Nuestras Redes

Policiales

La defensa de Núñez: “La asfixia y los golpes son el ABC del sadomasoquismo”

Publicado

el

Alejandro Jabornicky, titular del estudio jurídico que asumió la defensa de Pedro Alejandro Núñez, aseguró que el hecho se trató de un acto sexual sadomasoquista consentido, negó que haya existido un intento de femicidio y adelantó que el objetivo será obtener el sobreseimiento del imputado.

Núñez, de 26 años, está detenido desde el 5 de diciembre, cuando la Policía lo encontró infraganti sobre el cuerpo de una joven que estaba maniatada, amordazada, golpeada y con un principio de asfixia para lo cual hubo que practicarle maniobras de RCP. El hecho fue alertado por vecinos y se produjo en un departamento de avenida Lavalle, casi Centenario de Posadas.

En su denuncia, la víctima dio un relato primario del hecho y aseguró que ella fue sorprendida mientras estaba durmiendo, al tiempo que negó conocer a su agresor.

Cinco días después, Nuñez fue imputado por “femicidio en grado de tentativa y delito contra la integridad sexual” por el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete. En esa misma audiencia el implicado se abstuvo de declarar, pero a las pocas horas cambió de abogado defensor.

Esquema defensivo: sadomasoquismo

A partir de ahí, la defensa legal quedó en manos del equipo jurídico que encabeza el letrado Alejandro Jabornicky, que anoche dialogó con La Voz de Misiones y brindó detalles del esquema defensivo con el que pretenden contrarrestar las acusaciones contra el detenido.

En primera instancia, el letrado aseguró que mantuvo una entrevista con su defendido y afirmó que luego de una serie de estudios médico-psiquiátricos y de psicología sexual con peritos de parte solicitarán una ampliación de declaración indagatoria para que Núñez pueda expresar su versión de los hechos ante la Justicia.

“Él niega absolutamente haberla intentado matar. Al contrario, lo que tuvieron fue un acto de pareja, un acto netamente sexual consentido”, comenzó Jabornicky, que luego trazó la teoría de una relación sexual sadomasoquista consensuada entre ambos jóvenes como base de la estructura defensiva.

Según expresó el abogado, Núñez asegura que con la víctima tenía una relación previa con práctica de sexo sadomasoquista consensuado e incluso aseguró que esa misma noche estuvieron juntos en un boliche de la avenida Cabred y acordaron verse en el departamento donde finalmente fue detenido en las circunstancias ya mencionadas.

“Viene la policía y se encuentra con una presunta víctima, con signos de maltrato, de abuso, con sudor, con determinadas circunstancias, pero hay que destacar que la asfixia y algunos golpes es el ABC del sadomasoquismo. Esto va más allá, entonces todo lo que de alguna manera se encuentra en la escena del hecho al momento del ingreso de la Policía, es algo que nos acompaña en la posición del sadomasoquismo que estaban practicando”, alegó Jabornicky.

El esquema defensivo hoy por hoy se basa en probar la existencia de una relación previa entre ambos jóvenes, para lo cual el abogado asegura tener “información” de las cámaras del boliche, aunque admite que en los elementos secuestrados no hay una comunicación previa, ni por teléfono, ni por Whastapp.

De igual manera, sostiene que “hay otras formas en las que se han comunicado” y argumentó que era “una relación oculta” porque Núñez tenía novia.

“La realidad es que nosotros, por los dichos de nuestro cliente, sostenemos que se habían conocido con anterioridad, que hay inclusive un grupo de amigos en común que profesan este sistema de vida sexual”, agregó ante las consultas de LVM.

En esa línea, adelantó que “nosotros creemos realmente que si logramos probar que existió un consentimiento tiene que ser sobreseído. Podemos admitir algún exceso, no quiero anticiparme, pero podríamos ver algún delito de lesiones”.

Como se mencionó, al momento de la intervención policial, además de hematomas en el rostro, la víctima presentaba un principio de asfixia por lo cual debió recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar, labor que incluso le valió un reconocimiento de parte del Gobierno a los siete policías que participaron del procedimiento.

Respecto a ello, el abogado del imputado expresó que “en el hospital Madariaga la información no es como se dice. Ahí entra una persona en estado de lucidez, ubicada en tiempo y espacio. Sí hay algunos rasguños, hay algunos golpes, pero que es propio de la actividad que se desarrolla. Van a haber más elementos de prueba, pero en principio no creemos que la estructura esté consolidada como para dar un femicidio en grado de tentativa como se está sosteniendo”.

Por último, LVM también consultó con Jabornicky respecto a la denuncia en contra de Núñez que data desde 2019 en Santo Tomé, donde el joven posadeño estudiaba medicina y fue acusado de intentar ingresar por la fuerza al departamento de dos hermanas aduciendo que lo habían invitado a un after.

Sobre ello, la defensa sostiene que “hasta ahora ese hecho no está corroborado, no existió nada. No tenemos afirmado en este momento algún elemento que corrobore ese antecedente de que allá también era el hombre araña y andaba abusando y maltratando mujeres”.

La causa

Actualmente, Núñez continúa detenido en una celda de la Comisaría Segunda de Posadas y la causa la sigue su proceso en el Juzgado de Instrucción Siete.

Las fuentes judiciales consultadas señalaron que hasta el momento se sigue aguardando el informe completo sobre los análisis de las cámaras de seguridad, tanto del inquilinato donde vivía la víctima, como de los alrededores y del boliche mencionado por la defensa.

Estos elementos de prueba podrían ser considerados clave para determinar uno de los pocos puntos que hasta el momento restan esclarecer: las circunstancias de ingreso del detenido al departamento de la víctima, dado que ninguno de los accesos presentaba signos de haber sido vulnerados o forzados.

Mientras tanto, las autoridades al frente del expediente ya comenzaron con la ronda de testimoniales y en esa instancia ya declararon varios vecinos y policías que intervinieron en el procedimiento, donde ratificaron todo lo que dejaron asentado en sus informes de aquella madrugada.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Hallaron el cuerpo de la turista desaparecida en el arroyo Mbocay de Iguazú

Publicado

el

mbocay

El cuerpo de la turista bonaerense desaparecida el martes en el arroyo Mbocay de Puerto Iguazú fue encontrado el miércoles a la noche, según informaron fuentes policiales consultadas por La Voz de Misiones.

De acuerdo a lo consignado por los voceros del caso, el cuerpo sin vida de Romina Paola Rojas (41) fue hallado el miércoles, cerca de las 20, tras un operativo desplegado por agentes policiales y uniformados de la Prefectura Naval Argentina (PNA), quienes participaban de la búsqueda de la desaparecida.

El trágico suceso se produjo el miércoles a la tarde, cuando Rojas nadaba en el arroyo Mbocay, en una zona próxima a la desembocadura con el río Paraná, hasta que fue arrastrada por la corriente y desapareció de vista.

Al momento del hecho, la mujer se encontraba junto a su pareja y su hijo de 17 años, quienes alertaron de lo sucedido a la Policía y allí se iniciaron los procedimientos de búsqueda.

Buscan a turista bonaerense arrastrada por la corriente en el arroyo Mbocay


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades

Publicado

el

De los 52 pasajeros misioneros que viajaban en el colectivo de la empresa correntina forestal San Francisco, se han registrado un total de siete fallecidos y diez heridos de distintas consideraciones, según constataron fuentes policiales, tras el siniestro que ocurrió alrededor de las 13 de hoy sobre la ruta nacional 14 en San José. 

Horas más tarde, el equipo médico forense, junto a algunos familiares, procedió al reconocimiento de los cuerpos cuyas víctimas fueron identificadas como Víctor Sequeira (45) -chofer-, oriundo de Oberá; Leonardo José Fagundez (24) de San Pedro; Roberto Javier Mezetti (34) de San Javier; Rubén Roque Celestino (63); Julio Álvez (55); Adelio Álvez (36) de San Pedro; y Damián Martins (36), de Colonia Paraíso.

Otros diez hombres permanecen internados en distintos hospitales de la provincia con lesiones de diversa gravedad. En tanto, la Policía de Misiones ha notificado a los familiares de las víctimas y se encuentra brindándoles contención en este difícil momento.

Por disposición de la Justicia, se notificó sobre la instrucción de la causa al propietario del micro de la empresa “Forestal San Francisco”, procedente de la ciudad de Virasoro, provincia de Corrientes.

El siniestro ocurrió pasado el mediodía de hoy, cuando en un momento dado el micro despistó hacia la banquina izquierda. Una de las principales hipótesis apunta a la rotura de una de las cubiertas, lo que habría provocado el descenlace que terminó con la vida de siete empleados de la mencionada empresa y una decena de heridos.

Sobreviviente de la tragedia en San José: “Reventó una goma”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Sobreviviente de la tragedia en San José: “Reventó una goma”

Publicado

el

Aníbal Rodríguez es uno de los 50 pasajeros que viajaban en el colectivo que transportaba al personal de la empresa forestal San Francisco, cuando en un momento dado despistó hacia la banquina izquierda, dejando como saldo casi una decena de muertos y varios heridos de gravedad a la vera de la ruta 14 en en San José.

“Dicen que reventó una goma, pero no sé, cuando me di cuenta ya estábamos volcados”, afirmó conmocionado Rodríguez al ser consultado por Alem News en el mismo lugar donde ocurrió la tragedia, a pocos minutos del hecho.

“Hay varios muertos y quebrados también”, señaló y confirmó que el micro pertenecía a la empresa San Francisco.

En las imágenes que fueron tomadas pasado el mediodía, se puede observar un colectivo de grandes dimensiones volcado sobre su lado izquierdo y en los alrededores un incesante movimiento del personal policial, bomberos y promotores de salud, quienes arribaron desde San José, Apóstoles y Alem.

En un primer momento se informó que los fallecidos eran ocho, aunque ahora rectificaron y el número de víctimas fatales sería siete. Todos los pasajeros son misioneros, la mayoría de ellos de San Pedro, a excepción del chofer que es obereño.

Los heridos fueron trasladados de urgencia a hospitales y centros de salud de Cerro Azul y Posadas, varios de los cuales quedaron atrapados entre los asientos y las estructuras del vehículo, por lo que los rescatistas debieron utilizar herramientas especiales para cortar partes de la carrocería y poder liberarlos.

Por lo pronto, la Policía de Misiones y la Justicia local han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del siniestro, mientras que los peritos de la división Criminalística trabajaron en el lugar para realizar relevamientos, análisis de las condiciones del colectivo, el estado del camino y las condiciones climáticas.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto