Judiciales
Descuartizamiento en A4: Bin Laden se desligó del crimen ante la Justicia

Bin Laden, el ex policía con frondoso prontuario detenido bajo sospecha de descuartizar a un hombre en el barrio A4 de Posadas, se defendió de las acusaciones en su contra esta mañana ante la Justicia, fue imputado y continuará tras las rejas mientras avanza la investigación.
Tal como estaba previsto, Sergio Horacio Ortiz (50), más conocido por su alias de Bin Laden, fue trasladado esta mañana hasta el Juzgado de Instrucción Seis de la capital provincial y al momento comparecer en audiencia de declaración indagatoria decidió hablar.
Según señalaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, en esa instancia el sospechoso se desligó del crimen de Marcos “Pelado” Martínez, aunque el contenido completo de su declaración se mantendrá en reserva hasta tanto avancen las medidas de prueba que quedan pendientes.
En la misma audiencia el hombre fue notificado del hecho que se investiga, de las pruebas que se registran en su contra y fue imputado de manera provisoria por el delito de homicidio, figura que luego podría sumar el agravante de “ensañamiento”, a decir de los voceros consultados.
Bin Laden está detenido desde el lunes, cuando investigadores de la Dirección Homicidios lo ubicado en una casa del barrio Hermoso tras permanecer dos días en condición de prófugo.
En su contra el sospechoso acumula una serie de indicios que conectan con el homicidio. Las fuentes de este medio detallaron que en principio habría sido la última persona en ser visto junto a Martínez y además se cree que le alquilaba una pieza del departamento donde vivía la víctima sobre la avenida Juan Manuel Fangio del barrio A4, inmueble que a la vez constituye la escena del crimen.
Sin embargo, no es lo único que lo incrimina o, al menos, vincula con el hecho y lo deja bajo la lupa. Es que al momento de ser detenido Bin Laden tenía consigo varios elementos pertenecientes a la víctima, entre ellos su DNI y un reloj.

Los restos de Martínez fueron hallados dentro de bolsas en la heladera de su departamento en A4.
El crimen de Martínez -su identidad no está confirmada genéticamente pero el cúmulo de indicios para arribar a su conclusión es contundente- fue descubierto el 16 de diciembre.
Esa madrugada, efectivos policiales, con autorización judicial, irrumpieron en el domicilio de Martínez y se toparon con una “escena de horror, pocas veces vista”, según describieron.
Es que hallaron el inmueble revuelto, un colchón ensangrentado, dos cuchillos y una amoladora conectada. Pero lo peor llegó después: al abrir la heladera dieron con varias bolsas conteniendo los restos seccionados del dueño del lugar.
El caso guarda, además, más elementos escabrosos. El jueves a la mañana, cuando los forenses procedieron a las aperturas de las bolsas para realizar el examen de autopsia constataron que faltaban los pies, los brazos y la cabeza del cadáver.
Martínez era comerciante y además se dedicaba a entrega de préstamos en el mercado informal. Su ex pareja denunció su desaparición el 1 de diciembre.
En el caso intervienen la Fiscalía y el Juzgado de Instrucción Seis, a cargo de René Casals y Ricardo Balor, respectivamente.
Judiciales
De testigo a acusado: el 23 de mayo comienza el juicio contra Andrés González

El 23 de mayo se realizará el juicio oral contra Andrés González, imputado por el siniestro vial que provocó la muerte de su novia Melina Sosa Labandera (25) y de la turista mendocina Melisa Caram (27), hecho en el cual el músico posadeño pasó de testigo a acusado tras una serie de pericias que comprobaron que él era el conductor del automóvil accidentado.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el debate oral y público se llevará adelante ante un tribunal unipersonal presidido por la magistrada Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas.
Hay al menos una docena de testigos citados a declarar, por lo que se prevé que las testimoniales se desarrollen ese viernes, en tanto que la ronda de alegatos y sentencia se produzca el lunes siguiente.
De esta manera, González deberá sentarse en el banquillo de los acusados después de seis años y deberá enfrentar cargos por “homicidio culposo calificado dos hechos, lesiones graves culposas calificadas dos hechos y lesiones gravísimas calificadas, todo en concurso ideal”.
Dicha calificación fue impuesta por el fiscal de instrucción Christian Antúnez y ratificada después por el magistrado Juan Manuel Monte, presidente del Juzgado de Instrucción Dos, que en abril del año pasado dispuso la elevación del expediente que investiga el siniestro vial.
La fiscal María Laura Álvarez actuará en el juicio como representante del Ministerio Público Fiscal, en tanto que el imputado contará con una defensa particular encabezada por el letrado Federico Tilli.

El accidente se produjo el 5 de marzo de 2019, sobre la ruta nacional 12, en Gobernador Roca.
Choque, muerte y pesquisa
El siniestro se registró el 5 de marzo de 2019, sobre la ruta nacional 12, a la altura de Gobernador Roca.
En ese lugar se produjo una colisión frontal entre una Chevrolet S-10 con dos personas en su interior y un Ford Fiesta con cinco ocupantes, dos de los cuales fallecieron y tres resultaron con severas heridas en diferentes partes del cuerpo.
Las pericias accidentológicas establecieron que el impacto se produjo a gran velocidad y durante una maniobra de sobrepaso realizada por el Ford Fiesta en una zona de doble línea amarilla.
Los ocupantes de ese Ford Fiesta eran el músico Andrés González, su novia Melina Sosa Labandera (fallecida), la turista mendoncina Melisa Caram (también fallecida), el amigo de Caram, Samir Gabriel Daou, y un amigo de Sosa, Facundo Chemes.
Conocido el hecho, los primeros datos apuntaron a Samir Daou como conductor del automóvil siniestrado y así fue informado a la prensa por fuentes policiales, pero meses después la investigación dio un giro al establecer que en realidad el hombre al mando del rodado era González, quien como consecuencia de las lesiones sufridas estuvo varias semanas internado y en su primera declaración negó haber ido al volante del Ford Fiesta.
A partir de ahí se recolectaron testimoniales, se analizaron pericias y se ordenaron nuevos estudios a partir de los cuales el Juzgado determinó que efectivamente era González el conductor del auto al momento del siniestro fatal, ante lo cual pasó de víctima/testigo a imputado por doble homicidio culposo.
Sobrevivió a un accidente fatal y lo culparon a él: “Solo busco la verdad”
Judiciales
Imputaron a los agresores del correntino golpeado tras intento de robo

La Justicia imputó por lesiones graves a los tres detenidos por la golpiza perpetrada contra un ciudadano correntino al que acusaron de intento de robo, mientras que la víctima continúa internada con riesgo de muerte desde el miércoles pasado.
La audiencia de imputación formal se realizó ayer a la mañana, cuando los tres implicados comparecieron ante el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.
En esa instancia, dos de ellos, Mauricio P. y Facundo D. S., optaron por guardar silencio, mientras que Víctor R. (48) eligió declarar, aunque se desligó de la feroz tunda golpes que provocó severas lesiones en la víctima.
Ataque
Según consignaron fuentes consultadas, mediante sus abogados defensores, los tres involucrados presentaron sendos pedidos de excarcelación que serían resueltos en las próximas horas.
El hecho se registró el miércoles pasado, a las 19.30, cuando presuntamente un hombre intentó arrebatarle el teléfono a un trabajador de un mini marcket ubicado en Mitre y López Torres, de Posadas.
La situación dio inicio a una discusión que derivó en una persecución que se extendió por una cuadra, hasta que el presunto ladrón fue interceptado y golpeado a piñas y patadas.
La víctima fue identificada como Néstor Obregón (33), oriundo de San Luis del Palmar (Corrientes), y desde ese momento permanece internado en terapia intensiva y con riesgo de muerte.
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
Judiciales
Pedro Puerta declarará por escrito en el juicio contra los Kiczka

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, notificó que declarará por escrito en el juicio contra su ex compañero de banca Germán Kiczka, proceso al cual fue convocado en calidad de testigo por la fiscalía.
El empresario yerbatero hará usos de sus facultades como legislador y declarará por escrito, evitando así comparecer en forma presencial al debate oral que desde el lunes se lleva adelante contra su ex socio político y su hermano Sebastián Kiczka (47).
La decisión fue notificada hoy, a través de un escrito dirigido a los integrantes del Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.
De esta manera, ahora las partes deberán confeccionar un documento con las preguntas que consideren pertinentes al caso y ese cuestionario llegará a manos de Puerta para que responda.
En declaraciones a la prensa, los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka indicaron que la citación del hijo del ex gobernador Ramón Puerta como testigo se sostenía en “una serie de mensajes con algunos de los imputados”.
Fiscales del caso Kiczka: “Demostraremos que hay una conducta criminal grave”
-
Policiales hace 2 días
San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José
-
Política hace 4 días
Desde la cárcel de Cerro Azul, Ramón Amarilla anunció su candidatura
-
Policiales hace 3 días
Son ocho los fallecidos en el despiste de un micro con trabajadores en San José
-
Policiales hace 7 días
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Policiales hace 6 días
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná
-
Policiales hace 17 horas
Detienen a abogado obereño por red de trata y pedofilia desbaratada en 2022
-
Policiales hace 3 días
La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades
-
Policiales hace 2 días
Atraparon oculto en el monte al hombre que naufragó en el Paraná con su familia