Nuestras Redes

Política

Cierre de Bullrich en Caba: “Las ideas de Milei no se pueden llevar a cabo”

Publicado

el

Bullrich

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, cerró su campaña esta tarde en Barrancas de Belgrano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), en un acto donde defendió sus propuestas de campaña y aseguró: “Nunca más nos sacan la gobernabilidad”.

Bullrich, estuvo escoltada en el escenario por el candidato de la coalición de jefe de gobierno de Caba, Jorge Macri, y el alcalde porteño, Horacio  Rodríguez Larreta, a quien derrotó en las Paso de agosto y quien sería jefe de Gabinete de ganar las elecciones del domingo que viene.

En su discurso, la ex ministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos, repartió críticas por igual a sus adversarios, el ministro de Economía y candidato del oficialista Unión por la Patria (UxP), y el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Estamos frente a una posibilidad histórica, tenemos la fuerza”, afirmó Bullrich, y lanzó: “Es la primera vez que el cambio es mayoría en 40 años”.

“Ustedes saben que cada vez que ellos (el peronismo) tuvieron la fuerza nos hicieron la vida imposible, ahora la fuerza la tenemos nosotros”, disparó.

“Tenemos la fuerza de más de 10 gobernadores, 500 intendentes; tenemos la fuerza de la mayoría parlamentaria, la fuerza de Juntos por el Cambio”, graficó.

“Cuando fuimos gobierno, todos los días nos hicieron la vida imposible”, remarcó la candidata opositora, y aseguró: “Ahora, no nos vamos a dejar correr”.

“Ya aprendimos”, afirmó Bullrich, y enumeró la serie de conquistas electorales de JxC, a partir de las elecciones legislativas de 2021, y en los comicios provinciales que fueron celebrándose este año.

“Ganamos en 2021 la elección parlamentaria, después ganamos en Chubut, en San Luis, en San Juan, todo cuyo hoy es de JxC; seguimos por Santa Fe, Corrientes, Jujuy; la última gran batalla fue en el Chaco, en el Chaco le ganamos”, manifestó.

“Fuimos construyendo el poder que nunca el cambio tuvo en la Argentina, para poder gobernar sin la extorsión”, aseguró.

“La mafia tiene miedo, porque van a estar donde tienen que estar”, sentenció Bullirch, y arremetió: “Tienen miedo de perder sus privilegios, de ir a la cárcel; la mafia tiene miedo y nosotros tenemos el poder, somos los únicos que tenemos el poder de cambiar la Argentina”, pontificó.

Bullrich señaló que pretende ocupar la jefatura del Estado “para sacar a la Argentina del pozo que sigue cavando Massa todos los santos días; y que con Cristina Fernández de Kirchner cada vez hacen un pozo más profundo”.

Malas ideas

“¿Cuándo van a dejar de afanar?”, contó Bullrich que le preguntó a su adversario Massa en el último debate presidencial, y contestó: “El 10 de diciembre, porque se van”.

“A Massa lo único que le importa es su ambición desmedida de poder”, sentenció la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri, quien no participó del mitin en Belgrano, y graficó: “Se le nota en la cara, en los gestos, en la mirada”.

Mencionó al ex jefe de Gabinete del gobernador bonaerense Axel Kiciloff, y repitió su apellido tres veces: “Insaurralde, Insaurralde, Insaurralde”, vociferó.

“A ver, qué levante la mano una jubilada”, pidió Bullrich, y enseguida entre el público se levantó un manojo de manos. La candidata eligió una y afirmó: “Un día de yate de Insaurralde son siete años de tu jubilación”.

“Las ideas de Milei son malas ideas”, sentenció en otro tramo de su alocución. “No se pueden llevar a cabo”, aseguró y explicó, dirigiéndose a los votantes del libertario: “Fijensé que dolarizar sin dólares es imposible”.

Taser

Al hablar de su política de seguridad, Bullrich, prometió “mano firme” y reivindicó el uso de las pistolas Taser, que la policía porteña utilizó por primera vez hace dos días para reducir a un hombre armado con un cuchillo.

La candidata de JxC recordó el episodio que quedó registrado en un video donde se escuchan varias advertencias del personal policial hacia el hombre antes de efectuar la descarga eléctrica: “Le pedían que soltara el cuchillo y le decían que iban a usar la pistola para que depusiera su actitud agresiva”, ilustró.

Bullrich prometió una “economía ordenada, seguridad con mano firme, educación con esencialidad, jubilados que no estén pagando el pato de la corrupción kirchnrista, y una salud que va a estar a la altura de lo que necesita la Argentina”.

Entre el público podía observarse a los diputados Diego Santilli y María Eugenia Vidal, y al actor Luis Brandoni.

“Vamos a volver a ser un país de clase media, no vamos a dejar a nadie atrás; vamos a ser el gobierno más honesto de la historia argentina, el más austero de la historia argentina”, aseguró.

“Quiero ser presidenta para devolverte lo que te robaron”, dijo Bullrich a la multitud que se congregó en Barrancas de Belgrano, y graficó: “Los funcionarios sin celulares, los funcionarios trayendo su vianda para comer, sin choferes; los funcionarios son ciudadanos al servicio de ustedes”.

“No nos vamos a amilanar, no nos vamos a asustar”, prometió Bullrich, y remarcó: “Tenemos equipo, tenemos convicción y tenemos la fuerza; la fuerza de los gobernadores, la fuerza de los intendentes, la fuerza de JxC”.

En el final, Bullrich, cerró su alocución repitiendo como un mantra: “Es ahora y es para siempre, es ahora y es para siempre, es ahora y es para siempre”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”

Publicado

el

nuñez

El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la tierra colorada, el abogado tributarista Carlos Adrián Nuñez, recibió a La Voz de Misiones en su estudio, en el piso 19 de la Torre del Iplyc, en el centro posadeño, para una entrevista en la que negó cualquier vínculo político con la Renovación, diferenció a su partido de los radicales peluca y otros espacios que se dicen libertarios en la provincia, prometió motosierra a la misionera, y vaticinó: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”.

 

El presidente de LLA Misiones, Carlos Adrián Nuñez, aseguró que “hoy, Javier Milei tiene un apoyo del 60% en la provincia” y que el dato “es producto de mediciones”, que “el partido realiza constantemente”.

No obstante, Nuñez apeló a la cautela a la hora de arriesgar un pronóstico para las elecciones del 8 de junio en Misiones. “Hay que ser muy responsables con eso, porque nadie es dueño de los votos de nadie”, argumentó el hombre de los hermanos Milei en Misiones, y lanzó: “Creemos que una buena elección es sacar 6 o 7 diputados”.

El líder de las fuerzas del cielo en la tierra colorada, opinó que “las expectativas de LLA están vinculadas con tener candidatos que representen las ideas de la libertad y a Javier Milei”.

“Los resultados dependen, pura y exclusivamente, de la capacidad que tengan los candidatos de LLA de representar las ideas y que así se perciba electoralmente”, remarcó.

“Ahora, el domingo 8 de junio, nosotros vamos a festejar cualquiera sea el resultado, porque hoy no tenemos ningún concejal, ni diputado, y para nosotros es todo ganancia”, afirmó.

Herramienta

En otro tramo de la charla con LVM, Nuñez diferenció a LLA de los radicales peluca y otros espacios políticos misioneros que se presentan como libertarios y abanderados del gobierno de Milei.

“El presidente tiene un apoyo del 60% en la provincia y eso explica que en otros espacios políticos aparezcan figuras que se identifican o apoyan las ideas”, argumentó.

Es legítimo que se sientan identificados, es bueno para nosotros”, comentó Nuñez y aclaró: “La única herramienta electoral mediante la cual van a manifestar su apoyo al presidente es LLA, que es el partido conducido por Karina Milei y Martín Menem”.

Candidatos

No puedo dar nombres, no los tengo”, aseguró el presidente de LLA Misiones sobre las candidaturas del partido para las próximas elecciones de junio.

La elección de los candidatos se va a dar en consenso con la conducción nacional, y dependerá de cual sea la estrategia electoral”, señaló Nuñez y explicó: “Nosotros vamos a proponer, ellos nos van a escuchar y ahí se va a determinar”.

Tampoco quiso adelantar si encabezará la lista para diputados provinciales, como se sugiere en las usinas libertarias, aunque no descartó tal posibilidad y afirmó: “Llegado el caso, yo asumiría esa responsabilidad con total gratitud”.

Núñez con afiliados referentes de LLA Misiones de toda la provincia.

Motosierra

Nuñez aseguró que, independientemente, del número de bancas que LLA Misiones conquiste en junio en la Cámara de Representantes, los legisladores libertarios “trabajarán en proyectos que sigan la línea de lo que plantea el presidente”.

El líder de las fuerzas del cielo misioneras opinó que “la motosierra es perfectamente aplicableen la provincia, y que la agenda parlamentaria del partido “estará vinculado a eso”.

“Buscamos la reducción del Estado, bajar el gasto, bajar impuestos; hacer más competitivo al sector privado para generar riqueza, puestos de trabajo y desarrollo”, detalló.

“El planteo que nos hacemos es que todas las cosas que puedan hacer los privados, las hagan los privados”, resumió.

Nuñez cuestionó la existencia de instituciones y empresas públicas, como el Iplyc Confort y Agua de las Misiones, y programas gubernamentales como el Ahora 12, cuya vigencia el gobernador Hugo Passalacqua acaba de extender hasta junio.

Esos programas son subsidios, hay que pararlos”, criticó. “Nada es gratis y seguro se paga a través de los impuestos”, completó.

Nuñez rechazó la idea de que con programas como el mencionado pueda resolverse la asimetría fronteriza que, actualmente, favorece a Paraguay, y encuentra, a diario, a cientos de posadeños cruzando el puente San Roque González de Santa Cruz, para comprar a menor precio en Encarnación.

La asimetría se resuelve bajando los impuestos, con menos cargas patronales, menos carga tributaria; eso va a hacer que los precios bajen en Misiones”, sostuvo.

“Si hoy tomamos un empleado de comercio, que gana $900 mil por mes y le cuesta a su empleador $1,2 millones, vemos que cuando ese trabajador va a consumir, a comprar comida, ropa, tiene que pagar IVA 21%, Ganancias de 35%, Ingresos Brutos de 5%, Tasa Municipal de 1%, tenemos que la capacidad de compra se reduce en un 50%; es decir que con su salario de $900 mil, solo puede consumir por $450 mil; y lo demás son impuestos”, ejemplificó.

“Ahí, está el Estado, la competitividad; hay que bajar la presión fiscal; Misiones tiene que cambiar su política impositiva”, aseveró.

Malentendido

Sobre las denuncias por aportes forzosos que se dispararon desde el interior provincial, por parte de afiliados a LLA Misiones que revistan en organismos públicos, como Anses y Pami, Nuñez calificó la situación como un “malentendido propio de un espacio político que está naciendo”.

El abogado libertario atribuyó la situación a “afiliados con poca experiencia política” y aseguró que la controversia fue zanjada en los últimos días, en una reunión de referentes del partido de toda la provincia.

Nos reunimos, conversamos; ahora está todo solucionado”, ratificó.

Opuestos

En el final de la charla con LVM, Nuñez negó los vínculos políticos con la Renovación y atribuyó tales señalamientos a “versiones maliciosas” para deslegitimarlo frente al electorado misionero opositor.

Yo jamás integré un gobierno de la Renovación”, afirmó el líder de las fuerzas del cielo misioneras y aseguró: “Nunca tuve un cargo, nunca formé parte de la política y tampoco fui candidato”.

El presidente de LLA Misiones comentó que el único vínculo que mantuvo con el oficialismo provincial fue “como profesional independiente”, para tareas de “asesoramiento técnico” en su especialidad.

Llevé adelante asesoramiento para gobiernos locales en Misiones, Corrientes, Buenos Aires, Paraguay, Chile y Ecuador”, detalló y afirmó: “Forma parte de mi profesión”.

Nunca tuvo un vínculo como funcionario del municipio de Posadas, que es de lo que tanto se habló”, dijo Nuñez y explicó: “Fue un contrato que facturé como profesional independiente, para asesorar en materia de recaudación”.

“Yo creo que todo esto responde a una estrategia para deslegitimarme de cara a la sociedad”, razonó y concluyó: “La realidad es que hoy estoy presidiendo el partido que lleva adelante las ideas de la libertad, que están en el lado opuesto de lo que representa la Renovación en Misiones, y que van a gobernar en 2027”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Macías y Franco encabezarán lista de la Renovación para el 8 de junio

Publicado

el

lista

El titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, y la Coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente, dependiente de Vicegobernación de Misiones, Paula Franco, encabezarán la lista del Frente Renovador de la Concordia para las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

La noticia se conoció este jueves, al filtrarse la información de una reunión que mantuvieron anoche el conductor del oficialismo, Carlos Rovira, y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, con los jefes de campaña, algunos de los candidatos y los intendentes de los municipios donde habrá elecciones para concejales.

Otros nominados para integrar la lista de candidatos a la Legislatura provincial, son los intendentes de El Soberbio y General Urquiza, Roque Soboczinski y Fátima Cabrera; el empresario supermercadista de San Vicente, Juan Manuel Rodríguez; la abogada Aryhatne Bahr, referente blend del oficialismo; el ex radical y activista medioambiental Fernando Santacruz; y el presidente del bloque renovador en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Director de la EBY citado en Casa Rosada para explicar caso Dolberg

Publicado

el

EBY

La recontratación de la ex funcionaria macrista Dolores Dolberg, como secretaria del Comité Ejecutivo de la EBY, puso al director de la hidroeléctrica binacional, Alfonso Peña, en la mira de Santiago Caputo, el principal asesor del presidente y miembro del denominado “triángulo de hierro” de Javier Milei.

Según reveló este jueves el portal de noticias LPO, el director de Yacyretá fue citado a la Casa Rosada para que brinde explicaciones del caso Dolberg, una ex funcionaria macrista que se desvinculó de la EBY mediante un sistema de retiro voluntario antes del cambio de gobierno en 2019, volvió al asumir Peña y ahora fue autorizada por éste a acogerse a un segundo retiro anticipado con un salario de $12 millones hasta su jubilación.

Peña llegó a la hidroeléctrica binacional de la mano del ministro de Economía, Luis Toto Caputo, y según LPO, el primo del apodado por Macri como el “Messi de las finanzas” y uno de los hombres más poderosos del gobierno libertario “lo puso en la mira y busca quedarse con el control del ente”.

La publicación del medio porteño consigna que Dolberg es abogada personal de Peña, junto a quien se desempeña como asesor jurídico de la EBY, Manuel Oscar Milberg, quienes lo defienden en una causa relacionada con el vaciamiento de una contratista del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Antes de llegar a Yacyretá, Peña trabajó en Mirgor, la empresa de Nicolás Caputo y el ex presidente Mauricio Macri, a quienes conoció cuando cursaba el secundario en el colegio porteño Cardenal Newman.

Su paso por el directorio de Cunumí SA, una de las principales contratistas de obra pública en Buenos Aires cuando Macri era jefe de Gobierno, le valió la serie de demandas que enfrenta en la justicia.

“Dolberg aparece firmando escritos en varias demandas contra Peña como su patrocinante, una tarea que nada tiene que ver con su actividad en Yacyretá. Milberg es un prestigioso abogado especialista en derecho penal económico, una expertise muy diferente a la requerida por sus tareas en el ente binacional”, escribió LPO.

“Milberg cobra $8,5 millones por mes a pesar de su escasa antigüedad. Los sueldos de los recién llegados generaron roces con el personal de carrera del ente binacional: los empleados de Yacyretá perciben una tercera parte que los funcionarios políticos”, asegura el medio porteño.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto