Nuestras Redes

Policiales

Peón rural apareció muerto en una laguna privada en San Vicente

Publicado

el

San Vicente Comisaría Segunda

El cuerpo sin vida de un peón rural fue hallado en la laguna ubicada dentro de la propiedad donde se trabajaba y la Justicia investiga las causales del deceso. Una primera revisión descartó lesiones externas.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el hallazgo se produjo esta tarde, minutos después de las 14, en una propiedad ubicada en el kilómetro 44 de la ruta provincial 221, en la localidad de San Vicente.

Efectivos de la comisaría Segunda acudieron al lugar y constataron la escena, logrando determinar que el fallecido se trataba de Silvio Leiro (37), quien hace aproximadamente tres años trabajaba en la misma propiedad.

El aviso a la Policía fue dado por el propietario del lugar, quien aseguró que su empleado estaba desaparecido desde el lunes a la tarde, cuando salió de casa para ir al kiosco y nunca regresó.

El cuerpo fue revisado por un médico policial quien certificó que ya presentaba rigidez cadavérica y no presentaba lesiones físicas externas visibles, aunque de igual manera solicitó un examen de autopsia para esclarecer las circunstancias del deceso.

En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente, cuyas autoridades dispusieron el envío de los restos a la Morgue Judicial de Posadas para el examen forense.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Había un DNI de Rivero junto a los restos óseos hallados en un pozo de agua

Publicado

el

Jorge Rivero

Un DNI a nombre de Jorge Omar Rivero (29), el joven desaparecido desde el 15 de noviembre pasado, fue hallado junto a los restos óseos encontrados en el pozo de una vivienda del barrio Unión de Puerto Iguazú y con estos elementos los investigadores intervinientes en el caso se animan a confirmar la identidad del cuerpo, aunque de igual manera realizarán los correspondientes cotejos genéticos para obtener la certificación científica necesaria.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el dato sobresaliente surgió hoy, cuando los restos óseos hallados envueltos en una media sombra a unos 12 metros de profundidad del pozo escarbado entre la noche del jueves y la mañana del viernes llegaron para ser analizados en la Morgue Judicial de Posadas.

Las mismas fuentes detallaron que, debido al avanzado estado de putrefacción en el que se encontraban los restos, fue imposible determinar las causales de muerte. Se detectaron fracturas, aunque no se pudo establecer si se trataron lesiones previas o posteriores al deceso.

De igual manera, el examen fue exitoso respecto a otros dos puntos clave. En primer lugar para la identificación del cadáver ya que junto a los huesos fue hallado un DNI a nombre de Rivero, como así también un par de tarjetas y un carnet de conducir a nombre de otras personas, ante lo cual no descartan que para aprovechar la oportunidad los autores del hecho también arrojaron pruebas vinculantes a otros delitos, principalmente robos.

Otro dato que surgió a partir de la apertura de las bolsas con los restos fue que la aparición de una piedra de importantes dimensiones que ahora se estima habría sido utilizada para impedir que el cadáver flotara en el agua del pozo.

Rivero estaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2023.

Tras estas labores, y si bien se extrajeron muestras genéticas para avanzar en cotejos que permitan la identificación científica del fallecido, los restos fueron entregados a la familia de Rivero para su correspondiente último adiós.

A partir de todo lo recabado, se profundiza la hipótesis aportada por un testigo cercano a la hermana de la víctima, quien aseguró que Rivero mantuvo una pelea con Esteban A. (19), más conocido como Kiriri, y que luego de ello fue arrojado al pozo ubicada en la vivienda del barrio Unión.

Fue luego de ese testimonio, que derivó en una denuncia radicada el 20 de junio, que se activaron los operativos que permitieron avanzar en los resultados obtenidos entre el jueves y el viernes.

En el marco del hecho, tanto Kiriri, como Santiago S., el joven que vivía en ese inmueble al momento del hecho, permanecen detenidos y a la espera de ser citados a declaración indagatoria el lunes.

El primero aparece como el principal sospechoso, mientras que el segundo sería acusado como partícipe o encubridor.

En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Hallaron restos óseos en la búsqueda de Jorge Rivero en Iguazú

Publicado

el

Hallaron restos óseos en la búsqueda de Jorge Rivero en Iguazú

Tras excavar más de 12 metros de profundidad, el personal de Rescates Complejos abocado a la búsqueda de Jorge Omar Rivero (29), desaparecido desde noviembre del año pasado en Puerto Iguazú, halló restos óseos que ahora deberán ser sometidos a cotejos genéticos para confirmar su identidad.

Tal como informó La Voz de Misiones, las labores de búsqueda en la escena iniciaron ayer por la tarde en un pozo de agua inutilizado y continuaron esta mañana hasta que, al llegar a los 12 metros de profundidad, dieron con restos óseos.

Según detallaron las fuentes, en primer lugar aparecieron huesos correspondientes al fémur y extremidades inferiores, mientras que minutos después se hallaron más restos de un esqueleto envuelto en una media sombra.

Consecuencia del hallazgo, concretado en un pozo de agua inhabilitado en una vivienda del barrio Unión, la Justicia dispuso la detención de dos sospechosos, uno de 19 años, identificado como Kiriri, dueño del lugar, y otro más de 23 años.

Ambos implicados quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.

Las fuentes añadieron que los restos hallados serán enviados a la Morgue Judicial de Posadas para ser sometidos a los correspondientes exámenes forenses para determinar la causal de muerte, aunque dependerá del estado en el que fueron hallados los restos.

También se procederá a los respectivos cotejos genéticos para establecer la identidad de los restos.

Jorge Omar Rivero desapareció el 15 de noviembre de 2023, aunque la denuncia del hecho fue radicada el 20 de junio pasado y desde ese momento comenzó a ser investigado.

El primer sospechoso fue identificado como Kiriri, a quien un testigo lo ubicó peleando con Rivero y arrojando su cuerpo a un pozo.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Un desaparecido, un detenido y búsqueda en el pozo de una casa en Iguazú

Publicado

el

desaparecido rivero iguazú

Una denuncia por desaparición de un joven de 29 años en Puerto Iguazú disparó en las últimas horas el allanamiento de una vivienda en el barrio Unión, la detención de un sospechoso y la requisa de un pozo de agua donde se presume podría haber sido descartado su cadáver, aunque las labores de búsqueda se encuentran en pleno proceso, aún sin novedades.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir La Voz de Misiones en base a fuentes consultadas, el muchacho buscado es Jorge Omar Rivero (29), quien habría sido visto por última vez el 15 de noviembre del año pasado, aunque la denuncia por su desaparición fue radicada el jueves pasado.

La presentación ante la Policía fue realizada por una hermana del muchacho, quien aseguró que Rivero salió de su casa en el barrio Los Cedros en la noche del 15 de noviembre y nunca más volvió.

En paralelo al aviso de la desaparición, la mujer agregó que recientemente un testigo afirmó que Rivero mantuvo una pelea con un vecino del barrio Unión y luego fue arrojado a un pozo ubicado en el mismo terreno.

Kuriri fue detenido ayer y en paralelo comenzaba la inspección del pozo de agua.

Ante estos datos, efectivos de la Unidad Regional V activaron operativos que se profundizaron ayer, cuando irrumpieron en la vivienda del sospechoso identificado como Kuriri (19) e iniciaron las labores de búsqueda.

Dicho trabajo quedó en manos del personal de Rescates Complejos, cuyos agentes ayer por la tarde comenzaron a inspeccionar el pozo, extrayendo diverso objetos utilizados para tapar la cavidad, incluyendo tierra y agua proveniente de una vertiente cercana.

Hasta ayer se había alcanzado una profundidad de 4 metros, pero el trabajo se interrumpió llegada la noche y las labores se reanudaron esta mañana. En estos momentos continúan trabajando con el lugar. También está presente el subjefe de la fuerza, Marcos López Asencio. 

En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.

Las labores de búsqueda en el pozo se reiniciaron apenas hubo luz natural esta mañana.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto