Nuestras Redes

Policiales

Pasan a disponibilidad al jefe del cabo asesinado en Infantería de Eldorado

Publicado

el

cabo asesinado infantería eldorado

Mientras la investigación por el asesinato del cabo Leonardo Mauricio Miñarro (35) continúa abierta con la teoría de un intento de robo de una avioneta como hipótesis más potable, la Jefatura de Policía dispuso el pase a disponibilidad del subcomisario que estaba a cargo del destacamento de Infantería donde se produjo el crimen.

Según confirmaron fuentes de la fuerza provincial, la institución dirigida por Sandro Martínez dispuso el pase a disponibilidad del subcomisario Ricardo Andrés Arrúa (43), quien se encontraba a cargo de la base de Infantería desde hace varios años y la medida obedece a las severas irregularidades de funcionamiento que quedaron expuestas en la unidad luego del homicidio de Miñarro.

Entre las irregularidad detectadas sobresale el hecho de que Miñarro se encontraba solo al momento del hecho cuando, en realidad, debía estar acompañado por otros dos agentes policiales, entre ellos el propio Arrúa.

Pero no fue lo único. También quedó al desnudo que Miñarro prácticamente residía en el lugar y es por ello que se encontraba vestido de “entrecasa” cuando encontró la muerte a manos de delincuentes sin identificar, quienes aparentemente tenían como objetivo robarse una de las avionetas guardadas en el hangar del Aeroclub de Eldorado, ubicado en el mismo predio y solo unos metros de la base policial.

Para la Justicia, esa línea investigativa continúa siendo la principal hipótesis del caso, aunque los vecinos más próximos de la zona declararon no haber escuchado disparos ni vehículos circulando y las autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, se encargaron de descartar la participación de un grupo comando integrado por criminales extranjeros.

Quienes se apoyan sobre esa tesis sostienen que, ante la imposibilidad de robar la avioneta, los delincuentes asesinaron a Miñarro para disuadir su intervención y para no irse con las manos vacías decidieron robar las armas.

Sin embargo, a más de 72 horas del hecho, la sustracción de las armas tampoco pudo ser plenamente corroborado y esto se asocia a otra anomalía en la administración de la base.

Es que, los registros del depósito de armas se encontraban fraguados o sin el seguimiento establecido en el reglamento. La versión inicial apuntaba a la faltante de cuatro armas de fuego, dos fusiles FAL y dos escopetas, pero el número final ascendería a nueve, aunque debido a la falta de documentación fiable no se puede determinar si ese armamento desapareció el mismo día del crimen de Miñarro o días, semanas, años, antes.

Este cúmulo de situaciones decantaron en el pase a disponibilidad de Arrúa, lo cual será oficializado en las próximas horas, instancia en la que también se designará un reemplazante.

Miñarro policía asesinado infantería eldorado

Miñarro murió de un balazo en el pecho. Tenía el brazo lesionado con el roce de otro proyectil.

Mientras tanto, la jueza María Laura Rodríguez, titular del Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado desde septiembre, continúa con la investigación del caso y ahora contará con el apoyo de un grupo de agentes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).

La autopsia estableció que Miñarro falleció como consecuencia de un disparo en el pecho, aunque hasta ahora no se pudo determinar el calibre de la munición, lo que a su vez ayudaría a identificar qué tipo de arma fue utilizada por él o los asesinos.

El cuerpo del cabo asesinado fue entregado a sus familiares e inhumado ayer en el cementerio de Roca Chica, de la localidad de Gobernador Roca, de donde era oriundo.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Apóstoles: ebrio atacó a machetazos a su familia porque no lo dejaban beber más

Publicado

el

apóstoles

Un hombre de 30 años fue detenido este mediodía en su casa de Apóstoles, tras atacar a machetazos a tres integrantes de su familia porque no le dejaban beber más alcohol.

El violento episodio se registró sobre una vivienda ubicada sobre calle Senyszyn del barrio Timbó Viejo, donde un hombre fue denunciado por atacar a machetazos a su abuela de 59 años, a su hermano de 22 y a su cuñada de 27.

El hecho fue alertado a la Policía por los vecinos de la zona, quienes fueron testigos del incidente familiar e indicaron que el conflicto se inició cuando al hombre se le pidió que dejara de beber.

Al lugar acudieron agentes de la Comisaría Primera y del Comando Radioeléctrico de la ciudad, quienes redujeron y detuvieron al violento, identificado como Julio César, de 30 años.

El implicado fue trasladado a una comisaría y allí fue sometido a un test de alcoholemia, donde se confirmó que registraba 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre. En el lugar del hecho la Policía además secuestró el machete utilizado en las agresiones denunciadas.

Los heridos, en tanto, sufrieron lesiones de diversa consideración y fueron llevados al hospital local para recibir las curaciones correspondientes.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir

Publicado

el

correntino policiales

Un ciudadano correntino de 35 años lucha por su vida en el hospital Madariaga de Posadas, donde permanece internado en terapia intensiva desde el miércoles a la tarde, tras ser atacado a golpes por un grupo de jóvenes que lo acusaron de intentar robar un celular.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, todo comenzó el miércoles, cerca de las 19.30, cuando un hombre presuntamente intentó arrebatarle el teléfono celular a un empleado de un mini marcket ubicado en la intersección de las avenidas Mitre y López Torres de la capital provincial.

Allí primero se produjo una discusión entre los involucrados, tras lo cual el presunto ladrón escapó a las corridas, pero fue perseguido e interceptado una cuadra después, en la plazoleta de Mitre y 25 de Mayo, donde fue atacado a golpes de puño y patadas, agresiones que le provocaron severas lesiones.

El herido fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde apenas ingresó sufrió un paro cardiorespiratorio y logró ser reanimado, para luego pasar a terapia intensiva, donde continúa internado con riesgo de muerte.

Su identidad recién pudo ser establecida horas después y allí se determinó que el paciente se trata de Néstor Obregón, de 35 años, oriundo de la localidad correntina de San Luis del Palmar y dedicado a la docencia.

Tras el hecho, en el caso intervino el personal de la Comisaría Cuarta, con apoyo del Comando Radioeléctrico, que al poco tiempo detuvo a tres hombres de entre 21 y 48 años, quienes aparecen en los registros de cámaras de seguridad.

Los tres aprehendidos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, a cargo del magistrado Miguel Mattos, y se prevé que el lunes sean trasladados a prestar declaración indagatoria.

De manera provisoria, la causa se investiga como “lesiones”, aunque todo dependerá de cómo evolucione estado de salud de la víctima y conforme a ello la acusación contra los detenidos podría agravarse.

En paralelo, los agentes intervinientes continúan realizando labores investigativas para esclarecer lo ocurrido. “El hombre se dedica a la docencia y estaba de paso por Posadas”, señaló una fuente.

Sobre Obregón, las fuentes indicaron que la lesión más severa está localizada en el cráneo y continúa en terapia, con asistencia respiratoria mecánica.

Desde anoche se encuentra acompañado por sus familiares, quienes fueron localizados por los investigadores de la Dirección Homicidios de la Policía de Misiones.

Su identificación, en parte, fue posible gracias a la ubicación de su automóvil Ford Focus, el cual fue hallado estacionado cerca de La Placita y ahora se encuentra bajo resguardo de la Justicia.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Familiares de ex policías detenidos reclaman que la causa “no tiene avances”

Publicado

el

En la mañana de hoy, familiares de los ocho policías detenidos, acusados por “intento de sedición y conspiración”, se apostaron frente al Juzgado de Instrucción Tres de Posadas a la espera de respuestas por parte del juez Fernando Verón ante detenciones que llevan casi siete meses “sin avances” en la causa.  

“Vinimos al juzgado y nos enteramos que el juez sigue de licencia. Ahora nos dijeron que el expediente que necesitamos que salga de la Cámara de Apelaciones fue enviado al juzgado, pero que todavía no lo recibió, ni el digital ni el físico. Queremos respuestas”, detalló Matías Orrego en diálogo con La Voz de Misiones

“Creemos que para el lunes o martes de la semana que viene el juez debería tener en su despacho el expediente para poder empezar a resolver. Al parecer lo que nos dijo fue pura zaraza, todo esto da a entender que no le interesa mucho esta situación”, concluyó el familiar de uno de los detenidos sobre el estado del expediente.

Por su parte, Solmaira lamentó la falta de respuestas y sentenció: “Algo raro hay detrás de todo esto. Siendo un caso tan público, que esto quede trancado y pausado es raro. No puede desaparecer el expediente”.

Quienes permanecen detenidos desde octubre pasado son Diego Hernán Correa, Horacio Ezequiel Coutto, Iván Ezequiel Arrieta, Ramón Alejandro Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Joaquín Alejandro Orrego, Adolfo Basilio Guirula y Ramón Oscar Amarilla.

En este marco, hace dos semanas atrás los agentes Iván y Alejandro Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa iniciaron una huelga de hambre en el penal de Loreto, con el objetivo de visibilizar la situación y acelerar los trámites burocráticos.

Según confirmaron los familiares presentes frente al juzgado ubicado sobre calle Santa Fe, entre Buenos Aires y Rivadavia, la medida continúa vigente. 

La situación se agrava considerando que dos de los detenidos que se encuentran realizando la huelga de hambre contrajeron enfermedades producto del estrés por encierro y las “malas condiciones de salubridad” que presenta una de las celdas conocida internamente como “La Pelada”. 

Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto