Nuestras Redes

Política

Con el voto de los diputados misioneros, Ficha Limpia tuvo media sanción

Publicado

el

ficha limpia

Con el voto de los siete diputados misioneros, la iniciativa denominada Ficha Limpia, que busca impedir a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, tuvo media sanción anoche y ahora debe ser debatido en el Senado para ser aprobado y convertirse en ley.

La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados tras una extensa sesión que culminó minutos antes de las 22 y contó con 144 votos afirmativos, 98 negativos, 2 abstenciones y 13 ausentes.

Entre esos votos a favor se anotaron todos los legisladores de la tierra colorada. Ellos son los renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Vanscik y el peronista Alberto Arrúa, quienes integran el bloque Innovación Federal; el radical peluca Martín Arjol; el representante del PRO Emmanuel Bianchetti; y la puertista de La Libertad Avanza (LLA) Florencia Klipauka.

Los 98 votos en contra provinieron en su mayoría del bloque de Unión por la Patria, que argumentó que la medida vulnera derechos constitucionales y es un mecanismo de proscripción política.

También votaron en contra los legisladores del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U). Argumentaron que la medida podría vulnerar derechos constitucionales y ser utilizada como un instrumento de proscripción política.

Con la media sanción en Diputados, el proyecto de Ficha Limpia pasa al Senado, donde en las próximas semanas deberá ser debatido y aprobado para convertirse en ley.

De ser sancionada, la normativa impediría que personas con condenas firmes por delitos de corrupción puedan acceder a cargos electivos o funciones públicas.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Goerling ratificó que votará en contra de la nominación de Lijo para la Corte

Publicado

el

Instituciones

El próximo jueves, cuando el Senado se reúna para discutir la suspensión de las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO), el Gobierno nacional intentará incluir, en el temario de la orden del día, el tratamiento de la nominación del juez federal Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Si La Libertad Avanza obtiene el quorum necesario, de los tres senadores por Misiones, el único que se opondrá será Martín Goerling, del Pro.

Se da por descontado que los dos senadores del Frente Renovador de la Concordia – Innovación Federal, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, votarán a favor del pliego del magistrado. El acompañamiento del bloque ya se vio reflejado con el rol del ex vicegobernador en la estratégica Comisión de Acuerdos.

Gracias a la firma de Arce y la de otros ocho senadores, la candidatura de Lijo consiguió, esta semana, dictamen de mayoría en la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta. El despacho tiene las rubricas de oficialistas, dialoguistas y kirchneristas.

Los otros senadores que firmaron el dictamen que impulsa el tratamiento de la nominación son el jefe del oficialismo en el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy); sus pares correntinos de Provincias Unidas y de la UCR, Carlos Espínola y Eduardo Vischi; la tucumana aliada al PRO Beatriz Ávila; el peronista disidente Juan Carlos Romero (Provincias Unidas); los integrantes del kirchnerismo Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca) y Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero).

“De tratarse el pliego en el recinto, mi postura es la que ya dije, voy a votar en contra”, ratificó Goerling en diálogo con LVM. En su rol de vicepresidente del bloque del Pro, el senador adelantó que el próximo martes participará de la reunión de labor parlamentaria donde se debatirá la agenda a seguir.

A partir de ahora, los tiempos son clave. El posible tratamiento del pliego de Lijo (si se incluye en el temario de la sesión) sería el próximo jueves 20, un día antes de que culmine el período de extraordinarias. A partir de allí habrá una semana de receso parlamentario, tiempo en el cual el Gobierno podría firmar por decreto la designación de Manuel García Mansillacomo ministro de la Corte, la máxima instancia judicial del país. El presidente Javier Milei necesita que el Parlamento esté inactivo para firmar el decreto en comisión.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Cristina Kirchner avanzará con la intervención del PJ en Misiones

Publicado

el

La próxima semana será clave para el justicialismo misionero. En la sede del Instituto Patria, en el barrio porteño de Congreso, ya tienen fecha y horario para avanzar con la intervención del Partido Justicialista (PJ) en la provincia.

Está previsto que del cónclave del 20 de este mes participen dirigentes del PJ misionero, además de referentes de diferentes agrupaciones kirchneristas. Aún no se sabe si habrá foto con Cristina Kirchner, actual presidenta del partido a nivel nacional, pero lo seguro es que los asistentes saldrán con la intervención del distrito bajo el brazo.

“El PJ de Misiones va a participar en las elecciones provinciales, en los casos de los distritos que decidieron desdoblar, y en las nacionales. En todos los casos llevaremos candidatos propios”, aseguraron a LVM desde la sede del partido a nivel nacional.

El dirigente justicialista Gonzalo Costa de Arguibel reconoció que la intervención saldrá entre fin de mes y mediados de marzo, así lo aseguró durante una entrevista con el periodista Ariel Sayas, por Radio News. “Cristina Kirchner me dijo, cuando fuimos a la asunción de las autoridades, que eso (la intervención) tiene que salir o salir”, recordó el cuadro de Convergencia Justicialista.

También explicó que la expresidenta “quiere un PJ fuerte y con capacidad de ser una alternativa política, lo cual necesariamente implica, no ser furgón de cola del gobierno de la provincia como es actualmente”.

De cara al año electoral que recién comienza, Costa de Arguibel se quejó del rol del partido con sede en la avenida López y Planes: “No podemos ser furgón de cola de un frente provincial, de un provincialismo”. Además, culpó al Frente Renovador de sumar a sus filas, “con bombos y platillos”, a los libertarios.

“De ningún modo el Partido Justicialista puede estar ubicado en ese lugar”, destacó antes revelar la estrategia electoral que plantea el kirchnerismo en Misiones: Tomar el PJ para construir “la columna vertebral y locomotora de un frente opositor y progresista en la provincia de Misiones y que sea una alternativa y una opción real de gobierno”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

“Oportunismo innecesario”, de Gervasoni a Argañaraz por bombero fallecido

Publicado

el

En medio del dolor por el fallecimiento del bombero de la Policía de Misiones en un acto de heroísmo durante el combate de un incendio en Posadas, el concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) Pablo Argañaraz posteó un mensaje solicitando: “Que el barrio Alberto Fernández de Posadas pase a llamarse SARGENTO JUAN CARLOS NÚÑEZ…”.

En respuesta al pedido que el edil radical expresó en las redes sociales, el presidente del Instituto de Macro Economía Circular, Roque Gervasoni, salió al cruce y, en su perfil de Facebook, consideró la propuesta como: “Puro oportunismo”, y arremetió “más me parece una falta de respeto a la memoria de Héroe recientemente fallecido…”.

Argañaraz compartió -además de la foto del bombero- un mensaje propio con el que explicó: “Posadas llora a un héroe que dedicó su vida para cuidarnos y falleció mientras salvaba a su compañera en un terrible incendio”.

Acto seguido, el concejal, veterinario de profesión, solicitó: “Por eso, para recordar por siempre su entrega, amor y vocación de servicio el intendente tiene que cambiarle el nombre al barrio Alberto Fernández por el de SARGENTO JUAN CARLOS NUÑEZ y que el municipio respalde a la familia”.

“Sargento, estamos en deuda con usted, es un ejemplo para todos nosotros. GRACIAS.”, cerró.

Al cruce

Activo para responder al discurso de los opositores, el funcionario de la Renovación, Roque Gervasoni, salió al cruce y posteó en su perfil de Facebook, mencionándolo: “Pablo Argañaraz muy de poca monta su propuesta, confesando que no es de mi agrado el pálido Alberto Fernández, me parece de un oportunismo innecesario, no hace a la memoria del Sargento Juan Carlos Núñez”.

Gervasoni calificó como “puro oportunismo” la idea de Argañaraz y amplió: “Más me parece una falta de respeto a la memoria del Héroe recientemente fallecido”.

Para cerrar, el renovador le recomendó al radical que se concentre en sus conocimientos como médico veterinario: “dedíquese a su trabajo vale, con lo perros nomás”, y remató contra toda la UCR: “y empiece por los perros de su partido que se andan bajando los pantalones por todos lados”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto