El hombre aclaró que por su función nunca fue parte de ningún procedimiento, sino que más bien se dedicaba al traslado de detenidos a hospitales, a juzgados o al envío de víveres a otras delegaciones.

Fue en uno de esos viajes, puntualmente a Panambí, que conoció a Marino, según contó. “Yo lo conocí en 2020, en la ruta. Cuando paramos en la sección estábamos con otros gendarmes y ahí se presentó él, que era una persona, un empresario conocido en la zona”, dijo.

Las partes insistieron en ese vínculo y en la continuidad de su testimonio Gómez admitió que después de ese encuentro fortuito visitó en al menos dos oportunidades el complejo turístico de Marino, en ambas ocasiones para disfrutar de sus atractivos junto a su familia.

También contó sobre un viaje que hizo con Marino hasta Posadas. “Me dijo que tenía que hacer un service al auto en Posadas y como yo estaba solo en mi casa y hace mucho no iba a Posadas, acepté. Después en la concesionaria nos dijeron que el service iba a tardar mucho y en ese rato cruzamos a Paraguay”, se adelantó antes de la casi segura pregunta sobre cruce migratorio que comparte con el empresario.

Por último, afirmó que los viajes con Marino se dieron “dos o tres veces. Eran siempre de día y en días de descanso”.

Las partes también estaban interesadas en esclarecer los vínculos de ambos imputados con el ex policía Francisco Eladio Morel, otro de los integrantes de la organización.

Tanto Duette como Gómez respondieron que conocieron a Morel en encuentros que se dieron casualmente en el complejo turístico de Marino y contaron que las conversaciones solamente giraban en torno a “temas de la fuerza”.

El juicio continuará el 5 de mayo, a partir de las 8, con la toma de testimoniales. El listado de testigos se redujo a trece, dado que otros diez fueron desistidos por las partes al firmarse acuerdos de juicio abreviado con el cooperativista Juan Carlos Skavinsky y el empresario automotor Marcelo Da Silva, quienes debían estar en el banquillo junto a los ex gendarmes.

Procesado por contrabando de soja se lanzó para intendente de Mojón Grande


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Conductora que arrolló y mató a un menor en Campo Grande estaba alcoholizada

Publicado

el

Claudia B. (44) dio positivo al test de alcoholemia y, por disposición judicial, la Policía procedió a su detención, luego de que chocara provocando la muerte de Marcelo Kovasku (13), quien se desplazaba en bicicleta sobre la ruta 14 en Campo Grande.

El hecho se registró ayer alrededor de las 17:25, cuando la mujer, a bordo de una Toyota Hilux, chocó al menor. Tras el arribo de personal policial, el médico confirmó el deceso en el lugar por traumatismo de cráneo.

Según constan fuentes policiales, al momento del siniestro, Claudia (B) se encontraba acompañada por su pareja Martín N. (47), ambos domiciliados en Montecarlo.

Al realizar las tareas de rigor en el lugar, el personal científico constató alcoholemia positiva en la conductora del rodado mayor, con 1,49 g/l expirado en aire.

Mientras que ella fue detenida, los agentes aguardaron la declaración testimonial de su acompañante y por estas horas continúan investigando los motivos que llevaron al fatal desenlace. 

Dos fallecidos tras siniestros viales en Campo Grande y San Vicente


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Dos fallecidos tras siniestros viales en Campo Grande y San Vicente

Publicado

el

Ayer en horas de la tarde se registraron dos siniestros viales que dejaron como saldo dos víctimas fatales sobre la ruta 14. Uno involucró a un adolescente en Campo Grande y el otro a un hombre en San Vicente. 

El primer caso se registró pasadas las 17, cuando un adolescente de 13 años identificado como Marcelo Kovasku se desplazaba en bicicleta sobre la ruta 14 y una camioneta Toyota Hilux impactó contra él.

Como resultado, el joven sufrió lesiones de gravedad y a los pocos minutos perdió la vida en el lugar. Tras el arribo de personal policial, el médico confirmó su fallecimiento por traumatismo de cráneo.

En tanto, la conductora del rodado mayor, de 44 años, dio positivo al test de alcoholemia con 1,49 g/l. Por disposición judicial, la Policía procedió a su detención y realizó las pericias de rigor en el lugar.

Casi en simultáneo, un automóvil Volkswagen Gol despistó sobre la misma ruta, a la altura del kilómetro 985 en San Vicente. 

El conductor del vehículo fue identificado como Hugo Gómez, de 54 años, quien fue trasladado de urgencia al hospital local, donde finalmente falleció por un traumatismo encefalocraneano, producto de los golpes recibidos durante el siniestro.

Finalmente, por disposición del magistrado interviniente, el cuerpo fue entregado a los familiares para su correspondiente sepelio, mientras que la Policía de Misiones continúa investigando los motivos que provocaron el despiste

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto