Nuestras Redes

Judiciales

Defensor de dirigente barrial detenido: “Fue muy fantástica esta denuncia”

Publicado

el

dirigente barrial

Lucas Ortega, abogado del dirigente barrial y militante libertario, Cristian Cabral, quien está detenido y hoy fue citado a indagatoria bajo sospecha de efectuar amenazas telefónicas contra el ministro de Educación Ramiro Aranda, consideró que “esto está armado por el rol activo que tiene Cristian en la sociedad” y al referirse a la acusación contra su cliente, sentenció: “El poder político, luego del levantamiento de los docentes y policías, está haciendo una persecución a todas las personas que piensan distinto. Esto es una cacería de brujas”. 

Cabral es dirigente de la comisión vecinal del barrio Sol de Misiones, militante del partido Libertad, voluntario de la pastoral de la iglesia católica y profesor de fútbol. Se encuentra privado de su libertad hace 15 días, luego de que el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) irrumpiera en su vivienda para realizar un allanamiento y proceder a su detención.

Actualmente se encuentra alojado en la Comisaría Vigésima del mismo barrio. “Es un lugar de 14 metros cuadrados con doce detenidos. No es un lugar de detención adecuado, están hacinados, sin comida y un régimen de visitas totalmente limitado”, reclamó Ortega. 

En cuanto a la causa, el abogado entrevistado por La Voz de Misiones, sostuvo: “Es lamentable que los jueces de instrucción sigan estando de rodillas frente al poder político y sean un instrumento de captura de aquel que piensa distinto, porque eso es lo que está pasando en esta causa en particular. Nosotros llegaremos hasta las últimas consecuencias, manifestando que no es necesario privarlo de su libertad porque es un exceso, la Constitución Nacional establece el principio de la libertad”.

Respecto a la denuncia realizada por el ministro Aranda, analizó: “Fue muy fantástica esta denuncia del ministro de Educación que recibió un sobre y un papel con los nombres de todas las personas que le querían hacer un mal. Y los nombres son todos de opositores políticos que participaron del grupo El Misionerazo, que es un grupo de WhatsApp”. 

Ortega, además se refirió al primer rechazo al pedido de excarcelación presentado. “Lo que me llama la atención fue el dictamen de la negación de la excarcelación de la fiscal, que fue muy objetivo, y que dijo ‘recomiendo la liberación de Cabral, pero con una medida de prohibición de acercamiento al denunciante’. Mientras el juez dice que no, que hay que denegar la excarcelación porque entienden que Cristian es altamente peligroso para el denunciante, siendo que no tiene antecedentes policiales”, sostuvo. 

“Él jamás tuvo ese número ni ese celular”

Las declaraciones fueron dadas por el defensor durante una entrevista con LVM frente al Juzgado de Instrucción Siete, situado sobre calle Pedro Méndez casi avenida Uruguay de Posadas, de la que también participó Claudia, la esposa de Cabral, con quien comparte dos hijos en común.

Al reconstruir los hechos, la mujer recordó que “el 27 de junio llegó a nuestra casa el GOE, a las 5.20 de la mañana, de una manera super violenta e innecesaria. En primer lugar no nos leyeron ni un acta ni nada sobre por qué estaban ahí”. 

Luego, profundizó: “Entraron, rompieron nuestra puerta, dañaron todo lo que había y después recién se nos leyó que supuestamente ellos estaban ahí por una investigación sobre amenazas y que lo iban a detener a mi marido por ese motivo, pero no nos dieron más detalles”.

Tres días más tarde, le notificaron que el allanamiento se produjo porque a él lo vincularon con un número de teléfono del cual “salió la amenaza” contra el ministro de Educación, Ramiro Aranda, cuyo chip estaba registrado a nombre de Cabral. “Él jamás tuvo ese número ni el celular, es más, no encontraron ese celular en nuestro domicilio”, afirmó Claudia.

Al respecto, el abogado agregó: “Cabral, como es técnico en comunicaciones e informática, explicó los detalles de cuáles son los pasos para la obtención de un chip. Voy a precisar que cualquier ciudadano puede sacar un chip a nombre de otro. No hace falta tener el DNI. Hace falta solamente saber el número de documento. Pero ¿qué pasa?, las empresas piden la convalidación que puede ser por llamada o mensaje. Nosotros pedimos ahora a la empresa de telefonía correspondiente que especifíque la llamada. Si fue por llamada que se haga el contraste de voz”.

En cuanto al expediente, el abogado aseguró que se encuentra solamente la línea de la cual salió la llamada, sobre la que consideró “esa línea fue habilitada por cualquier otra persona”.

Al finalizar, Claudia resaltó: “Él siempre fue muy activo en redes sociales como opositor al gobierno provincial y todo apunta a que esto es una persecución política, porque no hay una prueba contundente contra él”.

Por lo pronto, el defensor confirmó que volverán a pedir la excarcelación de Cabral. De no obtenerla, procederán a las “denuncias correspondientes por exceso en la implementación de prisión preventiva y los daños y perjuicios contra el detenido y su familia”.  

Organizan marcha para pedir la liberación de dirigente barrial detenido


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Judiciales

Imputaron a los agresores del correntino golpeado tras intento de robo

Publicado

el

correntino

La Justicia imputó por lesiones graves a los tres detenidos por la golpiza perpetrada contra un ciudadano correntino al que acusaron de intento de robo, mientras que la víctima continúa internada con riesgo de muerte desde el miércoles pasado.

La audiencia de imputación formal se realizó ayer a la mañana, cuando los tres implicados comparecieron ante el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.

En esa instancia, dos de ellos, Mauricio P. y Facundo D. S., optaron por guardar silencio, mientras que Víctor R. (48) eligió declarar, aunque se desligó de la feroz tunda golpes que provocó severas lesiones en la víctima.

Ataque

Según consignaron fuentes consultadas, mediante sus abogados defensores, los tres involucrados presentaron sendos pedidos de excarcelación que serían resueltos en las próximas horas.

El hecho se registró el miércoles pasado, a las 19.30, cuando presuntamente un hombre intentó arrebatarle el teléfono a un trabajador de un mini marcket ubicado en Mitre y López Torres, de Posadas.

La situación dio inicio a una discusión que derivó en una persecución que se extendió por una cuadra, hasta que el presunto ladrón fue interceptado y golpeado a piñas y patadas.

La víctima fue identificada como Néstor Obregón (33), oriundo de San Luis del Palmar (Corrientes), y desde ese momento permanece internado en terapia intensiva y con riesgo de muerte.

Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

Publicado

el

puerta kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.

El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).

La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.

De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.

En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.

Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka

Publicado

el

Germán Kiczka declaración

Tal como lo dispuso el Tribunal Penal Uno de Posadas, ayer a la tarde se difundió la grabación de los testimonios brindados ayer por los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47), quienes enfrentan juicio oral desde por delitos de tenencia, facilitación y distribución de archivos Masi.

El material fue publicado en la misma cuenta de Youtube a través de la cual se transmitió en vivo el inicio del juicio, aunque la audiencia del martes, en la que ambos imputados declararon, se realizó a puertas cerradas, modalidad aplicada en juicios sobre casos que traten delitos contra la integridad sexual.

Si bien ya se conocía que Sebastián admitió su responsabilidad en los hechos e incluso se disculpó con su hermano y que Germán se declaró inocente, con la grabación hecha pública se pueden extraer sus declaraciones textuales.

El primero en pasar ante el estrado de los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, fue el mayor de los hermanos, quien formalmente se abstuvo de prestar declaración indagatoria y solo se limitó a hacer a una “aclaración” en la cual admitió su responsabilidad en la causa.

“Quiero aclarar que yo presenté una carta en diciembre donde explica que la computadora Acer que estaba en mi casa era yo quien la utilizada”, fueron sus primeras palabras, para luego dirigir la mirada hacia su hermano y lanzar: “Quiero aprovechar, por enésima vez, para pedirle disculpas a mi hermano por meterlo en este embrollo”.

“Germán, disculpá loco”, le expresó con voz temblorosa.

Y antes de volver a su asiento, reiteró: “Yo soy responsable de la Acer, solo yo usaba”.

La Acer a la que Sebastián hizo referencia es la notebook incautada en la casa del barrio Illía que compartía con su padre y en la cual se hallaron más de 600 archivos con contenido Masi.

Para la fiscal Silvia Barronis, que investigó el caso y solicitó la elevación a juicio del expediente, esa Acer era propiedad del hasta ese entonces diputado provincial Germán Kiczka dado que no solo que tenía cargado sus datos de usuario, sino que también registraba movimientos recientes como, por ejemplo, el pago de boletas de servicios, entre otras evidencias.

“Sigo siendo diputado”

Germán, por su parte, se desliga de ella y así lo reiteró ayer, cuando fue su turno de pasar a declarar ante los jueces del TP Uno.

“Voy a ver ser muy breve”, avisó el imputado al sentarse frente a ellos. “Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos. Acá, bajo juramento, declaro que jamás en mi vida busque, investigué, descargué, me interesó y mucho menos compartí material de pornografía infantil”, añadió.

Y afirmó: “En todos los dispositivos electrónicos utilizados por mí no hay nada y mire que me allanaron señor juez. En mi casa, en mi oficina en la cigarrerra, en mi oficina en la Legislatura, en la casa de mis suegros”.

A partir de ahí, volvió a considerarse víctima de una persecución política: “Quiero declarar que esto sí es una persecución política, lo fue siempre y desde un principio. El gobierno sabe que destruyéndome a mí, destruye a mi partido y destruye a la única fuerza opositora real de la provincia”.

“Fui el único diputado de 40 que, en repetidas veces, me opuse a leyes nefastas que el gobierno provincial quería implementar en detrimento de la provincia”, aseveró y casi a modo de respuesta a lo expuesto por el fiscal Vladimir Glinka en su alegato de apertura sostuvo: “Si uno analiza las leyes a las que hago referencia se va a dar cuenta que no es necesario ser Mandela para ser un perseguido político”.

También se despachó contra los integrantes de la Legislatura provincial, a quienes acusó de haberlo expulsado “inconstitucionalmente”.
“La Cámara se apresuró en expulsarme a pesar de que yo ya había renunciado a mis fueros, mostrando mi colaboración, mi apertura con la Justicia”, consideró.

Y culminó: “Me expulsaron de manera inconstitucional y sin siquiera darme la posibilidad de defensa. Por eso yo aún me siento y aún soy diputado de la provincia de Misiones”.

Siguen las testimoniales

El juicio oral continuó hoy con la declaración de dos testigos, entre ellos los policías que intervinieron en las detenciones de los hermanos, y la incorporación por lectura de otras seis testimoniales.

En el debate participan los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka, mientras que los imputados son defendidos por Gonzalo De Paula, por Germán Kiczka, y Eduardo Paredes, por Sebastián.

FOTO: Marcos Otaño.

Autorizaron difundir la grabación del testimonio de los hermanos Kiczka


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto