Judiciales
Caso Brunner: “Estaba en rojo, vi que se durmió, le grité y cambió de carril”

Con la concurrencia de cuatro testigos, se desarrolló hoy en el Tribunal Penal Uno de Posadas la cuarta jornada del juicio oral contra Juan Gastón Brunner (31), acusado de chocar y matar en estado de ebriedad a Carmen Susana Prestes (41) y Oscar Meza (47).
Al abrir el debate, el tribunal -presidido por Viviana Cukla y formado por los jueces Ángel Dejesús Cardozo y Gustavo Bernie- desestimó el pedido de la fiscal de Instrucción Siete, Patricia Clérici, quien el último viernes había solicitado la inclusión de Milagros Julieta Martínez (15) como testigo.
La menor tenía 8 años al momento del hecho e iba en el asiento trasero del Ford Fiesta Max conducido por su madre, Susana Prestes, quien murió en el accidente ocurrido el 13 de febrero de 2016 en la avenida Tulo Llamosas, frente a la Estación de Transferencias capitalina.
Los magistrados consideraron que “el aporte no sería novedoso, puesto que lo que pueda declarar ya fue aportado por otros testigos en el expediente”, por lo cual evaluaron que el testimonio de la joven “no resulta una prueba útil”.
“¡Gastón!”
La primera en declarar como testigo en la jornada fue Yaquelin Guadalupe Bogado, quien viajaba como acompañante en el Volkswagen Vento conducido por Gastón Brunner el día del siniestro vial.
A través de una videoconferencia, ya que actualmente vive en Buenos Aires, la joven -entonces de 18 años- recordó la noche previa al accidente fatal: “Estábamos en los carnavales de Candelaria con una compañera del colegio, terminó alrededor de las 4/4.30 y fuimos a un kiosco a tomar cerveza”.
Luego de estar allí un rato, “viene Gastón con un amigo en el auto, eran las 7 más o menos; le llevamos a mi amiga y a su amigo a la casa, y después él me pidió que lo acompañe a la casa de su mamá en Posadas porque tenía que ir a apagar las luces”.
De esa forma, la muchacha y el ahora enjuiciado se dirigieron a la capital provincial, realizaron las diligencias y decidieron retornar a Candelaria, puesto que “yo me tenía que encontrar con un chico”, recordó Yaquelin.
Fue en ese lapso en el que, cuando viajaban de regreso por la avenida Tulo Llamosas -ex ruta nacional 12-, llegaron a un semáforo a la altura del ingreso a Miguel Lanús, donde “yo venía con el celular, hablando con el chico que me iba a ver, por eso no veníamos hablando, entonces veo que estaba el semáforo en rojo y, cuando miro, él venía dormido con la cabeza para atrás y vi que íbamos a chocar contra un Chevrolet azul”.
Entonces, la joven gritó: “¡Gastón!”, tras lo cual “se despertó y cambió de carril”, impactando de frente con el automóvil en el que se trasladaban las víctimas.
Luego del choque, “me desmayé, cuando me desperté ya tenía las piernas rotas, el tenía sangre en la cabeza, yo lo insultaba y le decía de todo y él no decía nada, sólo me tocó como acariciando la cabeza”, indicó.
Consultada por la fiscalía sobre el estado de lucidez del implicado, cuyo test de alcoholemia arrojó que conducía con 1,44 g/l de alcohol en sangre, Bogado respondió: “Yo lo veía normal, tampoco tuve una relación con él, no lo conocía mucho como para decir si estaba cansado o algo”.
Asimismo, la testigo reconoció que no llevaba puesto el cinturón de seguridad y advirtió que Brunner “iba fuerte, no íbamos a una velocidad liviana como para frenar”.
Por otra parte, la compañera del colegio de Bogado, llamada Karen Romina Azame, también declaró hoy frente al tribunal, pero sus dichos no agregaron mucha información, puesto que dijo no recordar con exactitud lo vivido las horas previas al hecho, del cual “me enteré a la tarde del otro día recién”.

Yaquelin Bogado declaró frente al tribunal.
La noche previa
El siguiente en pasar al estrado fue Héctor Germán Ayala, quien mantenía una relación de amistad con el encartado y quien estuvo junto a Brunner la noche previa al siniestro vial.
En su relato, el testigo recordó que “nos juntamos a la noche y fuimos a un bar cerca de la costanera de Candelaria, estuvimos tomando cerveza en latas y después me llevó a mi casa”.
Consultado por la defensa -encabezada por Federico Tili y Cristian Bareiro- sobre el estado de su amigo, el muchacho aseguró que Brunner manejaba adecuadamente y que no pudo observar maniobras incorrectas: “Yo estaba bien, él también, no presté atención si estaba ebrio”.
Seguidamente, fue el turno de Belén Ana Paula Castillo, quien se encontró con ambos jóvenes aquella madrugada del 13 de febrero de 2016.
La joven no pudo precisar horas ni el estado en el que se encontraba el acusado, pero refirió que la llevó a su casa, distante a unos tres kilómetros de donde se encontraban, en inmediaciones a la plaza principal de la antigua capital. En ese marco, dijo no recordar alguna maniobra temeraria por parte del conductor.
Cierran ronda de testigos
En la jornada de mañana, prevista para las 8.30, se cerrará la ronda de testigos. Se espera la declaración de una pareja que ocupaba un tercer vehículo involucrado en el accidente. Será por videoconferencia, debido a una cuestión de salud.
En tanto, las siete audiencias programadas culminarán el próximo jueves, con el dictado de sentencia por parte del tribunal.
El proceso podría marcar jurisprudencia en Misiones, debido a que el implicado es juzgado por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”, que prevé entre 8 y 25 años de prisión efectiva, y no por “homicidio culposo”, que estipula un máximo de 5, como se suelen enmarcar las muertes en accidentes de tránsito.
Judiciales
De testigo a acusado: el 23 de mayo comienza el juicio contra Andrés González

El 23 de mayo se realizará el juicio oral contra Andrés González, imputado por el siniestro vial que provocó la muerte de su novia Melina Sosa Labandera (25) y de la turista mendocina Melisa Caram (27), hecho en el cual el músico posadeño pasó de testigo a acusado tras una serie de pericias que comprobaron que él era el conductor del automóvil accidentado.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el debate oral y público se llevará adelante ante un tribunal unipersonal presidido por la magistrada Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas.
Hay al menos una docena de testigos citados a declarar, por lo que se prevé que las testimoniales se desarrollen ese viernes, en tanto que la ronda de alegatos y sentencia se produzca el lunes siguiente.
De esta manera, González deberá sentarse en el banquillo de los acusados después de seis años y deberá enfrentar cargos por “homicidio culposo calificado dos hechos, lesiones graves culposas calificadas dos hechos y lesiones gravísimas calificadas, todo en concurso ideal”.
Dicha calificación fue impuesta por el fiscal de instrucción Christian Antúnez y ratificada después por el magistrado Juan Manuel Monte, presidente del Juzgado de Instrucción Dos, que en abril del año pasado dispuso la elevación del expediente que investiga el siniestro vial.
La fiscal María Laura Álvarez actuará en el juicio como representante del Ministerio Público Fiscal, en tanto que el imputado contará con una defensa particular encabezada por el letrado Federico Tilli.

El accidente se produjo el 5 de marzo de 2019, sobre la ruta nacional 12, en Gobernador Roca.
Choque, muerte y pesquisa
El siniestro se registró el 5 de marzo de 2019, sobre la ruta nacional 12, a la altura de Gobernador Roca.
En ese lugar se produjo una colisión frontal entre una Chevrolet S-10 con dos personas en su interior y un Ford Fiesta con cinco ocupantes, dos de los cuales fallecieron y tres resultaron con severas heridas en diferentes partes del cuerpo.
Las pericias accidentológicas establecieron que el impacto se produjo a gran velocidad y durante una maniobra de sobrepaso realizada por el Ford Fiesta en una zona de doble línea amarilla.
Los ocupantes de ese Ford Fiesta eran el músico Andrés González, su novia Melina Sosa Labandera (fallecida), la turista mendoncina Melisa Caram (también fallecida), el amigo de Caram, Samir Gabriel Daou, y un amigo de Sosa, Facundo Chemes.
Conocido el hecho, los primeros datos apuntaron a Samir Daou como conductor del automóvil siniestrado y así fue informado a la prensa por fuentes policiales, pero meses después la investigación dio un giro al establecer que en realidad el hombre al mando del rodado era González, quien como consecuencia de las lesiones sufridas estuvo varias semanas internado y en su primera declaración negó haber ido al volante del Ford Fiesta.
A partir de ahí se recolectaron testimoniales, se analizaron pericias y se ordenaron nuevos estudios a partir de los cuales el Juzgado determinó que efectivamente era González el conductor del auto al momento del siniestro fatal, ante lo cual pasó de víctima/testigo a imputado por doble homicidio culposo.
Sobrevivió a un accidente fatal y lo culparon a él: “Solo busco la verdad”
Judiciales
Imputaron a los agresores del correntino golpeado tras intento de robo

La Justicia imputó por lesiones graves a los tres detenidos por la golpiza perpetrada contra un ciudadano correntino al que acusaron de intento de robo, mientras que la víctima continúa internada con riesgo de muerte desde el miércoles pasado.
La audiencia de imputación formal se realizó ayer a la mañana, cuando los tres implicados comparecieron ante el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.
En esa instancia, dos de ellos, Mauricio P. y Facundo D. S., optaron por guardar silencio, mientras que Víctor R. (48) eligió declarar, aunque se desligó de la feroz tunda golpes que provocó severas lesiones en la víctima.
Ataque
Según consignaron fuentes consultadas, mediante sus abogados defensores, los tres involucrados presentaron sendos pedidos de excarcelación que serían resueltos en las próximas horas.
El hecho se registró el miércoles pasado, a las 19.30, cuando presuntamente un hombre intentó arrebatarle el teléfono a un trabajador de un mini marcket ubicado en Mitre y López Torres, de Posadas.
La situación dio inicio a una discusión que derivó en una persecución que se extendió por una cuadra, hasta que el presunto ladrón fue interceptado y golpeado a piñas y patadas.
La víctima fue identificada como Néstor Obregón (33), oriundo de San Luis del Palmar (Corrientes), y desde ese momento permanece internado en terapia intensiva y con riesgo de muerte.
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
Judiciales
Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.
El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).
La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.
De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.
En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.
Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”
-
Policiales hace 3 días
San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José
-
Política hace 5 días
Desde la cárcel de Cerro Azul, Ramón Amarilla anunció su candidatura
-
Policiales hace 4 días
Son ocho los fallecidos en el despiste de un micro con trabajadores en San José
-
Policiales hace 7 días
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná
-
Policiales hace 2 días
Detienen a abogado obereño por red de trata y pedofilia desbaratada en 2022
-
Policiales hace 4 días
La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades
-
Policiales hace 3 días
Atraparon oculto en el monte al hombre que naufragó en el Paraná con su familia
-
Política hace 3 días
Ramón Amarilla desde la cárcel: “Conmigo crearon el voto bronca”