Nuestras Redes

Policiales

Niña intoxicada con cocaína: la escuela se defendió de acusación de bullying

Publicado

el

cocaina garuhape

Mientras se esperan los resultados de la autopsia al cuerpo de la niña oriunda de Garuhapé fallecida tras intoxicarse con cocaína, Bárbara López, la directora de la Escuela 714, respondió a las acusaciones vertidas por la familia respecto del rol de la institución en el hecho.

Es que ayer trascendió un audio en el que la mamá de la pequeña de 9 años acusa a las autoridades escolares, así como a la maestra y compañeros del cuarto grado al que asistía Isabelina, de ejercer bullying sobre ella.

Frente a ello, la directora relató que “como comunidad educativa estamos muy consternados con este hecho, más que nada porque nos incrimina casi directamente, así que muy tristes como comunidad”, dijo en referencia a los señalamientos de la madre.

“No es como se está diciendo, no es la situación como la están pintando”, planteó la educadora y graficó: “Por eso estamos viviendo dos duelos, uno la muerte de la niña y el otro el estado en que nos están matando como institución”.

“No es la verdad lo que la madre dice”, insistió López y reconoció: “No le voy a decir que no hay casos, pero cuando hay, se tratan en el momento, se para la clase, se trata el emergente, se llama a especialistas, se hacen talleres, y realmente no es el caso de la niña”, indicó en entrevista con radio República.

Respecto al supuesto bullying sufrido por la niña fallecida, la docente recordó que “se ha acercado la madre a la institución, como madre, pero también porque nosotros le hemos mandado a llamar por diferentes cuestiones, y esto de que ha venido miles de veces, no es así”.

Según recordó, frente a las constantes inasistencias de Isabelina, llamaron a su mamá para armar un plan de contención: “Ella planteó una cuestión familiar que ella estaba pasando, se le entendió el porqué la nena no venía a la escuela”, ante lo cual “se trató la temática, se habló con los docentes y los niños para que le tengan paciencia, pero realmente esto que ella ayer pone en el audio no es verdad”.

Entre los planteos de la madre, “ella dijo que la maestra era muy exigente”, con lo cual “la docente elabora un plan de contención para ella en cuanto a los contenidos, para que trabaje en aprobar el grado, porque tenía carpetas incompletas y no entendía los temas cuando volvía a la escuela”.

En esa línea, la directora aseguró que “en ningún momento sufrió bullying, y menos esto que dice que le llamaban gordita y demás, acá somos todos medio gorditos, así que es imposible”, dijo en referencia a los dichos de la madre en los que señala el presunto apodo con el que hostigaban a su hija.

En tanto, la maestra “está acusada directamente según el audio, ella está muy mal, me atrevería a decir que es una de las maestras más amorosas de la institución, así que a todos nos shockeó este audio”.

“La escuela va a ir solo con la verdad de lo que se trabaja institucionalmente, no tenemos recetas, no vamos a inventar nada, vamos a dar la cara cuando sea el momento correcto, ahora el caso está en la Justicia, estamos esperando que de un momento a otro nos llamen a declarar”, explicó la educadora.

Una cronología

La directora Bárbara López puntualizó que “hay muchísimas cosas que no nos están cerrando”, en cuanto al momento en el que la niña ingirió la droga, “porque no creo que haya tardado tanto tiempo si es que la consumió dentro de la escuela, como dicen algunos comentarios”.

En este sentido, la responsable de la Escuela 714 recreó que “el día jueves fue la última vez que vino a la escuela, porque teníamos clase normal y después a las 8 hicimos un tour por los stands que preparamos por el Día de la Tradición”.

En ese marco, “incluso la nena bailó y tomó tereré con sus compañeros, y una nena que sufre bullying no va a exponerse así”, postuló.

“Lo primero que le consulté al comisario es cuándo, dónde consumió, ella estuvo hasta las 12 menos cuarto en la institución, el viernes no vino, hay que sumar la cantidad de horas para ver en cuánto tiempo hace efecto”, pidió.

“Nunca hubo un episodio así en la escuela, no hemos descubierto dentro de la institución ningún tipo de droga, sabemos que afuera hay y que hay alumnos que consumen, pero dentro de la escuela jamás hemos encontrado nada”, se defendió López.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José

Publicado

el

tragedia san josé

San Pedro decretó tres días de duelo por el fallecimiento de los siete trabajadores forestales que perdieron la vida en la denominada tragedia de San José, de los cuales cinco eran ciudadanos de ese municipio.

Los sanpedrinos fallecidos en el siniestro del colectivo registrado ayer al mediodía sobre la ruta nacional 14 fueron Leonardo José Fagundez (24), Damián Martins (36), Adelio Álvez (36), Julio Álvez (55) y Rubén Roque Celestino (63).

Todos ellos están siendo velados desde tempranas horas de hoy en diferentes ceremonias realizadas en el municipio.

La tragedia enlutó al pueblo entero y tanto desde el Ejecutivo municipal, como desde el Concejo Deliberante emitieron resoluciones de pesar y acompañamiento a las familias de las víctimas.

En el hecho murieron otras dos personas: Roberto Javier Mezetti (34), de San Javier, y Víctor Sequeira (45), oriundo de Oberá y quien conducía el micro siniestrado.

Víctor Sequeira, de Oberá, era el chofer y es otra de las víctimas fatales del hecho.

Tragedia

La tragedia ocurrió ayer al mediodía, cuando el colectivo perteneciente a la empresa forestal San Francisco despistó mientras circulaba por la ruta nacional 14 en sentido Cerro Azul-San José.

El siniestro se produjo en jurisdicción de San José y por eso ahora es investigado por el Juzgado de Instrucción Siete, a cargo del magistrado Miguel Mattos, quien aguarda el sumario policial con las primeras pericias para delinear los próximos pasos a seguir.

En principio, según indicaron fuentes consultadas, el titular de la empresa involucrada fue notificado de la instrucción de una causa judicial por el siniestro, aunque todo dependerá de cómo avancen las investigaciones.

Hay varios factores a determinar. En primera instancia, en qué condiciones se encontraba el vehículo, si iba con exceso de pasajeros, si contaba con verificación técnica, entre otros elementos.

En el colectivo viajaban más de 50 personas, todas ellas dedicadas al trabajo forestal. Además de las víctimas fatales, hubo otros diez pasajeros que resultaron heridos de gravedad.

El micro pertenecía a la empresa forestal San Francisco.

 

La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Atraparon oculto en el monte al hombre que naufragó en el Paraná con su familia

Publicado

el

Arcenio Ariel P. alias “Lorito”, de 32 años, fue detenido ayer en horas de la noche, en el marco de un operativo policial de búsqueda que se había iniciado luego de que la embarcación, en la que intentaba pasar ilegalmente a Paraguay, se hundiera en el río Paraná.

Todo comenzó el sábado por la tarde cuando Ariel junto a su pareja y dos de sus hijos intentaron cruzar el río desde el puerto Lapacho de General Urquiza. En un momento dado, la canoa sufrió una rotura y como consecuencia sus cuatro ocupantes quedaron a la deriva en medio del cauce.

La mujer y otro pequeño de 2 años alcanzaron a ponerse a salvo al llegar a nado hasta la orilla, mientras que el hombre y la niña de 4 años no corrieron la misma suerte. 

El cuerpo de la niña, identificada como Celeste Maribel Ruíz Díaz, fue hallado al día siguiente en cercanías al mismo lugar donde se produjo el naufragio.

En tanto, Arcenio Ariel se encontraba desaparecido y según consignaron fuentes policiales, el hombre registraba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal, emitido por el Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América, por lo que intensificaron el rastrillaje. 

La detención

Finalmente, Arcenio fue capturado ayer por la noche, alrededor de las 21:30, cuando efectivos de la Comisaría de General Urquiza lo hallaron escondido en un pinar de la zona conocida como Puerto España.

Según fuentes consultadas, el hombre intentó darse a la fuga nuevamente, pero fue arrestado por las patrullas policiales. 

Luego de su captura, el detenido fue sometido a examen médico correspondiente y posteriormente alojado en las celdas de la dependencia policial, a disposición del Juzgado Penal Dos de Jardín América.

Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Hallaron el cuerpo de la turista desaparecida en el arroyo Mbocay de Iguazú

Publicado

el

mbocay

El cuerpo de la turista bonaerense desaparecida el martes en el arroyo Mbocay de Puerto Iguazú fue encontrado el miércoles a la noche, según informaron fuentes policiales consultadas por La Voz de Misiones.

De acuerdo a lo consignado por los voceros del caso, el cuerpo sin vida de Romina Paola Rojas (41) fue hallado el miércoles, cerca de las 20, tras un operativo desplegado por agentes policiales y uniformados de la Prefectura Naval Argentina (PNA), quienes participaban de la búsqueda de la desaparecida.

El trágico suceso se produjo el miércoles a la tarde, cuando Rojas nadaba en el arroyo Mbocay, en una zona próxima a la desembocadura con el río Paraná, hasta que fue arrastrada por la corriente y desapareció de vista.

Al momento del hecho, la mujer se encontraba junto a su pareja y su hijo de 17 años, quienes alertaron de lo sucedido a la Policía y allí se iniciaron los procedimientos de búsqueda.

Buscan a turista bonaerense arrastrada por la corriente en el arroyo Mbocay


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto