Policiales
Incautan cocaína con sello asociado al capo narco Delfín Castedo en el puente

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas detuvieron esta semana a un ciudadano paraguayo que pretendió ingresar al país por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz con 1,065 kilogramos de cocaína en un ladrillo con el sello de un delfín bajo relieve, una marca asociada al capo narco Reinaldo Delfín Castedo, detenido desde 2016 y purgando una pena de 16 años por delitos de narcotráfico.
El procedimiento fue desplegado el lunes a la mañana, cuando a una de las dársenas de control en la cabecera argentina del viaducto internacional arribó un automóvil Toyota Luxel en cuyo baúl se transportaba un ladrillo de cocaína que prácticamente iba a simple vista bajo una silleta.
Los agentes examinaron el paquete y constataron que se trataba de 1,065 kilogramos de cocaína de máxima pureza por lo cual el conductor del Toyota fue inmediatamente detenido. Medios paraguayos identificaron al implicado como Roberto Aurelio Chaparro Lezcano.
Pero eso no fue todo, dado que en un análisis más exhaustivo del pan secuestrado los agentes aduaneros advirtieron que el producto llevaba un sello bajo relieve de un delfín, un estilo de certificación utilizada por los carteles de narcotráfico.
Si bien identificar el origen de esta cocaína es prematuro y objeto de una investigación que recién inicia, la marca del delfín remite indefectiblemente al capo narco Reinaldo Delfín Castedo, más conocido como El Patrón del Norte, detenido desde 2016 y purgando una pena de 16 años de prisión.
“La marca del delfín tiene nombre y apellido en Argentina: Reinaldo Delfin Castedo”, apuntó sin vacilar un investigador consultado por La Voz de Misiones.
Castedo, sellos y “juego de mercado”
Castedo es salteño y fue señalado como el creador de una estructura narco que se apoderó del tráfico de droga en la frontera con Bolivia, transformándose en uno de los mayores proveedores de cocaína del país y llegando a enviar cargamentos de la misma sustancia a Europa y otras partes del mundo.
El hombre fue apuntado como “El Patrón del Norte” y se cree que fue uno de los primeros en valerse de los llamados “vuelos narcos” para regar de cocaína el país. Casualidad o no, hace menos de diez días en Chaco se estrelló una avioneta con 300 kilogramos del polvo blanco y la principal hipótesis es que se dirigía a Paraguay.
El hombre fue detenido en 2016, tras permanecer más de ocho años prófugo con pedido de captura internacional y en 2022 fue condenado a 16 años de prisión, aunque aguarda el inicio de otro juicio en el que aparece acusado del asesinato de una productora rural que lo denunció públicamente como narcotraficante en 2006.
Actualmente, el sindicado capo narco se encuentra alojado en una área de máxima seguridad dentro de Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza.

Reinaldo Delfín Castedo fue detenido en 2016, tras ocho años prófugo con pedido de captura internacional.
De igual manera, como ya se mencionó, hasta el momento es prematuro sacar conclusiones y absolutamente todo es materia de investigación.
Incluso, los pesquisas son más que cautelosos, teniendo en cuenta que en el “juego de mercado” también hay operetas entre organizaciones.
En esa línea, indicaron que no en pocas oportunidades las bandas se apropian de sellos o marcas de otros grupos criminales para apropiarse de réditos ajenos, perjudicar a la competencia o bien despistar a los investigadores.
Es que este tipo de marcas son indicativos de muchas aristas asociadas al cargamento, principalmente respecto al origen y/o calidad del producto.
En una nota publicada por el diario La Nación en 2021 el fiscal federal Ricardo Toranzos, a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Salta, fue claro al ahondar en esta cuestión y sostuvo que existen dos señales para identificar la droga en el negocio del narcotráfico.
En su explicación apuntó que esas dos señales se diferencia entre “los que aparecen sobre el envoltorio y los que forman parte del relieve del pan de cocaína”.
“La identificación externa orienta la logística y está dirigida a las personas jetos que participaran del transporte, almacenamiento o recepción, y el relieve interno, que resalta la producción y calidad, está dirigido a quien abrirá el paquete y fraccionará la droga para su venta, y sirve dar cuenta del lugar de producción, la calidad y la identificación del ‘cocinero’ que la elaboró”, avanzó Toranzos en diálogo con el periodista Gabriel Di Nicola de La Nación.
En ese esquema de diferenciación de certificaciones narco, el pan incautado recientemente en el puente internacional se ajusta al segundo ítem, al de identificación interna, dado que la marca del delfín aparecía en bajo relieve y recién pudo ser advertido tras la apertura del paquete.
Panes similares a este ya fueron secuestrados en 2018 en Salta y en 2021 en el barrio porteño de Saavedra. En ambas ocasiones los cargamentos fueron emparentados a Delfín Castedo, aunque la tesis nunca fue comprobada pero tampoco desmentida.
Ahora el sello del delfín volvió a tomar la escena en Posadas. La investigación al respecto quedó en manos del Juzgado Federal local.
Policiales
Familiares de ex policías detenidos reclaman que la causa “no tiene avances”

En la mañana de hoy, familiares de los ocho policías detenidos, acusados por “intento de sedición y conspiración”, se apostaron frente al Juzgado de Instrucción Tres de Posadas a la espera de respuestas por parte del juez Fernando Verón ante detenciones que llevan casi siete meses “sin avances” en la causa.
“Vinimos al juzgado y nos enteramos que el juez sigue de licencia. Ahora nos dijeron que el expediente que necesitamos que salga de la Cámara de Apelaciones fue enviado al juzgado, pero que todavía no lo recibió, ni el digital ni el físico. Queremos respuestas”, detalló Matías Orrego en diálogo con La Voz de Misiones.
“Creemos que para el lunes o martes de la semana que viene el juez debería tener en su despacho el expediente para poder empezar a resolver. Al parecer lo que nos dijo fue pura zaraza, todo esto da a entender que no le interesa mucho esta situación”, concluyó el familiar de uno de los detenidos sobre el estado del expediente.
Por su parte, Solmaira lamentó la falta de respuestas y sentenció: “Algo raro hay detrás de todo esto. Siendo un caso tan público, que esto quede trancado y pausado es raro. No puede desaparecer el expediente”.
Quienes permanecen detenidos desde octubre pasado son Diego Hernán Correa, Horacio Ezequiel Coutto, Iván Ezequiel Arrieta, Ramón Alejandro Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Joaquín Alejandro Orrego, Adolfo Basilio Guirula y Ramón Oscar Amarilla.
En este marco, hace dos semanas atrás los agentes Iván y Alejandro Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa iniciaron una huelga de hambre en el penal de Loreto, con el objetivo de visibilizar la situación y acelerar los trámites burocráticos.
Según confirmaron los familiares presentes frente al juzgado ubicado sobre calle Santa Fe, entre Buenos Aires y Rivadavia, la medida continúa vigente.
La situación se agrava considerando que dos de los detenidos que se encuentran realizando la huelga de hambre contrajeron enfermedades producto del estrés por encierro y las “malas condiciones de salubridad” que presenta una de las celdas conocida internamente como “La Pelada”.
Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”
Policiales
Automovilista falleció tras chocar con un camión sobre ruta 12 en Puerto Esperanza

En la madrugada de hoy, un Chevrolet Meriva transitaba sobre la ruta 12, kilómetro 1574, de Puerto Esperanza cuando, por causas que son materia de investigación, impactó contra un camión Mercedes Benz.
El rodado menor era conducido por Francisco Héctor Ramírez (67), quien perdió la vida en el acto, mientras que los acompañantes, una mujer de 52 y un hombre de 32 años, fueron llevados al hospital Samic de Eldorado.
Según las primeras averiguaciones policiales el hecho habría ocurrido alrededor de las 5, cuando Francisco iba al mando de su vehículo y por circunatancias que se investigan impactó contra el Mercedes Benz conducido por un hombre de 59 años.
En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con la Comisaría jurisdiccional. También estuvieron presentes un médico y un bioquímico policial para realizar las diligencias correspondientes.
Judiciales
Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.
El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).
La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.
De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.
En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.
Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”
-
Policiales hace 6 días
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política hace 4 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 6 días
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales hace 4 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 4 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política hace 5 días
Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”
-
Política hace 5 días
Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido
-
Posadas hace 2 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas