Nuestras Redes

Policiales

Prefecturiano apuñaló a su sobrina de 1 año y 8 meses en Villa Cabello

Publicado

el

Prefecturiano apuñaló a su sobrina de 1 año y 8 meses en Villa Cabello

Un prefecturiano apuñaló a su sobrina de 1 año y 8 meses mientras dormía. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ayer, en una casa de la chacra 153 del barrio Villa Cabello, de Posadas.

Según fuentes policiales, el progenitor de la niña denunció que su hermano ingresó, alrededor de las 2:50, a la habitación donde estaba la bebé en su cuna y, con un cuchillo tipo Tramontina, la hincó en el abdomen.

A raíz de lo denunciado, efectivos de la Comisaría Séptima se acercaron hasta la vivienda y se entrevistaron con el padre de la niña.

Según manifestó el joven, su hermano se desempeña en la Prefectura Naval Argentina y presta servicios en la base de Buenos Aires, donde se encuentra de licencia hace un año por problemas psiquiátricos. De igual manera, el prefecturiano fue detenido y se averiguan sus antecedentes en la fuerza nacional.

Evoluciona

En cuanto a la pequeña, fue trasladada de urgencia a un centro asistencial y, según el médico policial en turno, se encuentra estable y fuera de peligro.

Fuentes del nosocomio capitalino transmitieron a La Voz de Misiones que, luego del hecho, la pequeña pasó por el quirófano para ser intervenida.

Allí se le practicó laparotomía exploratoria, tendiente a detectar la presencia de lesiones en los órganos y los tejidos interiores.

En este sentido, las mismas fuentes dijeron a LVM que la herida punzocortante recibida por parte de su tío -un oficial de Prefectura que padecería una enfermedad mental– “no le tocó los intestinos”.

De ello se desprende que la beba apuñalada está fuera de peligro, por lo cual fue trasladada a una sala común, donde se recupera favorablemente.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Tragedia de San José: dos heridos siguen en estado crítico en el Madariaga

Publicado

el

tragedia san josé

Nueve heridos en la tragedia de San José permanecen internados en el hospital Madariaga de Posadas y dos de ellos se encuentran en sala de cuidados críticos, con pronóstico reservado.

Según un último parte médico difundido por las autoridades del nosocomio capitalino, el número inicial de paciente hospitalizados después del siniestro fue de 16, aunque cuatro de ellos recibieron el alta ambulatoria a las pocas horas, por lo cual 12 continuaron internados.

De esa docena de pacientes, tres fueron trasladados hoy hacia sanatarios privados recomendados por sus ART, en tanto que nueve continúan requiriendo asistencia en el hospital público.

De esa cifra final, tres se encuentran en condiciones acceder a un tratamiento ambulatorio, mientras que otros cuatro se encuentran en sala estable y dos permanecen en la Unidad de Cuidados Críticos, con pronóstico reservado.

Otros cinco heridos reciben atención médica en un sanatorio privado de Cerro Azul. Cuatro de ellos podrían ser dados de alta en las próximas horas, mientras el paciente restante se quedaría en evaluación al menos hasta el viernes.

El siniestro que provocó la muerte de siete trabajadores se registró ayer al mediodía, cuando un micro de la empresa forestal San Francisco despistó sobre la ruta nacional 14, en jurisdicción de San José.

San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José

Publicado

el

tragedia san josé

San Pedro decretó tres días de duelo por el fallecimiento de los siete trabajadores forestales que perdieron la vida en la denominada tragedia de San José, de los cuales cinco eran ciudadanos de ese municipio.

Los sanpedrinos fallecidos en el siniestro del colectivo registrado ayer al mediodía sobre la ruta nacional 14 fueron Leonardo José Fagundez (24), Damián Martins (36), Adelio Álvez (36), Julio Álvez (55) y Rubén Roque Celestino (63).

Todos ellos están siendo velados desde tempranas horas de hoy en diferentes ceremonias realizadas en el municipio.

La tragedia enlutó al pueblo entero y tanto desde el Ejecutivo municipal, como desde el Concejo Deliberante emitieron resoluciones de pesar y acompañamiento a las familias de las víctimas.

En el hecho murieron otras dos personas: Roberto Javier Mezetti (34), de San Javier, y Víctor Sequeira (45), oriundo de Oberá y quien conducía el micro siniestrado.

Víctor Sequeira, de Oberá, era el chofer y es otra de las víctimas fatales del hecho.

Tragedia

La tragedia ocurrió ayer al mediodía, cuando el colectivo perteneciente a la empresa forestal San Francisco despistó mientras circulaba por la ruta nacional 14 en sentido Cerro Azul-San José.

El siniestro se produjo en jurisdicción de San José y por eso ahora es investigado por el Juzgado de Instrucción Siete, a cargo del magistrado Miguel Mattos, quien aguarda el sumario policial con las primeras pericias para delinear los próximos pasos a seguir.

En principio, según indicaron fuentes consultadas, el titular de la empresa involucrada fue notificado de la instrucción de una causa judicial por el siniestro, aunque todo dependerá de cómo avancen las investigaciones.

Hay varios factores a determinar. En primera instancia, en qué condiciones se encontraba el vehículo, si iba con exceso de pasajeros, si contaba con verificación técnica, entre otros elementos.

En el colectivo viajaban más de 50 personas, todas ellas dedicadas al trabajo forestal. Además de las víctimas fatales, hubo otros diez pasajeros que resultaron heridos de gravedad.

El micro pertenecía a la empresa forestal San Francisco.

 

La Policía confirmó siete muertos en la tragedia de San José: sus identidades


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Atraparon oculto en el monte al hombre que naufragó en el Paraná con su familia

Publicado

el

Arcenio Ariel P. alias “Lorito”, de 32 años, fue detenido ayer en horas de la noche, en el marco de un operativo policial de búsqueda que se había iniciado luego de que la embarcación, en la que intentaba pasar ilegalmente a Paraguay, se hundiera en el río Paraná.

Todo comenzó el sábado por la tarde cuando Ariel junto a su pareja y dos de sus hijos intentaron cruzar el río desde el puerto Lapacho de General Urquiza. En un momento dado, la canoa sufrió una rotura y como consecuencia sus cuatro ocupantes quedaron a la deriva en medio del cauce.

La mujer y otro pequeño de 2 años alcanzaron a ponerse a salvo al llegar a nado hasta la orilla, mientras que el hombre y la niña de 4 años no corrieron la misma suerte. 

El cuerpo de la niña, identificada como Celeste Maribel Ruíz Díaz, fue hallado al día siguiente en cercanías al mismo lugar donde se produjo el naufragio.

En tanto, Arcenio Ariel se encontraba desaparecido y según consignaron fuentes policiales, el hombre registraba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal, emitido por el Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América, por lo que intensificaron el rastrillaje. 

La detención

Finalmente, Arcenio fue capturado ayer por la noche, alrededor de las 21:30, cuando efectivos de la Comisaría de General Urquiza lo hallaron escondido en un pinar de la zona conocida como Puerto España.

Según fuentes consultadas, el hombre intentó darse a la fuga nuevamente, pero fue arrestado por las patrullas policiales. 

Luego de su captura, el detenido fue sometido a examen médico correspondiente y posteriormente alojado en las celdas de la dependencia policial, a disposición del Juzgado Penal Dos de Jardín América.

Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto